Noticias de Salud

encontrados: 140, tiempo total: 0.016 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Fobia: ¿Qué es la Acrofobia?

La acrofobia significa miedo a las alturas. Esta fobia, forma parte de las fobias de situación, es decir, fobias referidas a lugares, en este caso a las alturas, afectando a un 5% de la población. Así pues, la acrofobia es el miedo irracional e injustificado a las alturas, el cual puede manifestarse en distintas situaciones y comportar elevados niveles de ansiedad. La acrofobia se trata de un tipo de fobia específica. Esta fobia tiene un alto componente relacional con el vértigo...
3 meneos
3 clics

Fobia: Agorafobia, ¿Qué es?

Es uno de los trastornos de ansiedad que está caracterizado por experimentar un miedo irracional de encontrarse ante lugares abiertos o situaciones en las que no se puede huir con facilidad. Este tipo de padecimiento es bastante limitante para la persona que lo padece ya que conforme más evita los lugares que le generan temor y ansiedad, aumenta más la gravedad del trastorno...
2 meneos
2 clics

Enfermedades Raras: Retinoblastoma

Hoy, os voy a hablar de un tipo de tumor en los ojos, que afecta sobre todo a niños menores de 6 años. Os hablo de el retinoblastoma. Se trata de un tumor maligno de la retina que afecta, generalmente, a niños menores de 6 años. La retina es el tejido nervioso que reviste la parte posterior de los ojos y es el encargado de detectar la luz y forma las imágenes. El tumor se puede situar en uno o en ambos ojos y normalmente no se extiende a otros tejidos o partes del cuerpo...
2 meneos
2 clics

Enfermedades Raras: Síndrome de Goldenhar

El síndrome de Goldenhar es un síndrome muy raro que se evidencia en el nacimiento y se caracteriza por presentar una amplia gama de síntomas y signos, que pueden variar mucho de unas personas a otras, en función de la severidad del caso. Es uno de los diferentes síndromes que pueden provocar que un niño padezca sordoceguera...
2 meneos
3 clics

Fobia: La Tripofobia

Al ser una fobia, este es un problema que hace que quien lo padece, reaccione de una manera exagerada cuando interactúa de manera directa o indirecta cuando se encuentra con algún elemento u objeto que contiene en su estructura un patrón que se repite o que tiene una forma geométrica especifica...
2 meneos
1 clics

Enfermedades Raras: Miastenia Gravis

Hoy, os voy a hablar de otra de esas enfermedades raras, conocida como Miastenia Gravis. Es un desorden neuromuscular caracterizado por debilidad y fatiga de los músculos esqueléticos. La forma más frecuente es la Miastenia Gravis, enfermedad de origen autoinmune en la que nos centraremos, mencionando después otros tipos de miastenia. Descrita por primera vez por Thomas Willis en 1685 es una enfermedad relativamente frecuente, que afectando a 1 persona por cada 7500. La enfermedad de miastenia puede producirse a cualquier edad...
3 meneos
2 clics

Enfermedades Raras: Enfermedad de Morquio

La enfermedad de Morquio, es una enfermedad hereditaria que pertenece al grupo de las enfermedades de almacenamiento de mucopolisacáridos, de la cual se reconocen dos formas llamadas tipo A y tipo B. La enfermedad fue llamada así, por el nombre del Dr. Morquio, un pediatra de Montevideo (Uruguay), que describió a una familia de 4 niños afectados en 1929. Este síndrome afecta a los huesos, cartílagos, tendones y algunos otros tejidos del cuerpo...
3 meneos
2 clics

Enfermedades Raras: Mucopolisacaridosis

Hoy, os voy a hablar de otra de esas enfermedades raras, aunque más bien, se trataría de un grupo de enfermedades, conocida como Mucopolisacaridosis. Los mucopolisacáridos son substancias tipo gel producidas por nuestras células que se encuentran normalmente en las células, las secreciones mucosas y los líquidos sinoviales. Cuando hay deficiencia de enzimas necesarias para la descomposición de los mucopolisacáridos, estos se acumulan en formas inmaduras que no pueden ser eliminadas ni utilizadas de forma correcta por el organismo...
2 meneos
1 clics

