Sobre política y políticos.

encontrados: 66, tiempo total: 0.004 segundos rss2
39 meneos
45 clics
Sánchez sostiene que "hay dudas más que razonables" de que Israel esté respetando el Derecho Internacional en Gaza

Sánchez sostiene que "hay dudas más que razonables" de que Israel esté respetando el Derecho Internacional en Gaza

Lula se reafirma en que lo que está llevando a cabo Israel es "un verdadero genocidio"
8 meneos
17 clics

Lula: Hoy, en la Embajada de Palestina, planté un olivo en nombre de la paz [PT]  

Hoy, en la Embajada de Palestina, planté un olivo en nombre de la paz y la esperanza para el pueblo palestino y el mundo entero. y la esperanza para el pueblo palestino y el mundo entero.
101 meneos
94 clics
Lula anuncia apoyo de Brasil a la denuncia de Sudáfrica contra Israel por genocidio en Gaza

Lula anuncia apoyo de Brasil a la denuncia de Sudáfrica contra Israel por genocidio en Gaza

“A la luz de las flagrantes violaciones al derecho internacional humanitario, el presidente manifestó su apoyo a la iniciativa de Sudáfrica de pedirle a la Corte Internacional de Justicia que le ordene a Israel cesar inmediatamente todos los actos y las medidas que puedan constituir genocidio o crímenes relacionados en los términos de la Convención para la Prevención y la Represión del Crimen de Genocidio”, informó la Cancillería brasileña en un comunicado.
85 16 3 K 308
85 16 3 K 308
5 meneos
47 clics

La remontada española: el milagro estratégico que persigue Massa (Elecciones en Argentina)

El sociólogo paulista Edinho Silva y el experto en Comunicación, Otavio Antunes, le transmitieron algunos consejos que consagraron a Lula otra vez presidente. Y otro que ya es un conocido de la política argentina: el catalán Antoni Gutiérrez Rubí, quien trajo en su mochila las enseñanzas de dos campañas victoriosas. La de Juanma Moreno, el dirigente del Partido Popular que rompió la hegemonía socialista de cuatro décadas en Andalucía, y la de Pedro Sánchez, quien pasó de estar al borde del juicio político a una increíble resurrección electoral.
53 meneos
52 clics

Brasil califica la guerra de Israel contra Gaza como "genocidio" [ENG]

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó la guerra de Israel contra la asediada Franja de Gaza como un “genocidio”. En una reunión celebrada en el palacio presidencial de Planalto en la capital, Brasilia, da Silva dijo: “Lo que está sucediendo no es una guerra. Es un genocidio que provocó la muerte de casi 2.000 niños que no tuvieron nada que ver con esta guerra. Son las víctimas de esta guerra”. "Francamente, no sé cómo una persona puede ir a la guerra sabiendo que el resultado de esa guerra es la muerte de niños inocentes"
46 7 1 K 29
46 7 1 K 29
4 meneos
10 clics

Lula, el equilibrista de mundos

El presidente brasileño vuelve a proponerse como bisagra entre el primer mundo y los países en vías de desarrollo. La polarización entre Occidente y el bloque liderado por China está dificultando el histórico papel integrador de Brasil
43 meneos
45 clics
Lula alcanza el 60% de aprobación popular

Lula alcanza el 60% de aprobación popular

El Presidente Lula da Silva Alcanza un Índice de Aprobación del 60% en Medio de un Auge Económico
36 7 1 K 23
36 7 1 K 23
593 meneos
964 clics
El Gobierno de Lula da Silva creó un impuesto para los “superricos” y los fondos en el exterior

El Gobierno de Lula da Silva creó un impuesto para los “superricos” y los fondos en el exterior

El Gobierno de Brasil anunció el lunes un impuesto del 15% al 20% para fondos de “superricos” y un proyecto de ley para tributar el capital de residentes brasileños en el exterior. Uno establece el cobro, 2 veces al año, de un tributo sobre rendimientos de fondos exclusivos, de titular único e inversión mínima de 10 millones de reales (2 mill. dólares). El otro prevé impuesto anual progresivo de hasta el 22,5% de capital brasileño ubicados en el exterior, incluidos paraísos fiscales. Ambas medidas fueron enviadas al Congreso para su evaluación.
230 363 0 K 364
230 363 0 K 364
26 meneos
38 clics
‘Todos los que reciban dinero del gobierno no deberían de votar’: Eduardo Verástegui

