Sobre política y políticos.

encontrados: 146, tiempo total: 0.019 segundos rss2
414 meneos
1331 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Opinión: Ucrania es la última catástrofe de los neoconservadores americanos (DE)

Opinión: Ucrania es la última catástrofe de los neoconservadores americanos (DE)

Los alemanes no quieren oírlo, pero la verdad es que los neoconservadores estadounidenses son corresponsables de la guerra de Ucrania. Un ensayo. La guerra en Ucrania es la culminación de un proyecto de 30 años del movimiento neoconservador estadounidense (Neocons). En el gobierno de Biden están los mismos neoconservadores que defendieron las guerras de los Estados Unidos en Serbia (1999), Afganistán (2001), Irak (2003), Siria (2011) y Libia (2011), y que provocaron la invasión de Rusia a Ucrania.
197 217 46 K 385
197 217 46 K 385
13 meneos
32 clics

Las contradicciones de Podemos: Montero viaja con Falcon a EE.UU. y sostiene que las mujeres “contaminan menos”

Dentro de su discurso de la fuerza política morada han defendido el principio de la sostenibilidad y el ecologismo, de hecho, una de las declaraciones de la propia ministra que tuvo bastante eco fue que “las mujeres contaminan menos que los hombres” . Sus palabras no concuerdan con los hechos. Siguiendo los pasos de Pedro Sánchez, la líder ha utilizado el Falcon para desplazarse a Estados Unidos, es decir, ha utilizado el avión presidencial de las Fuerzas Armadas, que contamina una barbaridad. Montero ha viajado hasta el país norteamericano co
11 2 11 K -11
11 2 11 K -11
75 meneos
83 clics
EE.UU. creía que el ejército de Colombia estaba detrás de una ola de asesinatos, revelan documentos desclasificados

EE.UU. creía que el ejército de Colombia estaba detrás de una ola de asesinatos, revelan documentos desclasificados

EE.UU. creía que el ejército de Colombia estaba detrás de una ola de asesinatos de activistas de izquierda y, aun así, pasó las siguientes 2 décadas profundizando su relación con las fuerzas armadas colombianas, según documentos que acaban de difundirse. La CIA tenía pruebas de que el ejército había brindado una lista de objetivos a los paramilitares, que mataron a 20 trabajadores de una plantación bananera en una masacre muy conocida, muestran los documentos, pero siguió enviando miles de millones de dólares en ayuda al gobierno de Colombia.
62 13 1 K 319
62 13 1 K 319
20 meneos
19 clics

Una delegación de EE.UU. llega a Venezuela a dar "continuidad" a la agenda bilateral

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes que llegó al país una delegación del Gobierno de Estados Unidos para continuar con las conversaciones que empezaron el pasado 5 de marzo
18 2 0 K 111
18 2 0 K 111
18 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"China ha desafiado la seguridad, la economía y los valores de Europa": EE.UU. pide ayuda a la UE para contrarrestar la competencia de Pekín

La vicesecretaria de Estado estadounidense, Wendy Sherman, afirmó este jueves que China ha desafiado la seguridad, la economía y los valores europeos, y pidió a la Unión Europea que ayude a Washington a contrarrestar la competencia de Pekín. "Incluso antes de que el presidente chino Xi [Jinping] y el presidente [ruso Vladímir] Putin declararan en febrero su asociación 'sin límites', la República Popular China ha desafiado la seguridad, la economía y los valores de Europa", declaró durante una sesión informativa, recoge AFP. Según manifestó Sh
30 meneos
46 clics

El papel de EEUU en los cambios de régimen en América Latina

Washington tiene un largo historial de intervención en la región. En poco menos de 100 años, de 1898 a 1994, EE.UU. ha intervenido con éxito para cambiar los gobiernos en América Latina al menos 41 veces, o una vez cada 28 meses durante un siglo, según un artículo del profesor John H. Coatsworth publicado en la Revista Harvard Review of Latin America, titulado “Intervenciones de Estados Unidos”. Aunque los actores locales desempeñaron los papeles principales, no hubieran podido actuar ni habrían tenido éxito sin el apoyo estadounidense.
3 meneos
10 clics

Estados Unidos y 60 socios globales lanzan declaración para el futuro de Internet [ENG]

Internet ha sido revolucionario. Brinda oportunidades sin precedentes para que las personas de todo el mundo se conecten y se expresen, y continúa transformando la economía global, brindando oportunidades económicas a miles de millones de personas. Sin embargo, también ha creado serios desafíos políticos. A nivel mundial, estamos presenciando una tendencia de aumento del autoritarismo digital en la que algunos estados actúan para reprimir la libertad de expresión, censurar sitios de noticias independientes.
13 meneos
19 clics

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una iniciativa para despenalizar la marihuana

