Sobre política y políticos.

encontrados: 60, tiempo total: 0.010 segundos rss2
27 meneos
141 clics

El Gobierno propone que el autoconsumo alcance en 2030 una potencia equivalente a nueve nucleares

El borrador, que sale a consulta mientras desde Francia se ha anunciado la construcción de nuevos reactores atómicos, una opción que ninguna empresa se plantea en España, propone que "este objetivo podría aumentar hasta los 14 GW instalados de autoconsumo en 2030 en el caso de darse un escenario muy favorable de alta penetración que se alcanzaría gracias al efecto multiplicador de las medidas adoptadas y, en especial, de la movilización adicional del conjunto de agentes, desde la sociedad civil al sector".
12 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Casado tiene parte de razón: tenemos un problema con el almacenamiento de la energía solar

La aparente simplicidad de su relato ha causado toda clase de comentarios sarcásticos y ácidos. Aisladas, sus declaraciones podrían tener dos interpretaciones: o bien Casado subrayaba las limitaciones de las energías renovables y la necesidad de mantener el status quo en materia de generación eléctrica... O bien Casado apuntaba a la necesidad de invertir más en sistemas de almacenamiento de la solar, gran apuesta de futuro pero, por el momento, minoritaria en el mix energético español. En la noticia, la cita al completo.
10 2 10 K 27
10 2 10 K 27
17 meneos
26 clics

Departamento de Industria de Aragón dice que los municipios no pueden decidir sobre renovables

Los municipios no tienen competencias para detener un proyecto de energías renovables autorizado por la DGA. Un informe emitido por el Departamento de Industria del Gobierno de Aragón constata este hecho y señala que las moratorias aprobadas por algunos ayuntamientos «limitan y condicionan» el ejercicio de las competencias de la comunidad para comenzar los trámites previos a la construcción.
34 meneos
78 clics

Rusia cierra el gas en Europa al inicio del otoño y el precio se dispara otro 16%

Los almacenes están llenos hasta el 72%, el nivel más bajo en una década Los flujos a través del gasoducto Yamal-Europa seguirían siendo limitados Europa necesita más gas porque el flujo que llega desde Rusia ha caído de forma significativa en los últimos meses, lo que obliga a buscar gas natural licuado, el que se transporta en barcos. Ese gas busca cuál es el mercado que le paga un mayor precio, y esto hace que el precio en Europa también suba.
40 meneos
43 clics

El Gobierno de Aragón plantea que los pájaros deben adaptarse y aprender a esquivar aerogeneradores

La Consejería de Industria contradice a los grupos ecologistas y asegura que no se constata la necesidad de aplicar medidas complementarias por mortalidad de avifauna. Indica que la mayoría de los sesenta parques llevan apenas un año funcionando y eso supone un periodo relativamente corto para el aprendizaje del nuevo hábitat que se han encontrado las aves con la proliferación de aerogeneradores que desconocían en sus últimos pasos migratorios.
7 meneos
41 clics

El grupo 'Renovadores por la base' de Tamayo y Sáez resucita ante el congreso del PSOE-M

La corriente interna 'Renovadores por la base' ha resucitado de cara al congreso regional del PSOE de Madrid, según revelan fuentes socialistas a Vozpópuli. Este grupo tuvo cierta influencia en el seno del partido hace unos 20 años. Y a él estaban adscritos los diputados Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, protagonistas del famoso tamayazo que evitó la investidura de Rafael Simancas como presidente de la Comunidad de Madrid en 2003.
86 meneos
113 clics
Som Energia denuncia que el mecanismo de subasta del régimen económico de energías renovables excluye proyectos pequeños

Som Energia denuncia que el mecanismo de subasta del régimen económico de energías renovables excluye proyectos pequeños

Esta semana se ha celebrado la subasta del régimen económico de energías renovables, que establece y garantiza una retribución concreta de la energía de las plantas de generación renovable para los próximos 12-15 años. La cooperativa Som Energia denuncia que el mecanismo que regula la subasta deja fuera comunidades energéticas y proyectos pequeños. Lamenta que, una vez más, no se haya facilitado el acceso a este régimen económico a quienes apuestan por una generación realmente distribuida, social y en manos de la ciudadanía, aunque en noviem...
70 16 0 K 269
70 16 0 K 269
5 meneos
16 clics

El Gobierno bajará la luz un 13% al quitar de la factura 7.000 millones de primas a las renovables

El Gobierno quiere repartir los 7.000 millones de euros anuales en ayudas para las renovables históricas entre todos los consumos energéticos, de modo que también se paguen al llenar el depósito del coche o en la calefacción. Para ello creará un fondo específico que alimentarán progresivamente los comercializadores de energía y que debería rebajar un 13% el recibo doméstico de la luz en un plazo de cinco años.
4 1 10 K -64
4 1 10 K -64
10 meneos
84 clics

Biodiversidad, ¿la gran perdedora de la transición energética?

¿La urgencia de luchar contra el cambio climático merece sacrificar la biodiversidad? El dilema no es renovables sí o no. La cuestión es cómo, cuánto y dónde.
49 meneos
57 clics
El PP recurrirá al TC la propuesta para renovar CGPJ

El PP recurrirá al TC la propuesta para renovar CGPJ

El líder del PP, Pablo Casado, ha anunciado este martes que la reforma de la ley para renovar el Consejo General del Poder Judicial con un umbral de mayoría parlamentaria más bajo que el actual, como quiere el Gobierno, será recurrida por su partido ante el Tribunal Constitucional y ante los tribunales europeos.
41 8 3 K 232
41 8 3 K 232
123» siguiente

menéame