Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 168, tiempo total: 0.030 segundos rss2
3 meneos
17 clics

Los hornos microondas pueden ser tan perjudiciales para el medio ambiente como los automóviles (ENG)

El uso de microondas solo en la UE emite tanto dióxido de carbono como casi siete millones de automóviles, según un nuevo estudio de la Universidad de Manchester. Los microondas en toda la UE consumen un estimado de 9,4 teravatios hora (TWh) de electricidad cada año. Esto es equivalente a la electricidad anual generada por tres grandes plantas de energía de gas. Los esfuerzos para reducir el consumo deben enfocarse en mejorar la conciencia y el comportamiento de los consumidores para usar los electrodomésticos de manera más eficiente.
3 0 3 K 7
3 0 3 K 7
18 meneos
188 clics

Energías renovables de accionamiento directo (sin electricidad y fáciles de usar)

Cuando se habla de energías renovables, enseguida viene a la mente la imagen de grandes plantaciones de aerogeneradores o de tejados con paneles fotovoltaicos. Raramente se piensa en otro tipo de generación como la peligrosa biomasa o la denostada (a pesar de ser muy habitual) hidroeléctrica. Menos aún se suele pensar en calentar agua con el sol, el Agua Caliente Sanitaria (ACS), a pesar de ser algo muy extendido. En cualquier caso, el discurso de las renovables está dominado, secuestrado, por la generación eléctrica, con muy especial énfasis
68 meneos
76 clics

Las ventas de coches híbridos y eléctricos en Noruega superan por primera vez el 50%

El pasado año en Noruega los vehículos dotados de un sistema de propulsión alternativo, tanto eléctrico puro, como híbrido enchufable y también añadiendo los híbridos convencionales, han logrado por primera vez superar en ventas a los modelos convencionales.
56 12 2 K 19
56 12 2 K 19
133 meneos
2283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin gas para las neveras en 2018: la escasez de refrigerantes aterra a los supermercados

La prohibición paulativa de los gases dañinos para la capa de ozono y de efecto invernadero pone la industria de la refrigeración ante un problema de muy difícil solución.
63 70 23 K 29
63 70 23 K 29
11 meneos
118 clics

Hay gente que se vuelve muy loca al hablar sobre su ambientador del coche

En la sección de artículos para el coche, los ambientadores suelen estar relegados a un segundo plano, por detrás de las almohadillas de Playboy para el cinturón e incluso de los dados para colgar del retrovisor. Al fin y al cabo, se trata de un artículo que ni mejora nuestra conducción ni añade "style" a nuestro carro. Sin embargo, hay gente que cree que el ambientador es un elemento indispensable en nuestro vehículo. Crucial para el día a día al volante. Sabemos de la existencia de estos grandes defensores del olor por las reviews que dejan..
483 meneos
1977 clics
Los estados miembros de la UE dicen no a glifosato nuevamente: la prorroga de 5 años no sale  adelante (ENG)

Los estados miembros de la UE dicen no a glifosato nuevamente: la prorroga de 5 años no sale adelante (ENG)

Catorce países votaron a favor de la renovación de 5 años para el glifosato, nueve en contra, mientras que cinco, incluido Alemania, se abstuvieron de votar. Este es un resultado aún peor para la Comisión Europea (CE) que la votación sobre su propuesta de renovación de 10 años, que fue rechazada el 25 de octubre.
178 305 4 K 255
178 305 4 K 255
1 meneos
11 clics

China quiere construir un colosal túnel de 1000 kilómetros en el desierto de Xinjiang

Sería el túnel más largo del mundo, fabricado para llevar agua desde el Tíbet hasta Xinjiang, una enorme zona donde apenas el 10% de la superficie cuenta con las características para ser habitada.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
897 meneos
3800 clics
Vázquez Figueroa denuncia la desaparición de un proyecto para acabar con la sequía

Vázquez Figueroa denuncia la desaparición de un proyecto para acabar con la sequía

“España se desertifica, pero ya no lloro”, es el sentimiento del investigador incansable, Alberto Vázquez Figueroa, quien lleva toda una vida dedicada por convicción para acabar con el drama de la sequía en el mundo, especialmente en España. Invirtió su tiempo, sus ahorros en una alternativa viable a la sequía, pero las autoridades competentes hicieron oídos sordos a su proyecto sobre plantas desaladoras para ofertar agua a bajo coste a la población y a los cultivos agrícolas.
239 658 8 K 229
239 658 8 K 229
10 meneos
35 clics

