Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 118, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
21 clics

Empieza la campaña online de cerezas 2017

Ahora que empieza la campaña de cerezas, es un buen momento para promocionar las explotaciones agrícolas por el canal online y hacer llegar la oferta de cerezas a nuevos clientes más interesados en la calidad que en la cantidad. En Agroboca el cliente puede encontrar las mejores cerezas y los agricultores pueden promocionarlas sin ningún coste porque Agroboca es una plataforma donde montar una tienda online de agricultura es gratis.
3 0 7 K -46
3 0 7 K -46
3 meneos
22 clics

Agricultura Digital, la 4ª Revolución del sector

La agricultura ha sufrido en los últimos 100 años 3 revoluciones que la han llevado a ser la actividad tal y como la conocemos ahora mismo. Sin embargo, en estos mismos momentos, somos testigos de una nueva revolución. Una revolución que se escribe en 0 y 1. El Big Data va a crear la agricultura digital.
2 1 10 K -76
2 1 10 K -76
5 meneos
125 clics

Agricultura tecnológica del siglo XX vista por un visionario del XIX, Jean-Marc Côté

Esta es la curiosa visión de la agricultura y la ganadería tecnológica del siglo XX, por un visionario del siglo XIX, Jean-Marc Côté.
10 meneos
196 clics

Las políticas migratorias de Donald Trump provocan un repunte tecnológico en el campo estadounidense

Las estrictas medidas antiinmigración del presidente Donald Trump y sus deportaciones, han provocado la creciente escasez de mano de obra barata en las explotaciones agrícolas
4 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprender a cultivar en Marte podría salvar la agricultura en la Tierra [ING]

Desde hace más de una década, Giacomelli ha supervisado un proyecto con la Fundación Nacional de Ciencia para cultivar alimentos en la Antártida , que la NASA y otros ven como un facsímil apropiado de lo que podría ser la vida en la Luna y Marte. El objetivo principal del proyecto es entender mejor cómo funcionaría la agricultura en el espacio exterior pero Giacomelli también espera mejorar la agricultura en la Tierra.
5 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco universitarios crean 'Legioagro' para optimizar el agua en la agricultura

Hacer del mundo un lugar mejor. Con este reto se juntaron un grupo de economistas, informáticos y expertos en agricultura y relaciones internacionales, para configurar la empresa de base tecnológica ‘LegioAgro’ que nació entre las aulas de la Facultad de Económicas de la Universidad de León (ULE) y que hoy desarrolla su actividad en el sector agrícola.
9 meneos
235 clics

La agricultura está a punto de cambiar para siempre  

Los agricultores de un futuro próximo se sentarán detrás de las pantallas.
2 meneos
29 clics

APPs agrícolas y ganaderas para mejorar la gestión

Selección de 7 APPs agrícolas y ganaderas útiles para la gestión de la explotación.
1 1 6 K -63
1 1 6 K -63
13 meneos
159 clics

Estas bolitas absorbentes podrían revolucionar la agricultura mundial

El científico de plantas Kent Bradford cree que una sencilla bolita cerámica que extrae la humedad del aire puede conseguir que la agricultura sea mucho más eficiente energéticamente y barata. Las bolitas están hechas de zeolita, un mineral muy poroso que se adhiere fácilmente a determinados materiales. En este caso, los poros fueron diseñados con el tamaño y la forma perfectos para atrapar moléculas de agua. Este profesor de la Universidad de California, calcula que podrían reducir a la mitad el consumo energético de las operaciones de secado.
12 1 0 K 16
12 1 0 K 16
5 meneos
79 clics

El retorno del minifundio, robótico

(...) Una posible salida al problema es, aunque parezca absurdo, robotizar el campo, pero pensando en el pequeño agricultor y no en las grandes explotaciones. Podrían reducir la carga de trabajo de los agricultores medianos y pequeños La respuesta puede estar en proyectos como Rowbot, una pequeña máquina agrícola robótica del tamaño de una segadora de césped que está diseñada para realizar de modo semiautónomo algunas tareas para las que existen máquinas mucho más grandes, pero a una escala menor.
7 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El campo se moderniza y aprovecha la tecnología

Las nuevas tecnologías avanzan a un paso impresionante. Nada ni nadie logra pararlas, por lo que cada vez están presentes en más ámbitos de la vida domésti
6 1 4 K -13
6 1 4 K -13
427 meneos
4293 clics
Cultivando tomates en el desierto gracias a la energía solar

Cultivando tomates en el desierto gracias a la energía solar

Cultivar hortalizas en pleno desierto sin contaminar y sin emisiones ya es posible. Lo han hecho realidad una granja pionera australiana y la tecnología desarrollada por la empresa danesa Aalborg CSP, que ha instalado en el complejo un sistema de energía solar concentrada que aporta la energía necesaria y el agua dulce desalinizada para asegurar la producción de 17 millones de kg de tomates sostenibles al año. Una cifra equivalente al 15% de todo el mercado de tomates de Australia.
165 262 1 K 555
165 262 1 K 555
190 meneos
4598 clics
Tractores autónomos, el presente en la agricultura

Tractores autónomos, el presente en la agricultura

Los tractores autónomos no tienen que esquivar a peatones, ni a otros coches, ni edificios, ni muchos imprevistos.
94 96 0 K 243
94 96 0 K 243
3 meneos
34 clics

El « windowfarming » : ¿ solución a la alimentación urbana?

