Sobre política y políticos.

encontrados: 27, tiempo total: 0.017 segundos rss2
16 meneos
33 clics

CCOO pide rebajar la edad de jubilación a los 60 años para el personal del sector sanitario y sociosanitario

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) registra un escrito ante la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, en el que se le solicita que se inicie el procedimiento de estudio para el establecimiento de coeficientes reductores dirigidos a rebajar a los 60 años la edad de jubilación en las actividades sanitarias y sociosanitarias.
19 meneos
21 clics
El BNG acusa al PP de "la inseguridad jurídica" para el sector eólico

El BNG acusa al PP de "la inseguridad jurídica" para el sector eólico

El BNG ha responsabilizado a las decisiones del PP en la Xunta de la "inseguridad jurídica" sobre el desarrollo de proyectos eólicos en Galicia, para el que demanda un "nuevo modelo consensuado y ordenado" que proteja el medio ambiente y deje "retorno" económico y social en los territorios en los que se asientan los parques. La diputada electa por Ourense Noa Presas ha mostrado su respeto a las decisiones judiciales del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que a lo largo de los últimos días han paralizado decenas de proyectos.
25 meneos
42 clics
Vox exige en el Congreso prohibir productos de terceros países tratados con químicos vetados en Europa

Vox exige en el Congreso prohibir productos de terceros países tratados con químicos vetados en Europa

Vox lleva al Congreso una iniciativa con la que pretende "salvaguardar los intereses del campo español" y garantizar la viabilidad del sector primario, para lo que propone prohibir la importación de productos agroalimentarios de terceros países que hayan sido tratados con fitosanitarios prohibidos en Europa.
5 meneos
59 clics

Erkoreka: «Todo el mundo quiere ser funcionario y cuando lo consigue inmediatamente está insatisfecho»

Ha insistido en que la huelga del sector público pretende dar sensación de que existe un 'caos' en Euskadi en la antesala de las elecciones autonómicas vascas
6 meneos
25 clics

La Administración paga el "sueldo" de 19 millones de españoles, 5 millones más que el sector privado  

Solo el gasto anual en pensiones y sueldos de políticos y funcionarios roza ya los 300.000 millones de euros al año.
5 1 23 K -114
5 1 23 K -114
23 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inquietud del sector de las renovables por la indefinición de Feijóo en energía

Directivos del sector recuerdan en privado que hay datos que no apuntan al optimismo si se atiende a los antecedentes históricos. Tanto a la anterior etapa del PP en el Gobierno central y las medidas que tomó contra las renovables o el autoconsumo como a lo que hizo Feijóo en Galicia. Nada más llegar a la presidencia de la Xunta, anuló el concurso eólico del anterior Gobierno de izquierdas. La decisión fue declarada ilegal por el Tribunal Supremo y paralizó el sector en esa comunidad autónoma casi diez años.
18 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inés Arrimadas coquetea con D’Aleph para recuperar su puesto en el sector privado

«Inés Arrimadas volverá a su puesto en D’Aleph«. Es el runrún que recorre distintas sedes parlamentarias en Barcelona, según ha constatado MONCLOA.com. Con esta frase de 2021 ya se puso en marcha la comidilla que ahora recorre todo Ciudadanos y parte de Madrid. Inés Arrimadas se preocupó entonces de tener un hueco en esta empresa y ahora parece que se han intensificado las conversaciones para ver dónde está la salida laboral más lucrativa. Inés Arrimadas se ve fuera de la política y no parece que se haya convertido en un activo interesante para
15 3 5 K 107
15 3 5 K 107
868 meneos
1637 clics
Iván Espinosa de los Monteros y Rocío Monasterio S.A.: un reguero de escándalos en el sector privado

Iván Espinosa de los Monteros y Rocío Monasterio S.A.: un reguero de escándalos en el sector privado

Hacienda acusa al matrimonio compuesto por los dirigentes de Vox de defraudar impuestos con la compraventa de un edificio y una factura falsa en el último de una larga serie de escándalos que incluyen condenas por impagos, embargos de sueldos públicos ,falsificación de firmas en expedientes e irregularides urbanísticas. El listado de irregularidades en el desempeño profesional de la pareja es interminable.
303 565 1 K 566
303 565 1 K 566
2 meneos
6 clics

