Noticias de Salud

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
56 clics
Los científicos encuentran un vínculo entre los microplásticos y los síntomas de la EII (inflamación intestinal)

Los científicos encuentran un vínculo entre los microplásticos y los síntomas de la EII (inflamación intestinal)

Esta semana, los científicos han informado de una correlación interesante entre los microplásticos y la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Aquellos con EII diagnosticada, encontraron los investigadores, tenían niveles notablemente mayores de microplásticos en sus heces que los controles sanos. Los hallazgos podrían sugerir que estos contaminantes tienen un papel causal en la EII, dicen los investigadores, o indicar que las personas con la enfermedad son más propensas a acumular microplásticos en sus intestinos.
3 meneos
10 clics

La flora intestinal y su incidencia en la diabetes y obesidad

Es bien sabido que tanto la diabetes tipo 2 como la obesidad están influenciadas por el estilo de vida y los genes. Sin embargo, desde hace no mucho tiempo se sabe que los genes de la flora intestinal (o microbioma) también pueden desempeñar un papel importante en estas patologías.
3 meneos
31 clics

Triclosán: el omnipresente químico que está afectando nuestra flora intestinal

Estudios recientes han determinado que el triclosán, un químico presente en muchos artículos de uso cotidiano, está afectando nuestra flora intestinal.
9 meneos
103 clics
La flora intestinal depende de nuestro estilo de vida

La flora intestinal depende de nuestro estilo de vida

Dieta, medicación, sexo, edad y tiempo de tránsito en el intestino son las variables que más influyen en su flora, tal y como apunta uno de los mayores estudios realizados hasta el momento sobre estas poblaciones. Los hallazgos publicados en Science revelan asociaciones entre la composición de la flora intestinal y el consumo de cerveza o de chocolate negro, entre otros descubrimientos. través del análisis de más de mil muestras de heces humanas, un equipo de investigadores del Instituto de Biotecnología de Flandes (Bélgica), dirigido por...
2 meneos
6 clics

Reprogramación de bacterias intestinales para dotarlas de capacidades terapéuticas

Una nueva estrategia para combatir ciertas enfermedades metabólicas consiste en reprogramar las bacterias presentes en nuestro intestino a fin de que actúen como "agentes terapéuticos vivientes". Este es el ambicioso enfoque de Tim Lu y Jim Collins, profesores en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, y cofundadores de la empresa Synlogic, en la cual se trabaja para extraer aplicaciones prácticas de la línea de investigación seguida por ambos científicos.

menéame