Sobre política y políticos.

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
43 meneos
79 clics

El presidente tunecino recibe a Brahim Ghali y desata la ira de Marruecos

El Magreb continúa inflamándose. La decisión del presidente tunecino Kaïs Saied de recibir, con honores de jefe de Estado, al secretario general del Frente Polisario y presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) ha desatado la ira de Marruecos. Este movimiento se produce en la antesala de la cumbre Unión Africana-Japón, foro que tendrá lugar en Túnez los días 27 y 28 de este mes. En la tarde del viernes Brahim Ghali, al frente de una nutrida delegación saharaui, aterrizaba en la capital del país norteafricano para dirigirse al
35 8 2 K 18
35 8 2 K 18
19 meneos
23 clics

El juez del 'caso Ghali' ya no ve encubrimiento ni falsedad documental en su llegada a España

Rafael Lasala, magistrado del Juzgado de Instrucción Número 7 de Zaragoza, asume por primera vez las razones esgrimidas por el Gobierno para permitir que Ghali, enfermo de Covid, fuera atendido en nuestro país, tras pedirlo directamente Argelia. Aunque mantiene aún imputada a González Laya reconoce que "por el momento no se ha conseguido indicio alguno" de que ella o Villarino "participaran en la falsificación de un documento de identificación personal" o "en su presentación" en el hospital de Logroño (La Rioja).
22 meneos
36 clics

"Caso Ghali" el juez desoye a la Abogacía del Estado y descarta archivar la causa sobre el líder del Frente Polisario

El titular del Juzgado de Instrucción Número 7 de Zaragoza, Rafael Lasala, ha desestimado la petición de la Abogacía del Estado que solicitaba el archivo.En un auto con fecha siete de octubre, al que ha tenido acceso Europa Press, el magistrado asegura que con el sobreseimiento "se está pidiendo un juicio anticipado que sólo procedería en el caso de que 'el hecho' material fuera inexistente". "Algo que no es así pues hasta la parte solicitante reconoce que ha existido", recuerda.
22 meneos
27 clics

SAHARA OCCIDENTAL: De Aznar con Perejil a Casado y el 'caso Ghali': el PP cambia su postura sobre Marruecos para atacar al Gobierno

Los populares han optado en todo momento por la confrontación contra Sánchez en la crisis con Marruecos y actuar como aliado del país vecino en su protesta por haber acogido al dirigente del Frente Polisario
18 4 2 K 12
18 4 2 K 12
32 meneos
49 clics

¿Quiénes mueven los hilos de la imputación de Arancha González Laya?

Un exdiputado del PP, un empresario originario de Tánger y un abogado con familia marroquí impulsan la investigación judicial contra la exministra de Exteriores y su jefe de gabinete. Detrás de esa ofensiva jurídica hay una doble acción popular protagonizada por letrados y clientes con fuertes vínculos políticos o familiares con Marruecos. De ahí que, muy probablemente, “un gesto de Rabat bastaría para que retiraran las denuncias” que formularon, opinan fuentes diplomáticas conocedoras de las complejidades del poder en Rabat.
28 meneos
34 clics

El juez imputa a la exministra Laya por la entrada en España de Brahim Ghali

El magistrado Rafael Lasala ha citado en calidad de investigada a la exministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya en el procedimiento abierto por la entrada en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, según han confirmado fuentes jurídicas a Vozpópuli. El instructor acuerda su imputación tras escuchar en sede judicial al que fuera jefe de su gabinete, Camilo Villarino, el cual explicó que dio órdenes sobre el operativo de su llegada porque así se lo trasladó la responsable del departamento de Exteriores.
243 meneos
1938 clics
Análisis de la política expansionista del gobierno de Marruecos

Análisis de la política expansionista del gobierno de Marruecos

"aunque resolvamos ahora positivamente la situación respondiendo acertadamente al pulso que nos plantea Marruecos, no habremos hecho más que cerrar en apariencia un problema vecinal cronificado en el tiempo que siempre se abre cuando tocamos de lleno, oponiéndonos de alguna forma al expansionismo marroquí; así, cada vez que planteamos nuestra soberanía histórica y jurídica sobre Ceuta y Melilla, Canarias y sus aguas, y no digamos nada cuando apuntamos una salida vía referéndum al Sáhara"
91 152 1 K 159
91 152 1 K 159

menéame