‘Todos los que reciban dinero del gobierno no deberían de votar’: Eduardo Verástegui

Eduardo Verástegui, líder de la CPAC Mexico, consideró que López Obrador no es cristiano pues no defiende la vida ni el matrimonio tradicional. El líder de la agrupación conservadora afirmó que los gobiernos de izquierda se han valido de adoctrinar a los pobres con base en el reparto de dádivas para obtener su favor en las urnas y ejemplificó el caso de Brasil, donde Luiz Inácio Lula Da Silva, afirmó, ganó a la mala, con base en el fraude electoral.
52 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lula: Nos acusan de ser comunistas, como si eso nos ofendiera. No estamos ofendidos. [BR-EN]  

Nos ofenderíamos si nos llamaran nazis, neofascistas, terroristas. Pero nunca un comunista, un socialista. Eso no nos ofende. Nos enorgullece muchas veces. Y muchas veces sabemos que merecemos que nos llamen así".
26 meneos
42 clics

Lula firma la creación de seis nuevas reservas indígenas en la Amazonía

El presidente de Brasil, Lula da Silva, se ha puesto finalmente manos a la obra y ha firmado una serie de decretos que delimitan seis nuevas reservas para pueblos indígenas en la Amazonía, y que beneficiarían a los pueblos indígenas maku y tukano, entre otros. Con esta medida, estas comunidades podrán preservar su forma de vida tradicional, amenazada por la creciente expansión de la minería y la ganadería ilegales, causa de deforestación. Durante una reunión de representantes de pueblos nativos en la ciudad de Brasilia, el mandatario aprobó un
23 3 0 K 84
23 3 0 K 84
10 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escuchemos a Lula da Silva

El presidente brasileño está propiciando una nueva situación politica global que incluye una propuesta de paz para la guerra en Ucrania que, con el peso internacional y estratégico de Brasil, merece ser atendida
3 meneos
3 clics

El brasileño Lula dice que no sirve de nada decir "quién tiene razón" en la guerra de Ucrania [ENG]

El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó el miércoles la invasión rusa de Ucrania, pero afirmó que "no sirve de nada decir ahora quién tiene razón" en el conflicto. "Nadie puede dudar de que los brasileños condenan la violación territorial de Ucrania por parte de Rusia. El error ocurrió y la guerra comenzó", declaró durante una visita oficial a España. "No sirve de nada ahora decir quién tiene razón, quién está equivocado. Lo que hay que hacer ahora es parar la guerra"
3 0 1 K 25
3 0 1 K 25
3 meneos
10 clics

Lula da Silva: "EEUU necesita dejar de incentivar la guerra y empezar a hablar de paz"

Además, Lula ha asegurado en una rueda de prensa celebrada al final de su visita a Pekín, China, que no teme una reacción negativa de EEUU a su posición respecto a la guerra en Ucrania por "no haber motivos" para ello.
3 0 1 K 34
3 0 1 K 34
3 meneos
38 clics

Yolanda Díaz oculta cuánto gastó en su Nochevieja en Brasil con la excusa de ir a la toma de posesión de Lula

La vicepresidenta se organizó el viaje al margen del Rey, que encabezaba la delegación oficial española, para llegar antes que él a un acto que ya contaba también con el ministro Albares.
2 1 18 K -117
2 1 18 K -117
20 meneos
20 clics

Lula dice que la privatización de Eletrobras fue maquiavélica y anuncia revisión

El líder progresista, que siempre fue un duro crítico de las privatizaciones y en especial de la venta del control del gigante eléctrico brasileño, afirmó que pese a poseer aún el 40 % de las acciones de la empresa, el Gobierno quedó en desventaja frente a los otros accionistas como consecuencia de un contrato “leonino”. Calificó la privatización de Eletrobras, la mayor empresa eléctrica de América Latina, como una maniobra “maquiavélica” y, aunque descartó que el Estado vuelva a comprar el control, dijo que pedirá una revisión del contrato.
16 4 0 K 75
16 4 0 K 75
11 meneos
44 clics

Para Lula, el Mercosur debe acordar con la UE y luego negociar con China | Perfil

El presidente brasileño mantuvo un encuentro con su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, donde analizaron el futuro del bloque regional.
23 meneos
60 clics

Tras el intento de golpe en Brasil: ¿puede Lula fiarse de sus Fuerzas de Seguridad?

