Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 926, tiempo total: 0.093 segundos rss2
24 meneos
44 clics
La UE pide a Apple que abra todo su ecosistema a sus rivales [ING]

La UE pide a Apple que abra todo su ecosistema a sus rivales [ING]

El comisario europeo Thierry Breton dice que la Ley de Mercados Digitales es sólo el comienzo y que Apple debe abrir todo su ecosistema de hardware y software a los competidores. La Ley de Mercados Digitales (DMA) de la UE se creó para apuntar a las grandes empresas tecnológicas como Apple y crear un entorno empresarial más justo para todos los interesados. La DMA se convirtió en ley en la UE en noviembre de 2022 y entró en vigor a partir de mayo de 2023, aunque todavía está en proceso de implementación.
20 4 1 K 18
20 4 1 K 18
18 meneos
22 clics
La guerra de los chips: “Hay una carrera entre México y el sureste asiático por atraer a las empresas que van a salir de China”

La guerra de los chips: “Hay una carrera entre México y el sureste asiático por atraer a las empresas que van a salir de China”

La guerra de los chips tiene consecuencias económicas pero también de seguridad nacional. En medio de esta carrera tecnológica, México puede aprovechar sus ventajas y beneficiarse del nuevo escenario internacional.
2 meneos
6 clics

¿Por qué el Volkswagen ID.3 cuesta la mitad en China que en Europa?

Hace unos días podíamos ver como Volkswagen confirmaba el precio del ID.3 en China para este verano, que nos mostraba una tarifa desde 15.200 euros al cambio. Menos de la mitad de su precio en Europa. La gran pregunta es cómo puede ser esto posible. Como recordamos, Volkswagen decidió bajar de forma sustancial el precio del ID.3 el mercado chino nada más y nada menos que un 16%, pasando de los 142.900 a los 119.900 yuanes. O lo que es lo mismo: de los 18.166 a los 15.242 euros al cambio.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
12 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China está jugando bien sus cartas: quién es SMIC y cómo ha logrado noquear a EEUU con un hito inesperado

El pulso que sostienen China y la alianza liderada por EEUU dio un giro inesperado hace apenas dos semanas. Las sanciones que los Gobiernos de Donald Trump primero y el de Joe Biden después han dirigido hacia las empresas chinas persiguen frenar el desarrollo tecnológico y armamentístico
5 meneos
7 clics
TikTok es multado con 370M en Europa por errores en la privacidad de los niños

TikTok es multado con 370M en Europa por errores en la privacidad de los niños

Los reguladores europeos asestaron un duro golpe a TikTok por su manejo de datos de niños, la multa más grande a la que se ha enfrentado la compañía hasta la fecha.
4 1 0 K 51
4 1 0 K 51
8 meneos
145 clics
¿Por qué Ucrania pide el F-16 y no otros aviones? | Sergio Hidalgo

¿Por qué Ucrania pide el F-16 y no otros aviones? | Sergio Hidalgo  

Ucrania está a muy poco de recibir los primeros F-16, ¿Quién le va a entregar estos aviones de combate? y ¿Qué tiene que ver el F-35 en todo esto? En el minuto 8:18 acaba la introducción...
12 meneos
21 clics
El gerente de Dassault afirma que la defensa europea depende de la industria francesa [ENG]

El gerente de Dassault afirma que la defensa europea depende de la industria francesa [ENG]

Francia ha sido criticada por otros estados miembros de la UE en Bruselas por impulsar una agenda de cooperación de defensa de la UE que beneficiaría en gran medida sus propios intereses. París a menudo representa el mayor número de empresas participantes en proyectos y programas piloto del Fondo Europeo de Defensa ( EDF ), que impulsan la investigación y el desarrollo tecnológico. En 2021, un total de 178 empresas francesas fueron seleccionado para los proyectos. Italia ocupó el segundo lugar con 156, seguida de España y Alemania.
16 meneos
32 clics
UE: La generación de electricidad a partir de combustibles fósiles se está reduciendo un 17% este año

UE: La generación de electricidad a partir de combustibles fósiles se está reduciendo un 17% este año

La Unión Europea está utilizando, en su centrales eléctricas, menos carbón, petróleo y gas que nunca, según muestran los datos. Entre enero y junio de 2023, los 27 Estados miembros quemaron un 17% menos de combustibles fósiles para producir electricidad que en el mismo periodo del año anterior.
13 3 0 K 39
13 3 0 K 39
17 meneos
50 clics
Entra en vigor la Ley de Servicios Digitales de la UE: los gigantes digitales (Google, Meta, X, TikTok...) deberán combatir el contenido ilegal y la desinformación

Entra en vigor la Ley de Servicios Digitales de la UE: los gigantes digitales (Google, Meta, X, TikTok...) deberán combatir el contenido ilegal y la desinformación

