Sobre política y políticos.

encontrados: 177, tiempo total: 0.074 segundos rss2
594 meneos
832 clics
Cómo defender a muerte la Constitución mientras organizas una operación de espionaje y desinformación

Cómo defender a muerte la Constitución mientras organizas una operación de espionaje y desinformación

La Constitución aparece en boca de dirigentes del Partido Popular todas las semanas. En general, para denunciar las decisiones y pactos que toma el Gobierno de Pedro Sánchez. De creer a sus dirigentes, la Constitución, el Estado de derecho y la separación de poderes están constantemente en peligro. Si es así, ¿cómo pudieron sobrevivir a los años de Mariano Rajoy en Moncloa y Jorge Fernández Díaz en el Ministerio de Interior cuando se montó una operación de espionaje y desinformación para atacar a los rivales políticos del Gobierno? Comprobemos
218 376 4 K 391
218 376 4 K 391
3 meneos
25 clics

Zapatero no dudó a la hora de salir a defender a Aznar frente a Chávez porque se trataba de un presidente elegido democráticamente por los españoles. [tweet]  

Una altura política y ética que la derecha de este país JAMÁS ha tenido ni tendrá. Nadie en el PP condenará el discurso de Milei
3 0 2 K 21
3 0 2 K 21
4 meneos
8 clics

Oficina de Washington: Reforma constitucional debilita garantías democráticas - Noticias de El Salvador

“Las Constituciones democráticas tienen pesos y contrapesos para evitar reformas que con facilidad alteren elementos fundamentales de un gobierno. (El) Partido de Nayib Bukele ha mostrado que está dispuesto a reducir dichos contrapesos y, por tanto, erosionar la democracia”, señaló Jiménez.
24 meneos
26 clics
José Villarejo: «La Policía debería depender del poder judicial» (1982-Agosto-30)

José Villarejo: «La Policía debería depender del poder judicial» (1982-Agosto-30)

Añadió que una de las reivindicaciones más importantes que se plantean en ese documento es la necesidad de un Estatuto de la Policía, porque no hay un texto de normas de actuación de la policía adaptado a la Constitución. En opinión de Villarejo, «es fundamental la independencia de la Policía de cualquier interés particular del momento, y lo más lógico sería depender del poder judicial y no del poder político».
20 4 0 K 50
20 4 0 K 50
52 meneos
888 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Feijóo se hace el listo recomendando a Puigdemont que lea la Constitución y le sale mal

Feijóo se hace el listo recomendando a Puigdemont que lea la Constitución y le sale mal  

Lo malo es que la chanza le salió mal. Saberse la Constitución está bien, pero también está muy bien saber aplicarse los consejos a uno mismo. Esta es la demoledora respuesta que el periodista Isaías Lafuente le dedicó posteriormente.
43 9 8 K 24
43 9 8 K 24
26 meneos
76 clics

Nuevas excusas para el bloqueo del CGPJ | Opinión

El bloqueo de la renovación del Consejo General del Poder Judicial dura ya cinco años y cuatro meses. La crisis institucional está provocada exclusivamente por la negativa del Partido Popular a permitir que las Cortes voten a los nuevos vocales, una actitud que ha justificado con todo tipo de excusas. La última era que su desconfianza con el PSOE era tal que necesitaba la mediación del comisario europeo de Justicia, el conservador Didier Reynders. El Gobierno aceptó entonces reunirse en Bruselas bajo la supervisión de Reynders.
21 5 3 K 10
21 5 3 K 10
41 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno de Ayuso convoca a 30 periodistas para defender sus contratos con Quirón y desligarlos de los negocios de la pareja de la presidenta

El Gobierno de Ayuso convoca a 30 periodistas para defender sus contratos con Quirón y desligarlos de los negocios de la pareja de la presidenta

La Comunidad de Madrid y el PP maniobran para intentar desmontar lo que la ministra de Sanidad, Mónica García, describe como un “triángulo amoroso” formado por la presidenta, Isabel Díaz Ayuso; su pareja, Alberto González Amador; y el grupo sanitario Quirón, que recibe miles de millones de la Administración y a su vez es el principal cliente de la empresa del comisionista.
34 7 10 K 89
34 7 10 K 89
289 meneos
599 clics
El Tribunal Supremo de Florida aprobó la entrada en vigor de una de las leyes del aborto más restrictivas de Estados Unidos

El Tribunal Supremo de Florida aprobó la entrada en vigor de una de las leyes del aborto más restrictivas de Estados Unidos

