Noticias de Salud

encontrados: 62, tiempo total: 0.028 segundos rss2
52 meneos
68 clics
El Parlamento Europeo descarta advertir sobre cualquier consumo de alcohol, incluido el vino, como riesgo de cáncer

El Parlamento Europeo descarta advertir sobre cualquier consumo de alcohol, incluido el vino, como riesgo de cáncer

El Parlamento Europeo aprobó este miércoles una serie de enmiendas a su informe sobre la lucha contra el cáncer para precisar que, a su juicio, el consumo «nocivo» de alcohol es el que constituye un riesgo de desarrollar esta enfermedad, y no cualquier consumo de alcohol, como indicaba inicialmente el informe y señala también la Organización Mundial de la Salud.
46 6 0 K 103
46 6 0 K 103
2 meneos
7 clics

¿Por qué el ejercicio físico reduce el riesgo de padecer cáncer?

Desde hace muchos años la ciencia sabe que la práctica regular de ejercicio físico reduce el riesgo de padecer cáncer, la duda era cómo, ahora una investigación asegura que esto se debe gracias a la acción de una proteína. Veamos de qué forma.
5 meneos
33 clics

6 signos de alarma y factores de riesgo en cáncer de ovarios

El cáncer de ovario es el cuarto tumor ginecológico más frecuente y tiene una mortalidad elevada, ya que en su gran mayoría --entre el 70 y el 80%-- de las pacientes, se diagnostica en fases muy avanzadas.
2 meneos
15 clics

Ocho síntomas que alertan de un cáncer de pulmón temprano

El cáncer de pulmón es de los más letales y por ello, los especialistas proponen ocho síntomas a los que prestar atención. Tos persistente, sobre todo si se aprecia sangre en los esputos o flemas, un tipo de mucosidad espesa que se produce en los pulmones. Dolor torácico, en el brazo o en el hombro, especialmente al respirar o al toser. Dificultad para respirar. Presencia de bultos o masas en el cuello o en la zona sobre las clavículas (fosa supraclavicular). Fatiga y cansancio...
20 meneos
83 clics
El cáncer de mama en hombres existe y está rodeado de estigma

El cáncer de mama en hombres existe y está rodeado de estigma

El desconocimiento de la enfermedad por parte de la población es el principal responsable de que el 80% de los casos en varones se detecten en fases avanzadas. “Llegan a la consulta cuando los tumores ya son grandes y están diseminados y la razón es la falta de información sobre la posibilidad de que este tumor ocurra en un varón."
8 meneos
27 clics
Hallan 89 genes relacionados con el riesgo de padecer un ictus

Hallan 89 genes relacionados con el riesgo de padecer un ictus

La investigación sobre los genes, que publica la revista científica “Nature”, permitirá predecir con mucha más precisión el riesgo de que una persona pueda sufrir un ictus, aporta información valiosa sobre los procesos biológicos que están implicados en esta enfermedad y ayudará a encontrar nuevos tratamientos más eficaces.
2 meneos
1 clics

Los fumadores tienen más probabilidades de morir de ictus o infarto que de cáncer de pulmón

Los fumadores tienen más probabilidades de morir de ictus o infarto que de cáncer de pulmón La causa más probable de muerte de las personas que fuman es un ataque cardíaco, un derrame cerebral o una insuficiencia cardíaca fatales que ocurren sin ninguna señal de advertencia, advierte un nuevo estudio de la Northwestern Medicine, el sistema de asistencia sanitaria de la Universidad Northwestern, en Chicago (Estados Unidos). Leer más: www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-fumadores-tienen-mas-pro
2 meneos
8 clics

Diez maneras de ayudar a una amiga con cáncer de mama

El cáncer de mama es un mazazo de tal magnitud en la vida de cualquiera que muchas personas no saben cómo gestionarlo. Hoy 19 de octubre, Día Internacional contra el Cáncer de Mama, IsabeldeO y Aurora Jiménez nos dan 10 consejos para ayudar a una amiga con cáncer de mama.
2 meneos
5 clics

