Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4125, tiempo total: 0.028 segundos rss2
5 meneos
119 clics

GPT-2 permite experimentar cómo escribe una inteligencia artificial frase a frase. Y no lo hace nada mal

Talk to Transformer es un experimento de Adam King en el que se escribe una frase y un algoritmo basado en una red neuronal, llamado GPT‑2, lo completa generando un texto con sentido. De momento está disponible sólo en inglés, peor es cuestión de alimentarlo con más datos.
16 meneos
159 clics

Cómo te van a quitar tu trabajo los robots

La pregunta no es si un robot será capaz de hacer tu trabajo mejor que tú, sino de cuándo va a ocurrir. Hay quien dice que estamos a siglos de que los robots estén a nuestra altura. Si has hablado últimamente con un sistema automático atención al cliente sabes que hoy en día las inteligencias artificiales no son muy inteligentes. Pero la capacidad de las máquinas se duplica cada pocos meses. Esto es un cambio exponencial. Puede llegar mucho antes de lo que pensamos, pero esto no sería necesariamente algo malo para los trabajadores.
4 meneos
80 clics

Retransmisión de música creada por inteligencia artificial  

Música creada por la inteligencia artificial de Jukedeck y Aiva.
7 meneos
135 clics
Esta inteligencia artificial genera letras de canciones a partir de palabras o emojis [ENG]

Esta inteligencia artificial genera letras de canciones a partir de palabras o emojis [ENG]

Como su propio nombre indica, These Lyrics Do Not Exist generará una letra que no existía cada vez que aprietes el botón. Sirva como ejemplo este fragmento de una letra generada a partir de la palabra love: If you don't love us anymore - Like a child who has a dream he can't run from - Save all your love take it now while you still can - For your love is more than an embrace
7 meneos
43 clics

Automatización y robótica para el bienestar social

Las tecnologías tienen un inmenso potencial para hacer frente a muchos de los retos sociales incluidos en los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. Las tecnologías de robótica y automatización e inteligencia artificial humanitarias son aquellas que tienen el potencial de transformar y tener un impacto positivo en la vida de diferentes grupos de todo el mundo al abordar algunas de las necesidades no resueltas más urgentes de la humanidad y aumentar así la calidad de vida.
4 meneos
10 clics

El reconocimiento racial de minorías étnicas chinas está contando con la colaboración de inst. académicas occidentales

"Detección de rasgos faciales para el reconocimiento étnico": tal era es el título de un 'paper' publicado el año pasado en la reputada revista académica estadounidense "Data Mining and Knowledge Discovery", firmado por cuatro investigadores chinos y uno australiano. El documento, que hablaba específicamente del potencial de esa tecnología para "el mantenimiento de la seguridad pública", parecía describir la tecnología de vigilancia masiva que el régimen chino está utilizando de manera específica contra la minoría étnica uigur.
9 meneos
174 clics

La paradoja de Moravec: por qué la inteligencia artificial hace fácil lo difícil (y viceversa)

Confía en una máquina para jugar al ajedrez... pero cuando termine la partida pídele a un humano que se encargue él de guardar las piezas en su caja y guardarlas. El argumento de Moravec a la hora de formular su Paradoja es sencillo: cuando desarrollamos inteligencia artificial, no hacemos sino aplicar ingeniería inversa sobre nuestra propia inteligencia. Y el esfuerzo necesario para copiar cada habilidad humana es proporcional a la antigüedad con que ésta apareció en nuestro árbol genealógico.
8 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galicia implanta un programa de inteligencia artificial que reduce las nosocomiales

La Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública formada en el CHUO, Beatriz Villamarín Bello, defendió la tesis doctoral titulada “Vigilancia global de la infección nosocomial mediante sistemas de información inteligentes”, dirigida por los doctores Daniel González Peña, del Grupo de Investigación SING (Sistemas Informáticos de Nueva Generación) de la Universidad de Vigo y la doctora María Cure Meijide, del Servicio de Medicina Preventiva del CHUO, obteniendo la máxima calificación.
8 meneos
20 clics

¿Puede un robot ser inventor? El objetivo de una nueva solicitud de patentes es averiguarlo [ENG]

