Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 71, tiempo total: 0.083 segundos rss2
5 meneos
19 clics

La UE dirá si es culpa de YouTube que puedas subir contenido pirata a la web

Para detectar contenido pirata, YouTube utiliza el Content-ID, el cual se nutre del contenido que le mandan las distribuidoras a YouTube para generar huellas y compararlas. Un tribunal determinó que YouTube podía ser culpable de las infracciones de copyright de los usuario. Sin embargo, el Tribunal Regional Superior de Viena determinó lo contrario. Puls4 decidió llevar el caso ante el Tribunal Supremo de Austria, que a su vez ha solicitado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que tome una decisión final al respecto.
16 meneos
38 clics

¿Puede un algoritmo impartir Justicia? Algunos tribunales empiezan a probarlo

La Inteligencia Artificial se introduce cada vez más en el sistema judicial, tanto en los procesos como en los juzgados. En octubre del 2016, un algoritmo desarrollado por dos universidades (Sheffield y Pennsilvania) fue capaz de predecir con un 79% de acierto el fallo que los magistrados del Tribunal Europeo de DDHH emitirían sobre una sentencia. Hablamos con un abogado sobre la futura implementación de estos sistemas en España y en otros países de Europa..
386 meneos
1199 clics
La idea de excluir a Netflix de los Óscar ha hecho que el Dep. de Justicia de EEUU envíe una advertencia a la Academia

La idea de excluir a Netflix de los Óscar ha hecho que el Dep. de Justicia de EEUU envíe una advertencia a la Academia

La Academia le ha confirmado a Variety que han recibido una carta de parte de la división antimonopolio del Departamento de Justicia en la que expresaban preocupación por nuevas reglas que podrían "suprimir la compentencia": "En el caso de que la Academia - una asociación que incluye a múltiples competidores en su membresía - establezca ciertos requisitos de elegibilidad para los Óscar que eliminan la competencia sin justificación procompetitiva, tal conducta puede plantear preocupaciones antimonopolio".
158 228 2 K 285
158 228 2 K 285
2 meneos
6 clics

“Hackers” atacan Lexnet y lo bloquean: El Ministerio informa a Fiscalía por si fuera delito

“Hackers” desconocidos ciberatacaron Lexnet, el servicio de notificaciones telemáticas judiciales, que gestiona el Ministerio de Justicia, y consiguieron bloquearlo durante varias horas por esa causa. En un aviso publicado en su página web, dirigido a procuradores, abogados, graduados sociales y otros usuarios del servicio, el Ministerio informa que Lexnet “ha estado interrumpido varias horas a lo largo de hoy”.
1 1 2 K 9
1 1 2 K 9
9 meneos
43 clics

Sabemos cómo fallarán los jueces: las empresas que van a cambiar la justicia

El presente de la justicia parece estar moviéndose por otros derroteros, que si bien están relacionados con la IA, no ponen su énfasis tanto en la capacidad de almacenar y gestionar cantidades ingentes de datos de jurisprudencia como de prever qué y por qué hará un juez determinado en una situación dada. Al fin y al cabo, estos siguen siendo humanos y, por lo tanto, su comportamiento es susceptible de ser anticipado si se dispone de la información suficiente. Y cada vez está más claro que es viable.
283 meneos
840 clics
La tienda de aplicaciones portuguesa Aptoide gana una batalla judicial contra Google [ing]

La tienda de aplicaciones portuguesa Aptoide gana una batalla judicial contra Google [ing]

Un tribunal europeo ha fallado en contra de Google en un caso histórico presentado por la tienda de aplicaciones portuguesa Aptoide, informa Reuters. El gigante tecnológico estadounidense recibió la orden de dejar de retirar el Aptoide de los teléfonos móviles de los usuarios sin su conocimiento, según el informe. "La decisión de esta corte es una señal para las startups en todo el mundo", dijo Paulo Trezentos, director ejecutivo de Aptoide, quien dijo: "Si tienes razones a tu favor, no temas desafiar a Google".
116 167 0 K 262
116 167 0 K 262
11 meneos
48 clics

Un tribunal europeo avala el acceso a datos personales electrónicos en delitos leves

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea avaló este martes el acceso, en el marco de la investigación de un delito "no grave", a los datos personales que almacenan los proveedores de servicios de comunicaciones electrónicas cuando ese acceso " no suponga una injerencia grave en la vida privada". La sentencia se refiere a una investigación en España por un robo con violencia de una cartera y un teléfono móvil.
6 meneos
37 clics