El humo del tabaco aumenta el riesgo de trastorno mental

Los niños que crecen en un hogar donde se fuma tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades mentales, entre ellas, trastornos de ansiedad, depresión y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Los hallazgos aparecen en un estudio de la Universidad de Cincinnati. Una posible causa del fenómeno reside en los efectos nocivos que la nicotina tiene para el cerebro, sobre todo durante las fases críticas de desarrollo neuronal. Esta sustancia también se absorbe si se es fumador pasivo.
28 meneos
39 clics
Descubren un gen clave para tratar el subtipo de cáncer cerebral más peligroso

Descubren un gen clave para tratar el subtipo de cáncer cerebral más peligroso

Investigadores españoles e internacionales han descubierto el gen que desencadena el subtipo de cáncer cerebral de peor pronóstico, el glioblastoma mesenquimal. La investigación, liderada por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y la Universidad de Medicina de Friburgo (Alemania), ha descubierto que el FOSL1 es el gen master regulator del glioblastoma mesenquimal, el equivalente a un interruptor genético general. El estudio "es un paso adelante en la búsqueda de terapias contra un tumor de mal pronóstico".
19 9 0 K 80
19 9 0 K 80
8 meneos
22 clics
Identifican proteína que genera resistencia al tratamiento de cáncer de mama

Identifican proteína que genera resistencia al tratamiento de cáncer de mama

Un estudio liderado por investigadores del Hospital del Mar ha demostrado el papel de una proteína, la Neuregulina, en la generación de resistencia al tratamiento más habitual en el cáncer de mama HER2 positivo, uno de los más agresivos. El trabajo, publicado en la revista Clinical Cancer Research, ha identificado que en las pacientes con altos niveles de esta proteína, el nivel de éxito con el anticuerpo monoclonal Trastuzumab disminuye. Sin embargo, si se combina con Pertuzumab, otro anticuerpo monoclonal, se revierte la situación y se recupe
33 meneos
37 clics
“La mitad de los cánceres infantiles del mundo no se diagnostican y la pandemia lo ha empeorado”

“La mitad de los cánceres infantiles del mundo no se diagnostican y la pandemia lo ha empeorado”

El pediatra especializado en cáncer infantil Carlos Rodríguez Galindo (Reus, 1962) se dio cuenta al poco de empezar la pandemia que el coronavirus amenazaba años de trabajo dedicado a mejorar la atención de estos pacientes en países con recursos limitados. Acaba de publicar un estudio que pone de manifiesto la magnitud del problema.
24 9 0 K 50
24 9 0 K 50
2 meneos
1 clics

Actuar sobre las proteínas RAS y p53: La inmunoterapia ofrece esperanzas a tipos de cáncer difíciles de tratar

Nuevos medicamentos de inmunoterapia actúan sobre dos proteínas, la RAS y la p53 cuyo mal funcionamiento pueden conducir a padecer cáncer.
4 meneos
7 clics

La relación entre el sobrepeso y el cáncer

El sobrepeso y la obesidad pueden afectar la forma en que funcionan nuestras células, esto puede aumentar el riesgo de varias enfermedades, incluido el cáncer.
2 meneos
2 clics

Arancha, enfermera: "La nuestra es una profesión de riesgo, nos pinchamos todo el rato"

A priori no parecen peligrosos, pero los hospitales se están convirtiendo cada vez más en un nido de captación de enfermedades, sobre todo para los profesionales que trabajan en ellos. "Es una profesión de riesgo. Nos pinchamos todo el rato", lamenta Arancha Alonso, una enfermera segoviana que reside en Madrid y a la que le preocupa tanto su salud personal como la de sus pacientes.
2 meneos
38 clics

Ejercicios de fuerza tan vitales como los aeróbicos: reducen el riesgo de cáncer y muerte prematura