¿Puede la creación de una inteligencia artificial estar protegida intelectualmente? El objetivo de una nueva solicitud de patente en el Reino Unido es averiguarlo. Un equipo internacional dirigido por el activista en IA Ryan Abbott, profesor de derecho de la Universidad de Surrey, ha presentado las primeras solicitudes de patentes para dos inventos creados de forma autónoma por una inteligencia artificial sin intervención humana.
3 meneos
14 clics

Microsoft invierte 1.000 millones de dólares en OpenAI, la compañía que busca una inteligencia artificial fuerte

Microsoft acaba de anunciar la inversión de 1.000 millones de dólares para, en parte, hacer posible la promesa de la llamada inteligencia artificial fuerte, también conocida en inglés como artificial general intelligence.
3 0 7 K -68
3 0 7 K -68
21 meneos
786 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia detrás de los filtros de FaceApp y Snapchat  

David Torres y Juan David Martínez, Data Scientist de Platzi, nos cuenta cómo funciona el reconocimiento facial y de qué manera Instagram, Snapchat y FaceApp reciben una imagen y la transforman de forma tan rápida y acertada.
17 4 8 K 24
17 4 8 K 24
15 meneos
32 clics

Microsoft invierte 1.000 millones de dólares en OpenAI, cofundada por Elon Musk

En un comunicado, ambas empresas revelaron la operación, que entre otras cosas implicará que Azure (la plataforma de computación en nube de Microsoft) pase a ser el único proveedor de servicios en la nube de OpenAI y que esta contribuya a desarrollar nuevas tecnologías de supercomputación para Azure.
12 3 1 K 30
12 3 1 K 30
2 meneos
21 clics

La IA podría aprender palabras nuevas como lo hacen niños y perros

Los algoritmos y procesos de inteligencia artificial (IA) han recibido un impulso muy grande en los últimos años. A ello han contribuido las grandes bases de datos, la potencia de los nuevos microprocesadores y la mayor comprensión del funcionamiento matemático. Sin embargo, las técnicas que están más de moda, como el famoso deep-learning, ya están dando muestras de agotamiento. Además, cada vez más científicos defienden que hay que desarrollar nuevas herramientas. En palabras de Pedro Domingos, “llevamos empleando los mismos principios desde
226 meneos
1658 clics

Intel presenta un nuevo sistema neuromórfico que imita al cerebro humano: equivale al cálculo de 8 millones de neuronas

Para poner la cifras en contexto, se estima que el cerebro humano contiene alrededor de 80 mil millones de neuronas. Diez mil veces más de lo que este conjunto de chips de Intel puede calcular. Pero eso no le quita mérito, aseguran que puede calcular 1.000 veces más rápido y 10.000 veces más eficientemente que los chips especializados en temas específicos como la codificación dispersa o la búsqueda de grafos.
87 139 2 K 263
87 139 2 K 263
59 meneos
434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una inteligencia artificial gana por primera vez a profesionales en partidas con varios jugadores

Las máquinas han subido la apuesta otra vez. Un bot sobrehumano que juega al póker, el llamado Pluribus, ha derrotado a unos profesionales humanos del más alto nivel en unas partidas de Texas hold'em, la variante más popular del póker. Es la primera vez que un programa de inteligencia artificial (IA) ha batido a unos jugadores humanos de elite en un juego donde participen más de dos jugadores.
33 26 16 K 23
33 26 16 K 23
3 meneos
7 clics

Google admite escuchar el 0,2% de las conversaciones con su asistente virtual

Un millar de grabaciones filtradas a una televisión belga lleva a la firma a admitir que "expertos del lenguaje" analizan los diálogos. La asunción habitual, y lo que a menudo reiteran las empresas que gestionan asistentes virtuales como Amazon, Samsung y Apple, además de Google, es que las conversaciones entre un usuario y su asistente son del todo privadas y que la interacción se produce exclusivamente mediante inteligencia artificial, es decir, que los únicos que "escuchan" al usuario son robots.
2 1 4 K 5
2 1 4 K 5
9 meneos
169 clics

La máquina que gana a los maestros del póker y por la que apuestan el Pentágono y Facebook

