Sobre política y políticos.

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
289 meneos
2287 clics
De la desaparición de la regla de tres al análisis sintáctico: críticas y posibles soluciones a los currículos de la ESO

De la desaparición de la regla de tres al análisis sintáctico: críticas y posibles soluciones a los currículos de la ESO

Los textos que el Ministerio de Educación ha presentado a las comunidades incorporan un cambio de sistema respecto a la Lomce que no será nuevo para todos los profesores pero sí pueden coger con el paso cambiado a otros. Los críticos ven fallos: se vacían los currículos de contenido, se abre la puerta al uso de metodologías sin evidencia científica detrás, se rebaja la exigencia, no aparecen la regla de tres, los números romanos ni los Reyes Católicos y la indefinición abre la puerta a que cada comunidad haga una cosa distinta.
127 162 1 K 273
127 162 1 K 273
23 meneos
140 clics

Las Musas: El instituto de barrio donde se investiga con nanosatélites: la media es de notable y todos aprueban selectividad

Adolescentes realizan investigaciones sobre el cáncer, el envejecimiento o la materia oscura en Las Musas, un centro público en el que han aprobado la EvAU 909 de 910 estudiantes presentados en 11 años
19 4 2 K 23
19 4 2 K 23
1 meneos
13 clics

Un comité de expertos recomienda extender los peajes a las carreteras secundarias y estos son los motivos expuestos

Aseguran que se necesitan nuevas fuentes de ingresos para mantener el buen estado de las vías españolas existentes y ejecutar las obras de nuevas carreteras planificadas desde hace años.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
9 meneos
57 clics

Bruselas propone “bancos malos” para evitar otra crisis financiera

“Queremos dar seguridad a las entidades, pero también a los ciudadanos de que pueden acceder al crédito” aseguró Dombrovskis. El volumen de préstamos dudosos puede dispararse en los próximos meses como consecuencia de la crisis y Bruselas quiere adelantarse para que las entidades puedan seguir operando con normalidad. Para eso proponen sacar del balance aquellos créditos que presentan mayor problema para su recuperación. Los “bancos malos”, estilo de la Sareb en España, tendrán que ser propuestos en cada país. “No habrá un banco malo europeo”.

menéame