Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 225, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
176 clics

Un aparato del siglo pasado para recargar un móvil al andar

Un equipo se ha inspirado en la mítica máquina Wimshurst y la ha convertido en una versión microfluídica que, si se incorporara en una bota, podría generar energía a cada paso a un nivel suficiente como para alimentar pequeñas baterías de móviles y sensores de internet de las cosas.
53 meneos
2298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'secreto' de las pilas recargables de IKEA

Un youtuber ha descubierto que las baterías que vende la compañía sueca son exactamente las mismas que las fabricadas por Panasonic de alta gama, pero a un precio casi cuatro veces más barato.
36 17 25 K 23
36 17 25 K 23
2 meneos
1 clics

China tendrá en 2022 una autopista solar que recarga los eléctricos

Esta autopista estará en China y tendrá una extensión de 161 kilómetros, que es la distancia que une las ciudades de Hangzhou y Ningbo, en la zona este del país. Estará organizada en 6 carriles, 3 por sentido, y permitirá que los vehículos eléctricos que circulen por ella carguen de forma automática sus baterías, si bien no se han dado más detalles al respecto.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
90 meneos
178 clics
¿Por qué las eléctricas no instalan puntos de recarga para coches eléctricos en España?

¿Por qué las eléctricas no instalan puntos de recarga para coches eléctricos en España?

Las eléctricas querían que el coste de la red de recarga fuese a parar a la tarifa eléctrica. Que sea uno más de los costes regulados que contiene el recibo de la luz. Resumiendo, que seamos todos los que le paguemos en nuestra factura de la luz el despliegue de una red que luego les dará pingues beneficios a medio y largo plazo. Por suerte esta petición ha sido rechazada, principalmente por que la UE prohíbe expresamente el financiar las redes de carga con cargo a costes regulados. Por lo tanto, en esta ocasión no ha colado.
71 19 5 K 252
71 19 5 K 252
4 meneos
29 clics

Recargar dispositivos de bolsillo con la energía del propio cuerpo

Buscar un enchufe eléctrico para recargar dispositivos de bolsillo podría pronto ser una cosa del pasado. En los últimos tiempos se están logrando grandes avances en tecnologías para obtener electricidad a partir de diversas fuentes presentes en el cuerpo humano, incluyendo por ejemplo sus movimientos, su calor y hasta la química de la orina. Con la tecnología actual no es suficiente para cargar rápidamente un smartphone, pero todo se andará.
1 meneos
8 clics

Este cargador portátil ofrece carga inalámbrica a dispositivos móviles compatibles

A los usuarios de dispositivos móviles nos ha venido bien la existencia de cargadores portátiles que nos permitan usar nuestros móviles durante más tiempo mientras estamos en plena calle, sobre todo, si nuestros dispositivos no cuentan con una batería de generosa capacidad.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
42 meneos
1390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un autobús eléctrico recargando en un Supercargador de Tesla

En varias ocasiones hemos visto a coches eléctricos de otras marcas intentando recargar sus baterías en los Supercargadores de Tesla. Algo que tiene que ver con que en Europa la red del fabricante americano utiliza el mismo formato que los fabricantes europeos. Pero a pesar de que pueden conectarse, el software no identifica el coche y no pueden recargar. Pero esta semana un grupo de usuarios han visto algo único. Un pequeño y extraño autobús eléctrico, que estaba conectado a un Supercargador, y cargando...
27 15 19 K 15
27 15 19 K 15
6 meneos
249 clics

Cómo funciona la carga inalámbrica y qué es exactamente

La carga inalámbrica no es nada nuevo pero a lo largo de los años ha evolucionado levemente. Dado este nuevo "boom" inalámbrico, este artículo te cuenta cómo funciona.
224 meneos
5630 clics
Así es la experiencia de cargar un coche eléctrico en Madrid

Así es la experiencia de cargar un coche eléctrico en Madrid

En Madrid se ven cada vez más puntos de carga por todas partes, y lo lógico sería pensar que en la capital resulta extremadamente fácil obtener algún que otro kWh en caso de necesitarlo... pero la realidad es muy diferente.
106 118 3 K 198
106 118 3 K 198
10 meneos
62 clics

El primer dispositivo de carga inalámbrica creado en Sudamérica inicia su expansión

