« ¿Sabías que...? »
11 meneos
135 clics
Qué es el índice UV, la escala universal creada hace 30 años para protegernos del sol

Qué es el índice UV, la escala universal creada hace 30 años para protegernos del sol

Es una invención que puede salvar vidas y protegernos a todos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El índice UV nació hace tres décadas de una necesidad imperiosa: comunicar a la gente de forma clara los riesgos para la salud de la radiación ultravioleta y la exposición al sol.
Muchos países incluyen en sus informes del tiempo, especialmente en meses de verano, este índice expresado en números y colores.
El primer índice, creado por investigadores canadienses, fue publicado el 27 de mayo de 1992.
Los colores vinieron después, c
10 meneos
321 clics
Aviso de la DGT a los conductores que dejan sus coches a otras personas

Aviso de la DGT a los conductores que dejan sus coches a otras personas

Recomienda hacer un trámite que exima al propietario del vehículo de pagar las infracciones cometidas por el conductor habitual
12 meneos
116 clics
¿Cuántas especies animales son aún desconocidas?

¿Cuántas especies animales son aún desconocidas?

Las estimaciones realizadas hasta ahora señalan que solo se ha descrito formalmente entre el 10 % y el 20 % de las especies de la Tierra, es decir unos dos millones.
12 meneos
305 clics
¿Sabías que el puente de bambú más largo del mundo se arma y se desarma cada año?

¿Sabías que el puente de bambú más largo del mundo se arma y se desarma cada año?

El puente de bambú más largo del mundo mide más de un kilómetro de largo y se encuentra sobre las aguas del río “Mekong” de Camboya. Pero, ¿sabías que todo los años se arma y se desarma? ¿Por qué razón?
10 meneos
214 clics

¿Sabías que...

... cuando el acorazado USS West Virginia fue reflotado, seis meses después de haber sido hundido durante el ataque japonés a Pearl Harbor, en un compartimento sellado se encontraron los cuerpos de tres hombres junto a un calendario en el que habían marcado dieciséis días?
... Plutón completará su primera órbita desde que fue descubierto en 1930 el 23 de marzo de 2178?
... los lectores de códigos de barras no leen las líneas negras, sino los espacios en blanco entre ellas?
... la cría de una ballena azul aumenta su peso en 100 kilos cada día?
11 meneos
71 clics
¿Por qué aplaudimos y desde cuándo lo hacemos para mostrar aprobación o entusiasmo?

¿Por qué aplaudimos y desde cuándo lo hacemos para mostrar aprobación o entusiasmo?

De acuerdo a una investigación sobre el tema del año 2023, es probable que el Homo sapiens haya comenzado a aplaudir hace muchísimo tiempo. Sin embargo, la práctica de aplaudir tras una obra de teatro o un discurso parece haber despegado en la Antigua Roma. Aplaudir es fácil. Con el aplauso también se produce un ruido efectivamente fuerte sin mucho esfuerzo. Parece ser que es la forma más efectiva de hacer mucho ruido, mostrar agradecimiento y fortalecer el vínculo social que surge cuando disfrutamos algo como colectividad.
9 meneos
152 clics
Ni la Capilla Sixtina ni el David: por qué la Piedad del Vaticano es la única obra firmada de Miguel Ángel

Ni la Capilla Sixtina ni el David: por qué la Piedad del Vaticano es la única obra firmada de Miguel Ángel

[...] se subió a la capilla y grabó en una correa que cruza oblicuamente el pecho de la Virgen para sostener su manto la inscripción: "MICHAEL.A[N] GELVS BONAROTVS FLORENT[INVS] FACIEBAT", que significa: "Lo hizo el florentino Miguel Ángel Buonarroti".
8 1 0 K 108
8 1 0 K 108
10 meneos
279 clics
[10] Curiosidades del mundo tecnológico y científico

[10] Curiosidades del mundo tecnológico y científico

El mundo científico y tecnológico es una caja inmensa llena de sorpresas y curiosidades. Son muchos los que investigan, crean y comparten sus creaciones en estas disciplinas, los ingredientes de los hechos curiosos que mostramos a continuación.
10 meneos
151 clics
[3] datos curiosos que quizá no sabías sobre los tamales

[3] datos curiosos que quizá no sabías sobre los tamales

La historia de los tamales es antigua, llena de sabor, creencias, fiestas y muchos ingredientes. La historia de los tamales forma parte importante de la historia gastronómica de México, pues este manjar se prepara hace cientos de años y desde entonces eran un platillo muy esperado por los pobladores.
11 meneos
80 clics
Elton John una vez improvisó una canción usando el manual de instrucciones de un horno como letra

