Sobre política y políticos.

encontrados: 295, tiempo total: 0.163 segundos rss2
548 meneos
795 clics

Estados Unidos rechaza el concepto mismo de derecho internacional  

El Presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos: "no ponemos a ningún organismo internacional por encima de nuestra soberanía". "Organismo internacional por encima de la soberanía" es la definición misma del derecho internacional. Así que es oficial: Estados Unidos rechaza el concepto mismo de derecho internacional.
201 347 0 K 371
201 347 0 K 371
818 meneos
887 clics
Memoria democrática. La ONU concluye que las leyes de concordia de PP y Vox vulneran los tratados internacionales

Memoria democrática. La ONU concluye que las leyes de concordia de PP y Vox vulneran los tratados internacionales

Un informe elaborado por cuatro organismos de la institución señala que las normas contra la ley de memoria democrática de Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla y León "pueden invisibilizar las graves violaciones de derechos humanos cometidas durante el régimen dictatorial franquista".
325 493 3 K 467
325 493 3 K 467
8 meneos
26 clics
Borrell: “Aunque no sea su intención, el veto de EEUU en el Consejo de Seguridad de la ONU empodera a Netanyahu”

Borrell: “Aunque no sea su intención, el veto de EEUU en el Consejo de Seguridad de la ONU empodera a Netanyahu”

Cuando Josep Borrell se convirtió en jefe de la diplomacia europea, faltaba más de un año para la invasión de Ucrania por parte de Vladímir Putin, y casi cuatro años para la matanza de Israel en Gaza desatada tras los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre pasado. Desde diciembre de 2019 hasta ahora el mundo, además, ha sufrido una pandemia global. “A fame, peste et bello libera nos Domine”, decía una vieja jaculatoria medieval que parece muy presente en estos momentos del siglo XXI.
17 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Federación Rusa sobre Ucrania (inglés)  

Sergey Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, informó a los periodistas sobre la declaración realizada en la Asamblea General, la situación en Ucrania y otros temas.
4 meneos
68 clics

Frutas y verduras: todo un año internacional siendo las protagonistas

El recién estrenado año llega con un nuevo apellido. 2021 es el Año Internacional de las Frutas y Verduras, como así lo declaró el pasado 15 de diciembre el secretario general de la ONU, António Guterres. No es un capricho. Los responsables de Naciones Unidas quieren promover el consumo de estos alimentos, que consideran todavía muy insuficiente, y concienciar a los consumidores de los múltiples beneficios que su ingesta tiene para la salud, aprovechando así el tirón que los alimentos saludables han experimentado durante el complicado 2020.
19 meneos
26 clics
Manifestación por el Sáhara Occidental frente a las oficinas de la ONU en Ginebra

Manifestación por el Sáhara Occidental frente a las oficinas de la ONU en Ginebra  

Por el Día Mundial del Refugiado, decenas de saharauis se han concentrado frente a la sede de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra. Un acto organizado por la asociación de mujeres saharauis “Banat Saguia”, que reclama el cumplimiento de la legalidad internacional en el Sáhara Occidentalpara llevar a cabo el referéndum de independencia.
16 3 1 K 171
16 3 1 K 171
23 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cumbre Internacional Ayuso-Argentina (Gerardo Tecé)

A las ultraderechas mundiales les une un vínculo íntimo y vital, forjado en infancias marcadas por el día en que un adulto les prohibió arrancarle las patitas a aquella hormiga y observar su divertido movimiento
19 4 10 K 161
19 4 10 K 161
12 meneos
373 clics

El mapa de las grandes disputas territoriales del mundo

Cerca de 170 países mantienen reclamaciones sobre territorios vecinos. Aunque la mayoría son pacíficas, otras han escalado hasta el conflicto armado.
11 1 0 K 110
11 1 0 K 110
444 meneos
998 clics
Sionista y ex diputado Moshe Feiglin en máxima audiencia de Israel: "Como dijo Hitler, 'no puedo vivir si queda un judío', no podemos vivir aquí si un islamo-nazi permanece en Gaza".

Sionista y ex diputado Moshe Feiglin en máxima audiencia de Israel: "Como dijo Hitler, 'no puedo vivir si queda un judío', no podemos vivir aquí si un islamo-nazi permanece en Gaza".  

El sionista y ex diputado Moshe Feiglin en el programa de noticias más visto de Israel: "Como dijo Hitler, '"Como dijo Hitler: 'No puedo vivir si queda un judío', no podemos vivir aquí si queda un 'islamo-nazi' en Gaza".
187 257 0 K 619
187 257 0 K 619
29 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional llama la atención sobre la violación de los derechos elementales en Argentina  

La gente en Argentina está protestando por las reformas económicas del presidente Milei. Las autoridades deben respetar el derecho a la libertad de expresión y de reunión pacífica, y los policías declarados responsables de uso ilegal de la fuerza deben rendir cuentas.
24 5 4 K 162
24 5 4 K 162
10 meneos
258 clics

¿Quién es Alexéi Diumin, el posible sucesor de Putin?

