Sobre política y políticos.

encontrados: 21, tiempo total: 0.004 segundos rss2
451 meneos
2341 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Otra predicción desastrosa de @juanrallo @marc_vidal @RubenGisbert⁠ y compañía

Otra predicción desastrosa de @juanrallo @marc_vidal @RubenGisbert⁠ y compañía

Muchísimos Youtubers predijeron una crisis económica en 2023, y todos se equivocaron. En este vídeo los retrato como lo que son @marc_vidal @DanielLacalleOfficial @RubenGisbert @MemoriasDeTiburon @juanrallo y @PabloGilTrader.
200 251 36 K 369
200 251 36 K 369
4 meneos
15 clics

Rubén Gisbert: Del voto rogado al voto comprado  

De la IMPLEMENTACIÓN del VOTO ROGADO a la derogación del mismo y la facilitación máxima del voto a los residentes en el extranjero, la lectura de la política de las votaciones en España es clara y este gobierno pone nuevamente de manifiesto la modificación de la regulación electoral ad hoc y de acuerdo con sus intereses y circunstancias creadas políticamente sin tener en cuenta el daño de las mismas.
3 1 11 K -49
3 1 11 K -49
28 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prensa ataca a Pedro Baños y otros  

La difamación contra todo el que no actúa como un vocero propagandístico de la OTAN prosigue, hoy junto con otros divulgadores, periodistas y analistas se ha puesto en el punto de mira con graves difamaciones al Coronel Pedro Baños por parte del periódico "El Mundo".
23 5 12 K 73
23 5 12 K 73
10 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿La democracia justifica el Estado? Daniel Carreiro (anarquista) debate con Rubén Gisbert (democracia)  

Resumen del debate entre Carreiro (anarquista) y Gisbert (demócrata) sobre la legitimidad del Estado.
8 2 12 K -11
8 2 12 K -11
5 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China bloquea Taiwan ante EE.UU. y novedades en Kosovo  

José Antonio Zorrilla fue diplomático y cónsul general de España en Milán, Shanghái y Moscú, así como embajador para Georgia y Estados del Cáucaso.
22 meneos
65 clics

La ley del solo sí es sí y los errores de Carla Galeote  

Tras la tramitación del proyecto de ley solo sí es sí, algunos influencers bajo el paraguas de los partidos que impulsan dicha ley han querido explicar dicha ley en redes sociales. Tanto Carla Galote como Alan Barroso lo han hecho defendiendo aspectos de la ley sin explicar nada sobre el funcionamiento de la misma, cometiendo graves errores de base en aspectos elementales del Derecho.
18 4 23 K 11
18 4 23 K 11
17 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rubén Gisbert denuncia a "Todo es mentira" por acusarle de ser un putinejo

El abogado valenciano responde a las acusaciones de estar pagado por Rusia. Presenta demanda contra Mediaset y la Fabrica de la Tele, productores y emisores del programa presentado por Risto Mejide y Marta Flich, Todo Es Mentira.
6 meneos
109 clics

Respondo al RETO de Rubén Gistbert  

Video respuesta de Miguel Colomo de escaños en blanco al reto de Rubén Gisbert para demostrar que La Consititución en España permite la Separación de Poderes y la Representación de forma similar a como se hace en Francia o Estados Unidos, aunque eso no implique que haya una democracia.
2 meneos
53 clics

En la guerra de Ucrania (2) En el frente de Dombass ¿Hay una guerra civil en Ucrania?  

Hoy visito una posición en primera línea de fuego a 20 km de Gorlovka, donde una escuadra defiende una posición desde 2014. Las fuerzas de la RPD resisten aquí de los avances del ejército de Ucrania de los últimos años.
6 meneos
27 clics

Destripando la Transición y la Constitución Española

Los politólogos Ruben Gisbert y Santiago Armesilla analizan como fue el paso del Franquismo al Régimen del 78 y comentan artículo por artículo la Constitución Española.
5 1 8 K -15
5 1 8 K -15
4 meneos
46 clics

Fragmento del discurso de la Junta democrática: Saber hacia dónde vamos  

Acto de la Junta Democrática: "En política no hay que moverse por rechazo, sino sabiendo a dónde quiere ir uno".
3 1 7 K -16
3 1 7 K -16
3 meneos
60 clics

¿Pucherazo con la reforma laboral o algo más?  