Elton John una vez improvisó una canción usando el manual de instrucciones de un horno como letra  

Sucedió en 1997 en el programa de televisión "An Audience with Elton John".

www.imdb.com/title/tt0328860/

Aquí el programa completo: www.youtube.com/watch?v=xc1T3rdUJbI
45 meneos
1342 clics
Estos son los compuestos tóxicos y cancerígenos que tomamos cada día y recién prohibidos por ley

Estos son los compuestos tóxicos y cancerígenos que tomamos cada día y recién prohibidos por ley

Nada de pajitas, ni cucharas ni platos de plástico de un solo uso. Además, los hosteleros están obligados a ofrecer agua no envasada de manera gratuita. Son algunas de las medidas más novedosas incluidas en la nueva Ley de Residuos aprobada hace unas semanas en el Congreso.
Una ley que también tiene previsto poner en marcha los SDDR (sistemas de depósito, devolución y retorno de envases plásticos) y la obligación de dedicar al menos el 20% de la superficie de los supermercados a la venta de productos sin embalaje
10 meneos
63 clics
Quiénes son 'Las Kellys': significado y en qué consiste su trabajo

Quiénes son 'Las Kellys': significado y en qué consiste su trabajo

Su labor en los hoteles es de responsabilidad, ya que se encargan de la limpieza y adecuación de las estancias de este. Las Kellys avisan del fraude del 'Covid-Free' en los hoteles: "Estamos trabajando como antes de la pandemia"
9 meneos
133 clics
Ea, el pueblo con el nombre más corto de España

Ea, el pueblo con el nombre más corto de España  

El pueblo está ubicado en la costa nordeste de la provincia a 50 kilómetros de Bilbao. La población que tiene no supera los 1.000 habitantes, pero a pesar de ello nos podemos encontrar muchas cosas que ver y que podemos visitar. El casco antiguo está dividido por la ría que tiene cuatro puentes para poder cruzar de un lado al otro.
7 meneos
73 clics
¿Sabías que existió un Santa Claus asesino?

¿Sabías que existió un Santa Claus asesino?  

Bruce Jeffrey Pardo pasó a la historia como el Santa Claus asesino, el cual en realidad era conocido por ser un ciudadano ejemplar que vivía en California, Estados Unidos y trabajaba en la industria aeroespacial. Según agencias internacionales como Efe, el asesino portaba cuatro armas de fuego así como una bomba para rociar gasolina, nueve de las 22 personas que se encontraban en la fiesta de su ex esposa murieron debido a los impactos de bala y por el incendio que después ocasionó.
9 meneos
129 clics
Cargar un coche eléctrico: dónde, cómo y por cuánto

Cargar un coche eléctrico: dónde, cómo y por cuánto

Adquirir un coche a baterías implica no pocos cambios. Uno de ellos es aprender a a gestionar su recarga, clave para maximizar sus beneficios y no sufrir la llamada "ansiedad por la autonomía".
10 meneos
188 clics
La parra más antigua de España tiene 251 años y está en Valverde (Huelva)

La parra más antigua de España tiene 251 años y está en Valverde (Huelva)

Una inscripción registral la sitúa en un recoleto patio ubicado en el casco histórico de la localidad, de la añeja casa de la familia Martín Rodríguez. Miguel Lara destaca también la belleza de los racimos y hojas: "Da una uva elíptica, corta, pardina, muy sabrosa y dulce. Y lo mejor es que es, además, de triple uso: sirve para vino, para mesa y para pasa. Y la hoja es preciosa, circular y con forma pentalobulada".
7 3 0 K 107
7 3 0 K 107
8 meneos
62 clics
Los hombres que sí amaban a las mujeres

Los hombres que sí amaban a las mujeres

A lo largo de la historia, algunos hombres defendieron los derechos del sexo opuesto. Desde los ilustrados europeos hasta activistas americanos y asiáticos, en esta lista reunimos a ocho de esos hombres que lucharon por la igualdad entre hombre y mujer.
11 meneos
324 clics
Tipos de patatas y para qué se usa cada uno

Tipos de patatas y para qué se usa cada uno  

Hablamos de los distintos tipos de patatas y para qué tipo de recetas es recomendable utilizar cada una de las variedades. Tipos de patatas para tortillas: En general son buenas las que lo son para cocer, pero por experiencia propia la Kennebec gallega y la Monalisa alavesa son las mejores con diferencia. Patatas violeta o azules: Se han puesto de moda recientemente, supongo que debido a su vistoso color morado debido a la presencia de antocianinas como sucede con la col lombarda, pero son difíciles de encontrar y su uso es más bien decorativo.
8 meneos
211 clics
No todos los gatos tienen pelo: ¿conocías estas razas?