Mientras los bolsonaristas invadían las instituciones, ¿qué hacían los cuerpos de seguridad? Las pruebas apuntan a que no cumplieron del todo con su deber. Fue, como mínimo, una omisión del deber. También se puede extraer una lectura de que los cuerpos de seguridad que reflejaba su simpatía por lo que los manifestantes estaban tratando de hacer: anular el resultado de las elecciones y reinstaurar a Bolsonaro. Los medios de comunicación locales vieron a policías y militares en Brasilia, charlando con los manifestantes e incluso escoltándoles...
19 4 0 K 44
19 4 0 K 44
89 meneos
117 clics

Lula decreta intervención federal en el Distrito Federal [PT]

Decreto firmado por Lula para intervención federal en el Distrito Federal. Relacionada: www.meneame.net/story/bolsonaristas-asaltan-palacio-do-planalto
75 14 2 K 213
75 14 2 K 213
397 meneos
415 clics
Lula promete el cargo y ya es Presidente de Brasil

Lula promete el cargo y ya es Presidente de Brasil

[C&P] Lula da Silva ha prometido su cargo este domingo 1 de enero y ha tomado posesión oficialmente como presidente de Brasil por tercera vez, tras ejercer durante dos períodos consecutivos entre 2003 y 2010. “Prometo mantener, defender y cumplir la Constitución, observar las leyes, promover el bien general del pueblo brasileño, sustentar la unión, la integridad y la independencia de Brasil”.
199 198 0 K 479
199 198 0 K 479
50 meneos
83 clics

Brasil arranca una nueva "era Lula" con retos pendientes y Bolsonaro fuera del país

Lula da Silva toma posesión como presidente del país este domingo y será la última investidura en 1 de enero tras el cambio introducido en la Constitución
23 meneos
44 clics

Crece el temor de un atentado de la ultraderecha brasileña antes de la toma de posesión de Lula

El fallido atentado de un bolsonarista en Brasilia ha encendido las alarmas de cara a un inédito traspaso de poder Bolsonaro ha evitado pronunciarse sobre un episodio que, según la policía, ha intentado crear el caos
19 4 1 K 16
19 4 1 K 16
436 meneos
609 clics
Lula: “Pocas veces la democracia estuvo tan amenazada”

Lula: “Pocas veces la democracia estuvo tan amenazada”

Lula lloró al recordar que recibía el tercer diploma presidencial sin haber tenido nunca un diploma universitario, e hizo una fuerte defensa del estado de derecho, afirmando -sin mencionar al presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro- que “hubo un proyecto de destrucción del país”.
173 263 2 K 316
173 263 2 K 316
7 meneos
25 clics

El misterio de la fuerza de las redes sociales en Brasil

Desde el viejo Orkut, que revolucionó las comunicaciones en Brasil y llegó hasta a los más pobres, en el manejo de las nuevas tecnologías de los algoritmos de hoy, este país ha sido seguramente uno de los con mayor efervescencia desde el inicio de la nueva era digital. Hasta tal punto que han sido las redes sociales las que han desbaratado hasta la política y colocado a Brasil al borde de una ruptura institucional de extrema derecha.
375 meneos
3147 clics

Seguidores de Bolsonaro piden a los extraterrestres que acaben con Lula  

Seguidores de Bolsonaro se concentran para pedir a los extraterrestres que acaben con el gobierno de Lula. Para establecer la comunicación, los ultraderechistas se colocan el teléfono móvil en la cabeza y hacen señales lumínicas.
161 214 3 K 412
161 214 3 K 412
« anterior123

menéame