La aplicación de la ley, desde hoy en vigor, implica que todos estos servicios de internet deberán tomar medidas para restringir los contenidos ilegales y poner coto a la desinformación en la red. También deberán establecer términos y condiciones y un mecanismo de apelación a decisiones de moderación de contenido «que pueda entender hasta un niño». De igual modo, se introduce el concepto de «responsabilidad algorítmica» por el que la Comisión Europea y los estados miembros, tendrán acceso a los algoritmos de las grandes plataformas.
23 meneos
45 clics
«La visión europea de una inteligencia artificial confiable, ética y al servicio de las personas debe primar»

«La visión europea de una inteligencia artificial confiable, ética y al servicio de las personas debe primar»

La catedrática de la Universidad de A Coruña María Amparo Alonso Betanzos (Vigo, 1961) cuenta con una extensa carrera investigadora al frente de la inteligencia artificial en España. Por ello, sigue cosechando premios. Acaba de recibir el galardón Colexiada de Honra del Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG). También forma parte del Consejo Asesor de Inteligencia Artificial, creado en 2020 por el Gobierno de España. Conversamos con la experta española sobre el presente y el futuro de la inteligencia artificial.
32 meneos
62 clics
Países de la UE que excluyeron a proveedores chinos de sus redes se sitúan a la cola del 5G en Europa

Países de la UE que excluyeron a proveedores chinos de sus redes se sitúan a la cola del 5G en Europa

Según el informe, Suecia, Rumanía, Bélgica, Estonia y Letonia ocupan los cinco últimos puestos en la clasificación de «cobertura de población 5G» entre los 27 estados miembros de la Unión Europea. Estos países, que conforman el vagón de cola del ranking, “restringieron severamente a las compañías chinas Huawei y ZTE, en una fase temprana, como proveedores de 5G para sus operadores nacionales de redes móviles”, según subraya la revista alemana ‘Golem’.
439 meneos
10778 clics
Con esta web de la UE podrás aprender cualquier idioma oficial de la Unión Europea gratis a cualquier nivel

Con esta web de la UE podrás aprender cualquier idioma oficial de la Unión Europea gratis a cualquier nivel

A través de internet se pueden encontrar muchos cursos de formación que tratan de proporcionar los conocimientos necesarios en inglés o en cualquier otro idioma. Pero en esta ocasión os traemos una plataforma completamente gratuita y que es propiedad de la propia Unión Europea. Formación completamente gratuita en diferentes ámbitos a través de la página web academy.europa.eu. Se presenta como una auténtica academia online para realizar formaciones con un simple registro.
201 238 0 K 237
201 238 0 K 237
18 meneos
55 clics
Bruselas abre una investigación sobre la compra de Figma por Adobe

Bruselas abre una investigación sobre la compra de Figma por Adobe

El análisis preliminar de Bruselas es que la operación puede reducir la competencia en los mercados mundiales de suministro de software de diseño interactivo de productos y de herramientas de creación de activos digitales.
16 2 0 K 25
16 2 0 K 25
212 meneos
1252 clics
Se espera que una empresa china entregue una máquina de chips de 28 nm a fin de año: informe de los medios

Se espera que una empresa china entregue una máquina de chips de 28 nm a fin de año: informe de los medios

Según se informa, China lanzará su primera máquina de litografía de cosecha propia de 28 nanómetros a finales de año, lo que representa un gran salto para la industria de chips de la nación después de años de supresión y contención liderada por Estados Unidos.
102 110 6 K 278
102 110 6 K 278
264 meneos
3560 clics
China ha embargado el galio a Estados Unidos, así que Estados Unidos ha empezado a buscarlo en su basura

China ha embargado el galio a Estados Unidos, así que Estados Unidos ha empezado a buscarlo en su basura

La guerra comercial entre Estados Unidos y China continúa su escalda. A medida que las sanciones entre ambos países se intensifican, los efectos colaterales...
119 145 0 K 283
119 145 0 K 283
8 meneos
86 clics

Google lanza su inteligencia artificial Bard en España tras mejorar su privacidad

Este desfase en el lanzamiento de Bard entre EE UU y Europa obedece a que la compañía ha tenido que hacer ajustes en su herramienta para cumplir con la normativa europea. El directivo de Google explicó sobre este punto que han mantenido contacto con los reguladores de privacidad de datos europeos para determinar qué debían hacer y ya están en posición de desembarcar con su IA en la UE. Bard ha incluido avisos y descripciones detalladas sobre cómo se gestionan los datos personales y los usuarios de la herramienta tendrán la posibilidad de optar
266 meneos
945 clics
La Unión Europea aprueba las rutas de carga de coches eléctricos con puntos de 400 kW cada 60 km para 2026

La Unión Europea aprueba las rutas de carga de coches eléctricos con puntos de 400 kW cada 60 km para 2026

Estas nuevas medidas supondrán que en 2026, se instalarán cargadores con una potencia de al menos 400 kW y al menos cada 60 km, mientras que dos años más tarde, en 2028, la potencia mínima de las nuevas estaciones aumentará a 600 kW. Hay también reglas concretas para la carga de camiones y autobuses eléctricos, con puntos de carga cada 120 km con una potencia de entre 1,4 y 2,8 MW, dependiendo de la carretera... la UE exigirá que los clientes puedan pagar de una forma más sencilla, como por ejemplo con tarjetas bancarias...
118 148 0 K 106
118 148 0 K 106
8 meneos
60 clics

