Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 216, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
63 clics

Este proceso aumenta la eficiencia de la producción de hidrógeno verde hasta el 98%

La tecnología de electrolizadores de hidrógeno verde de la compañía australiana Hysata ha logrado un importante hito que permite elevar la eficiencia del proceso de electrólisis. Un trabajo que ha sido revisado por pares y publicado en la revista científica Nature Communications. La investigación confirma que la celda capilar puede producir hidrógeno verde a partir del agua con una eficiencia energética del 98%, muy por encima del objetivopara 2050.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
50 meneos
799 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que hay lenguajes de programación más eficientes energeticamente que otros?

El mismo código, consume 35 veces más energía si lo escribes en Ruby en vez de con Java, aunque no nos importe una mierda. No vamos a acabar con el cambio climático programando en C en vez de con Python. Que nuestro código consuma 8 u 80 julios al ejecutarse es irrelevante. Lo verdaderamente importante es saber por qué y cuándo deja de serlo.
34 16 9 K 18
34 16 9 K 18
4 meneos
46 clics

Herramientas modernas para un sistema alimentario moderno  

Líderes, expertos y partes interesadas de todo el mundo se reunieron la semana pasada para la Cumbre de sistemas alimentarios de las Naciones Unidas. Ver a tantas personas comprometidas reunirse para abordar las fallas en nuestros sistemas alimentarios actuales me dio motivos para ser optimista. Significó que la gran mayoría de los gobiernos del mundo reconocen que debemos trabajar juntos para abordar una de las amenazas más importantes a las que se ha enfrentado la humanidad: alimentar a las personas de manera confiable.
13 meneos
349 clics

¿Cómo podemos hacer que los aires acondicionados sean un 33% más eficientes? He aquí una solución revolucionaria [ENG]  

Se prevé que el consumo de energía para calefacción y refrigeración se triplique en los próximos treinta años, a medida que la población crezca y más personas se trasladen a las ciudades. Gran parte de esa demanda de energía se utiliza para comprimir y bombear fluidos. Ahora se ha lanzado una tecnología revolucionaria que aumenta la velocidad de compresión en un 38% y utiliza un 33% menos de electricidad. Multiplique esto por miles de millones de unidades y obtendrá una contribución bastante útil para reducir las emisiones de gases de efecto...
28 meneos
232 clics
El conjunto de Mandelbrot en ASCII art en 15 líneas en C++

El conjunto de Mandelbrot en ASCII art en 15 líneas en C++

Javier nos escribió a raíz de un comentario sobre reducción de código a su mínima expresión para dejarnos un enlace a su Mandelbrot en ASCII art C++. Parte del mérito es lo bonito que queda (y eso que solo utiliza el alfabeto, los números y el asterisco, además del espacio en blanco). Pero es que además todo el código ocupa únicamente 15 líneas:
22 6 1 K 274
22 6 1 K 274
14 meneos
66 clics

Jevons y otras paradojas para entender la crisis ecológica

Estas son las paradojas ecológicas, contradicciones que nos hacen replantearnos la lógica con la que nuestras actividades afectan al entorno. La más famosa dentro del campo de la economía ecológica es la llamada ‘paradoja de Jevons’. Planteada en 1865 por el economista William Stanley Jevons, expone que a mayor eficiencia en el uso de un recurso, más crecerá su demanda.
14 meneos
48 clics

La empresa española PREMO presenta un cargador inalámbrico para coches eléctricos con más de un 95% de eficiencia

La recarga sin cables es uno de los grandes sueños que persigue la industria del coche eléctrico. Un sistema que permita iniciar la recarga sin contacto y que cuenta con gran potencial como por ejemplo el poder resguardar los equipos de las inclemencias o el vandalismo e incluso ofrecer recargas en movimiento. Ahora la empresa malagueña PROMO ha presentado los resultados de sus trabajos con un cargador inalámbrico para coches eléctricos.
1 meneos
588 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi Casa Cube – Historia y evolución de nuestra casa modular Cube, además de la experiencia y opinión que tenemos sobre ella  

Bienvenidos a la historia y evolución de nuestra casa modular Cube, además de la experiencia y opinión que tenemos sobre ella En esta web explicaremos cada uno de los pasos que hemos seguido desde el por qué nos decidimos por construir este tipo de vivienda hasta los cambios que hicimos semana tras semana una vez nos instalamos en nuestra nueva casa.
1 0 5 K -27
1 0 5 K -27
7 meneos
59 clics