El conservador Tribunal Supremo de Florida dictaminó este lunes que la Constitución del estado no protege el derecho al aborto, permitiendo que en 30 días entre en vigor una de las prohibiciones del aborto más estrictas y de mayor alcance del país. Lo prohibirá a partir de las 6 semanas, antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas. Afectará a miles, obligando a muchas a conducir cientos de km para someterse al procedimiento. “No hay ningún lugar en el sureste que pueda absorber los pacientes de Florida. Simplemente no es posible".
104 185 1 K 604
104 185 1 K 604
306 meneos
430 clics
Sumar se desmarca del Ministerio de Igualdad y propone blindar el aborto en la Constitución

Sumar se desmarca del Ministerio de Igualdad y propone blindar el aborto en la Constitución

Las diputadas de Sumar anuncian, en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, su intención de que la Constitución Española incluya el derecho al aborto. Así, la formación que dirige Yolanda Díaz quiere que España siga la estela de Francia, que ya blindó el derecho a la interrupción del embarazo en su Carta Magna este lunes, convirtiéndose en el primer país del mundo en hacerlo.
122 184 1 K 446
122 184 1 K 446
17 meneos
77 clics
La 'Señora bien', sobre la introducción del aborto en la Constitución francesa: "Los niños ya no van a venir de París"

La 'Señora bien', sobre la introducción del aborto en la Constitución francesa: "Los niños ya no van a venir de París"

'Piluchi', la 'Señora bien' de El Intermedio interpretada por Cristina Gallego, analiza en plató la introducción del aborto en la Constitución de Francia, por lo que, afirma en este vídeo, "ahora su lema va a ser 'Liberté, egalité y a tu nieto lo aborté'".
14 3 2 K 96
14 3 2 K 96
27 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Constitución fue cosa de 7, con mayoría franquista  

La Constitución fue cosa de 7, con mayoría franquista, sin mujeres, sin tocar los temas clave, con cientos de muertos en la calle, partidos ilegales, los medios en manos de franquistas y bajo amenaza militar.
12 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los 6 artículos de la Constitución que prohíben la reelección presidencial de Bukele en El Salvador

Durante su mensaje a la nación con motivo de la Independencia, el pasado 15 de septiembre, Bukele anunció que buscará la reelección en 2024. Ello en medio de los aplausos de su bancada oficial y funcionarios.El primer artículo de la Constitución al respecto es el más claro: es el artículo 88: “La alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República es indispensable para el mantenimiento de la forma de gobierno y sistema político establecidos"
383 meneos
665 clics
Felipe González carga contra las renovables para defender la energía nuclear

Felipe González carga contra las renovables para defender la energía nuclear

Ocurrió en un acto en Sevilla sobre incendios forestales junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP). El vídeo, difundido en la red social X por Europa Press, ha generado un buen número de críticas hacia la postura de González, pero, sobre todo, hacia los argumentos que emplea, que suelen ser los usados por negacionistas del cambio climático o retardistas de todo tipo. Expertos y miembros del PSOE critican que el expresidente socialista equiparé los residuos radiactivos a los de las plantas fotovoltaicas y eólicas.
135 248 3 K 327
135 248 3 K 327
83 meneos
111 clics
Génova da carpetazo a su plan para disolver partidos entre críticas internas: "Fue un error"

Génova da carpetazo a su plan para disolver partidos entre críticas internas: "Fue un error"

El PP congela su polémica iniciativa para evitar desviar el foco de la amnistía. La propuesta generó malestar en las filas del partido por los errores comunicativos y la falta de idoneidad
69 14 0 K 41
69 14 0 K 41
10 meneos
23 clics

El término «disminuido» desaparece de la Constitución

Solo Vox rechaza esta tercera modificación de la Carta Magna que ahora incluye la definición de «personas con discapacidad»
2 meneos
8 clics

Si el PP no puede tejer mayorías por casarse con la ultraderecha es su problema, no de los españoles  

Puede que a Feijóo no le guste lo que votan los españoles, pero el Congreso representa lo que somos como país. Y si somos un país con muchas realidades, esto es lo que se sienta en los escaños, y lo que dice además nuestra Constitución, esa de la que tanto habla el líder del PP. Lo que dice nuestra Constitución es que son esas realidades las que se tienen que poner de acuerdo para tejer las mayorías necesarias. Así ha sido desde el inicio de nuestra democracia, afortunadamente. Pero cuestionar el papel del Congreso le sitúa muy cerca, demasiad
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
91 meneos
134 clics

"Es increíble seguir hablando a estas alturas de que Israel está ejerciendo su derecho a defenderse"  