Con el crecimiento rápido de la población mundial y de las ciudades, la presión que se ejerce sobre las tierras cultivables por causa de nuestras técnicas agrícolas y los cambios medioambientales, tenemos que hacer frente a cada vez más desafíos tales como la gestión de la energía y el abastecimiento alimentario de las ciudades.
2 1 8 K -89
2 1 8 K -89
10 meneos
214 clics

Así pretende BQ transformar la agricultura a través de la tecnología

El proyecto Gaia de BQ es una iniciativa con la que la empresa española busca transformar la agricultura mediante soluciones tecnológicas 'open source' de monitorización de cultivos.
15 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el río suena, energía lleva: un nepalí crea una bomba de agua que no necesita combustible

Con la experiencia de haber nacido en un pueblo dedicado a la agricultura, Pratap Thapa ha inventado la 'bomba Barsha', capaz de regar hasta 3 hectáreas sin necesidad de combustible, ecológica gracias a la energía hidráulica. Primer premio de Climate-KIC en 2014, iniciativa de la U.E. sobre cambio climático que busca la cooperación público-privada orientada a mitigar el cambio climático y adaptarse al mismo. A día de hoy existen 35 bombas Barsha en funcionamiento en Nepal, Indonesia, Turquía, Zambia y España, además de en Latinoaméra.
4 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agricultura de precisión: En busca del cultivo más productivo

La agricultura de precisión, permite cuantificar esta variabilidad para lograr el mejor manejo, para cada lugar y momento.
4 meneos
104 clics

Algunos ejemplos del uso de robots en la agricultura [ENG]

El uso de robots en la industria es algo que no sorprende a nadie a estas alturas, pero... ¿Y en la agricultura?. Los robots también pueden desarrollar algunas actividades en este sector, y en Europa se está invirtiendo en I+D para estar a la altura y no perder comba. Algunas tareas que pueden desarrollar son la recolección, la fumigación, la plantación... Un ejemplo es el proyecto Sweeper, para la recolección diferenciada de pimientos según su color.
4 meneos
232 clics

Cuando los agricultores parecen de la NASA

Aún recuerdo a mi abuelo, campesino zamorano, consultando el Calendario Zaragozano, un publicación muy curiosa que ofrecía desde el pronóstico del tiempo de un año entero, hasta consejos de siembra, poda o recogida y que basaba en un sistema de “cabañuelas” para hacer estas predicciones que tenían más de alquimia que de ciencia. Por cierto, aún se publica.
8 meneos
58 clics

Parrot Sequoia quiere convertir al dron en el mejor amigo de los agricultores  

A los drones de Parrot los conocemos bien, pero no sabíamos que la compañía francesa se estaba poniendo seria, mirando hacia los profesionales, como es el caso de los agricultores. Sequoia incorpora cámaras multiespectrales, con ellas se pueden monitorear pequeños cambios en la radiación visible e infrarroja que las plantas reflejan. Con esos datos los agricultores pueden detectar plantas que se encuentren en situación de estrés o controlar su crecimiento.
2 meneos
71 clics

Los maravillosos y útiles resultados de la ingeniería aplicada a la #agricultura  

video Los maravillosos y útiles resultados de la ingeniería aplicada a la #agricultura
1 1 7 K -75
1 1 7 K -75
9 meneos
203 clics

Ecocultor. Motor ecológico para la agricultura

Lo llaman el “tractor ecológico del futuro”. Es el primer sistema de trabajo para la agricultura que funciona 100% con energías renovables. El prototipo es una cabeza tractora de un eje al que se le añade un remolque para el transporte tanto de mercancías como del propio usuario. Puede intercambiar en su eje distintos aperos de labranza, adaptándose al uso que se le quiera dar en cada momento. Seguir leyendo: ecoinventos.com/ecocultor-motor-ecologico-la-agricultura/#ixzz3ydEZLfz
5 meneos
85 clics

Drones adaptados para la agricultura

La compañía DJI presenta este revolucionario modelo ideado para la fumigación con pesticidas y fertilizantes. Se estima que en los próximos años, el 80% del mercado de RPAs sean drones para agricultura.
2 meneos
75 clics

Automatización en la granja: bienvenido a la década de la agricultura robotizada  

La agricultura ha sufrido varias transformaciones desde que los humanos nos asentamos, dejando atrás la caza y recolecta. Pero está a punto de sufrir la mayor de todas: los humanos dejaremos las granjas a los robots y el software. El uso de la fuerza animal para arar y mover molinos, junto al aprovechamiento básico del agua y el viento, supusieron la primera revolución, los humanos dejamos de realizar parte del trabajo más duro.
1 1 1 K 18
1 1 1 K 18
32 meneos
787 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Granja urbana que produce 6 toneladas de alimentos en 163 m2

Granja urbana que produce 6 toneladas de alimentos en 163 m2

La agricultura urbana es un gran desafío y cada día nos sorprenden con algo nuevo. El espacio limitado es una de las mayores y grandes barreras para que los alimentos frescos se puedan cultivar con regularidad dentro de las ciudades, lo que generalmente se traduce en producciones muy limitadas de productos.
24 8 6 K 182
24 8 6 K 182

menéame