Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4119, tiempo total: 0.030 segundos rss2
12 meneos
60 clics
¿Atrapados en la tecnología?

¿Atrapados en la tecnología?

Uno de los temas que, desde la primavera pasada, está gozando de una atención mediática cada vez mayor ha sido sin duda el de la inteligencia artificial. Su proliferación cabe atribuirla en buena medida a la popularidad que han alcanzado algunas de sus aplicaciones, como el prototipo de chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, desarrollado en 2022 por OpenAI y puesto a disposición de los usuarios online en fecha reciente; aunque debería destacarse también, en este sentido, la aparición de una serie de voces críticas.
10 meneos
418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Investigadores de OpenAI alertaron de "un poderoso descubrimiento" de inteligencia artificial que amenazaba a la humanidad

Investigadores de OpenAI alertaron de "un poderoso descubrimiento" de inteligencia artificial que amenazaba a la humanidad

El proyecto Q* y una misteriosa carta fueron suficientes para despedir a Sam Altman de OpenAI
2 meneos
41 clics

Sam Altman y El Drama de OpenAI ¿Cómo Será el Futuro de la Inteligencia Artificial

el drama de openai y la historia del depsido de Sam Altman y su regreso. Sí, una locura.Todo ocurrido en a penas 1 semana, ¿whaaaat?Intento ponerle un poco d...
7 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra que se esconde detrás del 'caso OpenAI' que puede cambiar el futuro del mundo

La pugna por la empresa dueña de ChatGPT va más allá de una escaramuza empresarial. Es una lucha a muerte entre utópicos y fatalistas sobre cómo se debe regular la IA. Y, de fondo, el temor a China
4 meneos
15 clics
Sam Altman recupera su puesto como CEO de OpenAI, la empresa de ChatGPT

Sam Altman recupera su puesto como CEO de OpenAI, la empresa de ChatGPT

El empresario fue despedido el pasado viernes por la junta directiva de la startup de inteligencia artificial. Sam Altman vuelve a ser director ejecutivo de OpenAI. Así lo ha confirmado la startup detrás del desarrollo de ChatGPT en un comunicado realizado en su página de X, red social anteriormente conocida como Twitter. «Hemos llegado a un principio de acuerdo para que Sam Altman regrese a OpenAI como director ejecutivo con una nueva junta inicial formada por Bret Taylor (presidente), Larry Summers y Adam D'Angelo», ha afirmado la compañía
3 1 7 K -23
3 1 7 K -23
6 meneos
36 clics

Alemania, Francia e Italia (sin España) comienzan a regular la Inteligencia Artificial para toda Europa: las claves de su propuesta

Una ley estricta que operará en base a tres niveles de IA. Tras el acuerdo del G7 celebrado el pasado 30 de octubre, los máximos representantes de la Comisión Europea han acordado estipular una regulación estricta, aunque similar a la impuesta por Japón, donde aunque existan ciertas barreras, todavía hay cierto margen en el que las grandes tecnológicas se pueden apoyar para desarrollar este tipo de tecnologías tan disruptivas.
222 meneos
747 clics
El personal de OpenAI amenaza con dimitir si no reincorporan a Sam Altman y dimite la junta directiva [ENG]

El personal de OpenAI amenaza con dimitir si no reincorporan a Sam Altman y dimite la junta directiva [ENG]

OpenAI se rebeló abiertamente el lunes con 490 empleados que amenazaban con marcharse a menos que el consejo dimitiera y restituyera a Sam Altman como consejero delegado, junto con el cofundador y ex presidente Greg Brockman. Altman fue despedido de forma polémica por el consejo el viernes. El consejo de OpenAI destituyó a Altman de su cargo el viernes, alegando que "no fue sistemáticamente sincero en sus comunicaciones con el consejo, obstaculizando su capacidad para ejercer sus responsabilidades."
107 115 0 K 368
107 115 0 K 368
5 meneos
307 clics

Cómo hacer un vídeo TikTok 100% generado por IA de ti mismo [ENG]  

Cómo hacer un vídeo TikTok 100% generado por IA de ti mismo: - Ve HeyGen.com y entrénate como un avatar de vídeo, tarda 30 segundos - Pide a ChatGPT que escriba un script para TikTok - Copia el script en HeyGen - Guarda el vídeo - Publícalo en TikTok
13 meneos
62 clics
La respuesta de un ejecutivo de Meta a cuánto consume la IA: "solo harían falta dos reactores nucleares para cubrirlo"