Sosteniendo el espíritu humano en la granja[ENG]

Un curso de alerta suicida basado en habilidades preparó a Ruth Linkenmeyer-Meirick para una llamada desesperada de una amiga. “Estaba pasando por un divorcio y estaba tan abrumada por el dolor y la tristeza que era difícil hablar con ella”, dice Meirick. “Si no hubiera tomado el curso, no habría sabido qué hacer”. Meirick pudo hacerle a su amiga una pregunta difícil pero importante: "No estarás pensando en la muerte por suicidio, ¿verdad?" Su amiga respondió que no lo estaba y, a partir de ahí, Meirick escuchó y ofreció ayuda en la crisis.
38 meneos
41 clics

Gobiernos europeos inflan el precio de la vivienda con privilegios fiscales para el sector inmobiliario

Las ventajas fiscales para los inversores inmobiliarios van desde la exención de plusvalías hasta la baja tributación por las rentas procedentes del alquiler. En España, las socimi disfrutarán en 2023 de unos beneficios fiscales de 105 millones. "Necesitamos una inversión pública y privada masiva en vivienda asequible para evitar que la gente se vea abocada a la pobreza", sostiene el comisario europeo Nicolas Schmit. De Berlín a París, de Londres a Atenas, los inquilinos están a merced de la opacidad de los grandes propietarios inmobiliarios.
32 6 2 K 38
32 6 2 K 38
4 meneos
39 clics

[Twitter Video] Pablo Iglesias comenta sobre la importancia de los ERTES en el sector privado, sobre la importancia de lo público y sobre privatizaciones estratégicas, como Gazprom en Alemania  

Breve clip de Pablo Iglesias subido a Twitter de la Cadena TV3,donde comenta sobre la importancia de los ERTES en el sector privado, la importancia de lo público en la gestión del interés general y sobre las privatizaciones sectores estratégicos.
3 1 9 K -36
3 1 9 K -36
13 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 53% del empleo creado en pandemia corresponde a las Administraciones Públicas

Entre el mes de febrero de 2020 y finales de enero de 2022, el periodo marcado por el impacto de la pandemia, el mercado laboral habrá logrado crear unos 429.000 empleos más respecto al momento en que estalló la crisis sanitaria, y la cifra total de afiliados a la Seguridad Social cerrará el presente mes al borde de los 20 millones de ocupados. Ahora bien, estas cifras esconden un hecho relevante: el 53% de los empleos creados en el periodo de pandemia corresponden al sector público.
11 2 5 K -3
11 2 5 K -3
3 meneos
11 clics

La amenaza de una gestora sobrevuela el último feudo crítico de Podemos

El enfrentamiento entre Podemos y su último bastión crítico amenaza con enconarse más allá de las primarias que se celebran en Podemos Asturies. En las últimas horas se ha desatado un duro choque en el seno de la formación tras la intervención del partido en las cuentas de esta federación, la única no alineada con la dirección nacional. El pulso se mantiene entre el actual líder autonómico, Daniel Ripa, que opta a la reelección, y el aparato estatal, que avala a la candidata oficialista, Sofía Castañón.
2 1 6 K -48
2 1 6 K -48
9 meneos
19 clics

El Gobierno aprueba 20 millones de euros destinados a proyectos de I+D+i en el sector naval

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto que regula la concesión directa de ayudas al sector de la construcción naval en España en materia de investigación, desarrollo e innovación con un límite máximo anual de 20 millones de euros, un 25% más que en 2020. El texto también recoge los criterios de acceso y gestión aplicables a la concesión de dichas ayudas con cargo al Fondo de Reestructuración de sector naval gestionado por Pymar.
31 meneos
54 clics

El plan de Casado para bajar la luz un 20% recoge las peticiones del sector eléctrico

Unas demandas que llevaban tiempo sobre la mesa: eliminar los costes que no son estrictamente energéticos y bajar la fiscalidad. Casado ha insistido en reclamar una rebaja fiscal definitiva y que se saquen determinados costes del recibo de la luz, como por ejemplo los asociados al suministro a las islas, los costes extrapeninsulares, y que se carguen a los Presupuestos Generales del Estado.
37 meneos
558 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Conocéis el deporte nacional de las licitaciones fake y los empresarios que «compiten» consigo mismos?  