Enfermedades Raras: Retinopatía diabética

La retina esta formada por una capa de células en la parte posterior del ojo. Funciona como la película en una cámara fotográfica para capturar lo que usted está viendo y poder transmitirlo al cerebro. La retinopatía diabética engloba diversas alteraciones patológicas de la retina características de la diabetes crónica...
2 meneos
1 clics

Enfermedades Raras: Síndrome de Sjögren

Hoy, os voy a hablar de otra de esas enfermedades raras, conocida como Síndrome de Sjögren, y que sobre todo te deja seco/seca. El Síndrome de Sjögren es una enfermedad sistémica autoinmune que afecta principalmente a las glándulas exocrinas del organismo, como las salivares y las lacrimales provocando una disminución de sus secreciones, por lo que también se denomina síndrome seco. Otras partes del cuerpo también pueden ser afectadas resultando en una variedad de síntomas posibles...
2 meneos
1 clics

Enfermedades Raras: Síndrome de Noonan

El Síndrome de Noonan es un trastorno genético que produce desarrollo anormal de múltiples partes del cuerpo. Se caracteriza por una serie de síntomas y características físicas que pueden variar ampliamente en rango y severidad según los casos...
2 meneos
3 clics

Enfermedades Raras: Síndrome de Marfan

El Síndrome de Marfan, es un trastorno hereditario del tejido conectivo, que es el encargado de mantener unidos los tejidos del cuerpo. Se pueden producir un número variable de alteraciones que pueden afectar al corazón, los vasos sanguíneos, los pulmones, a los huesos y a los ligamentos. En general, son personas muy altas, con los miembros desproporcionadamente largos con respecto al torso...
2 meneos
2 clics

Enfermedades Raras: Narcolepsia

La narcolepsia es un trastorno crónico del sueño que afecta al sistema nervioso central, por lo que se trata de un trastorno de origen neurológico. Se caracteriza por episodios incontrolables de sueño en cualquier sitio o en cualquier momento especialmente en horas diurnas. Esta enfermedad afecta a una de cada 2.000 personas y aparece tanto en hombres como en mujeres...
2 meneos
2 clics

Enfermedades Raras: Osteogénesis Imperfecta

Hoy, os voy a hablar de otra de una de esas enfermedades que seguro que os suena por el cine, y es que seguro que la Osteogénesis Imperfecta os sonará por ser la enfermedad que padece el personaje de Samuel L.Jackson en "El Protegido" y "Glass".
60 meneos
840 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Tengo picor en el ano, ¿qué me lo está causando?  

¡Qué molesto llega a ser un picor en el ano!, lo de rascarse no es muy educado, pero no siempre el picor en el ano es por falta de higiene, puede deberse a hemorroides, lombrices, eccemas de la piel perianal e incluso por presencia de hongos. No hay que tener vergüenza en las consultas de digestivo el comentar el prurito en el ano, estamos para revisar y poner solución también a problemas más vergonzosos que preocupantes, pero que dan mal vivir.
47 13 35 K 143
47 13 35 K 143
2 meneos
2 clics

Sanidad desarrollará mejoras para alcanzar un SNS más progresivo y acorde a las exigencias de una sociedad desarrollada

Capacidad de inteligencia sanitaria: Se trata de una Estrategia que se articula, ha detallado Darias, en torno a tres grandes líneas estratégicas como son el impulso de la analítica de datos y la explotación de información y la inteligencia del Sistema Nacional de Salud; el impulso a la salud en red; y el desarrollo de los servicios públicos digitales del SNS.; Para gestionar eficazmente el conocimiento disponible y la capacidad de evaluar los riesgos y definir las respuestas adecuadas en cada momento.
33 meneos
37 clics
“La mitad de los cánceres infantiles del mundo no se diagnostican y la pandemia lo ha empeorado”