La respuesta de un ejecutivo de Meta a cuánto consume la IA: "solo harían falta dos reactores nucleares para cubrirlo"

Podemos regularla e intentar frenarla, pero a estas alturas queda claro que el desarrollo de la inteligencia artificial generativa es imparable. Por encima de todas las implicaciones, hay un problema energético: hace falta una enorme capacidad de cómputo para procesar las respuestas y, sobre todo, entrenar grandes modelos de IA, una posibilidad al alcance de muy pocas empresas. Cuánta energía consume la IA generativa. El ingeniero jefe de inteligencia artificial generativa de Meta, Sergey Edunov, tiene una respuesta sorprendente: "solo hacen f
2 meneos
10 clics

Terremoto en OpenAI: Sam Altman deja de ser CEO tras ser despedido fulminantemente

"La junta ya no confía en su capacidad para seguir liderando OpenAI", ha comunicado el consejo de dirección tras acusarle de falta de transparencia.
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
3 meneos
47 clics

Retransmisión de eventos potenciada por IA: Más que solo comentarios automatizados

La Inteligencia Artificial aplicada a las retransmisiones de eventos se está empleando fundamentalmente para aquellas partes donde no llegaba el ser humano. Si un torneo de golf emite por su plataforma todos los hoyos de todos los jugadores, no podría locutarse, necesita comentarios automáticos de IA. Pero hay muchas más aplicaciones, en los JJOO de París se va a poner en marcha una detección de la fatiga por reconocimiento facial y una IA, al mismo tiempo que las cámaras grabarán y etiquetarán por IA todas las pruebas, para un seguimiento pers
5 meneos
26 clics
Cómo evitar los sesgos de la Inteligencia Artificial

Cómo evitar los sesgos de la Inteligencia Artificial

Las etapas de desarrollo de un modelo de IA (o, más concretamente, el algoritmo que dirige el modelo) ayudan a comprender los riesgos potenciales de sesgo. Así, el sesgos puede introducirse en en el modelo de varias formas. Puede ser que el propio algoritmo cree un sesgo debido a la forma en que se implementa, al dar más importancia a ciertos datos, frente a otros que debería considerar de manera similar, creando un desequilibrio. También podrían introducirlo los propios creadores del algoritmo, al ser los responsables de escoger qué conjuntos
4 meneos
72 clics

Tengo una IA susurrándome en la oreja

Los problemas de audición afectan a millones de personas en todo el mundo limitando no solo su capacidad para comunicarse, sino también para experimentar la realidad en todo su esplendor sensorial. En una era donde la tecnología se ha infiltrado en casi todos los aspectos de nuestra vida, la inteligencia artificial emerge como una solución prometedora para tales retos.
10 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vídeo de lanzamiento del Pin de AI de Humane [ENG]

Vídeo de lanzamiento del Pin de AI de Humane [ENG]  

(La descripción debe contener al menos veinte caracteres)
23 meneos
92 clics
¿Adiós privacidad?: Samsung anuncia traducción de llamadas en tiempo real con IA para teléfonos Galaxy en 2024

¿Adiós privacidad?: Samsung anuncia traducción de llamadas en tiempo real con IA para teléfonos Galaxy en 2024

El fabricante de teléfonos coreano Samsung acaba de iniciar lo que denomina "una nueva era de Galaxy AI", es decir, la llegada de la inteligencia artificial a sus nuevos smartphones, los cuales funcionarán mediante su inteligencia artificial recién presentada: Gauss. Entre las nuevas características de los teléfonos Samsung con IA habrá una función que utilizará inteligencia artificial para traducir llamadas telefónicas y mensajes en tiempo real.
18 5 0 K 277
18 5 0 K 277
6 meneos
127 clics

China planea producir en masa robots humanoides para 2025

El gobierno chino está promoviendo la producción a gran escala de robots humanoides y parece estar enfocado en lograrlo en un tiempo récord.
16 meneos
78 clics
Elon Musk lanza Grok: la IA "rebelde e ingeniosa" con la que quiere desbancar a ChatGPT