Ayer se aprobó la convalidación al Real Decreto Legislativo que promulga la "forma laboral" de Podemos y PSOE a la ley que en su momento sacó el PP. La votación aprobó la medida con 1 solo voto de diferencia y con tres votos en partidos que votaban en bloque en contra de la misma, siendo escandaloso y excusado el voto telemático a favor de un diputado del PP, diciendo el partido que había sucedido un error telemático ya que dicho diputado votó o quería votar no. ¿Qué ha pasado?
2 1 9 K -39
2 1 9 K -39
13 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ministro José Luis Escríva oculta patrimonio y tiene trabajadores sin contrato

Luis Escriva, ministro de la Seguridad Social, sería una defraudador a hacienda al haber declarado un valor menor al real de su inmueble y al tener a trabajadores de su empresa sin contrato.
6 meneos
50 clics

Más Madrid tiene miedo y censura el acto de la Junta Democrática  

Mas Madrid ha hecho uso del poder de los partidos de prevalecer la disponibilidad en campaña de la vía publica frente al derecho de manifestación, para dinamitar el acto de la Junta democrática previsto el 2 de Mayo en la plaza del 2 de Mayo.
5 1 11 K -5
5 1 11 K -5
4 meneos
52 clics

Pacto antitransfuguismo  

El pasado Noviembre se acordó por parte de todas la formaciones políticas de España la suscripción del cuarto pacto antitransfuguismo del Estado de Partidos. Este acuerdo ya no solo pone en evidencia que España no ha tenido jamás un sistema político democrático sino que galopa hacia el afianzamiento de un régimen oligárquico donde la omnipotencia política de los líderes de los partidos políticos busca el sometimiento y la pleitesía de todos los cargos políticos dependientes de su partido.
4 meneos
70 clics

"Dinero hay...": Rubén Gisbert 'apalea' a la clase política en el programa de Iker Jiménez

El divulgador político y famoso 'youtuber' ha sacado las vergüenzas a todos los políticos en el programa de Cuatro.
3 1 7 K -37
3 1 7 K -37
6 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Ramón Rallo y Rubén Gisbert: Liberalismo VS Libertad colectiva  

Debate entre Juan Ramón Rallo y Rubén Gisbert sobre los principios del liberalismo frente a la libertad colectiva y la democracia formal.
5 1 11 K -8
5 1 11 K -8
1 meneos
16 clics

El gran peligro de la ley de la eutanasia (análisis jurídico)  

En este vídeo Rujbén Gisbert (jurista) hace un repaso de toda la ley descubriendo sus pontos clave sobre los cuales abre una gran problemática en la cual se permite despenaliza el homicidio en una serie de supuestos controvertidos, sin las garantías suficientes para evitar que se cometan asesinatos legales.
1 0 5 K -29
1 0 5 K -29
8 meneos
96 clics

NO VOY A OBEDECER (Toque de Queda y nuevo Estado de Excepción)

Vídeo de Rubén Gisbert, abogado: "Ante las ultimas publicaciones en el BOCM y otros boletines oficiales de diversas comunidades autónomas y la decisión de los gobiernos de Ximo Puig y Ayuso de la comunidad de Madrid y comunidad valenciana entre otros, de declarar un toque de queda y un nuevo estado de excepción, os explico qué voy a hacer".
6 2 22 K -121
6 2 22 K -121
4 meneos
26 clics

La solución en política es la abstención activa  

Rubén Gisbert defiende que la abstención activa es la única solución posible para conseguir una auténtica democracia. Abstencionarios, palabra creada por Antonio Garcia-Trevijano, son los quienes se niegan a votar por estar disconformes con el régimen de partidos, y exigir pacíficamente la apertura de un periodo de libertad colectiva constituyente, como bien expone Rubén Gisbert en sus artículos y vídeos. "Las referencias son Francia, Inglaterra y Estados Unidos donde los diputados defienden los intereses políticos de su distrito electoral."
3 1 8 K -46
3 1 8 K -46
7 meneos
70 clics

¿Qué implica? Análisis jurídico del Estado de Alarma en Madrid  

"Cabe al respecto examinar qué se está haciendo y por qué y en base a qué criterios e intereses se hace, a quién afecta y de qué modo se está haciendo, y para ello examino a continuación la declaración del estado de alarma en Madrid en su marco normativo y la comparo con lo que se ha hecho hasta ahora en España. De ello se desprenden las actuaciones de todos los agentes políticos incluidas la de Santiago Abascal de llamar tirano a pedro Sánchez."

menéame