Patente: un coche autónomo que te confina, examina, juzga y lleva a la cárcel

El mundo de las patentes tecnológicas es un tanto estrambótico en ocasiones; prueba de ello es esta solicitud de patente que Motorola (¡Motorola!) ha presentado para un «sistema de comunicación móvil» para las fuerzas del orden que va un poco más allá: básicamente cubre todo el espectro de sucesos desde que se comete un delito hasta que el delicuente entra en la cárcel.
17 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fairphone: El teléfono móvil diseñado y fabricado para durar

Este smartphone tiene un ciclo de vida más largo, es fácil de reparar, cuenta con un programa propio de recolección y reciclaje, permite a los usuarios adquirir partes por separado evitando así que los equipos antiguos dañen el medio ambiente. Trabajan directamente con comunidades e instituciones en el Congo para garantizar que los minerales que se obtienen son en condiciones de comercio justo. Hoy en día existen más teléfonos que personas en nuestro planeta. Hay más de siete mil millones de teléfonos en el mundo. Una tecnología que ha traído
14 3 10 K -9
14 3 10 K -9
8 meneos
432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revisando delitos sexuales... ¿sin mujeres? [VIÑETA]  

Viñeta de BEN sobre la Comisión de delitos sexuales sin mujeres.
9 meneos
49 clics

Catalá reconoce que LexNet "tiene los años que tiene" y que trabajan en un "escritorio profesional"

El ministro Rafael Catalá ha querido quitar hierro a los fallos de seguridad que experimentó la plataforma hace un mes y ha anunciado, aunque sin dar más detalles, que en su departamento ya trabajan en un nuevo sistema. "Estamos trabajando en un concepto de escritorio profesional donde los profesionales internos y externos tengan sus herramientas de última generación", ha dicho Catalá sin avanzar más datos, definiendo LexNet como una "herramienta extraordinaria" pero también reconociendo que "no me voy a encasquillar
8 meneos
50 clics

Solución a crímenes internacionales, ¿por qué no hacer uso de una tecnología mainstream para conseguirlo?

No es un secreto que en el mundo se están cometiendo atrocidades casi a diario. En las guerras y colonizaciones encubiertas que se están lidiando actualmente, pasa de todo, eso sí, a espaldas de la opinión pública. No es ningún secreto que en la guerra, si nadie te ve, todo vale. Puede que esto prefieras ignorarlo, para poder continuar en nuestra burbuja de semi-bienestar y así poder pensar en el próximo hotel de pulsera que vas a reservar en tus próximas vacaciones.
840 meneos
3972 clics
"Justicia no ha entendido nada del desastre LexNet"

"Justicia no ha entendido nada del desastre LexNet"

Mientras otros gobiernos y empresas tecnológicas animan a especialistas en seguridad a encontrar fallos en sus sistemas pagándoles por ello, en España el Ministerio de Justicia les denuncia
262 578 2 K 255
262 578 2 K 255
26 meneos
49 clics

CCOO exige la paralización de LexNET y del 'papel 0': No son fiables, no son seguros

El sindicato CCOO ha exigido la paralización “inmediata” de LexNET, así como del Expediente Judicial Electrónico, más conocido como 'papel 0', hasta que “no se dé solución a la gran cantidad de problemas detectados” en los últimos días. “Los fallos en el sistema de seguridad de LexNET son solo la punta del iceberg de una nefasta gestión que exige la asunción de responsabilidades políticas y el cese o dimisión de sus responsables”, afirma Comisiones.
780 meneos
4748 clics
Un fallo en el sistema informático de Justicia permite acceder a todos los casos

Un fallo en el sistema informático de Justicia permite acceder a todos los casos

Un fallo de permisos en el sistema telemático del Ministerio de Justicia da acceso a cualquier abogado a los casos abiertos en toda España. Justicia ha cerrado temporalmente el portal para solucionar el problema.
268 512 1 K 228
268 512 1 K 228
4 meneos
56 clics

Análisis predictivo de Jurimetría. El futuro de la práctica jurídica en Google Cloud Next

Jurimetría: una solución tecnológica de análisis jurisprudencial predictivo creada por Wolters Kluwer, y pensada para ayudar a los profesionales del Derecho. Esta herramienta pretende abordar la problemática a la que se enfrentan habitualmente los profesionales del sector en un mundo saturado de información jurídica en continuo cambio, y a la que Jurimetría viene a dar solución. Como aseguró, "la tecnología aporta herramientas que cambian nuestra forma de trabajar y el sector legal no será diferente".
598 meneos
1220 clics
España pierde su primer arbitraje internacional ante el Ciadi por los recortes a las renovables

