Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 582, tiempo total: 0.024 segundos rss2
237 meneos
2488 clics
Skydweller, el avión solar de Albacete: vuelo sin piloto durante meses para vigilar España

Skydweller, el avión solar de Albacete: vuelo sin piloto durante meses para vigilar España

El avión tiene planes de comenzar a volar de forma autónoma a finales de 2021 y podrá usarse en la vigilancia fronteriza, industria militar y nodo de comunicaciones.
101 136 0 K 359
101 136 0 K 359
10 meneos
110 clics

Un fallo de software calculó mal el peso de los pasajeros de un avión

Un vuelo de la aerolínea Tui que salía desde Birmingham a Mallorca con 187 pasajeros en el avión tuvo un incidente. Un "incidente grave", según las las investigaciones, que puso en peligro el despegue del avión. ¿La razón? Un error de software pesó a las mujeres del avión como niños, haciendo creer al piloto que había hasta 1.200 kilogramos menos de peso de lo que realmente era la carga total. Al parecer, el error se ha dado al asignar a los pasajeros con el prefijo Miss. (mujer no casada) el peso estándar de los niños (35 kg).
9 meneos
94 clics

Avión despega hacia España con una tonelada de más debido a un error informático; pesó adultos en lugar de niños[ENG]

El error se introdujo en el software después de que el operador de vuelo suspendiera las operaciones durante varios meses debido a las restricciones de COVID-19. Durante este tiempo, actualizó sus sistemas de TI, pero en el país donde se programó el software, la "Miss" honorífica se usa para los niños, mientras que la "Ms" se usa para las mujeres adultas. El error afectó a dos vuelos más del mismo operador ese mismo día 21 de julio de 2020, antes de que fuera corregido.
9 meneos
38 clics

Coches, aviones y barcos son el próximo objetivo de Starlink

Poco a poco y a media de que Starlink despliega su constelación de satélites, el internet satelital está llegando a areas rurales. Con una banda ancha sorprendente y gracias a las antenas de Starlink, el programa beta de Starlink está demostrando sus capacidades. Ahora quiere ir un paso más allá, busca conectar por satélite vehículos como coches, barcos o aviones.
251 meneos
11161 clics
Un F-16 se eleva a 4,5 km de altura en solo 20 segundos

Un F-16 se eleva a 4,5 km de altura en solo 20 segundos  

La cámara de cabina captura el momento en que un avión de combate F-16 despega y se eleva en vertical a más de 4500 metros en 20 segundos.
146 105 3 K 403
146 105 3 K 403
4 meneos
41 clics

El MIT crea un concepto de avión híbrido que además captura sus propias emisiones contaminantes

El avión parece ser el próximo vehículo a revolucionar después del coche eléctrico y hasta los trenes. Sin embargo no es tarea tan sencilla con la tecnología actual, que hace que sea técnicamente ineficiente. Mientras se encuentran soluciones, el MIT tiene una intermedia: un avión híbrido que además capture parte de sus propias emisiones contaminantes. Además del dióxido de carbono, uno de los contaminantes producidos por los aviones es el óxido de nitrógeno. Este contaminante dañino es el que también generan por ejemplos los vehículos diesel
81 meneos
2996 clics
Lippisch P.13a, el más que peculiar caza con un motor a reacción a carbón

Lippisch P.13a, el más que peculiar caza con un motor a reacción a carbón  

Aunque en realidad habría que decir que hubiera usado carbón como combustible porque el P.13a, igual que muchos otros proyectos más o menos desesperados alemanes de aquella época nunca llegó a volar. Pero sí lo hizo el Lippisch DM-1, un planeador diseñado para comprobar algunas de sus características en vuelo. El P13.a carecía de tren de aterrizaje, así que usaba un carrito de tres ruedas para la carrera de despegue y aterrizaba sobre un patín ventral. Al alcanzar la velocidad adecuada un inyector de gas encendería las bolas de lignito.
52 29 2 K 205
52 29 2 K 205
2 meneos
6 clics

