Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 407, tiempo total: 0.101 segundos rss2
5 meneos
749 clics

¿Qué es el síndrome Vexas? La nueva enfermedad que afecta a hombres y que no tiene cura

Como si el coronavirus no fuera suficiente, Investigadores del Servicio Nacional de la Salud de los Estados Unidos, anunciaron que descubrieron una nueva enfermedad a la que denominaron "síndrome Vexas", según indica un estudio realizado por la revista The New England Journal of Medicine
7 meneos
99 clics

Las técnicas más disparatadas para combatir la COVID-19

Gafas para ver virus. Los virus no fueron descubiertos hasta finales del siglo XIX, concretamente en fechas tan recientes como 1892. Fue la aparición de tecnologías como el microscopio electrónico lo que les ofreció a los científicos una mejor comprensión de estos esquivos "contendientes". Pero a pesar de ello, en pleno apogeo de la ola de coronavirus, los TEDAX de la Policía Nacional de Sevilla dieron con una idea revolucionaria y casi de ciencia-ficción: crear unas gafas para ver el virus. Toma ya. Casi nada. Sobre el papel era una idea genia
12 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identificación anal en un inodoro inteligente

Identificarse con el culo ya es una realidad. Esto es lo que han desarrollado en la Universidad de Stanford. Un inodoro inteligente que analiza las heces y la orina, pero cuya mayor originalidad es la cámara que te identifica con tu ano. Según ellos, la "huella anal" es única en cada persona.
1 meneos
6 clics

Imprentas y salud en el trabajo; riesgos y prevención

Las imprentas están dentro de una industria que contempla una enorme cantidad de procesos y operaciones, desde la composición hasta la encuadernación de libros, periódicos, revistas, etc. A continuación veremos los riesgos y las posible opciones de prevención.
1 0 7 K -59
1 0 7 K -59
4 meneos
39 clics

Startup española, Iomed, asegura que la pandemia acelerará la inversión en tecnologías de datos aplicadas a la salud

Los cofundadores de Iomed han desarrollado "algoritmos que leen las historias clínicas, entienden qué información es de interés y la extraen", explica de Oca. La herramienta de la startup permite revisar millones de historias clínicas al día que convierte en una base de datos estructurada con los valores que puedan tener relevancia clínica. Uno de los principales casos de uso de la herramienta de Iomed es que permite identificar con más rapidez a los pacientes que podrían ser seleccionados para un ensayo clínico.
3 meneos
18 clics

Búsquedas responsables

El reclamo de la privacidad es un ingrediente sin duda necesario, pero no menos que el de la calidad de la información de las páginas que ofrecen en sus búsquedas. Este aspecto es especialmente importante en el caso del contenido médico y de salud. Hasta qué punto los buscadores que priman la privacidad ofrecen información de salud de calidad en comparación con otros buscadores es una interesante cuestión que solo recientemente se ha empezado a explorar, con hallazgos desalentadores.
1 meneos
46 clics

Las Camisetas QR Medical Data  

Las camisetas de deporte que podrían salvarte la vida Las camisetas deportivas con un código QR integrado irrepetible que nos llevará a nuestro perfil médico online, dónde vamos a poder colocar la información más relevante para que puedan ayudarnos en caso de accidente. Entre otros datos importantes, podrás colocar tus datos personales, tus datos médicos y los contactos de emergencia que tú decidas.
1 0 8 K -78
1 0 8 K -78
18 meneos
298 clics

¿Qué países han protegido tanto la salud como la economía durante la pandemia? [ENG]  

Al comparar la tasa de mortalidad de COVID-19 con los datos más recientes del PIB, de hecho vemos lo contrario: los países que han logrado proteger la salud de su población durante la pandemia generalmente también han protegido su economía.
15 3 1 K 17
15 3 1 K 17
3 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta tecnología te ayuda a desinfectar la casa sin esfuerzo

En nuestro país y en el exterior, los desarrollos destinados a mejorar nuestra nueva vida y mantenernos lejos del contagio ya son una realidad. Además no ocupan espacio.
2 1 6 K -17
2 1 6 K -17
1 meneos
19 clics

¿Por qué miles de españoles se benefician de las propiedades del aceite de oliva '9 Oliveres'?