La empresa ecuatoriana Enerwi acaba de lanzar en Argentina el primer dispositivo desarrollado en Sudamérica para la carga inalámbrica de equipos electrónicos como teléfonos inteligentes y tabletas. El producto, denominado ‘Enerwi One’, utiliza tecnología electromagnética para cargar los equipos móviles, liberando a sus usuarios del empleo de cables tanto en el hogar, como en oficinas o espacios públicos.
9 meneos
20 clics

Hasta Dubai ofrece parking y recarga gratuita para los coches eléctricos

Hoy en día la mayor parte de las ciudades de España no ofrece ningún incentivo al coche eléctrico. Ni aparcamiento gratuito en zona regulada, ni mucho menos recarga. Aspectos que deberían formar parte de las acciones de los gobiernos locales que buscan reducir sus emisiones, pero que por falta de interés, o simple desconocimiento de la situación, no se ofrecen salvo algunas excepciones. Lo más curioso es que ahora lugares tan alejados del coche eléctrico como es la ciudad de Dubai, ha puesto en marcha un plan para aumentar el atractivo de...
360 meneos
1385 clics
Alemania prepara la estación de recarga de coches eléctricos más grande del mundo. 144 puntos y capacidad para 4.000...

Alemania prepara la estación de recarga de coches eléctricos más grande del mundo. 144 puntos y capacidad para 4.000...

Una empresa llamada Sortimo ha confirmado los planes para poner en marcha en Alemania la que será la mayor estación de recarga para coches eléctricos del mundo. Esta comenzará sus trabajos en 2018 y se localizará en la autovía A8. Un tramo de gran concentración de tráfico que une a las localidades de Ulm y Augsburgo, y que contará con 144 puntos de recarga rápida. Una mega estación que según los responsables del proyecto podrá atender las necesidades de hasta 4.000 coches al día.
132 228 1 K 244
132 228 1 K 244
35 meneos
52 clics

Tesla abrirá el 20 de septiembre en L’Hospitalet (Barcelona) su primer taller en España

La marca automovilística Tesla abrirá el 20 de septiembre en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) su primer taller en España, según ha informado este miércoles. Se trata de un ‘Service Center’, que integra el taller o centro de servicio con la venta y exposición de vehículos, “ofreciendo una experiencia integral”, ha informado la compañía. La marca ya abrió en mayo en Barcelona su primera tienda en España en formato ‘pop-up’ –temporal–, que se situó en el Port Vell para mostrar todo tipo de vehículos de movilidad eléctrica.
13 meneos
209 clics

El proyecto del gurú de Silicon Valley que podría desafiar el futuro de las baterías de litio

Bill Joy, el gurú de Silicon Valley y cofundador de Sun Microsystems, visualiza que el mundo pronto dependerá de las baterías. Sin embargo, su apuesta va en la dirección de la vía alcalina, ya que la considera más inteligente que la de iones de litio. El jueves, Joy y Ionic Materiales presentaron una batería alcalina en estado sólido en la Cumbre de Innovación del Rocky Mountain Institute en Basalt, Colorado, que dicen que es más segura y más barata que la líder de la industria de iones de litio.
12 meneos
103 clics

El ejército de EE.UU. crea un polvo capaz de recargar la batería de los dispositivos  

El descubrimiento se dio casi por accidente mientras mezclaban un polvo de aluminio nanogalvánico con agua. Luego de algunas pruebas decidieron llevar a cabo un experimento con un pequeño tanque a control remoto el cual pudo funcionar gracias al hidrógeno generado por apenas un gramo del material. El futuro de este descubrimiento es prometedor ya que también se planea utilizar la energía en forma de calor que genera esta reacción. De acuerdo con los cálculos de los investigadores, un kilogramo de este polvo es capaz de generar 250 kW.
9 meneos
146 clics

Patentan un bastón de senderismo que genera electricidad para recargar dispositivos móviles

Expertos del grupo Investigación y desarrollo en ingeniería gráfica, diseño industrial y SIG, en colaboración con el grupo Investigación y desarrollo en energía solar, ambos de la Universidad de Jaén, han patentado un bastón electrónico de senderismo que permite generar energía eléctrica de forma autónoma a partir fuentes eólicas o hidráulicas. El invento almacena electricidad en una batería interna que permite recargar dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, GPS o cámaras en rutas de medio y largo recorrido.
74 meneos
201 clics
Una batería que se recarga en segundos gracias a pseudocondensadores

