Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 106, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
48 clics

La policía de Dubai usa ondas cerebrales en la mente del sospechoso para resolver un caso de asesinato [ENG]

Las autoridades estaban investigando un homicidio en un almacén de la ciudad y desplegaron la tecnología que se había desarrollado después de un año de investigación. Mostraron imágenes del incidente a los empleados y rastrearon los cambios en las ondas cerebrales de las personas cuando vieron imágenes de la escena del crimen y las armas del crimen. Una foto de la herramienta utilizada para el asesinato provocó una fuerte oleada en la mente del sospechoso, y así fue como fue capturado por expertos en psicología forense.
9 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres de cada diez españoles, dispuestos implantarse chips para mejorar su capacidad cerebral

El hombre biónico está más cerca que nunca. Los implantes cibernéticos parecen estar cada vez más cerca, como demuestra el chip Neuralink de Elon Musk. Lo normal sería pensar que, de momento, es algo que nadie querría probar, al menos mientras la tecnología no se consolide. Pero nada más lejos de la realidad. Una encuesta de Kaspersky, de la que se ha hecho eco La Información, apunta a que más de uno estaría dispuesto a implantarse cualquier tipo de chip que mejore su capacidad cerebral.
40 meneos
823 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dispositivo de ondas ultrasónicas que envía la música directa a tu cabeza sin auriculares

Si esto que os vamos a mostrar lo viéramos en una película futurista, pensaríamos que cuán ambiciosa es la imaginación. Pero el hecho es que es de verdad. Así que no podemos por menos que calificarlo como algo mágico. Ver para creer. O, mejor, escuchar para creer. Noveto trae una auténtica revolución del sonido: escuchar algo sin auriculares y sin que los demás lo oigan. ¿Es o no es magia? SoundBeaming es como se llama la tecnología patentada por esta compañía israelí dispuesta a marcar un antes y un después en la tecnología y el sonido.
29 11 15 K 26
29 11 15 K 26
9 meneos
116 clics

Efectos cerebrales de los videojuegos: ¿Nos convierten en zombis o en superhéroes?

El consumo habitual de videojuegos puede provocar cambios neuronales que mejoran la atención, la percepción, la memoria y las funciones ejecutivas. Sin embargo, también pueden crear adicción.
4 meneos
20 clics

Fabrican implantes cerebrales blandos con una impresora 3D

Los electrodos, probados de momento sólo en roedores, no tienen componentes metálicos. Esperan usarlos para monitorizar la actividad cerebral o tratar el Parkinson o la epilepsia. Desarrollados por un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) tienen como una de sus ventajas que compensan los posibles efectos secundarios, como la inflamación, que pueden causar en el delicado tejido del cerebro los metales y otros materiales rígidos usados habitualmente para su fabricación.
14 meneos
29 clics

La radiación de las antenas 5G está 67 veces por debajo del límite

Un nuevo estudio ha confirmado que las ondas electromagnéticas emitidas por las antenas móviles actuales están muy por debajo de los límites máximos considerados como perjudiciales.
9 meneos
326 clics

Los extraordinarios cambios de personalidad causados por implantes cerebrales

En un informe publicado en 2017, cuatro bioeticistas la entrevistaron junto a otros portadores de esta interfaz cerebro-máquina, para entender cómo había alterado el implante la autopercepción de cada uno.
73 meneos
1117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Red neuronal reconstruye pensamientos humanos a partir de las ondas cerebrales en tiempo real [EN]  

Investigadores de la corporación rusa Neurobotics y el Instituto de Física y Tecnología de Moscú han encontrado una manera de visualizar la actividad cerebral de una persona como imágenes reales que imitan lo que observan en tiempo real. Esto permitirá nuevos dispositivos de rehabilitación después de una apoplejía controlados por señales cerebrales. El equipo publicó su investigación como preimpresión en bioRxiv y publicó un vídeo en línea que muestra su sistema de "lectura de la mente".
54 19 20 K 0
54 19 20 K 0
11 meneos
46 clics