La gran diferencia entre Bitcoin y MySpace

La gran diferencia entre Bitcoin y las demás criptomonedas es que Bitcoin no aspira a nada, solo a seguir existiendo por mucho tiempo de una manera predecible, sin cambiar sus normas. Si una criptomoneda aspira a ser la más eficiente energéticamente, siempre llegará otra que sea más eficiente y la desplazará. Lo mismo que le pasó a MySpace, que quería conectarte con tus amigos, lo cual estaba muy bien, pero llegó Facebook y ofreció una forma mejor de conectar con tus amigos.
2 meneos
18 clics

Eficiencia energética en el hogar

Pequeños gestos y cambios pueden permitirnos un ahorro energético. Algunos de ellos, incluso tienen un periodo de retorno muy corto.
1 1 12 K -114
1 1 12 K -114
3 meneos
19 clics

Cómo la IA resolverá los problemas de eficiencia del agua en la agricultura [EN]

El uso óptimo del agua a través del riego siempre ha estado indisolublemente ligado a la evolución de la agricultura. Con el aumento de la demanda de alimentos, el mundo debe gestionar su consumo de agua. Los agricultores disponen ahora de una cantidad sin precedentes de datos históricos. El mediante IA del comportamiento de las plantas permite el ajuste optimo del riego.
7 meneos
194 clics

Este es el turbocompresor que optimizará a los coches de hidrógeno (FCEV)

Ofrecen, más o menos, la misma autonomía, pero son dos veces más eficientes en comparación con los coches similares movidos mediante gasolina.
5 meneos
36 clics

Investigadores establecen un nuevo récord mundial de eficiencia del 32,9% con celdas solares con arseniuro de galio

En un artículo de investigación publicado en la revista Advanced Energy Materials, un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) y del Laboratorio Nacional de Energía Renovable de EEUU (NREL) cuentan cómo han logrado eficiencias de conversión de energía solar del 32,9% con el uso de semiconductores de arseniuro de galio. De hecho, el equipo de UNSW-NREL logró con éxito dos nuevos récords mundiales de eficiencia solar, habiendo producido dos configuraciones de células solares de arseniuro de galio que lograron nuev
7 meneos
36 clics

Un nuevo panel solar de silicio y perovskita consigue una eficiencia del 29,15%, récord en su categoría

A la hora de fabricar células con las que obtener paneles solares el silicio ha sido el material por excelencia para capturar la energía fotovoltaica. Sin embargo, tiene sus límites en cuanto a capacidad se refiere. Es por ello que han comenzado a surgir nuevas alternativas y tecnologías para mejorar la eficiencia de los paneles solares. De entre todas ellas, una de las más destacadaas es la combinación de silicio y perovskita, un curioso mineral que promete mucho en este sector.
1 meneos
75 clics

Viviendas modulares, una tendencia en auge

¿Sabías que la construcción modular y prefabricada ofrece soluciones rápidas, flexibles, funcionales, con diseños exclusivos y de alta eficiencia energética y con una relación calidad/precio muy superior a las prestaciones de una vivienda convencional?
1 0 15 K -132
1 0 15 K -132
9 meneos
67 clics

La barcelonesa Submer, mejor ‘start-up’ del congreso South Summit

La empresa barcelonesa Submer ganó ayer el premio a mejor start-up del congreso South Summit, celebrado en Madrid a lo largo de esta semana. La empresa catalana desarrolla y fabrica tecnología de refrigeración por inmersión líquida para cualquier tipo de equipo informático. Se trata de una solución innovadora, que permite ahorrar el 50% de la electricidad y el 85% del espacio físico.
3 meneos
53 clics

desarrollan electrolitos para baterías de flujo redox más eficientes y resistentes

Investigadores de la Universidad de Jena desarrollan electrolitos para baterías de flujo redox más eficientes y resistentes al calor. Además están basadas en materiales no contaminantes
7 meneos
37 clics

La importancia de los test de Blower Door al hablar de eficiencia energética y aislamiento

