Sobre política y políticos.

encontrados: 8, tiempo total: 0.015 segundos rss2
12 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otegi advirtió de que habría una fiesta por cada preso si no hay un cambio en materia penitenciaria [Hemeroteca]

Otegi dice que mientras no haya cambio en materia penitenciaria, «hay 250 presos y habrá 250 recibimientos. No se puede prohibir a quién podemos abrazar». Arnaldo Otegi, ha avisado de que la izquierda abertzale no acepta que le digan si puede o no hacer recibimientos a presos de ETA que salen de prisión, si no se da «una solución constructiva» en materia penitenciaria, y ha asegurado que «hay 250 presos y habrá 250 recibimientos». «No estamos dispuestos a que nos digan a quién podemos recibir ni a quién podemos abrazar».
10 2 10 K 19
10 2 10 K 19
39 meneos
75 clics
La Fiscalía se opone a investigar los 'ongi etorri' como terrorismo, en contra de García Castellón

La Fiscalía se opone a investigar los 'ongi etorri' como terrorismo, en contra de García Castellón

Se trata de ciudadanos vascos conversando sobre la situación penitenciaria de presos de una banda terrorista que no existe y planeando estrategias para favorecer sus intereses sin que de las mismas se desprenda relación alguna (...) en la organización de los actos de homenaje a los terroristas. No es delito ser vasco, no es delito ser preso, no es delito conversar, no es delito actuar políticamente en la dirección que a cada cual le plazca», así se opone el fiscal de la Audiencia Nacional a la decisión del juez instructor Manuel García C
17 meneos
27 clics

La contradicción del PSOE sobre los ongi etorri a favor de prohibirlos en Europa y en contra en España

El PSOE ha vuelto a demostrar que es capaz de votar una cosa y la contraria sobre un misma propuesta relacionada con ETA. Así lo ha evidenciado, una vez más, con dos iniciativas para prohibir por ley los 'ongi etorri' u homenajes públicos a presos de ETA, que se siguen celebrando en el País Vasco y Navarra con tanta frecuencia como impunidad.
5 meneos
5 clics

Covite cree que es una «buena noticia», pero «ahora vamos a ver si lo cumplen»

El delegado del Gobierno en Euskadi asegura que es «un paso en la buena dirección», que demuestra «que la presión social y política desde firmes valores cívicos y éticos, da resultados». «Si es cierto, bienvenido sea, pero hay que ver en qué queda», indica la AVT.
8 meneos
30 clics

¿Por qué es tan difícil impedir los 'ongi etorri' de homenaje a presos de ETA?

Ha jugado un papel fundamental el Tribunal Constitucional, con su sentencia n.º 112/2016, y la Unión Europea, con su Directiva 2017/541 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la lucha contra el terrorismo. Ya no basta una humillación genérica para prohibir el homenaje a un etarra, sino que se exige acreditar una intencionalidad específica de enaltecer a los autores de delitos de terrorismo,una incitación indirecta a la comisión del delito que implique un riesgo para las personas o derechos de terceros y para el sistema de libertades.
18 meneos
84 clics

Sortu intentará "satisfacer la demanda" de acabar con los 'ongietorri'

El coordinador general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, califica como 'histórica' la declaración de la izquierda abertzale y reconoce que 'no ha sido fácil, ni sencillo' explicarla en el seno de la coalición
11 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista al exetarra José Miguel Arrugaeta

Después de ser deportado a Cuba durante 35 años como preso político, Arrugaeta consiguió regresar al País Vasco. Un sumario emitido por la Audiencia Nacional en 2010 frustró el sueño de su regreso. Finalmente, la amnistía impuesta a la guerrilla de las FARC permitió su vuelta.
16 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Covite denuncia el pasacalles en Bilbao a un etarra condenado por cuatro asesinatos

Consuelo Ordóñez, ha criticado este martes que «han traspasado la línea roja» con «un pasacalles organizado para él para que, con toda la jactancia pública, vaya por las calles donde asesinó». «Y encima Sortu provocando y haciendo eco de eso, que resulta tan doloroso para las víctimas. Eso sí que es indecente», ha manifestado en relación a su difusión en redes sociales. A juicio de la presidenta de Covite, «no quieren convivencia. Siempre se han sentido orgullosos de matar, tanto cuando ETA mataba como cuando ya no mata».

menéame