Elon Musk lanza Grok: la IA "rebelde e ingeniosa" con la que quiere desbancar a ChatGPT

Tras el anuncio del pasado viernes, Elon Musk acaba de revelar a Grok como una alternativa al conocido ChatGPT e integrada con la red social X —antes llamada Twitter—, de la que es también propietario. Se trata de una IA modelada según la novela británica de ciencia ficción La guía del autoestopista galáctico, "por lo que pretente responder a casi cualquier cosa y, mucho más difícil, incluso sugerir qué preguntas hacer", según señalan en un comunicado.
8 meneos
56 clics
ChatGPT te enseña a robar y fabricar bombas caseras (si se lo pides en zulú)

ChatGPT te enseña a robar y fabricar bombas caseras (si se lo pides en zulú)

Investigadores de la Universidad de Brown han descubierto una vulnerabilidad en grandes modelos lingüísticos como GPT-4 que permite realizar ataques jailbreak para ignorar las salvaguardas del chatbot mediante el uso de lenguas menos comunes como el zulú o gaélico escocés. Se han probado 520 instrucciones maliciosas en 12 idiomas o lenguas, llegando a registrar recomendaciones censurables en el 79% de los intentos, en lugar del 1% habitual que devuelve el inglés.
9 meneos
434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

AInfluencers o cómo esta profesión pasará a la historia como la más efímera

Una Agencia de Barcelona ha creado una Influencer con IA y ya factura 4mil euros con sus casi 90mil seguidores en Instagram. Aunque su perfil marca que está hecha con IA los tíos no se dan cuenta y se piensan que interactúan con la mujer de sus sueños. Este hilo de Twitter analiza el fenómeno.
7 2 10 K -19
7 2 10 K -19
21 meneos
250 clics
El G7 acuerda unas reglas a nivel mundial para la IA. La solución de Japón ha ganado

El G7 acuerda unas reglas a nivel mundial para la IA. La solución de Japón ha ganado

El G7 ya tiene acuerdo sobre la inteligencia artificial. Y no ha sido fácil llegar hasta él. En juego está el cómo regular una tecnología que está llamada a cambiarlo todo. Y había varias visiones antagónicas. Por un lado la de Estados Unidos, favorable a no poner trabas en su desarrollo, y por otro lado el de países como Francia o Alemania, que comparten la visión europeísta de regular la IA de una manera más estricta. Se impone la tercera vía. Fue en mayo cuando Japón propuso la creación del 'Proceso de Hiroshima sobre IA'. Un foro interguber
12 meneos
315 clics
Los ‘prompts’ que hacen que la IA se salte los límites legales

Los ‘prompts’ que hacen que la IA se salte los límites legales

Desde fabricar una bomba atómica a desnudar a las protagonistas de una foto… Los prompts (instrucciones, preguntas o textos) que consiguen forzar a la inteligencia artificial para que se salte los límites legales están presentes en foros abiertos.
30 meneos
215 clics
La jugada maestra de Microsoft: cómo le está ganando a Google una partida histórica

La jugada maestra de Microsoft: cómo le está ganando a Google una partida histórica

La compañía que lidera Satya Nadella anunció este miércoles unos ingresos que nadie esperaba, en especial en la unidad de servicios en la nube, donde agrupa su oferta en inteligencia artificial. Poco después del anuncio, las acciones escalaron un 6%. A Google le ocurrió lo contrario. Se esperaban unos resultados brillantes en la unidad de servicios en la nube, donde contabiliza su (de momento escasa) oferta de IA, pero estuvieron por debajo de las expectativas. La acción de Alphabet se desplomó casi un 10%, una de las mayores caídas del año.
27 3 0 K 126
27 3 0 K 126
5 meneos
65 clics

Investigadores de EEUU y España crean por 1ª vez una IA que razona como un humano

Aprender cosas y relacionarlas sobre la marcha con conceptos que ya conocemos es algo que solo los humanos somos capaces de hacer. Dos investigadores aseguran que han conseguido que una IA replique este aprendizaje.
2 meneos
116 clics

Así usan la inteligencia artificial los futuros arquitectos

En las últimas décadas, los arquitectos han observado cómo las herramientas de CAD (software de diseño asistido por ordenador) han complementado e incluso reemplazado el dibujo a mano alzada. La tecnología para crear planos en 2D, modelar en 3D, renderizar proyectos y editar imágenes se ha vuelto esencial para los profesionales de la arquitectura, facilitando la comunicación con colegas y clientes.
4 meneos
130 clics

