Sobre política y políticos.

encontrados: 13, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
39 clics

[Twitter Video] Pablo Iglesias comenta sobre la importancia de los ERTES en el sector privado, sobre la importancia de lo público y sobre privatizaciones estratégicas, como Gazprom en Alemania  

Breve clip de Pablo Iglesias subido a Twitter de la Cadena TV3,donde comenta sobre la importancia de los ERTES en el sector privado, la importancia de lo público en la gestión del interés general y sobre las privatizaciones sectores estratégicos.
3 1 9 K -36
3 1 9 K -36
24 meneos
25 clics

La Inspección de Trabajo ha impuesto 5.832 sanciones por fraudes en los ERTE

La Inspección de Trabajo ha detectado y sancionado más de 5.000 casos de fraude en la aplicación de los expedientes de regulación temporal del empleo (ERTE), la herramienta clave con la que el Gobierno ha amortiguado el impacto de la pandemia en el mercado laboral español y que llegó a cubrir a 3,5 millones de trabajadores en abril de 2020.
22 2 1 K 51
22 2 1 K 51
10 meneos
544 clics

"La deuda les da igual" economista avisa de la deuda en RTVE y los tertulianos reaccionan así

Economista intenta avisar sobre la peligrosa situación de España ahora mismo y los tertulianos reaccionan así.
11 meneos
19 clics

Escrivá ofrece un plus de hasta 320€ a empresas en ERTE que den formación

El último borrador plantea que las compañías que ejecuten acciones formativas para empleados afectados por estos expedientes, que no serán obligatorias, tengan un incremento del crédito anual disponible por ley.
10 1 0 K 76
10 1 0 K 76
6 meneos
34 clics

Alojamiento, bares y sector aéreo se quedan sin ayudas en los Ertes

El próximo 30 de septiembre finaliza la cobertura legal que ampara a los trabajadores incluidos en un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) de los creados para afrontar el impacto laboral del Covid. Fuentes de los negociadores expresan a eE su preocupación ante la posibilidad de que grandes sectores como la restauración, los servicios de alojamiento o el sector aéreo dejen de ser sectores ultraprotegidos que les hace acreedores de exoneraciones a las cuotas de la Seguridad Social para los trabajadores en Erte.
10 meneos
21 clics

El TSJPV declara injustificado el ERTE de Deia

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado el recurso presentado por ELA, en representación de la plantilla de Editorial Iparraguirre (EISA), y ha declarado injustificado el ERTE al que se vieron sometidos los 117 trabajadores y trabajadoras del periódico Deia.
2 meneos
2 clics

Yolanda Díaz asegura que los ERTE se volverán a prorrogar tras septiembre

Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), va camino de su quinta prórroga. O, al menos, es lo que ha afirmado esta mañana en una entrevista en RNE la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo. Ha dado por seguro que el esquema de ayudas a los ERTE se tendrá que volver a negociar antes de que el 30 de septiembre decaiga el acuerdo vigente. "Creo que no tiene sentido dejarlo caer, ojalá pudiera decir que no es necesario", ha afirmado
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
6 meneos
47 clics

La reunión para la prórroga de los ERTE fracasa y aboca a un pacto 'in extremis'

Si algo ha demostrado el diálogo social en el último año es su habilidad para alcanzar acuerdos 'in extremis'. Es lo que podría suceder con la nueva prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), ya que el esquema actual caduca el próximo 31 de mayo y este lunes la reunión entre los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, la patronal y los sindicatos ha finalizado sin acuerdo.
12 meneos
30 clics

El Gobierno plantea reducir las ayudas a empresas por los trabajadores que sigan en ERTE y premiar para los que activen

Los agentes sociales, sobre todo los empresarios, rechazan este modelo de ayudas en la cotización para las compañías en ERTE, que ya se utilizó el año pasado y que el ministro Escrivá defiende como un bien "incentivo" a la activación de trabajadores.
69 meneos
81 clics

Esta semana arranca la prórroga de los Ertes pensando en alargarlo hasta diciembre

Este jueves 6 de mayo empresarios y sindicatos están convocados por el Ministerio de Trabajo para iniciar la negociación de la prórroga de los Ertes que finalizan el 30 de mayo. Aunque todavía hay muchas incertidumbres sobre qué modelo va a presentar el Gobierno, desde los agentes sociales dan por hecho que en esta ocasión la prórroga no se limitará a cuatro meses, como en las dos últimas prórrogas, sino que cubrirá lo que queda de año.
8 meneos
64 clics

Los ERTES camuflan el problema de los despidos colectivos en 2020

El número de despidos colectivos ha disminuido un 72% a lo largo del año pasado respecto a 2019. Y esto tiene un responsable, que no es otro que los ERTES, que camuflan el problema de los despidos colectivos. Y no nos referimos a aquellos despidos que se producirían por efecto de la crisis económica. Hablamos de una comparativa con 2019, que fue un buen año, pero igualmente hay empresas que ya pasaban por dificultades y hubieran tenido que despedir o presentar ERE para sus empleados. Y todo ha quedado en pausa por culpa de la pandemia.
15 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IFEMA, historia de una catástrofe provocada

Las catástrofes nunca vienen solas, las suele acompañar la mala gestión haciendo indistinguible dónde termina lo inevitable y dónde empieza lo provocado. Esta es la historia de IFEMA durante 2020 y lo que llevamos de 2021: una sucesión de errores, politiqueos y quién sabe qué más de los gobiernos de Almeida y Ayuso, que acrecentaron la crisis de una de las empresas más importantes de la región, a pesar de que tuvieron la oportunidad de paliarlos parcialmente.
12 3 5 K 13
12 3 5 K 13
5 meneos
100 clics

Ya es posible seguir cobrando el 100% del ERTE covid19 y trabajar a tiempo parcial

El Real Decreto-Ley 30/2020, entró en vigor el pasado 30 de septiembre y ha sido convalidado por el Congreso de los Diputados. Uno de las novedades más importantes, y que pocos trabajadores conocen, es que ahora en determinados casos es posible seguir cobrando la prestación por ERTE íntegra y trabajar con un contrato a tiempo parcial. Y esto se aplica tanto para contratos a tiempo parcial nuevos a partir del 1 de octubre, como para los que ya existieran anteriormente.

menéame