Sobre política y políticos.

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
24 clics

La Generalitat de Cataluña anuncia que en el próximo curso ignorará por completo las leyes españolas en educación

La consellera de Educación de la Generalitat, Anna Simó, ha asegurado que el impacto de las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en las que declara inconstitucional la nueva normativa del Govern sobre uso de lenguas oficiales “será cero. No mínima, cero” a partir del próximo curso.
7 2 16 K -69
7 2 16 K -69
4 meneos
5 clics

Ponsatí recurre al TSJC para consultar atestados de Mossos "para reprimir" a independentistas

La exconsellera Clara Ponsatí ha presentado un recurso contencioso ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) con la intención de poder consultar atestados de Mossos d'Esquadra "que han servido para reprimir manifestantes independentistas". En un comunicado este miércoles, Ponsatí ha explicado que ha recurrido una resolución de la Comissió de Garantia del Dret d'Accés a la Informació Pública (Gaip) que inadmitió su petición de acceder a los atestados.
314 meneos
2286 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Josep Costa planta el tribunal en pleno juicio y deja atónito el TSJC [Cat]

Josep Costa planta el tribunal en pleno juicio y deja atónito el TSJC [Cat]  

He venido aquí porque quería formular las cuestiones previas correspondientes para sustanciarlas en el Tribunal de Estrasburgo, que es el tribunal donde impugno esta persecución política y este ataque a la democracia parlamentaria. No he confiado nunca en que un tribunal donde hay un cuadro del rey, de una monarquía delincuente que ha denunciado el Parlamento de Cataluña, pueda ser imparcial sobre las decisiones que hemos tomado los independentistas que tenemos mayoría en el parlamento. Entenderán que yo no quiera participar en este simulacro
130 184 28 K 309
130 184 28 K 309
2 meneos
6 clics

El Govern desafía al TSJC y dará amparo jurídico a los centros que no apliquen el 25% en castellano

Nuevo paso de la Generalitat dentro de su defensa cerrada a la inmersión lingüística para no aplicar las resoluciones judiciales.
2 0 10 K -84
2 0 10 K -84
42 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La familia de Canet que pidió más castellano reclama protección al TSJC ante la campaña de acoso

La familia de Canet de Mar (Barcelona) acosada por pedir un mayor grado de escolarización en castellano para su hijo ha pedido protección especial al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Desde el momento en que este mismo tribunal atendió la petición de los padres, imponiendo que el menor, y el grupo de P5 en el que está escolarizado, reciba al menos el 25% de las clases en castellano, el acoso contra la familia ha sido sistemático, un señalamiento al que se ha sumado también el gobierno catalán.
35 7 26 K -178
35 7 26 K -178
24 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia concluye que el Govern discriminó a los guardias civiles y policías nacionales en la vacunación

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha sentenciado este viernes que el plan de vacunación de la Generalitat fue "discriminatorio" para los efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en Catalunya. El Alto Tribunal catalán ya instó en el mes de abril, poco después de que estallase la polémica, a vacunar "sin dilaciones" a estos agentes, una orden que el Departamento de Salud acató pese a considerar "ridícula" la decisión judicial.
11 meneos
10 clics

La Fiscalía se opone a que el tribunal investigue a Aragonès por avales del procés

La Fiscalía Superior de Cataluña ha presentado un informe ante el TSJC en el que pide que no se admita a trámite la querella que Vox.
10 meneos
16 clics

El TSJC rechaza que Aragonès prevaricara al intentar aplazar el 14F sin éxito

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha rechazado investigar por prevaricación, falsedad documental y usurpación de funciones al vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, al considerar que cuando aplazó, sin éxito, las elecciones del 14 de febrero no actuó de forma arbitraria ni contra la ley.

menéame