Sobre política y políticos.

encontrados: 16, tiempo total: 0.016 segundos rss2
14 meneos
97 clics

Puigdemont, víctima de sus palabras y la hemeroteca: por qué debería retirarse

El 9 de abril, para sorpresa de muchos -no todos-, el ex president Carles Puigdemont se convertía en el protagonista indiscutible de las elecciones catalanas al anunciar una bomba política.Explicó que se retiraría de la "política activa" si no salía investido president tras el 12-M, y la realidad es que ahora lo tiene más que complicado.Puigdemont es ahora esclavo de sus propias palabras y las hemerotecas
11 3 2 K 120
11 3 2 K 120
28 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ábalos logra un éxito inusitado al responder así de tajante a las comentadas palabras de García-Page

"Si las pidiera Vox, todo el mundo se rasgaría las vestiduras, pero las pide Puigdemont para lo mismo y eso no tiene nada de progresista", comentario al que Ábalos ha contestado desde su perfil en X de una forma muy contundente: "Vox no pediría tal cosa porque son contrarios a que las comunidades autónomas gestionen cualquier competencia, incluidas las que ejerce Castilla La Mancha". "Está bien ser crítico y tener ideas propias, pero conviene evitar los marcos que impone la derecha, de lo contrario se acaba preso de sus ideas", ha expuesto.
11 meneos
112 clics
Un sector del PP rechaza las palabras de Feijóo sobre Sánchez: 'Es pasarnos de frenada'

Un sector del PP rechaza las palabras de Feijóo sobre Sánchez: 'Es pasarnos de frenada'

El líder de los populares dijo que el presidente del Gobierno tiene 'una patología' por sus risas en el Congreso durante la investidura.
47 meneos
116 clics
Nacho Corredor defiende "la estabilidad" tras al acuerdo PSOE-Junts: "Celebro que Puigdemont y Sánchez se traguen sus palabras"

Nacho Corredor defiende "la estabilidad" tras al acuerdo PSOE-Junts: "Celebro que Puigdemont y Sánchez se traguen sus palabras"  

El analista Nacho Corredor lo ha analizado en Al Rojo Vivo. "Llevamos diez años pidiendo que se puedan resolver los problemas estructurales de España entre diferentes y a pesar de las diferencias y hoy hemos visto un pacto en el que se acuerdan las diferencias y visualizamos, por primera vez en muchos años, una renuncia explícita de mecanismos alternativos a la Constitución para conseguir objetivos políticos. Por tanto, es una buena noticia para España", ha apuntado. Vídeo Corto: twitter.com/cescgalietti/status/1722946994820276279
40 7 2 K 136
40 7 2 K 136
18 meneos
40 clics
La Faes de Aznar reclama a Feijóo pasar de las "palabras" a los "hechos" ante la amnistía

La Faes de Aznar reclama a Feijóo pasar de las "palabras" a los "hechos" ante la amnistía

“El margen para las declaraciones de los que realmente se oponen a esta indignidad está ya más que agotado. Ya sólo cabe juzgar hechos, no palabras”. Así se ha expresado este viernes la fundación Faes, que preside José María Aznar, sobre el acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez suscrito el jueves entre el PSOE y Junts, y que incluye, entre otras medidas, la aprobación de una ley de amnistía. Y quien debe ponerse al frente de esos “hechos” no es otro que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
15 3 0 K 119
15 3 0 K 119
38 meneos
1550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una imagen vale más que mil palabras  

Una imagen vale más que mil palabras, caramelo con el logo del PP
31 7 11 K 0
31 7 11 K 0
46 meneos
45 clics

María Guardiola se justifica tras el acuerdo con Vox: "Mi palabra no es tan importante como el futuro de los extremeños"

Guardiola ha explicado que en el acuerdo no aparece la expresión "violencia machista", sino "rechazo a cualquier discurso machista" en la región. Su justificación ha sido que ambos partidos han hecho "renuncias desde la generosidad" y "desde el objetivo de que lo primero es Extremadura y los extremeños".
44 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ione Belarra repite las palabras de Pablo Casado sobre el hermano de Ayuso que le costaron su defenestración en el PP  

Ione Belarra repite las palabras de @pablocasado_ sobre el hermano de Ayuso que le costaron su defenestración en el PP. A los corruptos, a los criminales y a sus cómplices hay que recordarles siempre lo que son y enseñar los rostros de la desvergüenza. Relacionada old.meneame.net/story/cuestion-cuando-morian-700-personas-dia-puede-co
36 8 9 K 102
36 8 9 K 102
14 meneos
30 clics