Los riesgos ambientales que deben superar los coches eléctricos para ser una herramienta contra el cambio climático

Según un análisis de la organización Transport&Environment (T&E), cualquier modelo de vehículo eléctrico ahorra en emisiones de CO2, aunque su energía provenga de plantas eléctricas contaminantes como las centrales de carbón. Sin embargo, su fabricación a gran escala plantea problemas ecológicos, por la extracción y procesamiento de minerales y la generación de residuos tóxicos.
11 meneos
397 clics

Un material que enfría edificios mejor que el aire acondicionado tradicional

En edificios de nueva construcción, este material actuaría como "espejo", reduciendo el consumo de energía para refrigeración en hasta un 70% y cerca de un 21% en verano para las edificaciones existentes.
10 meneos
66 clics

Éxito de participación en la “cata” de coches eléctricos convocada en Cabanas

Unas 150 personas pudieron comprobar ayer en primera persona en Cabanas los beneficios de conducir un vehículo eléctrico. La propuesta se desarrolló en las inmediaciones del paseo de la Magdalena donde los interesados tuvieron la ocasión de conducir un Nissan Leaf, un Smart, de la marca Mercedes Benz o un BMW i3
23 meneos
38 clics

Los ecosistemas tardan cada vez más en recuperarse tras una sequía

A medida que las temperaturas globales vayan subiendo durante este siglo, se prevé que las sequías sean más frecuentes y graves en muchas regiones. Un estudio del Centro de Investigación de Woods Hole indica que los ecosistemas terrestres tardaron cada vez más en recuperarse de las sequías en el siglo XX, y que una recuperación incompleta de una sequía podría llegar a convertirse en algo normal en ciertas áreas, llevando posiblemente a la muerte de árboles y a una mayor emisión de gases de efecto invernadero.
19 4 0 K 41
19 4 0 K 41
21 meneos
19 clics

Gran Bretaña prohibirá la venta de coches diesel y de gasolina en 2040 [ENG]

Como parte de la estrategia gubernamental para mejorar la calidad del aire, Gran Bretaña prohibirá la venta de coches y furgonetas diesel y de gasolina para evitar que los niveles de óxido de nitrogeno sean un riesgo para la salud pública.
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
342 meneos
3774 clics
Crean por primera vez luz líquida a temperatura ambiente

Crean por primera vez luz líquida a temperatura ambiente

Un equipo de físicos ha conseguido crear por primera vez “luz líquida” a temperatura ambiente usando una mezcla de luz y materia llamada polaritones. De esta forma han conseguido forzar a la luz a comportarse como un líquido cuántico superfluido alrededor de un obstáculo, en vez de difundirse como una onda clásica, abriendo nuevos horizontes al desarrollo de tecnologías avanzadas, como ordenadores construidos con polaritones.
161 181 0 K 249
161 181 0 K 249
4 meneos
314 clics

Mi detergente secreto para la ropa

Cómo empezó todo... Como much@s empecé a preocuparme mucho por los productos químicos cuando tuve mi primer bebé. Y como la piel del bebé es tan delicada, no querría utilizar los detergerentes tradicionales los cuales, por mi intuición de aquel entonces, no llevaban nada bueno. Empecé a comprar detergente delicado ecológico...Estuvó muy bien, pero claro...Cuando hay que hacer una lavadora al día, hay una diferencia muy importante de precio con un detergente "normal". Así que seguí, dedicando este detergente únicamente para el bebé, pensando:
3 1 10 K -41
3 1 10 K -41
4 meneos
168 clics

Guía de reparación del producto por Greenpeace e iFixit

Hoy en día, nuestra tecnología tiene una fecha de caducidad muy corta. Las compañías tecnológicas como Apple, Samsung y LG diseñan productos electrónicos que no duran. Además, hacen que la reparación sea complicada y costosa, no ofrecen garantías a corto plazo ni proveen de manuales de reparación o de piezas de repuesto. Es una obsolescencia programada, que nos obliga a comprar nuevos dispositivos.
11 meneos
637 clics

El invento que puede revolucionar el uso de la bicicleta como medio de transporte

Lo mejor: se puede adaptar a cualquier bicicleta, y puedes montarla en tu bici sin necesidad de gastarte una pasta en una bici electrifica nueva. Sólo tienes que cambiar la rueda de tu bici y disfrutar. La Rueda Copenhague, una invención que acumula la energía que vas gastando y la guarda para cuando más te haga falta. Puede popularizar el uso de la bicicleta como medio de transporte. Desarrollada por el MIT y la ciudad de Copenhague. Es un producto muy simple.Una App en tu smartphone aprende de tu forma de pedaleo para optimizar su rendimiento
18 meneos
142 clics

¿Cuánto contamina una bicicleta eléctrica?

