Sobre política y políticos.

encontrados: 10, tiempo total: 0.009 segundos rss2
692 meneos
4425 clics
Carlos Herrera se lleva un buen repaso al intentar colar el bulo sobre el conteo por desempleo

Carlos Herrera se lleva un buen repaso al intentar colar el bulo sobre el conteo por desempleo  

Carlos Herrera es víctima de su sesgo de confirmación cuando le desmienten el bulo que circula sobre el paro e insiste en el bulo.
288 404 19 K 430
288 404 19 K 430
23 meneos
71 clics

Alpedrete lo confirmó: Ayuso marca y el PP obedece

El Partido Popular sigue bailando al son de Isabel Díaz Ayuso. Pese a que de puertas para fuera el mensaje es que Alberto Núñez Feijóo es la voz cantante de Génova, 13, a nadie se le escapa que la agenda mediática y política de los populares se marca desde Sol. El último ejemplo de este liderazgo en la sombra de Ayuso -con la omnipresencia de Miguel Ángel Rodríguez- lo encontramos en la polémica que se ha originado en Alpedrete
19 4 2 K 55
19 4 2 K 55
27 meneos
27 clics

El PP elimina las subvenciones de Memoria Histórica en la Diputación de Huesca

El PSOE ha denunciado el "sesgo ideológico" aplicado por el PP en la Diputación de Huesca en determinadas partidas del borrador de presupuesto para el 2024, de donde por ejemplo han desaparecido las subvenciones destinadas a la Memoria Histórica. Los socialistas han presentado hoy 37 enmiendas, por un montante de 4 millones de euros.
22 5 2 K 53
22 5 2 K 53
283 meneos
8894 clics
Análisis del sesgo político de 30 medios de comunicación en España (Gráfico año 2021)

Análisis del sesgo político de 30 medios de comunicación en España (Gráfico año 2021)

Gráfico resultado del análisis de 450 artículos de 30 medios de comunicación, según la metodología desarrollada por la organización estadounidense Ad Fontes Media adaptada para elaborar la versión española de su Media Bias Chart. Siguiendo esta metodología, se analizan 30 medios de prensa escrita en base a dos ejes: su fiabilidad y su sesgo político. Año 2021. Artículo del estudio: politicalwatch.es/blog/political-watch-publica-primer-media-bias-chart
136 147 12 K 437
136 147 12 K 437
10 meneos
145 clics

Experimento sociológico: un marxista y un liberal ven diferente el mismo gráfico  

¿Es posible que dos personas con ideología distinta vean de manera diferente una misma imagen? Sí, en este vídeo lo comprobamos y reflexionamos sobre los obstáculos que ello plantea para el progreso intelectual.
9 1 11 K 0
9 1 11 K 0
7 meneos
24 clics

¿Nos hace la política más irracionales?  

¿Puede la identidad política de alguien afectar realmente su capacidad para procesar información? La respuesta está en un fenómeno cognitivo conocido como partidismo. Si bien la identificación con los grupos sociales es una parte esencial y saludable de la vida, puede convertirse en un problema cuando las creencias del grupo están en desacuerdo con la realidad. Entonces, ¿cómo podemos reconocer y combatir el partidismo? Jay Van Bavel comparte estrategias útiles.
4 meneos
44 clics

Sobre los sesgos ideológicos  

Sobre cómo las emociones guían las ideologías y desde aquellas construimos las teorías y los argumentos y no al revés.
3 1 7 K -19
3 1 7 K -19
563 meneos
3111 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los sesgos de Juan Ramón Rallo sobre la salud pública

Los sesgos de Juan Ramón Rallo sobre la salud pública

Es increíble como los liberales y libertarianos siguen defendiendo su sistema basado en el egoísmo de las acciones individuales en medio de una crisis endémica como el COVID-19. Pero más increíble es este economista quien, oportunísticamente, trae a colación el tema del Gasto Público sobre PIB para despotricar contra la intervención estatal en medio de situaciones de emergencia. La retórica libertariana contra el gasto público no se sostiene por una simple razón: En el primer mundo los gobiernos cada vez gastan más en necesidades sociales.
259 304 61 K 385
259 304 61 K 385
18 meneos
41 clics

Confirmadas las elecciones en Madrid: la mesa de la Diputación Permanente acuerda no recurrir el decreto

La Mesa de la Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid ha acordado no recurrir ante el Supremo el decreto de convocatoria electoral del 4 de mayo. La Mesa se había reunido esta mañana para analizar esta posibilidad y, finalmente, según confirman fuentes de la misma a la SER, han decidido desistir y de la vía judicial y no recurrir la convocatoria de elecciones que decretó Isabel Díaz Ayuso. Las mociones de censura se desactivan definitivamente con esta decisión.
16 2 0 K 14
16 2 0 K 14
4 meneos
27 clics

¿Qué esperar de la confirmación de Amy Coney Barrett en el Senado?

La confirmación acelerada de Amy Coney Barrett para ocupar la vacante en la Corte Suprema comienza en la Comisión Judicial del Senado de Estados Unidos, este lunes, mientras la estridente pelea por su designación se derrama a la vista del público durante una semana de audiencias.

menéame