No se sabe quién reemplazará al presidente ruso cuando deje el poder. Sin embargo, la figura de Diumin, su antiguo guardaespaldas, ha ganado peso por esa misma confianza y por su ascenso militar y político.
7 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Una cumbre en Suiza sobre la paz en Ucrania para nada?

Hoy se inaugura en Suiza una cumbre sobre la paz en Ucrania preparada desde hace tiempo. A pesar de la presencia de representantes de 92 países, es poco probable que la conferencia conduzca a avances significativos hacia el fin de los enfrentamientos. Apoyada por China, Rusia ha utilizado sus canales diplomáticos para disuadir a los países del Sur de participar.
33 meneos
38 clics
Hamás acepta la resolución de la ONU para un alto el fuego y admite que está dispuesto a negociar

Hamás acepta la resolución de la ONU para un alto el fuego y admite que está dispuesto a negociar

Hamás ha admitido que acepta la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en la que respalda el plan de paz de Joe Biden para Gaza y muestra su disposición a negociar. Así lo ha confirmado uno de los portavoces de la organización palestina, Sami Abu Zuhri, a quien cita este martes la agencia Reuters. Es un paso más después del recibimiento positivo que ya ayer mostró Hamás a la votación en la sede de Naciones Unidas.
288 meneos
3944 clics

Entrevista a un soldado estadounidense en Mogadiscio, 1993  

Un soldado estadounidense desplegado en Mogadiscio en 1993 como parte de la fuerza de ocupación de la UNOSOM. le explica cómo funciona el mundo a un reportero de la BBC
129 159 6 K 494
129 159 6 K 494
663 meneos
1958 clics

Los delegados de Naciones Unidas abandonan la sala antes de que Israel hable  

Durante la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, auspiciada por las Naciones Unidas, se produjo un incidente notable cuando varios delegados decidieron abandonar la sala antes de que el representante de Israel tomara la palabra. Este acto de protesta simboliza las protestas internacionales respecto a las políticas y acciones de Israel. La deserción de los delegados refleja la soledad y aislamiento que rodean a Israel en foros diplomáticos.
249 414 2 K 506
249 414 2 K 506
1 meneos
1 clics

España se suma al procedimiento contra Israel en el Tribunal Internacional de Justicia

España se sumará al procedimiento abierto contra Israel en el Tribunal Internacional de Justicia, convirtiéndose en el primer país europeo en hacerlo. "España va a intervenir en el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia iniciado por Sudáfrica ante la situación en Gaza. Se trata de un paso que llevamos valorando muchas semanas y que ya han dado otros países", ha trasladado el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea, José Manuel Albares, durante la convocatoria urgente celebrada en la sede del Ministerio.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
2 meneos
1 clics

Al menos 32 muertos en un ataque israelí a una escuela de la ONU en un campo de refugiados en Gaza

Al menos 32 personas han muerto murieron en un ataque israelí en una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) que albergaba personas desplazadas en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, según Al Jazeera.
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
26 meneos
29 clics
Netanyahu vuelve a liderar las encuestas tras la orden de arresto del CPI [EN]

Netanyahu vuelve a liderar las encuestas tras la orden de arresto del CPI [EN]

En Israel, una posible detención por crímenes contra la humanidad puede contribuir a aumentar la popularidad de un político. Benjamin Netanyahu y el Likud están protagonizando una considerable remontada política después de que el apoyo al partido cayera drásticamente tras el 7 de octubre. Desde hace más de un año, el partido Unidad Nacional (NU) de Benny Gantz rivaliza con el Likud de Netanyahu en las encuestas. Antes del 7 de octubre, ambos partidos parecían empatados a 30 escaños cada uno (de los 120 de la Knesset). Pero el 7 de octubre se
22 4 0 K 146
22 4 0 K 146
244 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los rebeldes de Sudán financiados por Israel y Emiratos Árabes Unidos queman aldeas y matan centenares de civiles  

Las Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán (rebeldes financiados por Israel y Emiratos Árabes Unidos) queman aldeas y matan a centenares de civiles, la mayor niño. Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) de Sudán, apoyadas por Occidente, han sido acusadas de abusos generalizados en el país africano.
118 126 29 K 43
118 126 29 K 43
529 meneos
739 clics
Amnistía Internacional denuncia el encarcelamiento de ‘Los 6 de Zaragoza’

Amnistía Internacional denuncia el encarcelamiento de ‘Los 6 de Zaragoza’

Amnistía Internacional ha denunciado la condena a Francisco Javier Aijón ‘Javitxu’, el último de los cuatro jóvenes antifascistas de ‘Los 6 de Zaragoza’ en entrar en prisión el pasado 21 de mayo por desorden público y lesiones a policías en un mitin de Vox y sin ninguna prueba.
198 331 13 K 453
198 331 13 K 453
9 meneos
14 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Venezuela revoca la invitación a la UE para observar las elecciones presidenciales del 28 de julio

