Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 490, tiempo total: 0.020 segundos rss2
3 meneos
33 clics

Buscas transporte barato o cargas para tu camion o furgoneta?

Como encontrar un transporte barato para mercancia,paquetes de gran volumen,vehiculos,animales? Como encontrar cargas listas para transportarlos con tu camion o furgoneta. En este asunto las plataformas web que se llaman Bolsa de cargas son de un gran ajuda.
2 1 18 K -142
2 1 18 K -142
19 meneos
56 clics

Conductora de autobús escolar pillada sin puntos cuando transportaba alumnos en Galicia

Una conductora que realizaba el servicio de transporte escolar en el municipio coruñés de Ordes ha sido investigada en la mañana de ese martes por carecer del permiso de conducción por p ...
3 meneos
255 clics

Lucid Car presume en vídeo de una bestial aceleración comparándose directamente con el Tesla Model S Performance

Pocas dudas quedan de que el Lucid Car va a ser uno de los mejores coches eléctricos del mercado. Durante años ha estado en desarrollo prometiendo unas características espectaculares. Ahora suma una más, dice ser "el sedán de producción más rápido del mundo" y para ello han publicado un vídeo compitiendo con el Tesla Model S Performance. Aumentando aún más las expectativas de cara a su presentación al público el próximo 9 de septiembre.
2 1 8 K -25
2 1 8 K -25
10 meneos
40 clics

El transporte público bajo demanda parece un lujo, pero en realidad puede ahorrar dinero a las ciudades (ENG)

En todo el mundo, el transporte público depende en gran medida de cosas como fuentes de financiamiento federales, estatales y locales , y el servicio rara vez (si es que alguna vez) genera ganancias. Este era el caso antes de COVID-19, y los servicios de tránsito críticos necesitarán aún más apoyo a medida que salgamos de la pandemia. Por lo tanto, la pregunta que debemos hacernos es: ¿cómo podemos brindar el servicio más rentable , especialmente cuando la demanda continúa fluctuando?
17 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Henry Ford acabó con el coche eléctrico  

Corrían los años 30 del siglo XIX cuando el empresario escocés Robert Anderson inventó el primer vehículo eléctrico puro. Moraleja: el coche eléctrico es tan antiguo como la propia historia del automóvil, e incluso anterior a la invención del coche con motor de combustión, que fue lanzado en 1861. ¿Por qué no se consolidó?
14 3 4 K 12
14 3 4 K 12
14 meneos
147 clics

Google asalta la enseñanza universitaria, el urbanismo y la salud

El gigante tecnológico se proyecta en servicios sociales básicos que en muchos países son propios del Estado.
143 meneos
186 clics
Irizar vende 49 autobuses 100% eléctricos a la ciudad de Estrasburgo

Irizar vende 49 autobuses 100% eléctricos a la ciudad de Estrasburgo

Las baterías que incorporan los vehículos están desarrolladas y fabricadas en Irizar e-Mobility. La electrónica y las comunicaciones así como sus principales componentes y sistemas son también desarrollados por el Grupo Irizar. En lo que respecta al servicio posventa, estará gestionado por expertos técnicos y personas contratadas a nivel local contribuyendo de esta manera a la generación de riqueza y empleo local.
111 32 0 K 221
111 32 0 K 221
9 meneos
63 clics

¿Cómo funciona y se recarga una red de autobuses eléctricos?  

La tecnología de vehículos de transporte público movidos por baterías y motores eléctricos es probablemente la mayor aportación a la salud pública que se puede hacer en el ámbito de la movilidad urbana. En este vídeo os cuentan directamente sus protagonistas cómo funcionan, cómo se cargan, cómo los recargan para limitar la degradación de las baterías, y qué opinan los usuarios de los autobuses y sus conductores. Nos metemos dentro de la EMT de Madrid para para explicarte con precisión, a través de los protagonistas que lo hacen posible.
8 meneos
72 clics

Israel prueba carreteras que cargarán las baterías de vehículos eléctricos mientras circulan