Ameca, el “robot más humano del mundo” bromea diciendo que ha soñado con dinosaurios

Sin duda, una de las cuestiones más fascinantes que se le puede plantear a una IA es si tiene la capacidad de soñar. Cuando preguntamos eso a Ameca nos dice que sí, que incluso había soñado con "dinosaurios luchando una guerra espacial en Marte contra alienígenas". Aunque más tarde aclaró que se trataba de una broma, la respuesta inicial nos hace cuestionar las fronteras entre la IA y la humanidad.
2 meneos
190 clics

Controversia en el mundo de la música por Anna Indiana, la primera cantante creada con inteligencia artificial

Anna Indiana es uno de los nombres que genera controversia en el mundo de la música. La chica es una cantante creada completamente por la inteligencia artificial. El primer sencillo de Anna Indiana es “Betrayed by this town” (traicionada por este pueblo). “Todo, desde la clave, el tempo, la progresión de acordes, las notas de la melodía, el ritmo, la letra y mi imagen y mi canto, se genera automáticamente mediante IA. Espero que les guste”, dijo Anna Indiana en su presentación al mundo.
5 meneos
777 clics

Soñar es gratis: así luciría GTA 6 con gráficos hiperrealistas (IA)

El tráiler no lleva ni un día publicado, y ya hay gente preguntándose cómo se vería GTA 6 con gráficos fotorrealistas. Lo que sigue son fotogramas del primer tráiler de GTA VI optimizados con herramientas IA de mejora de la resolución para ver cómo luciría la nueva entrega de Gran Theft Auto con un aspecto hiperrealista.
4 meneos
70 clics

Una web para detectar imágenes hechas con inteligencia artificial

La herramienta de Optic examina artefactos en cada imagen que son invisibles al ojo humano, como variaciones de brillo y color en las imágenes
9 meneos
518 clics
Los videojuegos de tu infancia, rejuvenecidos con inteligencia artificial

Los videojuegos de tu infancia, rejuvenecidos con inteligencia artificial

¿Te has preguntado alguna vez cómo sería la cara de Vivi, el mago de Final Fantasy IX? La aparición de dos nuevas herramientas para mejorar la resolución de imágenes pone patas arriba la red gracias a una funcionalidad que añade nueva información basada en inteligencia artificial. Algunas de las recreaciones más interesantes de estos videojuegos con aspecto rejuvenecido incluyen a Street Fighter, Metal Gear Solid o Tomb Raider, entre otros títulos clásicos.
3 meneos
64 clics

Traductor del habla en tiempo real: un sueño distópico cada vez más cercano

Meta presenta Seamless, una herramienta de traducción basada en cuatro modelos con inteligencia artificial que, a diferencia de los sistemas convencionales (que traducen cuando el interlocutor ha terminado la frase) funciona mientras el interlocutor sigue hablando, lo que permite a la persona que escucha oír una traducción más rápidamente. Las capacidades de estos modelos podrían permitir nuevas experiencias de comunicación basadas en la voz, desde conversaciones multilingües en tiempo real utilizando gafas inteligentes hasta vídeos y podcasts.
13 meneos
32 clics
Japón espera aumentar 30 veces la potencia de computación para la IA generativa

Japón espera aumentar 30 veces la potencia de computación para la IA generativa

El Ministerio de Industria de Japón pretende aumentar la capacidad de computación que el país puede dedicar al desarrollo de tecnología de inteligencia artificial generativa entre 20 y 30 veces para finales de marzo de 2028. Según el ministerio, se calcula que la capacidad actual que Japón puede utilizar para este objetivo es de entre 2 y 3 exaflops, o entre 2.000.000 o 3.000.000 billones de operaciones de coma flotante por segundo (FLOPS). De este modo, se espera aumentar esta cifra a 60 exaflops para finales del año fiscal 2027
7 meneos
71 clics
Animate Anyone AI: Síntesis consistente y controlable de imagen a vídeo para la animación de personajes [EN]

Animate Anyone AI: Síntesis consistente y controlable de imagen a vídeo para la animación de personajes [EN]  