España pierde su primer arbitraje internacional ante el Ciadi por los recortes a las renovables

España pierde su primer arbitraje internacional ante el Ciadi por los recortes a las renovables. El Estado español ha perdido el primero de los arbitrajes internacionales fallados en la corte internacional de arreglo de diferencias del Banco Mundial, el Ciadi, por los recortes aplicados desde 2010 a las energías renovables, indicaron a Europa Press en fuentes cercanas al proceso.
198 400 2 K 223
198 400 2 K 223
4 meneos
8 clics

Pronto seremos juzgados por ordenadores

¿Cuándo debe exigirse a los acusados la prisión preventiva hasta que se celebre el juicio? Según estudios recientes, el software podría ayudar considerablemente a los jueces a tomar decisiones como la anterior. En un estudio reciente, economistas e informáticos desarrollaron un algoritmo para predecir si existía riesgo de fuga entre los acusados usando datos recogidos en los millones de casos de la ciudad de Nueva York.
4 0 6 K -45
4 0 6 K -45
26 meneos
35 clics

El Tribunal de Justicia de la UE declara ilegal la ley de vigilancia electrónica británica

La ley de vigilancia electrónica del Reino Unido fue descrita como una de las más intrusivas y menos respetuosas para con la privacidad de los usuarios cuando fue aprobada hace varias semanas. Hoy ha sido declarada ilegal. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha sentenciado que la recolección indiscriminada e injustificada de datos personales es contraria al derecho europeo, poniendo en un brete a los legisladores británicos detrás de dicha ley. Comunicado oficial: goo.gl/AkWY4Y
21 5 1 K 13
21 5 1 K 13
2 meneos
1 clics

Tribunal superior de Justicia Europeo: Vender computadoras con software preinstalado no es práctica comercial desleal

EN INGLÉS Sentencia en la que el tribunal desestima la demanda de un usuario contra Sony en la que exigía que le reembolsaran el costo de la licencia de Windows Vista. Tampoco es necesario indicar el costo de la licencia por separado.
1 1 8 K -80
1 1 8 K -80
26 meneos
325 clics

Peritaje informático: Error pericial en el caso Anonymous

Los acusados del caso Anonymous ha quedado en libertad tras un muy deficiente peritaje informático de la Policía, rompiendo la cadena de custodia.
21 5 0 K 24
21 5 0 K 24
13 meneos
28 clics

Facebook gana a la justicia belga y podrá seguir rastreando a cualquier usuario, haya ingresado o no al sitio [ENG]

Facebook ha ganado una batalla legal contra la autoridad de protección de datos de Bélgica, que había tratado de impedir a Facebook el rastreo de internautas que no son usuarios de Facebook (o no han iniciado sesión en Facebook) a los usuarios, tanto en el sitio web de Facebook en sí, sino también a través de los botones de 'Me gusta' y 'Compartir' que se pueden encontrar incluso en las profundidades más oscuras del universo conocido. "El usuario no puede esperar la protección de su vida privada cuando intervienen agentes de otros países."
10 3 0 K 65
10 3 0 K 65
779 meneos
5276 clics
700 euros que no existen, el policía "infiltrado" y todas las polémicas del juicio contra "Anonymous"

700 euros que no existen, el policía "infiltrado" y todas las polémicas del juicio contra "Anonymous"

El juicio contra R.T.S., Y.L.I. y J.M.Z.F., los acusados de pertenecer a la "cúpula" de Anonymous, ha quedado hoy visto para sentencia, después de dos jornadas muy intensas ante la juez del caso. Durante los dos días hemos escuchado los testimonios de los tres presuntos miembros de este ¿colectivo?, así como de diversos agentes que participaron en la investigación y peritos expertos en informática.
296 483 2 K 401
296 483 2 K 401
13 meneos
67 clics

Qué esperar del juicio contra Anonymous. Pasado, presente y futuro inmediato de estos hacktivistas  

Los tres acusados podrían enfrentarse a penas de hasta cuatro años de cárcel...
10 3 1 K 45
10 3 1 K 45
160 meneos
6899 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apple destroza al Departamento de Justicia con su respuesta ante el juez

La respuesta de Apple a las nuevas peticiones del Departamento de Justicia estadounidense deja en evidencia una falta de conocimientos, de preparación y de aptitudes de los fiscales.
92 68 42 K 0
92 68 42 K 0

menéame