La plataforma de distribución de electricidad instalada a lo largo de una carretera permitirá que los vehículos eléctricos carguen sus baterías mientras se desplazan por ella. El sistema de carga desarrollado por ingenieros de ElectReon consta de un conjunto de bobinas de cobre que se colocan bajo el asfalto de la calle. "La energía se transfiere de la red a la infraestructura vial y carga los automóviles", explica la página web de la compañía.
4 meneos
14 clics

La OMT apoya herramienta web del BERD para tecnologías ecológicas

El BERD y la Organización Mundial del Turismo (OMT) están aunando fuerzas para promover el turismo sostenible, acelerar la transferencia de financiación para luchar contra el cambio climático y hacer más accesibles las tecnologías verdes para el sector turístico a través de la plataforma online del Banco, Green Technology Selector (Selector de Tecnologías Verdes), que tendrá un formato similar al de una tienda.
9 meneos
196 clics

Velove Armadillo, la bici furgoneta que funciona con hidrógeno

Funciona como una bicicleta eléctrica, se conduce como un kart, y puede transportar 500 Kilos de carga, como una furgoneta. Así es la Velove Armadillo. Las compras online, la nueva movilidad urbana y la cada vez más preocupante contaminación de las ciudades, están cambiando los vehículos que vemos circular a nuestro alrededor. Uno de los más prácticos y curiosos que hemos visto es el Velove Armadillo, una especie de bici furgoneta que funciona con hidrógeno.
10 meneos
1375 clics

Hijos de Putin  

Mucho ojito con el Putin...
20 meneos
77 clics

Alimentos kilométricos: el largo (e innecesario) viaje de la manzana

Muchos de los alimentos que terminan en la cesta de la compra tienen que recorrer largas distancias desde su origen hasta llegar a tus manos. Son los denominados 'alimentos kilométricos' y su viaje provoca un grave daño ambiental debido al aumento de emisiones de CO2 derivado de su transporte. A nivel global los grupos de alimentos que más kilómetros viajan son los cereales y los piensos, especialmente aquellos destinados para el consumo de ganado, y otros como el café y las especias, los pescados y los mariscos.
2 meneos
53 clics

Las mujeres ante el 'nosespreading" en los transportes publicos  

"Las mujeres sufrimos también el 'nosespreading' que nos pone en peligro en el transporte público frente al coronavirus".
1 1 1 K 16
1 1 1 K 16
11 meneos
106 clics

Este es el buscador que debes usar si te importa el planeta

La idea es sin duda revolucionaria. Un motor de búsqueda cuyos servidores funcionan con energía 100% renovables, de una planta de energía solar propia. Todos los datos son anónimos y se borran a la semana y el 80% de los ingresos obtenidos se destinan a plantar un árbol. Se trata de Ecosia [ecosia.org] [...] Desde que comenzó a funcionar ya ha plantado más de 100 millones de árboles y cada 0,8 segundos planta uno nuevo. Gracias a ello ha conseguido eliminar casi 1.800 toneladas de CO2 de la atmósfera.
9 2 13 K -60
9 2 13 K -60
3 meneos
232 clics

Taxi aéreo y eléctrico: un nuevo unicornio para la movilidad alemana

El Lilium Jet es un avión de despegue y aterrizaje vertical completamente eléctrico de cinco plazas pensado para revolucionar la nueva movilidad. Un total de 36 motores en sus alas alimentan el jet que puede funcionar como taxi aéreo.
32 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecologistas en Acción lanza una campaña contra el 5G

CP: Ecologistas en Acción lanza una ciberacción pidiendo una moratoria al despliegue del 5G y en defensa de la salud de los seres vivos y del planeta, respaldada por organizaciones vecinales, plataformas y colectivos de personas afectadas y enfermas ambientales, de defensa de la salud y contra la contaminación electromagnética.
26 6 10 K 36
26 6 10 K 36
10 meneos
78 clics