La Cámara Baja de EE.UU. aprobó este viernes un proyecto de ley para despenalizar la marihuana a nivel federal y traer justicia a las minorías afroamericana e hispana, encarceladas de forma desproporcionada por la posesión de esa sustancia.
10 3 0 K 90
10 3 0 K 90
21 meneos
23 clics

El Congreso de EE UU hace historia y convierte los linchamientos en delito federal

Cien años y más de 200 intentos fallidos después, el Congreso de EE UU ha aprobado por unanimidad la ley que convierte los linchamientos en un delito federal. “Después de más de 100 años y más de 200 intentos fallidos de prohibir los linchamientos, el Senado ha dado el paso tan esperado de aprobar la Ley Anti-Linchamiento Emmett Till”, dijo el jefe de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer. “Este es un gran paso, pero el hecho de que haya tardado tanto tiempo es una mancha para Estados Unidos”, remarcó en su cuenta de Twitter.
18 3 0 K 14
18 3 0 K 14
3 meneos
34 clics

Guerra en Ucrania. ¿Última oportunidad para la paz?  

Vídeo del 11 de enero de 2022 en el que se analiza la situación política entre Ucrania, Rusia y EE UU: "Rusos y estadounidenses se han visto las caras por primera vez desde la publicación por parte rusa del acuerdo que exige a la OTAN para rebajar la tensión en Ucrania. ¿Es la última oportunidad para la paz? ¿se aleja el fantasma de la guerra en el este de Ucrania?"
9 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El agresor geopolítico

Tan responsable de un conflicto armado es quien lo incita con sus actuaciones como quien lo inicia utilizando en primer lugar la violencia
206 meneos
1315 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estados Unidos, a la conquista del Este [Documental]

Estados Unidos, a la conquista del Este [Documental]  

Este documental francés dirigido por Manon Loizea en 2005 nos muestra el verdadero rostro de las 'revoluciones de terciopelo' o 'revoluciones de colores' de las antiguas repúblicas soviéticas. EEUU financia desde bufandas naranjas para Ucrania como gobiernos como el de Georgia. También se podrá ver eso que dicen ser un grupo de expertos en democracia y libertades, FreedomHouse. Para ver la cara oficial de estos agentes de la 'libertad' tan solo hay que verse mapa de Freedom in the World. El documental muestra las reuniones clandestinas con...
127 79 23 K 404
127 79 23 K 404
17 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Truman califica de logro científico el genocidio nuclear sobre Hiroshima [Historia]  

1945: Discurso televisivo del Presidente de Estados Unidos, Harry Truman, anunciando el bombardeo atómico sobre Hiroshima, lo que valora como un gran logro científico. "Hace un rato, un avión estadounidense lanzó una bomba sobre Hiroshima, y los destrozos fueron un éxito para el ejercito. La bomba tenía una potencia superior a 20.000 bombas de TNT..."
33 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una guerra nacida de demasiadas mentiras

Comparando la invasión rusa de Ucrania con el atentado del 11-S en Nueva York, Enrico Letta confirmó en el Parlamento italiano que las palabras gritadas con rabia no conducen necesariamente a un juicio equilibrado sobre las motivaciones y la genealogía de los conflictos en el mundo. Incluso el 11-S tuvo su genealogía, aunque confusa, pero no se puede decir lo mismo de la agresión rusa y del asedio a Kiev. En este caso, los motivos del agresor, aunque sean exagerados, no sólo son fáciles de reconstruir, sino que podrían haberse previsto...
14 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sandy Hook: por primera vez en la historia, un fabricante de armas en EE.UU. deberá pagar una millonaria indemnización a las familias de las víctimas de una masacre  

La empresa fabricante del rifle de asalto usado en una de las matanzas escolares más mortales de la historia de Estados Unidos ha llegado a un acuerdo millonario con las familias de las víctimas. Remington Arms, la marca de armamento más antigua de EE.UU., accedió a pagar US$73 millones a los familiares de 9 de las 26 víctimas mortales de la masacre ocurrida en la escuela de Sandy Hook en 2012.
11 3 12 K 22
11 3 12 K 22
8 meneos
11 clics

Moscú critica a los medios occidentales por la "fecha de invasión" de Ucrania

"Me gustaría preguntar si las fuentes de desinformación estadounidenses y británicas podrían publicar el calendario de nuestras próximas invasiones para el año. Me gustaría planificar mis vacaciones", escribió Zakharova (Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia) en las redes sociales.
7 1 3 K 48
7 1 3 K 48
19 meneos
40 clics

El periodista que destapó las mentiras de la guerra de Afganistán: “EEUU sabía que los talibanes tomarían el poder” (ENTREVISTA)