No todos los gatos tienen pelo: ¿conocías estas razas?  

[5] La Federación Internacional Felina(FIFe) reconoce 46 razas de gatos que deben cumplir con unos estrictos estándares, y curiosamente menos de diez de ellas NO tienen pelo. A continuación, os dejamos una lista de cinco razas:
9 meneos
53 clics
Fechas clave en la historia para conseguir el voto femenino

Fechas clave en la historia para conseguir el voto femenino

Hace poco más de un siglo comenzó un proceso que más de un siglo después no ha terminado, pues algunos países todavía limitan este derecho.
7 meneos
71 clics
Todos los agujeros artificiales que hay en el mundo suman en longitud todas las carreteras

Todos los agujeros artificiales que hay en el mundo suman en longitud todas las carreteras

Los seres humanos excavamos en la tierra por muchos motivos, desde sacar agua hasta construir un túnel. La cuestión es que ningún otro animal llega tan abajo como nosotros: algunos apenas llegan a los 2,5 metros de profundidad, y las raíces vegetales más profundas alcanzan menos de 70 metros. Sin embargo, nosotros hemos llegado hasta los 12 kilómetros, y si sumáramos la longitud de todos los agujeros que hemos horadado, y la empalmáramos en un único agujero, entonces mediría 50 millones de kilómetros de profundidad.
11 meneos
149 clics
Sanción por dejar a nuestras mascotas en el patio o la terraza de la vivienda

Sanción por dejar a nuestras mascotas en el patio o la terraza de la vivienda

Con la llegada del buen tiempo, las terrazas y jardines de nuestras viviendas se convierten en el centro del hogar durante unos meses. Disfrutar de un delicioso café o una cerveza mientras se disfruta de una agradable conversación puede hacer que permanezcamos durante horas en las zonas exteriores de nuestros hogares. Asimismo, si tenemos mascotas, la mayoría de nosotros optamos por que nos acompañen durante este tiempo. Ellos también tienen derecho de disfrutar de los cálidos rayos del Sol y la agradable brisa veraniega. No obstante, debemos p
9 meneos
60 clics
Alquimia, interpretación bíblica y otros estudios extraños que realizó Isaac Newton

Alquimia, interpretación bíblica y otros estudios extraños que realizó Isaac Newton

De hecho, Newton se consideraba a sí mismo como uno de un grupo selecto de personas que fueron especialmente elegidas por Dios para la tarea de comprender las escrituras bíblicas. Entre el total de 10 millones de sus palabras supervivientes en incendio, más de 1 millón de palabras escritas por Newton se centraron en el tema de la alquimia.
7 meneos
54 clics
¿Sabes qué es la Metrología? Aquí te contamos sobre ella

¿Sabes qué es la Metrología? Aquí te contamos sobre ella

La Metrología es la ciencia que estudia la medición y tiene un papel de vital importancia para la humanidad, ya que todos dependemos de operaciones precisas y eficientes en múltiples aspectos. El 20 de mayo se celebra el Día Mundial de la Metrología y conmemora la firma de la conocida como Convención del Medidor el 20 de mayo de 1875 por parte de representantes de diecisiete naciones. El tema para 2021 es el siguiente: «Medición para la salud». Inmersos, como estamos, en la recuperación de la pandemia mundial de COVID-19
7 meneos
62 clics
¿Cómo surgieron los sobres de papel?

¿Cómo surgieron los sobres de papel?

El primer sobre conocido ni era de papel ni se parecía en nada a los que utilizamos hoy en día. Se puede datar alrededor del 3.500 a 3.200 a. C. en la antigua Mesopotamia. [...] Los primeros sobres de papel se crearon en China, donde se había inventado este material en el siglo I. Eran conocidos como chih poh y se usaban para guardar regalos de dinero. En la dinastía Song del Sur, la corte imperial china usaba sobres de papel para distribuir obsequios monetarios a los funcionarios del gobierno.

menéame