Sobre política y políticos.

encontrados: 8, tiempo total: 0.062 segundos rss2
6 meneos
93 clics

La izquierda de Isengard

Hay una izquierda que hoy sopesa si la mejor forma de enfrentarse al desafío iliberal del neofascismo multiforme no sería aliarse con él en la ofensiva sobre las democracias burguesas antes de ser arrastrada con ellas. Cuando Gandalf el Gris acude a Isengard en busca de consejo, se encuentra al decano de su orden, Saruman el Blanco, leyendo complacido una larga entrevista a Diego Fusaro. Al levantar la vista, recita: "Contra el poder de Mordor no hay victoria posible. Debemos unirnos a él, Gandalf. Debemos unirnos a Sauron. Sería lo más sabio".
13 meneos
74 clics

Rojipardismo, gatopardismo y la jaula dorada

Renunciar a administrar públicamente las empresas de recursos y servicios estratégicos; paulatina desregulación del mercado de trabajo, acelerada desindustrialización y, por ello, dependencia del mercado exterior; incorporación de fuerza de trabajo extranjera como mecanismo de contención salarial; relajación de la carga impositiva sobre ganancias de capitales, rentas altas y beneficios de sociedades, etc. posibilitó que el Capital se liberase de las regulaciones del Estado, lo que contribuyó al fracaso de sindicatos y partidos de izquierda
10 meneos
75 clics

Caza al “rojipardo”: ¿Qué hay detrás?

La investigación que les presentamos a continuación desvela que proyectos periodísticos supuestamente “progresistas” no solo han dedicado esfuerzos a denostar a quienes desde la izquierda no se alinean con sus postulados posmodernos (y a quienes, equívocamente, estos medios no han tardado en etiquetar como “rojipardos”), sino que tanto ellos como sus miembros más destacados han recibido financiación de entidades globalistas como la Open Society del multimillonario y especulador George Soros.
31 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Neorrancios', manual para desactivar a una izquierda que se da la mano con la extrema derecha

Según Eudald Espluga, ensayista participante, "Neorrancios" es un libro que responde la preocupación de que [una parte de] la izquierda esté adoptando ciertos marcos de pensamiento muy conservadores. Si se empieza a discutir sobre recuperar la soberanía nacional, limitar la migración, etc... la batalla ya está perdida. El rojipardismo es una reacción política en clave muy conservadora a un sistema de precariedad y crisis perpetua como el actual. Pero es muy perverso ensalzar un pasado tradicional que solo beneficia a ciertas personas.
9 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neorrancios sin fronteras

Los rojipardos y las terfas se alinean con la derecha y la ultraderecha en las guerras culturales relativas al género y la cuestión nacional. De un tiempo a esta parte, ha ganado notoriedad una facción de la izquierda a la que sus detractores denominan usualmente como rojipardos y a veces también como nazboles, neorrancios o socialchovinistas. Simplificando acaso en exceso, podría decirse que el rojipardismo está compuesto por activistas y opinadores que abogan por políticas de izquierdas en la esfera de lo económico (si bien muchos de ellos…
11 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este ex preso fan de Lenin sacude la guerra cultural a la izquierda de la izquierda: rojipardos versus posmodernos

Su anuncio de acudir a las urnas ha provocado cierto recelo en Podemos, debilitado pese a estar en el Gobierno, y en Más País. Su paso al frente aviva un debate en la izquierda, sumergida en una batalla cultural en los últimos años entre diferentes corrientes: reaccionarios, jacobinos, tradicionalistas, revolucionarios, rojipardos, "posmodernos"... Vaquero está en un extremo de un espectro ya agitado.
10 meneos
129 clics

El eterno retorno de lo mismo: 12 fragmentos rojipardos

Repasando y repensando el “fenómeno Ana Iris” y más allá, para entender las claves del “rojipardismo”, las razones de una emergente izquierda conservadora y su conflicto con la identidad y la diversidad.
81 meneos
1202 clics
Los rojipardos: ¿mito o realidad?

Los rojipardos: ¿mito o realidad?

Ahora bien, si damos un vistazo al último siglo, encontramos diferentes experiencias de rojipardismo en momentos de tensiones o rupturas geopolíticas. Las primeras muestras de nacionalbolchevismo se dieron de hecho en Alemania en 1919, alrededor de la firma del Tratado de Versalles, tras la derrota en la Gran Guerra. Según Erich Müller, quien en 1932 dedicó un libro a este fenómeno, en los años de la República de Weimar hubo tres tipologías de nacionalbolchevismo: el táctico, representado por las corrientes rusófilas de la política prusiana...
50 31 2 K 324
50 31 2 K 324

menéame