Aunque se presente como un medio de transporte sostenible, los críticos de la bici eléctrica critican su consumo de electricidad y, sobre todo, la contaminación que genera su fabricación y la eliminación de sus baterías. Desde la Escuela de Ingenieros de Caminos de la U.P.M. se está estudiando el impacto que representa este modo de transporte por medio del indicador de la Huella de Carbono, un indicador de sostenibilidad ambiental que cuantifica las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen en el ciclo de vida de un producto.
15 3 3 K 48
15 3 3 K 48
5 meneos
33 clics

Cómo reducir nuestro impacto en el planeta a través de la tecnología

Durante la revolución industrial no se priorizó la salud de del planeta ni la de sus habitantes, y los costes y beneficios de estas transformaciones se distribuyeron de forma desigual entre países. La revolución que vivimos hoy en día es muy diferente: la «cuarta revolución industrial» ofrece más información que nunca. Estamos descubriendo nuevas formas de usar la tecnología para reducir los gases de efecto invernadero y gestionar el consumo de recursos de forma que todo esto resulte positivo tanto para la economía como el medio ambiente.
9 meneos
586 clics

El vaso de cerámica que riega las plantas durante 1 mes

¿Cómo riego mis plantas en vacaciones? Es la gran pregunta que todos nos hacemos cada vez que se acerca el verano y vamos a pasar unos días o semanas fuera de casa. Para solucionar esta situación te enseñamos un vaso de cerámica capaz de regar tus plantas durante 1 mes.
7 meneos
49 clics

Apps al servicio del medio ambiente

“No tirar papeles en la calle” fue una de las reglas de oro sobre el cuidado del medio ambiente que aprendimos durante la niñez. Sin embargo, en la medida que uno crece, comienza a entender el enorme, real y negativo impacto que el accionar humano tiene sobre el entorno. Por ello, en esta oportunidad vamos a abordar una forma de ayudar sumamente sencilla: apps al servicio del medio ambiente. Las siguientes son algunas interesantes aplicaciones para que tu accionar resulte más amigable con el medio ambiente.
11 meneos
54 clics

El riesgo de los nanomateriales en la salud de los trabajadores

Aviones más resistentes y ligeros, cemento autorreparable capaz de cambiar de color, cristales autolimpiables... A pesar de las ventajas que ofrecen estos materiales, muchos trabajadores no son conscientes de que trabajan con ellos y sus efectos perjudiciales aún no están claros. Los expertos piden precaución.
9 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un dron contra incendios, Premio de Innovación Aeronáutica

Drone Hopper, del ingeniero aeronáutico Pablo Flores, se ha alzado con el Premio de Innovación Aeronáutica, en su primera edición, otorgado por el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáutico de España (COIAE). Drone Hopper es un drone diseñado para actuar en la extinción de incendios forestales. El jurado ha tenido en cuenta la originalidad de la idea, la viabilidad del proyecto, la posibilidad de comercialización, su internacionalización, etc. Y todos ellos han demostrado cumplir con los parámetros anteriormente mencionados.
159 meneos
3472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una instalación solar y una batería de Tesla permiten ahorrar el 92% de la factura de la luz a este australiano

El australiano Nick Pfitzner fue una de las primeras personas en tener un Tesla Powerwall en Australia. Desde aquel día ha pasado ya más de un año, y Nick ha decidido compartir su experiencia con el resto de la gente para aquellas personas que esté dudando en apostar por el almacenamiento eléctrico doméstico, ahora que el mercado ofrece una mayor variedad de productos.
132 27 39 K 26
132 27 39 K 26
3 meneos
24 clics

Con esta ley de Moore del Carbono ya no hay excusas para evitar leyes ambientales

La regla plantea que el mundo debe reducir a la mitad sus emisiones de CO2 cada 10 años, lo que ofrece un marco más sencillo para crear normativas a corto plazo menos ambiguas y más ambiciosas.

menéame