Una nueva investigación muestra que la práctica regular de ejercicios de fuerza podría proporcionar beneficios únicos para la salud.
1 meneos
4 clics

Saltarse el desayuno duplica el riesgo de lesiones cardiovasculares

Tomar un desayuno pobre o saltarse este hábito es un factor de riesgo como lo son el tabaco, el colesterol o el sedentarismo.
1 meneos
4 clics

Investigadores del CSIC descubren una nueva diana terapéutica para tratar la metástasis en el cáncer

Unos anticuerpos impiden que las células cancerosas invadan otros órganos. El hallazgo abre nuevas vías para frenar las muertes por metástasis tumoral.
1 meneos
3 clics

Mujeres que hablan del cáncer

Esta semana hablamos de cáncer con mujeres que lo han sufrido o lo están sufriendo. Sandra Ibarra es Presidenta de la Fundación que lleva su nombre y autora del libro Las Cuentas de la Felicidad...
2 meneos
5 clics

¿Qué motiva a la gente a tomar decisiones que ponen en riesgo su salud?

Dada la fuerte inclinación hacia la autopreservación que posee el ser humano, puede ser difícil entender por qué tantas personas hacen cosas que ponen en riesgo su salud.
1 meneos
3 clics

Cómo una colección centenaria de tumores puede ayudar a resolver el misterio de los cánceres más raros

La falta de casos de tumores raros ha hecho que un grupo de investigadores británicos recurra a los historiales médicos y muestras de tumores de niños que vivieron hace casi un siglo para buscar allí las respuestas.
2 meneos
4 clics

La primera inmunoterapia contra el cáncer desarrollada en España comienza a probarse en personas

La primera inmunoterapia contra el cáncer, denominada BO-112, desarrollada íntegramente en España por la 'start-up' española Bioncontech y licenciada por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha comenzado a probarse en cinco personas en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid y la Clínica Universidad de Navarra.
1 meneos
4 clics

Crean un algoritmo que diagnostica cáncer de piel con la precisión de un dermatólogo

Este algoritmo, que actualmente funciona en ordenadores, llegará próximamente a teléfonos móviles
2 meneos
5 clics

La oficial del ejército británico que trató de curarse del cáncer con la famosa dieta alcalina

Naima Houder-Mohammed creyó que Robert O. Young, el padre de la llamada dieta alcalina, podía curarla y por eso le pagó cerca de US$77.000, pero la historia no terminó cómo ella quería.
2 meneos
11 clics

Los mayores de 40 años no deberían tomar ibuprofeno, según las autoridades sanitarias

Este fármaco es el remedio estrella de todos nuestros males y confiamos ciegamente en él. Un reciente estudio señala los efectos secundarios y problemas que puede provocarnos el ibuprofeno: aumenta las complicaciones gastrointestinales y triplica el riesgo de padecer problemas cardiovasculares. Las autoridades sanitarias llevan tiempo advirtiendo sobre las consecuencias negativas del consumo demasiado frecuente de este medicamento.
1 meneos
2 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué puede hacer la psicoterapia por los enfermos de cáncer?

martes, 3 de enero de 2017 ¿Qué puede hacer la psicoterapia por los enfermos de cáncer? La psicología puede ayudar en todas las fases del cáncer en el diagnóstico, tratamiento, recuperación y recidivas. De hecho existe una disciplina, la psicooncología, que está dirigida tanto a la prevención como a la intervención en la enfermedad con pacientes y familiares.
1 meneos
1 clics

El testimonio de una mujer que recibió quimioterapia con su hijo en el vientre

Justo antes del día de Navidad, a Karrie-Ann Hoppe le diagnosticaron cáncer de mama. Unas semanas más tarde, cuando todavía asimilaba la noticia, le dijeron que estaba embarazada de tres meses. Ahora, después de un año, narra su historia a la BBC.
« anterior123

menéame