Investigadores consiguen transformar CO2 en combustible para aviones

El tráfico aéreo genera emisiones de CO2, y se está buscando activamente reducirlas, incluso en un momento en el que algunas aerolíneas cuentan con algunos aviones de su flota estacionados debido a la reducción de los viajes en avión. Ahora, los investigadores de la Universidad de Oxford han conseguido transformar el CO2 en combustible para avión, y esto puede llegar a desembocar en una gran reducción de las emisiones que produce el tráfico aéreo.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
9 meneos
116 clics

Motores de hidrógeno intercambiables: así ve Airbus el futuro de los aviones eléctricos

Airbus ha diseñado una cápsula capaz de albergar el motor y las células de combustible de hidrógeno en un mismo dispositivo desmontable en tiempo récord.
1 meneos
14 clics

El increíble proceso de montaje de un avión, en timelapse

El Timelapse llega por cortesía de Norwegian Airlines, que es la aerolínea a la que pertenece el avión. La aeronave, un Boeing 787-9 Dreamliner, un sofisticado pájaro de 63 metros de largo y 60 de envergadura con capacidad para hasta 296 pasajeros y un alcance de casi 14.000 kilómetros. El Timelapse muestra algunas fases del ensamblado que no es muy habitual ver, como la instalación de todos los interiores o el pintado de cabina.Más adelante, en el mismo vídeo, se puede ver cómo fabrican cada sección del fuselaje de un avión para otra compañía
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
8 meneos
400 clics

Patentes terribles que podrían convertir los viajes en avión del futuro en un infierno

La aviación comercial y su modelo de negocio han vivido una evolución muy grande desde que los primeros vuelos estuvieran disponibles al público. De ser un privilegio para unos pocos a ser un medio de transporte accesible para la mayoría de la población. En ese intento por democratizar la posibilidad de viajar, los fabricantes y aerolíneas piensan en nuevos métodos para rentabilizar cada vuelo con formas de introducir más asientos.
9 meneos
238 clics

El gigantesco coste de operar los aviones de combate de EE.UU

La Oficina de Responsabilidad del Gobierno de Estados Unidos (GAO), publicó recientemente un informe en el que se detallan las tasas de capacidad de las misiones y el coste operativo de mantener los aviones de combate de Estados Unidos.
15 meneos
545 clics

El ‘Monstruo del Mar Caspio’ se levanta de la tumba

Después de permanecer adormecido durante más de tres décadas, el ‘Monstruo del Mar Caspio’ ha estado en movimiento nuevamente. Esta es una de las máquinas voladoras más llamativas jamás construida. Ahora está completando lo que podría ser su viaje final.
12 3 1 K 41
12 3 1 K 41
105 meneos
2809 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fuerza Aérea de EE.UU. deja caer una bomba nuclear B61-12 inerte desde un F-35 en un campo de pruebas de Nevada

Un simulacro de ataque con una bomba nuclear inerte B61-12 en el desierto de Nevada ha completado con éxito la primera de una serie de pruebas de vuelo con el avión de combate más reciente de la Fuerza Aérea, mostrando el primer lanzamiento de la bomba desde el compartimiento interno de la aeronave a una velocidad superior a la del sonido.
56 49 19 K 1
56 49 19 K 1
4 meneos
412 clics

Los mejores aviones de combate de sexta generación

Las principales fuerzas aéreas del mundo están desarrollando o buscando adquirir aviones de combate de nueva generación que les sirvan en los años venideros, proporcionando superioridad en el dominio del combate aéreo. Con la aparición y el creciente uso de tecnologías digitales e innovadoras, los países están buscando capacidades de aviones de combate de próximo nivel.
96 meneos
1027 clics
Autogiro: la historia de los primeros híbridos avión-helicóptero. Fotos de 1925-1940 [ENG]

Autogiro: la historia de los primeros híbridos avión-helicóptero. Fotos de 1925-1940 [ENG]  

Los autogiros se utilizaron para la entrega de correo urbano de techo a techo, y algunos incluso se utilizaron militarmente durante la Segunda Guerra Mundial. El autogiro cayó en desgracia a fines de la década de 1930 con el surgimiento de los helicópteros, que no solo podían despegar y aterrizar con precisión, sino también flotar en su lugar durante períodos prolongados. Traducido en #1.
51 45 0 K 302
51 45 0 K 302
4 meneos
267 clics