El ensayo de Blower door test consiste en la técnica de presurización o depresurización, para una diferencia de presión interior-exterior de 50 Pa, con la cual se determina la hermeticidad al aire del edificio objeto de estudio. Se trata de un ensayo no destructivo y en tiempo real que permite la construcción de una gráfica que relaciona la diferencia de presión en Pa con el caudal de infiltración en m³/h durante el tiempo que dura el test.
9 meneos
107 clics

Este sistema dice conseguir capturar la energía solar con un 85% de eficiencia

La energía solar es una de las opciones más prometedoras que tenemos ahora mismo. Desafortunadamente la eficiencia de las placas solar es especialmente baja, con la mayoría de la energía procedente de los rayos del sol desperdiciada (el récord está en 47,1% de eficiencia). Ahora, un nuevo sistema combina las celdas solares con un concentrador térmico para subir esa eficiencia hasta el 85.1%.
6 meneos
158 clics

Todo sobre el termo eléctrico programable y el método para evitar un alto consumo energético

Mostramos una alternativa que te ayudara a bajar el precio que pagas actualmente en tu en factura de servicio eléctrico. Esta alternativa se puede utilizar cuando tengas que renovar o instalar tu termo eléctrico, y solamente necesitas modificar tu contrato con la empresa de electricidad, el cual te den una tarifa con discriminación horaria.
308 meneos
1356 clics
Desarrollan una célula solar con una eficiencia récord de casi el 50%

Desarrollan una célula solar con una eficiencia récord de casi el 50%

Un grupo de investigadores del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), del Departamento de Energía de los Estados Unidos, ha desarrollado una célula solar de seis conexiones con una eficiencia de conversión sin precedentes. Es capaz de transformar el 47,1 % de la luz incidente en electricidad bajo concentración óptica. Un valor único que, aunque más contenido, sigue siendo un récord incluso con una simple iluminación. Parte del extraordinario resultado está relacionado con el enfoque tecnológico. Las células de unión múltiple se cr
113 195 1 K 336
113 195 1 K 336
14 meneos
127 clics

El cercano fin de la Ley de Moore amenaza las bases de nuestra "Sociedad Tecnológica"

¿Qué tecnología y cómo puede tomar el relevo de un ritmo tan exponencial, en torno al cual se ha estructurado no sólo el mercado y el sector, sino toda la tecnología más fundamental?. Porque no se trata simplemente de que usted ya no vaya a disfrutar de un salto en potencia cada vez que cambie de smartphone como el que veníamos acostumbrando (algo que realmente ya ha empezado a ocurrir), las implicaciones últimas de todo esto van mucho más allá, y algunas de ellas son incluso una amenaza muy cierta para nuestras socioeconomías.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
5 meneos
118 clics

¿Como ahorrar electricidad con un termo eléctrico?

Caso de éxito: En este artículo se mostrará una técnica muy útila para pagar menos en electricidad sin renunciar al termo eléctrico. Para ello tendremos que instalar un termo eléctrico programable (que no son tan caros) y una tarifa horaria en el contrato de electricidad. Esta idea surgió cuando un cliente nos planteó su problema, aplicamos esta técnica y hoy se ven los resultados. Veamos el caso real.
4 1 7 K -29
4 1 7 K -29
8 meneos
94 clics

Calefacción de distrito: ciudades que generan su propio calor | Consumer

Un sistema de calefacción central como la de cualquier comunidad de vecinos, pero a lo grande. En el caso de la calefacción urbana o de distrito (District Heating), una ciudad o un barrio dispone de una instalación que produce el calor y se canaliza por sus calles para que llegue a todos los hogares, al igual que el agua o el gas. Diversas ciudades y barrios de países de todo el mundo, incluida España, cuentan con este tipo de redes. La producción del calor se basa, en general, en centrales de cogeneración, pero cada vez más se usan energías re
10 meneos
36 clics

Desarrollan un sistema de carga inalámbrica y bidireccional con un 92% de eficiencia

Un equipo del Laboratorio Nacional Oak Ridge (ORNL) en colaboración con el gigante de la logística UPS, han desarrollado un sistema de carga inalámbrica capaz de ofrecer unos elevados niveles de eficiencia, y además capaz de trabajar de forma bidireccional para usar las baterías de los vehículos como respaldo cuando estos estén la sus bases.

menéame