Un nuevo programa capaz de derrotar a cinco campeones de póker a la vez, cuenta con el apoyo de la Oficina de Investigaciones del Ejército de Estados Unidos y también lo financia parcialmente Facebook, la red social con más de 2.000 millones de usuarios. ¿Para qué quieren una máquina que gana al póker?
44 meneos
2135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caída de Facebook dejó al descubierto la IA de etiquetado en las fotos

Facebook y su caída mundial tiene un efecto colateral, que aún cuando no es nuevo, sí fue un descubrimiento para muchos usuarios. Se trata de la inteligencia artificial que se usa en el etiquetado de las fotografías.
7 meneos
54 clics

Criar y enseñar a la Inteligencia Artificial tiene un coste inasumible

No todo en el mundo de la Inteligencia Artificial es de idílico color rosa. Los ingentes recursos computacionales y de Big Data que exige, sólo al alcance de los grandes del sector (incluso el mundo académico se queja muchas veces de falta de recursos para abordar este campo). Asi, en la práctica, se erige un importante escalón de entrada apto sólo para grandes empresas con suficiente músculo financiero. Tal vez nos tengan que acabar poniendo a todos los humanos con nuestro eficiente metabolismo a producir energía para alimentar a The Matrix
9 meneos
271 clics

Un ingeniero ha creado una inteligencia artificial que evita que su gato le lleva animales muertos a casa

Los que tienen o han tenido un gato con acceso a una terraza, patio o jardín sabrán que estos felinos mantienen prácticamente intactos sus instintos cazadores y, a la que un pájaro o un ratón se descuide, la naturaleza entra en acción. Y en ocasiones a los mininos les gusta compartir sus capturas con los humanos.
1 meneos
55 clics

El MEME que entrenó a una Inteligencia Artificial

Ante un problema de Deep Learning como es el de enseñar a un modelo a predecir la profundidad tridimensional de una imagen plana, Google ha optado por una solución brillante: usar un meme de Internet como fuente de datos para entrenar a su sistema.
1 0 6 K -47
1 0 6 K -47
10 meneos
109 clics

Hacia una inteligencia artificial capaz de escribir código  

Cuando la inteligencia artificial pueda escribir código, todos los desarrollos futuristas que alguna vez formaron parte del mundo de ciencia ficción serán una realidad. Y resulta que no estamos demasiado lejos, pues nos estamos dirigiendo hacia una inteligencia artificial que pueda escribir código. Los investigadores han desarrollado una forma flexible de combinar el aprendizaje profundo y el razonamiento simbólico para enseñar a las computadoras a escribir programas informáticos cortos. En ese sentido, han nombrado al programa SketchAdapt.
3 meneos
23 clics

Walmart está usando cámaras con Inteligencia Artificial para prevenir robos en las cajas registradoras

Tiendas importantes como Walmart y Amazon han estado invirtiendo en esta clase de tecnología para sus establecimientos, aunque no de la misma forma ya que mientras que Amazon busca crear una experiencia de compra sin cajeros humanos, Walmart busca mejorar su productividad.
9 meneos
171 clics

Investigadores consiguen a partir de una foto realizar un modelo 3d

Investigadores crean un algoritmo llamado Photo-Wakeup con el que a partir de una foto 2d pueden generar un modelo 3D, con el que pueden realizar primitivas como hacerle correr. Se pueden ver ejemplos del uso de este algoritmo dando vida a pinturas de picasso , un graffiti
5 meneos
9 clics

Investigadores del MIT desarrollan un sistema para que los robots puedan reconocer un objeto a través del tacto

Actualmente existen robots que están programados para sentir o para ver, pero este nuevo sistema de inteligencia artificial, desarrollado por investigadores del laboratorio de inteligencia artificial y ciencias de la computación (CSAIL) del MIT, permite que el robot pueda aprender a ver a través del tacto y a sentir una superficie utilizando la vista de manera similar a como lo hacen los humanos.
12 meneos
182 clics

Sin LiDAR ni chips con inteligencia artificial: así funcionaba un "coche autónomo" en 1971  

