Sobre política y políticos.

encontrados: 133, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
46 clics

Masones y jueces en Chile. Una realidad injusta

Un cuidadano exige la lista de funcionarios de la justicia que sean masones. Y esta es la respuesta ...
2 0 6 K -28
2 0 6 K -28
175 meneos
909 clics
España y Chile: “No es lo mismo, pero es igual” — Sergio Rodríguez Gelfenstein

España y Chile: “No es lo mismo, pero es igual” — Sergio Rodríguez Gelfenstein

Las derechas chilenas neoliberales (gubernamental y oposición) han vociferado durante años que el sistema político chileno se construyó a imagen y semejanza del español. Los Pactos de la Moncloa significaron un acuerdo de clases para desmontar formalmente el sistema franquista, dándole continuidad ahora en condiciones de democracia. Por supuesto que hay particularidades en cada caso, pero en lo sustancial, las élites políticas chilenas modelaron el sistema con la vista puesta en el que se pactó en Madrid un 25 de octubre pero de 1977.
71 104 3 K 326
71 104 3 K 326
14 meneos
20 clics

Cae el tercer ministro del Interior de Chile desde el estallido social

Lo hace luego de que la Cámara de Diputados aprobó este martes una acusación constitucional en su contra –un proceso de destitución–, por 80 votos a favor, 74 en contra y una abstención. La arremetida de la oposición, que debe seguir su curso en el Senado en los próximos días, se produce cuando Pérez –un histórico parlamentario de la UDI, de derecha–, recién cumplía 98 días en el cargo.
11 3 0 K 51
11 3 0 K 51
26 meneos
27 clics

Los chilenos deciden en un Plebiscito Nacional si dejan atrás la Constitución de Pinochet

Chile vive hoy un proceso histórico que determinará el inicio del Proceso Constituyente que podría dejar atrás la Carta Magna de 1980. Serán dos facsímiles o papeletas las que los chilenos encontrarán en las urnas este domingo. Una tendrá la pregunta: ¿Quiere usted una nueva Constitución?, y propondrá dos opciones Apruebo o Rechazo. La siguiente pregunta será: ¿Qué tipo de órgano debiera redactar una Nueva Constitución? Y se presentan otras dos posibilidades de elegir, Convención mixta constitucional o Convención constitucional.
21 5 1 K 14
21 5 1 K 14
12 meneos
18 clics

Chile: la historia es nuestra y la hacen los pueblos

Un año de movilizaciones masivas y músculo callejero ha hecho recordar de nuevo al pueblo chileno que resulta posible la edificación de un mundo nuevo desde la política real, esa que une a diferentes pulsiones en las plazas, en las calles y también en las urnas.
11 1 0 K 58
11 1 0 K 58
409 meneos
1230 clics
El Tribunal Constitucional de Chile se niega a reconocer el matrimonio de una pareja de mujeres casadas en España

El Tribunal Constitucional de Chile se niega a reconocer el matrimonio de una pareja de mujeres casadas en España

El Tribunal Constitucional de Chile, en un sorprendente fallo lleno de consideraciones abiertamente homófobas, ha rechazado por 5 votos contra 4 un recurso de inconstitucionalidad de diversos artículos de la ley de matrimonio y de unión civil que impiden el reconocimiento de las familias formadas por dos mujeres y sus hijos ya legalizadas en el extranjero. El fallo resulta sorprendente, no tanto por la decisión de fondo, como por su argumentación, plagada de consideraciones homófobas y prejuicios ultraconservadores. Un texto impropio de un orga
165 244 2 K 286
165 244 2 K 286
5 meneos
19 clics

AP Explica: ¿Cómo logró Chile su plebiscito constitucional?

No cesaban y forzaron a los políticos oficialistas y opositores a pactar un acuerdo político inédito que promulgó una ley para reemplazar la Constitución y creó un plebiscito para que la ciudadanía se exprese a favor o en contra. Fue el camino institucional elegido por los políticos para desactivar las protestas.
4 meneos
61 clics

Donald Trump y el triángulo de la discordia

Chile y el Perú se disputaron el dominio del Pacífico Sudamericano durante buena parte del siglo XIX. El primero era un país más pequeño y pobre, pero más estable que el segundo, país bastante rico gracias al legado del Virreinato. Ambos países se enfrentaron en la Guerra del Pacífico, o del salitre, llamada así porque el territorio disputado contenía el 90% de las reservas naturales de dicho producto. La guerra concluyó con la victoria chilena, pero sin un tratado de paz definitivo que estableciese los límites. Tras 50 años [...]
1456» siguiente

menéame