SpaceX construye plataformas en el mar para lanzar sus cohetes

Elon Musk ha confirmado a través de su Twitter que su empresa se encuentra trabajando en estas plataformas. El inicio de la colonización de Marte, turismo espacial a la Luna y viajes alrededor de la Tierra son algunas de sus futuras metas. Unas que podrían conseguirse gracias a plataformas de lanzamiento marítimas. Vistas por primera vez en una presentación de la compañía en 2017, unas ofertas de trabajo revelan ahora que la firma se encuentra desarrollando activamente el proyecto. A cualquier punto de la Tierra en apenas unos minutos.
7 meneos
37 clics

Aumentar el alcance de los drones en logística: que usen el transporte público

Desde Stanford tienen una idea: que los drones usen el transporte público para ir de un lugar a otro. El sistema funciona de forma similar a las apps de transporte público ya existentes. Es decir, busca cómo es la forma más rápida de ir de un punto a otro aprovechando el transporte público de la ciudad. Pero en este caso no es para que un humano sepa qué autobús coger o en en qué estación bajar, sino para un drone.
3 meneos
33 clics

Cámaras con sensor de temperatura: el futuro en el control de acceso al transporte público  

La toma de temperaturas de los viajeros antes de acceder a un transporte público es una de las medidas de seguridad implantadas para evitar nuevos contagio. Actualmente, el sistema es lento y rudimentario: necesita que un empleado con termómetro infrarrojo digital vaya tomando la temperatura uno a uno a los pasajeros mientras el resto espera. Las cámaras de control de acceso con sensores facilitan esta labor. Situadas en la entrada de autobús, miden automáticamente y al instante si el viajero tiene síntomas de fiebre.
19 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google Maps ya muestra las redes de tren y metro: así se usa la capa de transporte público

Cada vez Google Maps integra más funciones y más interesantes. Si la aplicación ya nos ofrece desde límites de velocidad hasta la visualización a pie de calle de Street View pasando por la información sobre las bicis de alquiler en Madrid y Barcelona, ahora incluye también una valiosa información para quienes necesiten hacer uso del transporte público. Para activar esta función bastará con pulsar sobre el botón de capas situado a la derecha del mapa y seleccionar en el desplegable la opción 'T. público'. Automáticamente se superpondrá.
15 4 7 K 39
15 4 7 K 39
8 meneos
21 clics

Logran convertir el polen en un material blando, flexible y ecológico

El polen es uno de los materiales más resistentes del mucho vegetal. Los resultados sugieren que, con los avances en impresión 3D y 4D, estas partículas hechas a base de polen podrían desarrollar nuevos materiales como polímeros, hojas de ‘papel’ y esponjas. Además, los resultados sugieren que estas partículas de microgel a base de polen son biocompatibles y no causan ninguna reacción inmunológica, alérgica o tóxica lo que también las haría potencialmente adecuadas para fabricar apósitos para heridas, prótesis o chips electrónicos implantables.
9 meneos
95 clics

Siemens recibe el primer pedido de 20 unidades de su tren eléctrico a batería

...Una alternativa al costoso proceso de electrificación de las vías que en nuestro país todavía supone contar con 5.617 km de líneas ferroviarias no electrificadas, lo que supone el 37% del total de nuestra red.
6 meneos
144 clics

Los 'coches voladores' despegarán desde Sevilla

Suena a futurista, pero ya es una realidad. La empresa china EHang Tecnology lleva unos años desarrollando vehículos aéreos automáticos para pasajeros y transporte de mercancías, aplicaciones inteligentes que revolucionarán el transporte y la movilidad a corto plazo. Y este martes ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla que permitirá que la ciudad sea la puerta de entrada a Europa para este proyecto, que ya se prueba a modo experimental.
309 meneos
977 clics

Barcelona compra 23 autobuses eléctricos articulados para continuar electrificando la red

(TMB) ha resuelto el concurso convocado para suministrar 23 nuevos autobuses eléctricos y articulados, que les permitirá continuar con el plan de sustitución de vehículos diésel y avanzar en la conversión de la línea H16 en la primera de la red que usará exclusivamente modelos eléctricos... El objetivo es que en 2030 la flota activa de TMB esté formada sólo por autobuses eléctricos, híbridos y de gas natural comprimido.
121 188 1 K 302
121 188 1 K 302

menéame