Sobre política y políticos.

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
32 clics
Los datos de Trabajo muestran que despedir a un indefinido sale mucho más barato tras la reforma laboral

Los datos de Trabajo muestran que despedir a un indefinido sale mucho más barato tras la reforma laboral

Datos publicados por el Ministerio de Trabajo revelan que en el primer año en vigor de la norma se produjo un fuerte descenso en la cuantía media que afecta especialmente a los indefinidos, oscilando entre el 32% de los ordinarios a jornada completa y el 65% de los fijos discontinuos.
10 3 15 K -13
10 3 15 K -13
20 meneos
69 clics

El adelanto electoral condena hasta a ocho proyectos legislativos a una espera indefinida

Además de no haber derogado o modificado la Ley Mordaza, el gobierno concluirá sin dar salida a la Ley de Familias, la Ley contra la Trata, o la Ley contra el racismo, entre otros proyectos legislativos que incluyen a la ILP por la Regularización. Algunas de las leyes centrales que el gobierno de coalición se había comprometido a aprobar en esta legislatura llegan a vía muerta con el adelanto de las elecciones anunciado por Pedro Sánchez la mañana del 28 de mayo.
35 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Más dinero, que son jueces!

Las asociaciones judiciales han convocado huelga indefinida de jueces a partir del 16 de mayo. Hasta que les suban el salario. El Gobierno ya les ofrece aumentarlo en 450 euros al mes, pero no les parece suficiente. Así que todo indica que nos encaminamos a una huelga que paralizará aún más la justicia del país y, si se hace de manera irresponsable, puede afectar al funcionamiento ordenado del Estado, en ausencia de quien debe dirimir cualquier disputa.
15 meneos
25 clics

La reforma laboral también llega a Infojobs: las ofertas de empleo indefinido se disparan el 92%

La reforma laboral que lleva meses plasmándose en las estadísticas oficiales tiene su reflejo también en la de los portales de empleo. Infojobs ha publicado este miércoles su informe anual del mercado de trabajo, elaborado conjuntamente con Esade, en el que constata un aumento sin precedentes de la contratación indefinida. Y es que el número de vacantes ofertadas por las empresas que garantizaban un contrato indefinido y a tiempo completo se ha prácticamente duplicado (+92%) en el último año, superando el millón de ofertas en todo el ejercicio.
12 3 1 K 78
12 3 1 K 78
14 meneos
18 clics

Pérez denuncia la utilización del período de prueba para el cese de contratos indefinidos

Joaquín Pérez se sustenta en las últimas cifras de la Seguridad Social, que reflejan “cómo se disparan las bajas en los contratos indefinidos. En concreto, llaman la atención dos variables. Sobre todo, la de personas que causan baja por no superar el período de prueba. Estos casos se han multiplicado por 9 con respecto al año pasado, antes de que entrara en vigor la reforma laboral. El período de prueba dura, en función de los puestos, entre dos y seis meses. Por lo tanto, es el artificio perfecto para hacer contratos basura con cara de indefin
21 meneos
28 clics

La EPA confirma los efectos de la reforma laboral: 164.000 contratos indefinidos más y 210.000 temporales menos

El empleo ha crecido en 878.000 personas en el último año y la ocupación supera los 20 millones
5 meneos
146 clics

Diez claves para entender la reforma laboral

La nueva reforma laboral establece que el contrato indefinido será el predominante y solo permitirá los contratos temporales por causas muy concretas como, por ejemplo, circunstancias de la producción y sustituciones. De esta forma se elimina el modelo temporal de obra y servicio que permitía alargar la precariedad del trabajador hasta cuatro años. - Por motivos de sustitución: El otro motivo por el que una empresa pueda firmar contratos temporales es para sustituir a trabajadores que estén en excedencia, o bien para cubrir vacantes durante..

menéame