"Alguna vez en el futuro [...] cualquier vehículo en la red de carreteras puede ser conducido por control remoto todo el camino hasta su destino" pronosticaban los investigadores en 1971. La realidad cinco décadas después es algo distinta. Los coches autónomos han llegado dentro de lo que cabe, aunque les queda mucho por mejorar. Pero no han llegado gracias a cables incrustados en la carretera, sino que buscan asemejarse más al ojo y cerebro humano analizando el entorno sin tener que depender de una infraestructura específicamente diseñada...
10 2 0 K 34
10 2 0 K 34
7 meneos
22 clics

Cambiar la música con un toque en la piel será posible con estos auriculares inteligentes

Ingenieros chinos y estadounidenses crearon un prototipo de auriculares inalámbricos que se pueden controlar usando gestos, tocando o deslizando los dedos sobre la piel en el área inferior del oído. Para el reconocimiento de gestos, usaron datos generados por un micrófono, por lo que esta característica se puede añadir a los auriculares actuales mediante actualizaciones de software, señalaron los autores de un artículo presentado en el marco de la conferencia CHI 2020.
10 meneos
153 clics

Este es el superordenador de Microsoft para la Inteligencia Artificial

Microsoft ha creado un enorme superordenador para trabajar en inteligencia artificial, una nueva dirección para su servicio más exitoso, Azure. La máquina tiene 285.000 núcleos de procesador impulsados por 10.000 chips gráficos para OpenAI, una empresa que quiere garantizar que la tecnología de IA ayude a los seres humanos.
4 meneos
272 clics

Mascarilla inteligente que se cierra cuando detecta gente cerca

Tenemos que acostumbrarnos a que usaremos mascarilla durante un largo tiempo, probablemente (o seguramente) durante años. Esto es lo que parece haber inspirado a un inventor a crear una mascarilla que permite consumir bebidas y refrescar un poco la cara, y se cierra automáticamente cuando detecta gente cerca.
1 meneos
125 clics

7 cosas que puede hacer un smartwatch y que no sabías

El segundo salto de gigantes en la revolución de los dispositivos móviles, fue la salida al mercado de los smartwatchs. Estos increíbles relojes inteligentes, computadoras de muñeca a fin y al cabo, permiten hacer de todo. Contestar llamadas, ver la hora y el tiempo, chatear, escuchar música, realizar pagos y mucho más. Pero su potencial va mucho más lejos, pues hay infinidad de cosas que puede hacer un smartwatch y que de seguro no sabías.
1 0 7 K -50
1 0 7 K -50
8 meneos
77 clics

¿Por qué la inteligencia artificial no nos salvó de Covid-19?

Más de una semana antes de que Covid-19 recibiera ese nombre, los hospitales en Wuhan, China, comenzaron a probar un nuevo método para detectar la enfermedad, utilizando inteligencia artificial . El plan incluía tomografías computarizadas del tórax: exploraciones tridimensionales de pulmones que se muestran en cortes finamente detallados. Al estudiar miles de tales imágenes, un algoritmo aprendería a descifrar si la neumonía de un paciente dado parecía provenir de Covid-19 o algo más rutinario, como la influenza.
6 meneos
26 clics

Controlar la música del móvil estrujando el cable de los auriculares: así funciona la última idea de Google

Imagina que vas por la calle con tus auriculares y quieres cambiar de canción. Lo normal sería pulsar los botones del cable o sacar el móvil y tocar la pantalla. Pero ¿y si pudieras hacerlo estrujando el cable? Por ejemplo, torciendo el cable hacia la derecha o izquierda o deslizando el dedo hacia arriba para subir el volumen. Suena futurista, pero Google lo ha conseguido usando inteligencia artificial y tejidos inteligentes.
13 meneos
51 clics

Fuerza Aérea de EE.UU. busca desarrollar “cerebros artificiales” para sus aviones no tripulados

La Fuerza Aérea de EE.UU ha anunciado una licitación para el desarrollo y la producción de sistemas de inteligencia artificial que controlarán drones. Según Flightglobal, las solicitudes de participación en la licitación realizada en el marco del programa Skyborg se aceptarán hasta el 15 de junio de 2020. Se está trabajando simultáneamente en varios proyectos: la creación de drones de combate relativamente baratos y algoritmos de control para dichos vehículos.
10 3 0 K 44
10 3 0 K 44
3 meneos
31 clics