Rescatar las palabras

Que la palabra democracia también significa algo por mucho que algunos pretendan vaciarla, por muy idiota que sea este tiempo en el que hay quien se planta con su bandera franquista en manifestaciones que pretenden salvar la democracia de quien fue votado por la mayoría. Manda huevos –como diría aquel– que tengamos que rescatar las palabras, que tenga que venir un actor a recordarnos que ya está bien de montar películas.
11 3 3 K 52
11 3 3 K 52
5 meneos
30 clics

Vox se querella contra Gómez de Celis por quitar la palabra en el Congreso a Rueda, que llamó a Bildu "filoetarras"

Vox ha presentado ante el Tribunal Supremo una querella por prevaricación contra el vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, por retirar la palabra durante un debate a la diputada Patricia Rueda, después de que esta se refiriera a EH Bildu como "filoetarras".
15 meneos
50 clics

Solidaridad, esa palabra que desprecia el PP

"¿a qué cabeza desabrochada, a qué corazón o hígado insensible se le ocurre organizar toda su estrategia política sobre la base de favorecer obscenamente a los ricos y olvidarse —ahí os quedáis, parias de la tierra— de los más desfavorecidos o incluso, para no dramatizar, de la clase media tan mayoritaria en esta sociedad de la que pretenden ganarse sus favores? No crean que esta obviedad, para usted y para otros millones de españoles, lo es para todo el mundo. En absoluto."
12 3 0 K 83
12 3 0 K 83
322 meneos
485 clics
Federico Mayor Zaragoza: “En Ucrania no hacen falta más armas, sino más palabras”

Federico Mayor Zaragoza: “En Ucrania no hacen falta más armas, sino más palabras”

Reivindica el “deber de memoria” en cada respuesta y esos “pueblos” de los que habla la Carta de las Naciones Unidas. Federico Mayor Zaragoza (Barcelona, 1934) es un defensor de la palabra y la negociación frente a la fuerza y las armas. Fue director de la UNESCO de 1987 a 1999 y ahora preside la Fundación Cultura de Paz. Durante su conversación con elDiario.es, apuesta con vehemencia por un multilateralismo en el que todas las partes tengan voz, pero no veto, y en el que la sociedad civil pueda participar de tú a tú con los Estados.
151 171 7 K 335
151 171 7 K 335
58 meneos
128 clics

"Perder tu palabra en política puede tener consecuencias desastrosas"  

Con su decisión de traicionar al pueblo saharaui, el Presidente ha comprometido algo muy valioso en política: su palabra. ¿Quién creerá ahora al PSOE cuando hablan del Derecho internacional, de autócratas y del derecho a defenderse de los pueblos oprimidos? ¿PSOE de izquierdas?
48 10 3 K 37
48 10 3 K 37
5 meneos
20 clics

Jueguitos lingüísticos y masculinidad chuletón

Dice Isabel Díaz Ayuso que "retorcer palabras en beneficio propio es un ejercicio de cinismo", aludiendo al vodevil de la "matria" y la "patria" —del cual hablaremos después—, pero sobre todo a la cuestión de si llamar a Cuba dictadura, otra cosa o pasapalabra; habría que recordarle a Ayuso cómo retorció ella la palabra "libertad", que pasó durante un tiempo a significar "irse de cañas", "no encontrarse con un ex" o "vivir feliz en un atasco", cual Sísifo madrileño que acepta su condena.
4 1 3 K 47
4 1 3 K 47
10 meneos
35 clics

Arrimadas, sobre Rivera y el PP: "Confío en la palabra de Albert"

La presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas, ha dicho confiar en la palabra del que fue su antecesor en el partido, Albert Rivera, cuando anunció en noviembre de 2019 que abandonaba la política y la vida pública para centrar su actividad en el sector privado. Así lo ha indicado Arrimadas en Baeza (Jaén), en declaraciones a los medios, antes de participar en un encuentro con militantes y simpatizantes. Lo ha hecho para valorar las informaciones aparecidas en algunos medios apuntando a que Rivera se iba a convertir en uno de los asesores de
8 meneos
16 clics

"Hay que perder el miedo a las palabras estado de alarma", afirma Barbón

El Presidente pone el objetivo en rebajar los cien casos por 100.000 habitantes, vaticina un empeoramiento a corto plazo y defiende la celebración de la ceremonia de los premios Princesa porque 'la cultura es segura'

menéame