Acerca de LIGO, la búsqueda de Ondas Gravitacionales y el SKA  

Sede Central del SKA, Jodrell Bank Observatory, UK – La organización del SKA quiere felicitar a sus colegas del Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory (LIGO) por su detección de ondas gravitacionales – las ondas en la fábrica de espacio-tiempo predichas por Einstein en su teoría general de la relatividad – anunciada el 11 de Febrero de 2016 (enlace en inglés).
15 meneos
161 clics

He visitado el primer detector de ondas gravitacionales LIGO

Phisics Girl es un canal de divulcación científica. En este caso visita las instalaciones de un centro de detección de ondas gravitacionales.
333 meneos
1916 clics
Un exoesqueleto permite moverse a niños con parálisis cerebral con las órdenes del cerebro

Un exoesqueleto permite moverse a niños con parálisis cerebral con las órdenes del cerebro

Su gran novedad es un casco que detecta la actividad eléctrica del cerebro cuando se quiere andar y activa los motores del robot en consecuencia. Por el momento, se ha probado en algunos niños en el centro madrileño, y ahora se pretende evaluarlo en otros 120 para recoger más datos y demostrar mejor científicamente su eficacia.
126 207 0 K 243
126 207 0 K 243
9 meneos
91 clics

Primer brazo robótico controlado por la mente sin implante cerebral

Investigadores norteamericanos han desarrollado un brazo robótico que puede ser controlado por el pensamiento sin necesidad de implante cerebral alguno, con una eficacia equivalente a la conseguida mediante una interfaz invasiva.
13 meneos
41 clics

Un plan para descifrar ondas gravitacionales con PC's domésticos

El profesor asistente de la Universidad de West Virginia Zachariah Etienne, lidera lo que pronto se convertirá en un esfuerzo global de cómputo por parte de voluntarios aficionados a la astrofísica. Se invitará al público a prestar sus propios ordenadores para ayudar a la comunidad científica a descubrir los secretos contenidos en las ondas gravitacionales observadas cuando los agujeros negros se estrellan.
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
9 meneos
83 clics

Ya se pueden oír los pensamientos

Científicos de la Universidad de California acaban de conseguir un hito en neuromedicina. Han desarrollado un transmisor electrónico que convierte señales neuronales directamente en lenguaje sintético reconocible. Los investigadores implantaron electrodos cerebrales en voluntarios. Luego recogieron los impulsos nerviosos del área del lenguaje, y los convirtieron en patrones fonéticos mediante inteligencia artificial.
8 meneos
48 clics

Crean un biosensor cuántico que escucha lo que dice el cerebro

Un biosensor cuántico capaz de escuchar las comunicaciones internas del cerebro puede detectar tempranamente enfermedades mentales y descargar la información almacenada en las neuronas cuando empiezan a deteriorarse.
17 meneos
96 clics

Aprendiendo a meditar con MUSE, el lector de ondas cerebrales EEG

Lo que hace Muse, y en líneas generales el resto de diademas de brainwaves del mercado, es transformar estos estímulos en datos y/o acciones que tengan un uso específico. Los sensores de Muse analizan estos patrones de onda que produce nuestro cerebro mientras estamos meditando, y eso lo transforma en una serie de gráficas y una serie de sonidos ambiente que nos sirven para retroalimentar nuestra sesión. Es decir, pasamos a obtener un feedback en tiempo real de nuestro estado de concentración/meditación. El llamado Neurofeedback que...
131 meneos
5618 clics

La NASA captura las primeras imágenes de ondas de choque interactivas producidas por dos aviones supersónicos en vuelo

Una nueva tecnología de imágenes desarrollada por la NASA ha dado como resultado las primeras instantáneas de ondas de choque interactivas producidas por aviones supersónicos en vuelo. Las nuevas imágenes, además de ser hermosas, ayudarán a la NASA a diseñar aviones capaces de producir sonidos suaves en lugar del característico “boom sónico” cuando rompen la barrera del sonido.
61 70 2 K 255
61 70 2 K 255
10 meneos
51 clics