El coronavirus podría detectarse pronto usando un teléfono inteligente [ENG]  

El virus COVID-19 se ha apoderado del mundo y ha provocado un bloqueo global. La parte más difícil del coronavirus es que es difícil de detectar, ya que no muestra ningún síntoma en los pacientes hasta dos semanas después de la infección, y los pacientes aún pueden transmitir el virus entre las personas con las que entran en contacto. Sin embargo, los investigadores están trabajando en un dispositivo que pronto podría permitir detectar a un paciente COVID-19 usando un teléfono inteligente.
3 0 4 K 6
3 0 4 K 6
16 meneos
175 clics

Generadores de arte 'inteligente: cómo crear arte usando IA (Guía 2020)

Herramientas creativas para generar gracias a la IA. ¿Te preguntas cómo hacer arte usando IA? Desplázate hacia abajo para ver las mejores herramientas para generar arte de esta manera.
13 3 0 K 23
13 3 0 K 23
14 meneos
57 clics

La IA, incapaz de predecir nuestros súbitos cambios de comportamiento

Ninguna inteligencia artificial está entrenada para que una semana agotemos el papel higiénico y las mascarillas y la siguiente, la levadura y los productos de jardinería
13 1 0 K 32
13 1 0 K 32
6 meneos
148 clics

Estas palabras no existen

Desde el departamento de webs que no sirven para nada útil pero molan nos llega This Word Does Not Exist, que hace exactamente lo que dice su nombre: generar palabras que no existen, incluyendo su imaginaria descripción de diccionario, y también ejemplos de uso. Para lograrlo utiliza diversas técnicas de redes neuronales y enorme fuente de datos de textos comunes. Está basado en GPT-2, al que ya hemos visto generar textos bastante creíbles.
41 meneos
519 clics
Esta inteligencia artificial es capaz de generar música con voces incluidas, y es tan convincente como horrible

Esta inteligencia artificial es capaz de generar música con voces incluidas, y es tan convincente como horrible  

Los avances en inteligencia artificial y redes neuronales vienen usándose desde hace muchos años para intentar replicar música, no es algo nuevo, pero es algo en lo que no han tenido demasiado éxito. Por ejemplo, hay las que componen temas completos y las que escriben temas a partir de un emoji.
33 8 2 K 159
33 8 2 K 159
12 meneos
96 clics

Científicos finlandeses han creado un nuevo material con un espesor de 1 átomo [RUS]  

Los científicos de la Universidad de Aalto en Finlandia por primera vez pudieron crear y formar el llamado material 2D con un grosor de solo 1 átomo, escribe el sitio euro-pulse.ru . Dichos materiales no se encuentran en la naturaleza, y el más famoso de los materiales artificiales en 2D es el grafeno, que consiste en átomos de carbono. Los científicos finlandeses trabajaron con sulfuro de molibdeno, a partir del cual lograron crear material con un área de 1 centímetro cuadrado.
3 meneos
37 clics

El primer dispositivo portátil del mundo rastrea continuamente los síntomas clave de COVID-19 [ing]  

Los investigadores han desarrollado un nuevo dispositivo portátil y están creando un conjunto de algoritmos de datos diseñados específicamente para detectar signos y síntomas tempranos asociados con COVID-19 y para monitorear a los pacientes a medida que avanza la enfermedad.
6 meneos
109 clics

Llegan bicicletas y patinetes eléctricos inteligentes para la nueva movilidad

Las innovaciones que se han introducido en esta clase de vehículos incluyen medidas de seguridad que hace poco ni soñábamos. Bicicletas eléctricas pensadas para entornos urbanos integran radar capaz de detectar vehículos a 140 metros. Otras utilizan un sistema de marchas automático, o conocer la ubicación en caso de robo gracias al GPS incorporado en su interior.
15 meneos
31 clics

Una inteligencia artificial, aunque sea autora de un invento, no puede patentarlo legalmente en Europa o EE.UU

Los avances en Inteligencia Artificial chocan con algunas normas legales establecidas para recompensar a los productores de innovaciones tecnológicas. La máquina "inteligente" difumina la definición clásica de autor en la producción científica y tecnológica.
12 3 0 K 43
12 3 0 K 43
1 meneos
9 clics