Un Aceite de Oliva Virgen Extra que cuida de tu salud Se trata de un aceite de oliva virgen extra practicamente desconocido en España hasta hace bien poco: la casa 9 Oliveres se ha diferenciado del resto de aceites del mercado actual por producir un aceite de oliva procedente exclusivamente de olivos centenarios y milenarios.
1 0 25 K -196
1 0 25 K -196
16 meneos
120 clics

El director general de la OMS es atacado en Twitter con Memes relacionados con el PCCh

Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), twittea diariamente desde la sede de la OMS en Ginebra (Suiza). Pero a los pocos minutos de publicar sus mensajes, se ve inundado de ataques personales, memes y calumnias. Los mensajes difundidos por cuentas falsas en masa y de manera coordinada distorsionan el debate público e impiden la discusión honesta en el espacio digital.
13 3 2 K 21
13 3 2 K 21
13 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motor valenciano para competir contra el coche eléctrico

Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) han diseñado un nuevo motor de combustión interna que no genera gases nocivos para la salud ni dióxido de carbono (CO2), y que además destaca por su alta eficiencia y cumple con la normativa sobre emisiones prevista para 2040.
10 3 9 K 19
10 3 9 K 19
4 meneos
165 clics

Donde conseguir en Portugal la primera mascarilla que inactiva el virus de la Covid-19

Información de la tienda oficial donde se puede comprar la mascarilla MO, desarrollada con un tejido técnico que integra varias capas distintas, impermeable y reutilizable, también cuenta con una certificación de la Direction Générale des Entreprises francesa que acredita una retención de partículas del 96%, incluso después de 50 lavados. Para poner a prueba su eficacia, se analizó el tejido tras estar en contacto con una solución que contiene una determinada cantidad de virus, para medir su viabilidad a lo largo del tiempo.
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
1 meneos
19 clics

Coronavirus: Conoce la mascarilla que se desinfecta sola y que puede controlar desde su Smartphone

El uso de la mascarilla es esencial para prevenir la transmisión de la enfermedad por COVID-19, sugiere la Organización Mundial de la Salud (OMS) y La Organización Panamericana de la Salud (OPS). Es por ello que su uso demuestra ser una medida de higiene efectiva para prevenir el contagio del coronavirus. Por este motivo, desde el pasado mes de mayo su uso es obligatorio en varios países del mundo, en todos los espacios públicos cerrados y también en los abiertos en los que no se pueda garantizar la distancia de seguridad...
1 0 7 K -55
1 0 7 K -55
5 meneos
97 clics

La revolución de las freidoras de aire caliente

Un nuevo implemento en la cocina llegó a revolucionar esta industria, a tal punto de que es motivo de orgullo y exhibición en redes sociales: el AirFryer. Se trata de un electrodoméstico que funciona a partir de un sistema de aire caliente que se distribuye a través de unos ventiladores para cocinar los alimentos, similar a un horno en miniatura. El consumo de grasas y colesterol disminuye drásticamente al ser cocinados hasta con un 80 por ciento menos de aceite. Tampoco causan olor debido a que el aire o el vapor que expulsan es mucho menor.
4 1 8 K -22
4 1 8 K -22
5 meneos
35 clics

El impacto de la Industria 4.0 en la salud de los trabajadores  

En este episodio abordamos cuál es el impacto de la Industria 4.0 y el uso de las nuevas tecnologías en la salud de los trabajadores. El más evidente es el mal funcionamiento de estas tecnologías por cualquier motivo. Por un fallo del software, por una mala programación, por un error en la conectividad o en la fuente de alimentación.
162 meneos
2927 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ‘misteriosa’ proliferación de trombos en la COVID-19

La formación de trombos, que nos ha salvado tantas veces la vida conteniendo las hemorragias, pasa factura en las enfermedades que cursan con anomalías endoteliales, entre ellas la COVID-19.
121 41 29 K 17
121 41 29 K 17
5 meneos
46 clics