El MIT crea un método para leer un libro sin abrirlo

La universidad con sede en Boston ha creado un sistema que permite leer las páginas interiores de un libro. Mediante una técnica de imagen que utiliza ondas electromagnéticas. el Museo Metropolitano de Nueva York se ha mostrado interesado en este método especialmente en lo que se refiere a libros antiguos. Y es que existen ejemplares cuyo estado invita a la máxima delicadeza, que riñe con la avidez por estudiar sus secretos.
1 meneos
6 clics

Nuevo método para imprimir con ondas de sonido

Un nuevo método de impresión que utiliza ondas de sonido para generar gotas de líquidos con un rango de composición y viscosidad sin precedentes ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad de Harvard.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
7 meneos
45 clics

Una nueva visualización del tejido cerebral

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Centro Nacional de investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), han desarrollado una nueva técnica que permite visualizar mejor el tejido cerebral de los mamíferos. Este trabajo, publicado en la revista Archives Italiennes de Biologie, permite distinguir claramente entre la sustancia blanca y la gris del cerebro.
10 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Ondas gravitacionales pueden revelar cómo se expande el Universo

Científicos del MIT y Harvard han propuesto una forma más precisa para medir la constante de Hubble, una unidad de medida que describe la velocidad a la que el universo se esta expandiendo. Hasta la fecha, los esfuerzos más precisos han recaído en valores muy diferentes de la constante de Hubble, que no ofrecen una resolución definitiva de lo rápido que está creciendo el universo. Esta información, creen los científicos, podría arrojar luz sobre los orígenes del universo, así c
8 2 8 K -14
8 2 8 K -14
7 meneos
17 clics

Un novedoso “marcapasos cerebral” podría acortar los plazos de recuperación en pacientes con aneurismas

La estimulación del nervio vago o VNS podría tener un importante rol en la recuperación de pacientes con aneurismas, tal y como sugieren nuevos ensayos clínicos realizados en el Centro Médico Wexner de la Universidad de Ohio. Como parte de la recuperación, los especialistas en rehabilitación en infartos cerebrales han implantado en el pecho del paciente un dispositivo eléctrico que estimula el nervio vago denominado MicroTrasponder Vivistim, una especie de “marcapasos cerebral”.
30 meneos
84 clics

El primer escáner cerebral portátil

Hasta ahora, la posibilidad de hacer un escáner cerebral para analizar la actividad de una persona estaba limitado por un factor: durante la magnetoencefalografía (MEG) ni durante la resonancia magnética funcional el paciente debe estar absolutamente quieto para no distorsionar los resultados. Esta limitación impedía realizar pruebas diagnósticas y de investigación en colectivos tan sensibles como los niños, las personas con autismo o con problemas de movilidad, como los pacientes con párkinson.
25 5 2 K 50
25 5 2 K 50
14 meneos
490 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta batería infinita no se agota nunca, y es real

Uno de los dispositivos que más ha dado que hablar en CES 2018 es la Batería Infinita de Ossia. Una batería que no se agota nunca, y que no necesita ser reemplazada después de unos años de uso, como ocurre con las baterías convencionales. No hay trampa ni cartón. La batería es real. Se llama Cota Forever Battery de Ossia, y suministra energía infinita sin agotarse nunca, porque se recarga de forma constante, sin cables, sin cargadores, sin base cargadora. ¿Cómo funciona? La Batería Infinita de Ossia se recarga a través de las ondas de radio.
2 meneos
69 clics

Vía libre para el uso de ondas milimétricas con la tecnología 5G

Para que puedan alcanzar velocidades de transferencia de datos superiores a diez gigabits por segundo, las futuras redes 5G requerirán un rango de frecuencias más extenso que admita grandes anchos de banda continuos. La solución podría venir de las bandas de ondas milimétricas presentes en las llamadas implementaciones multi-RAT, que soportan múltiples tecnologías de acceso por radio.

menéame