Craig Whitlock, autor de 'Los papeles de Afganistán', dice que "había un esfuerzo tan grande por esconder lo que estaba pasando que era más fácil acceder a los talibanes que a las fuerzas de EEUU" "Admitieron que no sabían lo que estaban haciendo en Afganistán, que no tenían una estrategia y que prácticamente toda la guerra, de principio a fin, había sido un desastre"
16 3 0 K 85
16 3 0 K 85
402 meneos
1723 clics
El país que condena a los niños a cadena perpetua y otras barbaridades

El país que condena a los niños a cadena perpetua y otras barbaridades

Según un informe de Human Rights Watch (HRW), actualmente hay cerca de 2700 menores de edad en EE.UU. condenados a prisión de por vida. Muchos no han cumplido los 14 años. El artículo 37 de la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño, ratificada por todos los países salvo EE.UU. y Somalia, prohíbe expresamente la imposición a niños y a niñas de condenas de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Un ejemplo fue la ejecución en la silla eléctrica de George Stinney, de 14 años en 1944, declarado inocente 70 años después.
181 221 5 K 427
181 221 5 K 427
47 meneos
49 clics
La supresión de votantes en EE.UU. Privación de derechos [ENG]

La supresión de votantes en EE.UU. Privación de derechos [ENG]  

El derecho de voto es fundamental en una democracia, sin embargo eso no impide que en la política estadounidense exista una serie de estrategias con el fin de dificultar el ejercicio del derecho de sufragio a parte de los ciudadanos. En varios estados, quienes hayan sido condenados por cualquier tipo de delito pierden a perpetuidad el derecho de voto. Otra manera de supresión es elegir con cuidado qué documentos de identidad son válidos para votar. También se suprimen votantes limitando el número de locales electorales en ciertos distritos.
40 7 0 K 348
40 7 0 K 348
310 meneos
1642 clics
Yakarta, el método estadounidense para derrocar gobiernos y asesinar militantes de izquierdas

Yakarta, el método estadounidense para derrocar gobiernos y asesinar militantes de izquierdas

En 1970 Allende asumió la presidencia de Chile. Poco tiempo después en los barrios acomodados de Santiago aparecieron pintadas en las que se podía leer "Yakarta viene" o, sencillamente, "Yakarta". A esos mensajes se sumaron envíos de tarjetas a los domicilios de militantes de izquierda en las que se podía leer "Yakarta se acerca". Primero se desplegó un acoso mediático, más tarde se declararon cierres patronales, posteriormente hubo un desabastecimiento, amenazas y asesinatos, y finalmente un golpe de estado. Resumiendo: El método Yakarta.
192 118 5 K 385
192 118 5 K 385
14 meneos
22 clics

China advierte a EU sobre su boicot: ‘pagará el precio’

China rechazó el "boicot diplomático" de Estados Unidos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín en nombre de los derechos humanos y dijo que Washington "pagará el precio". Estados Unidos enviará a sus atletas, pero no a representantes diplomáticos, a los Juegos Olímpicos de 2022 debido a las violaciones de los derechos humanos cometidas por China, especialmente en la región de mayoría musulmana de Xinjiang (noroeste), anunció el lunes la Casa Blanca, ignorando las advertencias chinas.
35 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Steven Spielberg: "El idioma español forma parte de la cultura de Estados Unidos"

West Side story, la nueva, no es tanto o simplemente una película como una película que recrea un mito. Un mito que, admitámoslo, empieza en otra película. Y Steve Spielberg, el de ahora, no es tanto o simplemente un director de cine como un director.
10 meneos
58 clics

Biden incluye a 12 empresas chinas en su lista negra y enfada a Pekín

La Administración de Joe Biden continúa ejerciendo presión sobre las empresas chinas que, según afirma, podrían socavar la seguridad nacional de Estados Unidos. El Departamento de Comercio de EEUU sumó la semana pasada una docena de empresas chinas a su lista negra de entidades, afirmando que algunas de estas compañías han apoyado la modernización del ejército del gigante asiático.
12 meneos
39 clics

EE.UU. insta a empresas a ofrecer condiciones más competitivas a trabajadores

La Casa Blanca sugirió este viernes que las empresas ofrezcan condiciones más competitivas para atraer a trabajadores, a la luz de la evolución del mercado laboral que en septiembre registró la cifra récord de 4,4 millones de personas que abandonaron sus empleos de forma voluntaria.
6 meneos
100 clics

Joe Manchin, el hombre que puede hundir a Joe Biden

La persona que tiene en sus manos el futuro político de Joe Biden no se llama Donald Trump y tampoco vive en un club de golf de Florida. Joe Manchin pasa buena parte de sus días en un barco amarrado en el río Potomac, que es donde vive cuando está en Washington. Por su casa flotante pasan políticos de todo pelaje a intentar averiguar de qué lado está el político más influyente de EEUU; el demócrata más republicano, el conservador más progresista. El voto clave para casi todas las cosas.

menéame