Los Beneficios de un buen Té

En este artículo encontraras información sobre el Té, una bebida común en casi todo el mundo.Podrás distinguir sus variedades , sus sabores , y lo que erróneamente llamamos Té y no lo es, ademas de como prepararlo ,datos curiosos sobre él y lo que esta infusión puede aportar en tu salud
4 1 7 K -21
4 1 7 K -21
2 meneos
17 clics

Cómo la tecnología nos ayuda con los hábitos saludables estos días

Debido a la cuarentena por el Covid-19, los españoles estamos pasando muchas más horas en casa de lo que estamos acostumbrados. Esto puede dar al traste con algunas de nuestras costumbres cotidianas, como salir a la calle a hacer ejercicio o cuidar nuestra alimentación. Por suerte, la tecnología está aquí para echarnos una mano.
1 meneos
8 clics

¿Lo necesitas? Prueba la terapia psicológica online

La telepsicología, terapia online o Web Therapy ha llegado para quedarse y quizás en estos tiempos de confinamiento sea más útil que nunca.
1 0 7 K -53
1 0 7 K -53
2 meneos
67 clics

La tecnología lista para combatir el COVID-19

Muchos usuarios no saben es que existen apps para medir la temperatura corporal y saber si tenemos algunos grados de más. Muchas nos permite controlar nuestra temperatura a través de la cámara del teléfono móvil. De esta forma, es capaz de determinar nuestro estado a partir de datos como la frecuencia cardíaca.
2 0 7 K -58
2 0 7 K -58
493 meneos
3473 clics
La máquina de rayos UV que limpia de coronavirus hasta el último rincón de los hospitales

La máquina de rayos UV que limpia de coronavirus hasta el último rincón de los hospitales

La Clínica Universidad de Navarra emplea un máquina pionera en España que desinfecta de COVID-19 las habitaciones del hospital en poco más de cinco minutos con rayos UV. Estos modelos se fabrican en Canadá y cada equipo cuesta hasta 160.000 euros. "Son muy efectivas porque destruyen tanto el ADN como el ARN, donde está la programación genética de los virus y las bacterias. Una destrucción total en poco tiempo que permite el acceso casi inmediato a las estancias"
189 304 3 K 275
189 304 3 K 275
8 meneos
28 clics

Respiradores artificiales fabricados en España: por qué su certificación es tan lenta cuando tantas vidas dependen de el

El Gobierno de España ha solicitado la compra de 4.000 respiradores, pero la llegada del cargamento no está siendo fácil. Ante la complicada obtención de respiradores en el exterior, empresas y universidades españolas como SEAT, la URJC o la Universidad de Málaga han iniciado la producción de respiradores artificiales. Una carrera por producir nuevos respiradores en el menor tiempo posible, ya que muchas vidas dependen de ellos. Pero estos proyectos se han topado con un problema añadido: su certificación.
6 2 2 K 68
6 2 2 K 68
9 meneos
14 clics

700 Proyectos de Investigación para Enfrentar al Covid-19 en Colombia

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación con el apoyo de expertos institucionales culminaron la primera fase de evaluación en la que el 88% corresponden a propuestas presentadas por universidades públicas y privadas del país. Minciencias abrió esta invitación desde el pasado 25 de marzo y durante 3 días, el país se movilizó alrededor de este reto, en el que se recibieron 531 propuestas de las cuales el 75% cumplieron y avanzaron a la primera fase de evaluación. Dentro de los primeros resultados, Minciencias destacó datos relevantes
12 meneos
119 clics

Osakidetza lanza una 'app' para frenar el avance del coronavirus  

La consejera de Salud, Nekane Murga, ha presentado esta mañana Covid-19.eus, la aplicación móvil con la que Osakidetza pretende frenar el avance del coronavirus en Euskadi. El éxito del Corea del Sur, que a través de una 'app' ha conseguido ralentizar los contagios, ha llevado a las comunidades autónomas y al Ministerio de Sanidad a impulsar herramientas digitales adaptadas a la realidad -y la legislación- local.

menéame