Sobre política y políticos.

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
23 clics

La ‘ley rider’ entra en vigor para regularizar un sector precarizado que afecta a más de 15.000 repartidores

La laboralización de los repartidores de las plataformas sacude un ramo en expansión al que siguen llegando nuevos gigantes y formatos éticos no tan novedosos mientras los ‘clásicos’ se reorganizan, todo a la espera de que esa figura laboral acabe de ser perfilada en el trámite parlamentario.
5 meneos
13 clics

Deliveroo abandona España

Deliveroo, la plataforma británica de reparto de comida a domicilio, abandona España. La compañía ha anunciado este viernes, cuando faltan pocos días para la entrada en vigor de la nueva ley de riders, su intención de cesar su actividad en el país. Argumenta dificultades para la viabilidad de su negocio en el país, tras no alcanzar el rendimiento esperado. La empresa asegura que tiene 113 de empleados en España, que colabora con unos 3.800 riders y 9.000 restaurantes en 70 ciudades.
4 1 9 K -47
4 1 9 K -47
51 meneos
1500 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La imagen viral de un repartidor de Glovo estudiando bajo una farola causa estupor

La imagen viral de un repartidor de Glovo estudiando bajo una farola causa estupor  

Pobreza, precariedad laboral y pérdida de derechos ¿Qué futuro les espera a las nuevas generaciones?
39 12 11 K 331
39 12 11 K 331
4 meneos
96 clics

Los 'riders' protestarán en Palma contra la ley de plataformas digitales

La Asociación Profesional de Riders Autónomos (APRA) y Repartidores Unidos (Repartidoresunidos.org) ha convocado una nueva manifestación de 'riders' para este jueves en Madrid, Barcelona, Palma, Las Palmas de Gran Canaria, Gandía (Valencia) y Málaga, entre otras, en contra del último borrador de la ley de plataformas digitales, conocida como ley de 'riders'.
785 meneos
2752 clics
Entrevista a un repartidor de Seur: "Fichan a los más necesitados, los que saben que no protestan"

Entrevista a un repartidor de Seur: "Fichan a los más necesitados, los que saben que no protestan"

Seur sabe muy bien a quien fichar, el perfil medio de un repartidor es alguien muy joven sin estudios y sin experiencia laboral o alguien de 50-55 años, que trabaja ahí porque no le queda otra, «si me voy de aquí, ¿dónde me van a contratar? Así que se agacha la cabeza y se trabaja, y como si nos dan latigazos, no se protesta».
270 515 1 K 282
270 515 1 K 282
166 meneos
2844 clics

Máximo Caturla: "Sobrevivo con 1.200 € al mes de repartidor"

Máximo Caturla fue durante años un «imprescindible» en la administración autonómica donde ostentó responsabilidades clave tanto en la Conselleria de Sanidad, cuando estaba dirigida por Serafín Castellano, como en Ciegsa, la empresa pública responsable de construir los colegios, hasta que Alfonso Rus lo rescató para vicepresidir la Diputación de València y llevar las finanzas de la institución provincial y del partido. De hecho, se le considera el ‘cajero’ del Partido Popular de la provincia de València.
65 101 4 K 269
65 101 4 K 269

menéame