Sobre política y políticos.

encontrados: 4, tiempo total: 0.044 segundos rss2
15 meneos
45 clics

Juan Carlos I: «Ahora debo pensar en mi entierro»

«El entierro de mi padre fue muy bonito. Ahora, debo pensar en el mío», añadió el Rey exiliado desde agosto de 2020 en Abu Dabi. «¿España le organizará funerales a su medida? ¿Quién vendrá?» Juan Carlos I le contó a Debray, entre otras cosas, que su decisión de instalarse en Abu Dabi se debió a que quería evitar ser continuamente perseguido por los periodistas. «Aquí, no molesto a la Corona», le dijo el exmonarca. Juan Carlos I, que sigue por la prensa la actualidad española, confesó su deseo de poder regresar algún día a su país.
627 meneos
2330 clics
Juan Carlos I admitió en 1979 que podía ceder Melilla y hacer de Ceuta un protectorado internacional

Juan Carlos I admitió en 1979 que podía ceder Melilla y hacer de Ceuta un protectorado internacional

En ese cable diplomático, cuyo original ha consultado Europa Press, el Rey reconoce que "el gran asunto entre España y Marruecos son los dos enclaves españoles". "Él (Don Juan Carlos) consideraba que Melilla se podría ceder a Marruecos en un plazo relativamente corto de tiempo porque allí sólo vivían 10.000 españoles", asegura el telegrama escrito por la Embajada americana, que se envió a Muskie antes de remitirlo a Washington, sin que el senador hiciera ninguna objeción o corrección.
247 380 5 K 372
247 380 5 K 372
16 meneos
53 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Juan Carlos I utilizó al Sahara como moneda de cambio para asegurarse la restauración borbónica

Por su parte, el historiador saharaui ha recordado la “traición” de Juan Carlos. Antes de la Marcha Verde acudió a la capital del Sahara Occidental, El Aaiún, para hablar a los soldados españoles. “Soy el primer soldado de España, podéis tener la seguridad que estaré al frente de todos vosotros”, les señaló. Para Ahmed, “ahí se cierra el círculo de todas las negociaciones previas que había llevado España con Marruecos y Mauritania”. E indica que Juan Carlos I fue el encargado de “sellar la traición”. El saharaui ha recordado las buenas relacion
13 3 4 K 114
13 3 4 K 114
2 meneos
51 clics

Protocolaristas y campechanos

Se atribuye a Aristóteles aquello de que “en el centro está la virtud”. Naturalmente que Aristóteles no era del CDS y ni siquiera de Ciudadanos. Con Casado, recién llegado al centro en el que no se sabe cuánto va a permanecer, (¡ya no está!), Aristóteles no se pararía ni a echar un cigarrillo. Tampoco parece muy claro qué sea el centro o el término medio entre dos extremos o qué sea un extremo y cuál el otro. Todo es un problema óptico, de cómo se vean las cosas y de qué referencias elija cada cual.

menéame