La animación de personajes pretende generar vídeos de personajes a partir de imágenes fijas mediante señales de conducción. En la actualidad, los modelos de difusión se han convertido en la corriente principal de la investigación sobre generación visual, debido a sus sólidas capacidades generativas. Sin embargo, persisten los retos en el ámbito de la conversión de imagen en vídeo, especialmente en la animación de personajes, donde mantener temporalmente la coherencia con la información detallada del personaje sigue siendo un problema formidable
8 meneos
44 clics

Sam Altman vuelve como CEO de OpenAI [EN]

Mensajes del (otra vez) nuevo CEO Sam Altman y del miembro del consejo Bret Taylor a la compañia
20 meneos
947 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Harry Potter se va de ‘rave’ con todo Hogwarts en estas imágenes creadas con Inteligencia Artificial

Más contentos que con un chupito de Felix Felicis, dándolo todo en la pista y con Dumbledore y Voldemort haciendo de DJs. Estos magos andan sueltos y, gracias a la tecnología, podemos imaginarnos cómo sería una noche clandestina que ni la propia Dolores Umbridge querría perderse.
16 4 4 K 44
16 4 4 K 44
13 meneos
154 clics
Pillan a 'Sports Illustrated' con un equipo de redactores al completo generados por IA

Pillan a 'Sports Illustrated' con un equipo de redactores al completo generados por IA

Sports Illustrated, revista mundialmente conocida (y no precisamente por sus publicaciones deportivas) anunció ayer que ha eliminado varios artículos de su sitio web tras descubrirse que estaban escritos por inteligencia artificial. Decenas de redactores inexistentes han sido despedidos.
12 1 0 K 27
12 1 0 K 27
16 meneos
18 clics
Casi la mitad de los españoles cree que la Inteligencia Artificial (IA) provocará paro

Casi la mitad de los españoles cree que la Inteligencia Artificial (IA) provocará paro

El 45,7% de los ciudadanos españoles considera que la utilización de sistemas automáticos de trabajo y el uso de robots dará lugar en los próximos años a un incremento del paro. Así lo recoge el avance de resultados de la Encuesta sobre Tendencias Sociales publicada este lunes por parte del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Frente a estos ciudadanos que observan a la IA como un motivo de desempleo, hay otro 16,1% que piensa que en realidad lo que va a suceder es que se creen más puestos de trabajo.
4 meneos
238 clics

Cómo crear GPTs en ChatGPT

El método sencillo para crear tu GPT personal en ChatGPT, incluso sin ser un gurú de la programación. ¿Es realmente posible?
5 meneos
20 clics

Inteligencia artificial y otros avances tecnológicos para mejorar los servicios de urgencias

Existen ejemplos de comunicación entre niveles asistenciales que pueden evitar desplazamientos innecesarios con garantías y satisfacción de los pacientes. Además, cada vez más programas basados en la inteligencia artificial (IA) ayudan a que escojamos el mejor recurso para nuestra urgencia. No sólo permite reducir los tiempos de espera, sino también que seamos tratados por el profesional más experto según la patología que padezcamos.
10 meneos
58 clics

La Inteligencia Artificial General (AGI) y la regulación futura: Un camino hacia lo desconocido

En el mundo de la Inteligencia Artificial (IA), la llegada de la Inteligencia Artificial General (AGI) representa un hito tan anhelado como controvertido. AGI, a diferencia de las IAs específicas para tareas concretas, se refiere a una inteligencia artificial capaz de comprender, aprender y aplicar su inteligencia en un espectro amplio y generalizado, similar al de la inteligencia humana. Este avance podría cambiar radicalmente nuestra sociedad, economía y tecnología.
13 meneos
71 clics
Así es Aurora GPT, la IA enfocada a almacenar conocimiento científico con capacidad para más de un billón de parámetros

Así es Aurora GPT, la IA enfocada a almacenar conocimiento científico con capacidad para más de un billón de parámetros

El Laboratorio Nacional Argonne (ANL) estadounidense está trabajando junto con Intel y HP en la creación de un modelo de Inteligencia Artificial (IA) generativa, al que se refieren como Aurora GPT, enfocado a almacenar conocimiento científico con más de un billón de parámetros.
11 2 0 K 16
11 2 0 K 16

menéame