Una guerra en el espacio destruiría todos los satélites de la órbita terrestre en 40 años

15 de noviembre de 2021: un misil antisatélites de ascenso directo (DA-ASAT) despega del cosmódromo de Plesetsk, en Rusia, destruyendo un viejo satélite espía ruso y creando una nube de escombros a 490 km de altitud. Justo por debajo se encuentra la Estación Espacial Internacional, que viaja a 27.600 km/h. Sus tripulantes corren a refugiarse en sus naves. No ocurre nada, pero es el recordatorio más reciente de que una guerra en el espacio sería catastrófica.
3 meneos
93 clics

Juegos de Guerra: Inteligencia Artificial y Armas Nucleares  

Un mal diseño, un bug, un sesgo, una deducción lógica clarísima o incorrecta, podría ser el trigger que hiciera que comenzara una escalada nuclear. Como en la icónica película de Juegos de Guerra donde al final se resuelve todo con un juego de Tres en raya que no sé si me da garantías de ser una medida de control en el mundo de hoy en día. Yo os recomiendo que leáis la Declaración Política del Uso Responsable en la Industria Militar de Inteligencia Artificial que los puntos de la A a la L te tienen que hacer mucho sobre a dónde vamos, qué nos v
13 meneos
23 clics

Europa se enfrenta a un futuro catastrófico si no aumenta su capacidad de producción de baterías

El TCE considera que los medios desplegados por la Unión Europea para promover la fabricación autóctona de baterías no están teniendo el alcance que debieran. Según el Tribunal, en 2021 China ya disfrutaba de una ventaja más que notable respecto al resto del mundo, acaparando el 76% de la capacidad de producción mundial de celdas, muy por delante de Europa (7%), Estados Unidos (7%) y Corea del Sur (5%).
113 meneos
5125 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un mapa de ciberataques y amenazas que parece casi una guerra termonuclear global

Un mapa de ciberataques y amenazas que parece casi una guerra termonuclear global

La gente de la empresa de ciberseguridad Check Point tiene este Mapa de ciberataques en tiempo real que básicamente muestra los ataques que detectan sus sistemas y los ubica en el mapa del mundo con líneas de trayectorias «desde» y «hasta». A simple vista podría parecer una serie de ataques con misiles balísticos intercontinentales en una guerra termonuclear global (a lo Juegos de guerra), pero en realidad son unos ordenadores conectándose con otros, o al menos intentándolo. El mapa funciona en tiempo real y se puede variar un poco lo que se ve
61 52 10 K 483
61 52 10 K 483
10 meneos
33 clics

La segunda Gigafactory de Tesla en Europa apunta a España

El gobierno valenciano confirmó que está negociando con un fabricante de automóviles. Si nada se tuerce y según varios medios en España, Tesla podría estar a punto de cristalizar un acuerdo con la Generalitat Valenciana para ubicar una nueva Gigafactory de fabricación de coches y baterías eléctricas en Valencia. Hablamos de una inversión de 4.500 millones de euros.
7 meneos
199 clics

Smartphones chinos, americanos y europeos. ¿Dónde los fabrican?

El mercado de smartphones no deja de crecer y expandirse para ofrecernos alternativas de todos los tipos. Y aunque muchos tienden a pensar que todos los terminales vienen del mismo lugar, lo cierto es que hay importantes cambios en las zonas del mundo dónde se fabrican los móviles. Con la intención de darte a conocer si tu teléfono proviene de Asia, el continente europeo o América vamos a darte a conocer el sitio donde se desarrollan.
4 meneos
19 clics

El dron militar equipado con inteligencia artificial que en ejercicios simulados «mata» a los operadores humanos que lo supervisan para conseguir sus objetivos militares

Básicamente al dron se le instruyó con la orden de destruir objetivos premiándole con puntos, aunque los operadores humanos podían tener la última palabra sobre la acción final a llevar a cabo (sí/no destruir los objetivos). ¿Qué sucedió? El dron interpretó que podría cumplir mejor con su objetivo y conseguir más puntos eliminando antes al operador humano que a veces decía «no destruir». Pero la cosa no se quedó ahí; el relato es inquietante:
4 0 1 K 48
4 0 1 K 48
6 meneos
8 clics

Tavares (Stellantis) advierte a Europa: sus próximas fábricas de baterías de coches eléctricos podrían irse a EE.UU

No hay día o semana en la que la industria del motor en Europa no se vea sacudida por una nueva y negativa noticia. El Viejo Continente está siendo atacado por todos sus flancos. Por un lado, está China con su enorme potencial económico y de producción. Por otro, Estados Unidos y sus leyes que animan a la inversión. Quién más o quien menos ha valorado mudarse al otro lado del océano atraídos por los beneficios fiscales de la Administración Biden. El último en sumarse a esa lista es el Grupo Stellantis.

menéame