Sobre política y políticos.

encontrados: 139, tiempo total: 0.027 segundos rss2
19 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si todo es fascismo, nada es fascismo. El peligro de manosear el término

Hoy, todos los que no opinan como nosotros en redes sociales, en los parlamentos autonómicos o en el Congreso, pasan a ser inmediatamente etiquetados como fascistas. Los historiadores advierten del gran riesgo que este manoseo y banalización suponen para, precisamente, la entrada silenciosa del fascismo. Porque si todo es fascismo... ya nada es fascismo.
15 4 11 K 50
15 4 11 K 50
1 meneos
2 clics

PSOE no descarta que Ayuso convoque elecciones en 2021: "Estamos preparados"

El secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco, ha afirmado que no descarta que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, convoque elecciones en 2021, un escenario para el que los socialistas estarían "preparados" para "volver a ganar" los comicios en la región.,En una entrevista con la Cadena Ser, Franco ha reiterado la "necesidad" de que se produzca "un cambio" en el gobierno de la Comunidad de Madrid, más aún cuando el PSOE ganó las elecciones autonómicas
1 0 1 K 20
1 0 1 K 20
53 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ricos y poderosos por la gracia de Franco y la bendición de la democracia

La obra 'Los ricos de Franco', de Mariano Sánchez Soler, relata el tránsito de los grandes magnates de la dictadura hacia la democracia sin que nada ni nadie les hiciera rendir cuentas por su pasado.
44 9 10 K 44
44 9 10 K 44
62 meneos
257 clics
El Gobierno estudia reclamar a la Fundación Francisco Franco más de 30.000 documentos de la dictadura

El Gobierno estudia reclamar a la Fundación Francisco Franco más de 30.000 documentos de la dictadura

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Antonio Montilla, ha confirmado este miércoles que el Gobierno está estudiando la posibilidad de reclamar los documentos que mantiene la Fundación Nacional Francisco Franco sobre la dictadura, pero ha avisado que esta solicitud se haría en el marco de la ley de Memoria Democrática.
53 9 2 K 231
53 9 2 K 231
6 meneos
102 clics

20-N: el día que murió «un deportista ejemplar»

Una manera de entender lo que fue Franco y el franquismo es observar la reacción a su muerte, tal día como hoy de hace 45 años. El repaso que aquí se inicia no pretende ser crítico, solo testimonial. Se trata de sobrevolar el 20 de noviembre de 1975 a través de los periódicos del día, tal como éramos.
4 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que escribieron y dijeron aquel 20 de noviembre de 1975

Aceptó el sacrificio de vivir en austera y disciplinada soledad para ser verdadera y ejemplar encarnación de la soberanía. Con la moral del soldado defendió día a día las posiciones españolas de la paz. Franco es el hombre de Estado más importante que ha tenido España, por lo menos, desde Felipe II,....
14 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"¡Aplastemos el fascismo!": la propaganda catalana contra Franco en la Guerra Civil  

"Se ve a simple vista que los medios de propaganda republicana fueron superiores a los nuestros y su asistencia intelectual, mucho más extensa, valiosa y organizada". Quien dejó escrita la frase fue Dionisio Ridruejo, escritor y jefe de la propaganda fascista durante la Guerra Civil, tras entrar a Barcelona y ocupar la sede del Comisariado de Propaganda de la Generalitat de Catalunya.
487 meneos
1890 clics
Los historiadores Ángel Viñas y Paul Preston analizan el turbio origen del enorme patrimonio de Franco

Los historiadores Ángel Viñas y Paul Preston analizan el turbio origen del enorme patrimonio de Franco

En 1935, Francisco Franco cobraba una nómina de 2.429,98 pesetas (unos 5.300 euros hoy) como jefe del Estado Mayor. Solo 5 años después disponía ya del equivalente a 388 millones de euros actuales en sus cuentas. “En ningún caso pudo representar su sueldo de militar una contribución significativa al nivel de fortuna que acumuló en el año inmediatamente posterior al final de la Guerra Civil”, afirma el historiador Ángel Viñas. ¿Pudo ese inmenso patrimonio ser acumulado sin recurrir a la corrupción? Ambos historiadores están convencidos de que no
174 313 9 K 394
174 313 9 K 394
175 meneos
909 clics
España y Chile: “No es lo mismo, pero es igual” — Sergio Rodríguez Gelfenstein

España y Chile: “No es lo mismo, pero es igual” — Sergio Rodríguez Gelfenstein

Las derechas chilenas neoliberales (gubernamental y oposición) han vociferado durante años que el sistema político chileno se construyó a imagen y semejanza del español. Los Pactos de la Moncloa significaron un acuerdo de clases para desmontar formalmente el sistema franquista, dándole continuidad ahora en condiciones de democracia. Por supuesto que hay particularidades en cada caso, pero en lo sustancial, las élites políticas chilenas modelaron el sistema con la vista puesta en el que se pactó en Madrid un 25 de octubre pero de 1977.
71 104 3 K 326
71 104 3 K 326
16 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cuentas pendientes de Franco en Galicia un año después de su exhumación: del pazo de Meirás al juicio de Bóveda[GAL]

La propiedad de la Casa Cornide, de las estatuas del Maestro Mateo o las personas aún desaparecidas con la represión son algunas de las cuestiones pendientes más allá de la simbólica salida de los restos del Valle de los Caídos.
13 3 4 K 34
13 3 4 K 34
1 meneos
13 clics

Ortega Smith, sobre el franquismo: «Había elecciones, pero siempre las ganaba el régimen»  

"Había elecciones, había elecciones... Lo que pasaba es que las ganaba siempre el régimen." Esto lo dijo ayer Ortega Smith sobre el franquismo. Sí, no estaba bromeando ni era irónico.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
143 meneos
2332 clics
Los diputados guineanos en las cortes de Franco

Los diputados guineanos en las cortes de Franco

“España nos ha dejado todo. Una nación, cultura, las costumbres, la religión, el idioma e infinidad de amigos”
59 84 0 K 278
59 84 0 K 278
32 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aviso para fascistas

El Anteproyecto de Ley de Memoria Democrática, aprobado por el Consejo de Ministros, recoge sanciones económicas por, entre otros motivos, atacar placas de homenaje a víctimas de la dictadura. Lo explica de una forma resumida el compañero Alejandro Torrús en Público. Coincido con él en que uno de los grandes errores de la conocida como Ley de Memoria Histórica de 2007 fue la ausencia de un Régimen Sancionador.
27 5 11 K 25
27 5 11 K 25
32 meneos
114 clics
El PP de Baleares pide la destitución de Benjamí Villoslada por sus comentarios en twitter

El PP de Baleares pide la destitución de Benjamí Villoslada por sus comentarios en twitter

El presidente del PP de Baleares, Biel Company, ha pedido a la presidenta Francina Armengol que destituya al Director General de Desarrollo Tecnológico del Govern, Benjamí Villoslada, por sus comentarios vertidos en Twitter en los que afirmó que «la derecha española quiere un enfrentamiento armado porque con Franco les funcionó».
1456» siguiente

menéame