“La mitad de los cánceres infantiles del mundo no se diagnostican y la pandemia lo ha empeorado”

El pediatra especializado en cáncer infantil Carlos Rodríguez Galindo (Reus, 1962) se dio cuenta al poco de empezar la pandemia que el coronavirus amenazaba años de trabajo dedicado a mejorar la atención de estos pacientes en países con recursos limitados. Acaba de publicar un estudio que pone de manifiesto la magnitud del problema.
24 9 0 K 50
24 9 0 K 50
35 meneos
45 clics
Intentos de suicidio: "Es importante visibilizar los problemas de salud mental; salva vidas"

Intentos de suicidio: "Es importante visibilizar los problemas de salud mental; salva vidas"

Con su testimonio, quiere visibilizar este problema de salud mental para intentar reducir las cifras del suicidio. "Hay solución para ello", asegura. José Luis es un tinerfeño de 49 años que admite “haber tenido suerte” pues gracias al apoyo de su familia logra dejar atrás una pesadilla: la de haberse intentado quitar la vida en varias ocasiones. -¿Cuál es la mejor herramienta para afrontar este problema? “Yo no soy ningún experto, pero la prevención es fundamental. La prevención salva vidas.
29 6 1 K 80
29 6 1 K 80
2 meneos
4 clics

Comparativa entre las distintas vacunas contra el COVID-19

Esta infografía nos ayuda a entender las diferencias entre las diversas vacunas que hay en el mercado contra el COVID-19.
2 meneos
7 clics

Incorporando la equidad a la salud. Un análisis de los planes autonómicos sanitarios

Esta publicación se enmarca en las actividades del proyecto de investigación Brecha digital e inhibidores en la implementación del e-Gobierno. Mediante el análisis comparativo constan- te y del análisis de contenido, cuyo tratamiento estadístico se realizó con el software Nvivo (v12) y el análisis de los índices de correlación de Jaccard y Pearson, junto con la triangulación de métodos, datos e investigadores, fueron examinados los planes generales de salud autonómicos más recientes a fecha del cuarto trimestre de 2019.
3 meneos
36 clics

Comer demasiado arroz podría resultar fatal: conoce por qué

Un grupo de científicos británicos descubrieron que comer demasiado arroz incrementa el riesgo de morir de enfermedades del corazón. Esto ocurre debido a que el cereal tiene arsénico entre sus elementos químicos.
2 meneos
4 clics

Consejos para evitar irritaciones en la piel por el uso de geles hidroalcohólicos bajo el sol

Te explicamos cuáles son las claves para que tu piel no se resienta este verano con el uso de geles hidroalcohólicos
2 meneos
1 clics

Los síntomas de la anafilaxia, una reacción alérgica grave que puede ser mortal

La Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología (AAAAI por sus siglas en inglés) así lo alerta: "La anafilaxia es una reacción alérgica grave que generalmente se produce con rapidez y puede causar la muerte. Esta emergencia médica requiere tratamiento inmediato. Las reacciones anafilácticas más comunes se producen por la comida, las picaduras de insectos, los medicamentos y el látex".
3 meneos
2 clics

Nutrinoticias Abril 2020

Red Informativa Saludable Noticias de salud y nutricion más relevantes en el mundo Sigue más informacion en #NUTRINACION
3 meneos
10 clics

Quinolonas y fluoroquinolonas de administración sistémica: nuevas restricciones de uso

Tras la evaluación realizada en el PRAC se ha concluido que las reacciones adversas musculoesqueléticas y del sistema nervioso, incapacitantes, de duración prolongada, y potencialmente irreversibles, afectan a todas las quinolonas y fluoroquinolonas, constituyendo un efecto de clase, por lo que se recomienda a los profesionales sanitarios: No utilizar quinolonas o fluroquinolonas en infecciones leves o autolimitadas salvo que otros antibióticos recomendados no puedan emplearse. Hilo twitter.com/goldie_gemma/status/11970469112131502

menéame