Una batería que se recarga en segundos gracias a pseudocondensadores

En los pseudocondensadores, la carga se almacena por un mecanismo químico, y es por eso que tarda tan poco; la carga completa puede variar, entre decenas de segundos y varios minutos. En el caso de los desarrollados con MXene, se ha conseguido que se recarguen en milisegundos. Una “batería” creada con estos pseudocondensadores por lo tanto sería capaz de recargarse en segundos; y todo ello con una carga entre 5 y 10 veces superior por unidad de peso o volumen.
63 11 3 K 263
63 11 3 K 263
3 meneos
22 clics

Solución que convierte las farolas en unidades de carga de vehículos eléctricos

La poca autonomía de los vehículos eléctricos y la necesidad de estar pendiente de dónde encontrar una unidad de carga son dos aspectos que no generan confianza entre los usuarios. Para ayudar a resolverlos y favorecer que esta opción de movilidad sostenible se expanda, una empresa alemana ha ideado una solución que permite convertir las farolas de cualquier ciudad en cargadores.
3 0 8 K -59
3 0 8 K -59
462 meneos
3579 clics
Convirtiendo las farolas en puntos de recarga para coches eléctricos, en apenas media hora y por sólo 1.000 euros

Convirtiendo las farolas en puntos de recarga para coches eléctricos, en apenas media hora y por sólo 1.000 euros

La clave está en un sistema que en apenas media hora de trabajo, logra sacar una toma mennekes accesible para los vehículos que aparquen al lado de la propia farola. Una instalación que estima puede tener un coste de unas 1.000 libras (1.142 euros al cambio). Un precio bastante competitivo que permite poner en marcha en caso cualquier lugar de la ciudad.
174 288 0 K 373
174 288 0 K 373
11 meneos
133 clics

MouseJack (o por qué no usar ratones inálambricos)  

Hace ya algún tiempo, el equipo de investigación de Bastille informó que los ratones y teclados inalámbricos de diferentes marcas están afectados por vulnerabilidades relacionadas con la transmisión de datos. Aunque el vídeo mostrado sea un poco peliculero, es de tener un poco de cabeza que si las conexiones inalámbricas, como Wi-Fi o Bluetooth, son susceptibles de vulnerabilidades que permitan interceptar el tráfico de red, ¿por que no podrían serlo otro tipo de comunicaciones como las de los ratones y teclados inalámbricos?
10 meneos
244 clics

Logitech presenta su alfombrilla para cargar ratones inalámbricos

Una alfombrilla evitará las desconexiones para carga de los ratones mediante resonancia magnética.
8 meneos
26 clics

Facebook desarrolla un helicóptero para habilitar Internet en áreas de emergencia

Facebook ha confirmado, durante la segunda jornada de la conferencia de desarrolladores de Facebook F8, que el Laboratorio de Conectividad de la compañía ha desarrollado un pequeño helicóptero que puede ser desplegado en áreas de emergencia con el objetivo de ofrecer acceso gratuito a Internet a los habitantes afectados, por ejemplo, por un desastre natural.
10 meneos
186 clics

Nintendo AVS: la revolucionaria consola inalámbrica de 1985

Antes de que Nintendo alumbrara su primera NES (Famicom en Japón) y, con ella, conquistara el orbe doméstico de los videojuegos, presentó un prototipo de ordenador ochobitero, mezclado con consola de juegos, con muchas novedades muy adelantadas a su tiempo. Aquello se dio en llamar Advanced Video System, o AVS.
1 meneos
31 clics

[Review] Gigaset C530 teléfono DECT inalámbrico. FHD, características y precio  

El teléfono Gigaset C530 es una buena opción si no quieres gastarte mucho dinero en renovar el que tienes. Posee muchas funciones interesantes como Calendari...
1 0 12 K -150
1 0 12 K -150
8 meneos
31 clics

Sony patenta una tecnología inalámbrica para compartir energía de móvil a móvil

De la misma forma que puedes pasar una foto mediante Bluetooth de un móvil a otro, Sony ha patentado una forma para que puedas compartir la energía de tu batería con otro móvil sin necesidad de usar un cable, simplemente acercando los móviles. Esta tecnología funcionaría de forma muy similar al NFC, esa tecnología que lleva años entre nosotros pero que ahora empezamos a descubrir gracias a Samsung Pay o Apple Pay, por ejemplo. La idea de Sony sería algo muy similar, una forma de transferir información a una alta velocidad pero que requiere esta

menéame