¿Conocéis el deporte nacional de las licitaciones «fake» y los empresarios que «compiten» consigo mismos
10 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gurgaon, la prosperidad anarcocapitalista  

En la década de los 70, Gurgaon era un conjunto de terrenos rocosos abandonados. En la actualidad, es una de las ciudades punteras de la India, con el mayor Índice de desarrollo humano del país, uno de los grandes centros tecnológicos y financieros y es, además, la tercera ciudad con mayor ingreso per cápita. En parte, fue gracias a no tener gobierno local.
23 meneos
27 clics

Madrid amplía hasta la 1:00 el cierre de la hostelería y el número de comensales, de cuatro a seis en el interior y de seis a ocho en el exterior

La presidenta madrileña en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que la Comunidad de Madrid flexibilizará a partir del próximo lunes, 31 de mayo, las restricciones en la hostelería, con la ampliación de la apertura de bares y restaurantes hasta la 1:00 de la madrugada, así como del número de comensales: de cuatro a seis en interior y de seis a ocho en terraza. Ayuso ha adelantado los cambios en las restricciones en declaraciones a los medios en los pasillos de la Asamblea antes de recoger su acta de diputada en el Parlamento regional.
10 meneos
151 clics

¿Por qué los funcionarios son intocables? [OPINIÓN]

Hace muchos años, me invitaron a dar una charla en el Instituto Cervantes de Tokio. Volaba junto a otros dos ponentes, así como en compañía de tres funcionarios de Presidencia del Gobierno. Al subir al avión, y dirigirnos hacia nuestros asientos en clase turista, vimos a los funcionarios ya sentados en primera clase. Luego se exculparían sin mucho dramatismo. Había sido un error que ellos volaran 1.000 euros más caro que nosotros.
8 2 8 K 24
8 2 8 K 24
30 meneos
41 clics

"Depender solo del sector servicios es condenarnos a que cada crisis se viva de forma sangrante"

Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios de comunicación, durante su asistencia al III Congreso de la Federación de Industria de CCOO-Aragón que se celebra bajo el lema 'ReEvolución en marcha' en el Auditorio del edificio Word Trade Center de Zaragoza. "No podemos ser un país exclusivamente de servicios, no podemos ser un país exclusivamente turístico. Los 70.000 millones que se van a poner a disposición España en esa deuda mutualizada europea tienen que ser para cambiar radicalmente el modelo productivo", ha aseverado. Martín ha cons
25 5 0 K 15
25 5 0 K 15
16 meneos
27 clics

Al menos la mitad de los contratos de emergencia de 2020 se publicaron con retraso

En situaciones como esta pandemia las administraciones públicas pueden contratar a dedo, sin abrir expediente e incluso solo con hablarlo. Pero, eso sí, tienen que cumplir las reglas de transparencia a posteriori y publicar los detalles en 15 días. En 2020, tardaron una media de 43. Y eso sin contar los que aún no se han publicado.
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
367 meneos
2118 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“Sin el Estado, Google no existiría”

“Sin el Estado, Google no existiría”

En su último libro, la economista y asesora de la UE arremete contra difundidos mitos sobre la Relación entre el sector público y el privado.
182 185 33 K 384
182 185 33 K 384
3 meneos
9 clics

“Sin el Estado, Google no existiría”

En su último libro, la economista y asesora de la UE arremete contra difundidos mitos sobre la Relación entre el sector público y el privado
2 1 2 K 22
2 1 2 K 22
14 meneos
94 clics

¿Podría convertirse España en un productor competitivo de tierras raras?

En un momento en que China podría reducir su provisión de estos codiciados elementos químicos, las miradas se vuelven al país ibérico, que cuenta con varios depósitos sin explotar. ¿Queremos ser una potencia mundial en este recurso pagando el coste ecológico que nos supondrá?
19 meneos
83 clics

Un sector del PSOE pide a Susana Díaz una salida como Iceta para evitar una guerra en Andalucía

La renuncia de Miquel Iceta a la candidatura del PSC revitaliza a un sector del PSOE andaluz crítico con Susana Díaz que aspira a un acuerdo similar que evite las primarias en el 2021
« anterior12

menéame