"La Unión Europea en su posición histórica colonialista ratificó las sanciones coercitivas, unilaterales y genocidas dictadas al digno pueblo de Venezuela, situación que atenta contra sus habitantes, la soberanía e independencia de nuestra nación (...) Sería inmoral permitir su participación conociendo sus prácticas neocoloniales e intervencionismo contra Venezuela", ha manifestado Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela.
429 meneos
488 clics
El parlamento israelí aprueba un anteproyecto de ley que designa a la UNRWA como organización terrorista

El parlamento israelí aprueba un anteproyecto de ley que designa a la UNRWA como organización terrorista

El proyecto de ley de MK Yulia Malinovsky para designar a la UNRWA como organización terrorista pasó una lectura preliminar con una mayoría de 42-6 en la Knesset el miércoles. El proyecto de ley abolirá las inmunidades y privilegios de los empleados de la UNRWA. Si el proyecto de ley pasa a una lectura final, significará que la Ley Antiterrorista también se aplicará a la UNRWA. Posteriormente, Israel cesará todos los vínculos con la agencia y se cerrarán los activos de la organización en territorio israelí.
159 270 0 K 511
159 270 0 K 511
29 meneos
34 clics

Las agencias de la ONU han rechazado las informaciones erróneas de que la cifra de muertos y heridos en Gaza se haya reducido a la mitad

[extracto del recopilatorio de las noticias de ayer martes 14/5/24] Las agencias de la ONU han rechazado las informaciones erróneas de que la cifra de muertos y heridos en Gaza se haya reducido a la mitad. […] El nuevo desglose proporcionado corresponden a los 25.000 cadáveres ya identificados de las más de 35.000 víctimas mortales.El proceso de identificación se irá completando a medida que se recuperen más cadáveres y las cifras verificadas se irán actualizando y aproximando a la estimación total.
24 5 2 K 115
24 5 2 K 115
567 meneos
2600 clics

Embajador de Israel ante la ONU tritura, literalmente, la Carta de las Naciones Unidas  

El embajador de Israel ante la ONU tritura la Carta de las Naciones Unidas, literalmente con sus propias manos, mientras afirma que son los demás los que la trituran con sus propias manos.
236 331 4 K 390
236 331 4 K 390
7 meneos
38 clics

El embajador israelí ante las Naciones Unidas tritura la carta de la ONU  

El embajador israelí ante las Naciones Unidas tritura la carta de la ONU poco antes de que la Asamblea General votase a favor una resolución que apoya la adhesión de Palestina como miembro de pleno derecho. Solo 9 países se han opuesto, entre ellos Israel y Estados Unidos.
5 2 9 K -22
5 2 9 K -22
16 meneos
17 clics
La ONU advirtió que la invasión de Israel en Rafah puede provocar un "desastre humanitario épico"

La ONU advirtió que la invasión de Israel en Rafah puede provocar un "desastre humanitario épico"

António Guterres, secretario general de la ONU, alertó de que la invasión terrestre de Rafah por Israel podría provocar "un desastre humanitario épico", tras fracasar esta semana las negociaciones para un alto el fuego en El Cairo. "Un ataque terrestre masivo en Rafah provocaría un desastre humanitario épico y acabaría con nuestros esfuerzos por ayudar a la población ante la inminente hambruna", dijo en la Conferencia de la Sociedad Civil de la ONU en Nairobi. "El derecho internacional humanitario es intachable: hay que proteger a los civiles".
13 3 0 K 64
13 3 0 K 64
14 meneos
149 clics
La nueva infraestructura del mundo: Europa frente al proyecto contrahegemónico chino

La nueva infraestructura del mundo: Europa frente al proyecto contrahegemónico chino

Frente a Washington, Pekín quiere poner en marcha una reorganización del capitalismo mundial centrada en China. Su programa no es frontal: requiere el despliegue de un vasto proyecto contrahegemónico con varias dimensiones. En un estudio detallado, Benjamin Bürbaumer propone que se tomen en serio la estrategia de China y los límites para comprenderla en una Europa que no logra bifurcarse.
432 meneos
998 clics
La ONU es ETA y Villarejo son los padres

La ONU es ETA y Villarejo son los padres

El PP ataca a la ONU por encargar a dos relatores un informe sobre los proyectos de ley de presunta concordia de los gobiernos autonómicos de (ultra)derecha, de PP y Vox. En X-Twitter se desató la locura, el tuit de Rafael Hernando es solo es una muestra: "A instancia del gobierno Sanchista se pide a unos relatores que trabajan para ONU, conocidos por apoyar a ETA, un informe sobre leyes de concordia de varias CCAA del PP Su infundio se presenta como opinión oficial de la ONU."
146 286 3 K 422
146 286 3 K 422
3 meneos
202 clics
La carrera por la bomba atómica: ¿cómo sería un mundo con 17 potencias nucleares?

La carrera por la bomba atómica: ¿cómo sería un mundo con 17 potencias nucleares?

Sólo 9 países en el mundo tienen bombas nucleares. En el futuro, otras potencias podrían tratar de adquirir armas nucleares para navegar en un entorno estratégico cada vez más incierto. Esbozamos cómo sería un mundo con 17 potencias nucleares.
« anterior1234512

menéame