Copy and Paste con Inteligencia Artificial  

Un prototipo Realidad Aumentada + Machine Learning que permite cortar elementos de su entorno y pegarlos en un software de edición de imágenes. Aunque actualmente solo se está manejando Photoshop, pero puede manejar diferentes salidas en el futuro.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
9 meneos
86 clics

El covid-19 también está en tu voz y puede ser la clave para desterrar los test rápidos

Tu voz es única, tiene su propia huella, y es tan reconocible como tu huella dactilar o tu ADN, pero también se puede alterar. Al toser de una determinada manera, al respirar con dificultad o simplemente al hablar, tu voz puede no ser solo una huella de quién eres sino también incorporar la huella del covid-19. Y si el covid está en tu voz, una simple llamada desde tu casa, sin romper la cuarentena y sin entrar en contacto con otros, podría ser suficiente para diagnosticar (con un porcentaje de error, como todo) la enfermedad.
8 meneos
81 clics

Inteligencia Artificial en la administración pública: casos de uso

Dentro de la Inteligencia Artificial (IA) hay una rama que está cogiendo mucha tracción, a veces más por simples menciones que por casos de uso válidos que nos muestren su potencial: el aprendizaje automático (machine learning o ML). La administración pública supone un buen contexto para desarrollar algunas soluciones con aprendizaje automático.
4 meneos
14 clics

"Armas" de vanguardia para luchar contra el enemigo invisible

La tecnología frente al virus: Big data, inteligencia artificial, apps para evitar contagios, e impresión 3D de accesorios para no colapsar los recursos sanitarios son algunas de las soluciones.
421 meneos
3187 clics
Un científico de NVIDIA desarrolla un respirador artificial 'open source' que se construye en minutos con piezas ya exis

Un científico de NVIDIA desarrolla un respirador artificial 'open source' que se construye en minutos con piezas ya exis

Los respiradores artificiales son uno de los productos mas demandados por hospitales en pleno COVID-19. La demanda de estos aparatos se ha incrementando de una forma increíble y muchas empresas de sectores como el automóvil o electrónica han reenfocado su fabricación temporalmente para satisfacer esta demanda. Un responsable de NVIDIA ha tenido una idea algo distinta: un respirador artificial de código abierto, barato y que se pueda montar rápidamente al usar piezas ya fabricadas.
156 265 1 K 349
156 265 1 K 349
2 meneos
21 clics

Un estudiante utiliza la inteligencia artificial para realizar dos trabajos y los aprueba

Un estudiante de una escuela de negocios utilizó una inteligencia artificial para que le escribiese dos proyectos que tenía que entregar... y los dos recibieron un aprobado. El software antiplagio que utiliza su escuela de negocios no detectó nada fraudulento, porque técnicamente se trata de textos originales, aunque escritos por una inteligencia artificial. Lo más curioso es que Tiago, que es como se llama el anónimo estudiante que ha usado una IA para aprobar el curso de Empresariales, no tiene ni idea de programación.
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
14 meneos
183 clics

La IA de Google diagnosticaba con un 90% de precisión retinopatía diabética, hasta que probaron en un hospital real  

Uno de los campos donde se está tratando de aplicar la inteligencia artificial es en el de la medicina. Ya hemos encontrado antibióticos gracias a la inteligencia artificial y Google ha puesto su IA a detectar cáncer de mama o enfermedades oculares, por ejemplo. Pero precisamente en esto último quizás no sea tan buena como parecía, su efectividad en hospitales reales y no en las pruebas de laboratorio es bastante menor de la deseada.
11 3 2 K 47
11 3 2 K 47
98 meneos
3251 clics

Tipos y ejemplos de Inteligencia Artificial

En la sociedad hipertecnológica actual, uno de los conceptos que está más en auge es la llamada inteligencia artificial (IA). Este concepto está “de moda” pero es bastante confuso y, para la mayoría de la gente, no es muy fácil separar lo que es ciencia ficción y lo que es realidad. En este artículo se explica de forma bastante divulgativa.
59 39 0 K 239
59 39 0 K 239

menéame