Cuando 400 F-35 podrían no ser suficientes

Las fuerzas aéreas de Europa se están volviendo más sigilosas. Pero unas cosa es cazas de sigilo (que evadan los radares) y otra es sostenerlos, armarlos y entrenar a sus pilotos.
5 meneos
387 clics

Cyclotech, propulsión para aviones eléctricos eVTOL con rotores horizontales  

La compañía austríaca Cyclotech va a comenzar a probar una nueva tecnología para drones y aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) que emplea hélices Voith-Schneider en lugar de rotores para lograr una mayor agilidad y control en el aire. Un prototipo de demostración de 80 kilogramos de peso basado en el desarrollo actual, un cilindro de 420 mm de largo y 350 mm de diámetro, arrancará sus primeras pruebas reales este mismo año.
11 meneos
218 clics

La 'guerra' por el nuevo avión militar español se pone seria: Airbus entra en juego

Airbus presentó hace unos días su propuesta para fabricar un nuevo avión militar de entrenamiento para el Ejército del Aire español. Es uno de los grandes puntos débiles de España
8 meneos
117 clics

Los últimos dos 747 de British Airways con base en Heathrow han desplegado para completar sus últimos vuelos [ENG]

Las aeronaves fabricadas por Boeing son descritas como "la reina de los cielos" y ampliamente reconocidas por su clásica estética.
155 meneos
2213 clics
El primer vuelo del avión de hidrógeno más grande del mundo

El primer vuelo del avión de hidrógeno más grande del mundo  

Ocurrió el pasado 23 de septiembre. Un avión de seis plazas Piper clase M modificado completó el primer vuelo del mundo impulsado por una celda de combustible de hidrógeno de un avión de grado comercial. Según ha explicado ZeroAvia, se trata del avión propulsado por hidrógeno más grande del mundo. La aeronave despegó de las instalaciones de investigación y desarrollo de la compañía en Cranfield, Inglaterra, completando un vuelo completo. ZeroAvia dice que la tecnología es escalable en poco tiempo.
76 79 1 K 309
76 79 1 K 309
3 meneos
14 clics

ZeroAvia realiza el primer vuelo con su avión eléctrico de hidrógeno

ZeroAvia ha completado con éxito su primer vuelo con un avión eléctrico de hidrógeno, una aeronave comercial de seis pasajeros que marca el primer paso hacia el siguiente objetivo: aviones de hidrógeno para cubrir vuelos regionales de hasta 800 km. Según la compañía, se trata del primer vuelo del mundo con un avión comercial de pila de combustible de hidrógeno. El avión en cuestión equipa los tanques de almacenamiento de hidrógeno situados en las alas y un motor eléctrico de 260 kW (354 CV) de potencia.
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
10 meneos
356 clics

El alocado concepto de un Portaaviones Aéreo Boeing 747 de la Fuerza Aérea [ENG]  

La idea suena como de ciencia ficción: un Boeing 747 con un hangar interno cargado con 10 aviones de combate especialmente diseñados. Una tripulación a bordo para lanzar, recuperar, reabastecer y rearmar los aviones en pleno vuelo. Habitaciones para dormir y una sala para la tripulación, que granatize el descando de un escuadrón de 14 pilotos de combate y 18 especialistas en misiones. Todo esto, volando a Mach 0.85, a 35 mil pies sobre el nivel del mar. Esto es mucho pedir para un Boeing 747 Jumbo Jet.
13 meneos
91 clics

Bill Gates afirma que los camiones y los aviones eléctricos son inviables

La polémica llega sin embargo a la hora de analizar los camiones y los aviones eléctricos, los cuales son, en sus propias palabras, inviables. «El problema es que las baterías son grandes y pesadas. Cuanto más peso se intenta mover, más baterías se necesitan para alimentar el vehículo. Pero cuantas más baterías se usan, más peso se añade y más energía se necesita.
133 meneos
3483 clics
El avión espía más avanzado de EEUU,    U-2 'Dragon Lady'

El avión espía más avanzado de EEUU, U-2 'Dragon Lady'

Esta aeronave estadounidense llegó en plena Guerra Fría y aún hoy, 70 años después de sus primeros vuelos, sigue al pie del cañón. Pese a su historia pocos pueden igualarlo
70 63 2 K 314
70 63 2 K 314

menéame