Nunca ha existido mayor divorcio entre los pueblos y sus representantes. Mientras millones de personas salen a las calles en solidaridad con Palestina, en el Parlamento Europeo se sigue defendiendo y apoyando abiertamente el genocidio israelí contra Gaza. Señalémosles con el dedo. Tienen sus manos manchadas de sangre. Hoy más que nunca la Causa Palestina es la Causa de la Humanidad.
76 15 6 K 24
76 15 6 K 24
12 meneos
128 clics

“Nací como ustedes sin ningún tipo de discapacidad”  

Así ha arrancado su intervención desde la tribuna el diputado socialista Emilio Sáez durante el debate para reformar el Art. 49 y quitar el término 'disminuido' de la Constitución tinyurl.com/4umrxsvr
751 meneos
1822 clics
Con la propuesta de disolver los partidos independentistas el PP se sitúa al margen de la Constitución, según los juristas

Con la propuesta de disolver los partidos independentistas el PP se sitúa al margen de la Constitución, según los juristas

Los juristas de todo tipo de ideologías se han apresurado a señalar la inconstitucionalidad del planteamiento del PP. No sólo es contrario a los artículos 1 y 16 de la Carta Magna, sino también a la ley orgánica 6/2002 de partidos políticos. Los juristas no conciben cómo se pueden presentar públicamente este tipo de iniciativas que son, a todas luces, inconstitucionales y contrarias al ordenamiento jurídico. En Europa, sobre todo en Francia y Alemania, se han quedado perplejos al conocer el planteamiento de los conservadores españoles.
282 469 9 K 349
282 469 9 K 349
63 meneos
123 clics
Al PP se le borra la memoria con Junts

Al PP se le borra la memoria con Junts

En un mismo día el PP negó contactos con Junts que ya había reconocido hace unos meses, después los rebajó a un simple café, pero que tuvieron lugar cuando el PP necesitaba los votos de Junts para la mesa del Congreso, y al final planteó la disolución del partido con el que se había reunido y que hace unos meses era un interlocutor con tradición y legal. Como ven, 24 horas dan para mucho.
50 13 3 K 199
50 13 3 K 199
19 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ley de Felipe VI

La ley de Felipe VI

Editorial del diario de canalred, que ellos resumen en : "No solamente PP y VOX han registrado 10 días después del discurso de Felipe VI su traducción legislativa ... sino que además utilizan su mismo vocabulario y sus mismas argumentaciones para justificarla". Extraído del texto: "Sin ningún tipo de juicio y sin que se haya expresado al respecto ningún órgano jurisdiccional ni ningún poder del Estado con legitimidad democrática, el rey de España situó a los entonces dirigentes de la Generalitat fuera del derecho e incluso de la democracia."
16 3 10 K 0
16 3 10 K 0
3 meneos
9 clics

Sumar tilda de "atentado" contra la Constitución la enmienda a la totalidad del PP a la amnistía

La portavoz de Sumar, que dejará este cargo próximamente para concurrir como candidata de esta formación a las elecciones gallegas, ha opinado que la enmienda del PP es más propia "de regímenes autoritarios que de la propia democracia"
2 1 2 K 18
2 1 2 K 18
190 meneos
403 clics
PP y PSOE registran juntos en el Congreso la eliminación del término "disminuido" de la Constitución

PP y PSOE registran juntos en el Congreso la eliminación del término "disminuido" de la Constitución

Los grupos parlamentarios del PP y el PSOE han presentado este viernes en el Congreso de los Diputados la proposición de reforma del artículo 49 de la Constitución, que busca suprimir el término "disminuido" de la Carta Magna para referirse a la personas con discapacidad. Ambos grupos han solicitado el trámite por el procedimiento de urgencia y, en la iniciativa, consta que la reforma entrará en vigor el mismo día de la publicación de su texto oficial en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
85 105 0 K 354
85 105 0 K 354
7 meneos
24 clics

Feijóo anuncia que hay acuerdo con Sánchez para quitar la palabra “disminuido” de la Constitución

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este viernes que existe un acuerdo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para eliminar la palabra “disminuido” de la Constitución. “Le he planteado una propuesta concreta y se la he entregado. Papel con textualidad y condiciones pactadas con el PSOE hace unos meses”, ha dicho el político gallego.
8 meneos
17 clics

¿Qué viene ahora en Chile?

El rechazo al proyecto de una nueva constitución en Chile es la expresión de una protesta, y tendrá repercusiones en todo el sistema político. ¿Qué viene ahora en Chile? Se perdió la oportunidad de tener una constitución escrita por una asamblea constituyente elegida por el pueblo. Sí. Pudimos tener una constitución concebida en democracia. Fracasamos. Las encuestas indicaban, desde el primer momento, que la población quería rechazar el nuevo proyecto.
« anterior123458

menéame