Sobre política y políticos.

encontrados: 12, tiempo total: 0.018 segundos rss2
3 meneos
5 clics

El Reino Unido abandona un tratado "obsoleto" que podría penalizar el paso a cero neto [EN]

El Reino Unido se retira de un tratado que permite a los gigantes de los combustibles fósiles demandar a los gobiernos por sus políticas climáticas. El Gobierno ha comunicado que se retira del Tratado sobre la Carta de la Energía tras el estancamiento de los esfuerzos por modernizarlo. El polémico tratado se estableció en la década de 1990, cuando el sistema energético mundial estaba fuertemente dominado por los combustibles fósiles, y permite a las empresas extranjeras impugnar las políticas energéticas que amenazan sus inversiones.
13 meneos
43 clics
Una distracción peligrosa

Una distracción peligrosa

Los defensores del clima se burlaron al final de la COP28 del compromiso de 22 países de triplicar la capacidad de la energía nuclear para mediados de siglo como forma de evitar los daños cada vez mayores del calentamiento de la Tierra. Los opositores lo calificaron de distracción costosa y “peligrosa” de la necesidad urgente de eliminar progresivamente los combustibles fósiles y aumentar rápidamente las fuentes renovables más asequibles y ampliables, como la eólica y la solar.
11 2 0 K 21
11 2 0 K 21
1 meneos
2 clics

El líder de la COP28 asegura que “no hay evidencias científicas” que justifiquen reducir el consumo de energías fósiles

El principal responsable de lograr un acuerdo en la Cumbre del Clima asegura que eliminar la dependencia de los combustibles “llevaría al mundo de vuelta a las cavernas”. Es el presidente de la Cumbre del Clima que se celebra estos días en Dubái y también el director de la petrolera de Emiratos Árabes Unidos. Al Jaber, además, considera que “no hay evidencias científicas” que justifiquen reducir el consumo de energías fósiles. Al Jaber, que ya desató la polémica al compaginar su cargo en la petrolera con el liderazgo de la COP28, también ha afi
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
341 meneos
1384 clics
Sunak da un giro de timón y apuesta por los combustibles fósiles

Sunak da un giro de timón y apuesta por los combustibles fósiles

La decisión de Rishi Sunak de volver a dar licencias para la perforación del Mar del Norte, en Escocia, ha provocado la ira no solo de los medioambientalistas.
120 221 1 K 527
120 221 1 K 527
44 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El programa medioambiental de Sumar: impuesto a la industria fósil y a los lujos de los ricos

El partido de Yolanda Díaz tiene las medidas más ambiciosas para hacer frente a la crisis climática. Entre sus propuestas destacan mejorar los objetivos climáticos, reducir la jornada laboral, prohibir los patrocinios de combustibles fósiles y expandir las renovables respetando los ecosistemas y su biodiversidad.
13 meneos
19 clics

El plan climático de Biden: un nuevo impulso a los combustibles fósiles

Joe Biden, ha conseguido aprobar en el senado su Ley para la Reducción de la Inflación, un paquete de 739.000 millones de dólares destinado principalmente a dos objetivos: reducir los precios de algunos medicamentos y seguros, y poner en marcha el mayor plan medioambiental de la historia del país. Sin embargo, los vítores se han escuchado también entre los grandes lobbies de los combustibles fósiles, puesto que el plan no sólo no cuenta con iniciativas para restringir su actividad, sino que viene con un gran número de concesiones.
10 3 1 K 26
10 3 1 K 26
9 meneos
26 clics

Los países líderes en combustibles fósiles cuelan una trampa en Glasgow para seguir ayudando al petróleo, gas y carbón

Dejar de alimentar la costra de gases invernadero a base de quemar combustibles fósiles es, según los científicos, la única manera de aplacar la crisis climática. Pero la inclusión de una línea en el borrador de acuerdo de la COP26 de Glasgow para abandonar las ayudas de dinero público al carbón, el petróleo o el gas ha provocado una reacción inmediata... para que se borre.
10 meneos
25 clics

La mayor parte de las reservas de combustibles fósiles se debería quedar sin extraer

Si no se quiere un calentamiento de más de 1,5 grados habrá que dejar mucho más petróleo, gas y metano en sus yacimientos que si el objetivo es no llegar a los 2 grados.
5 meneos
74 clics

Noruega planea vetar por completo las ventas de diésel y gasolina para 2025

Con el objetivo de convertirse en un país libre de emisiones para el año 2050, Noruega planea, para un futuro inmediato, poner una pronta fecha para frenar en seco las ventas de coches diésel y gasolina en deferencia de los coches eléctricos. Se trata de una iniciativa que forma parte del plan del país nórdico de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero entre un 50 y un 55 % para el año 2030.
6 meneos
118 clics

"En 15 años, el 100% de los vehículos vendidos deben ser eléctricos" (FRA)

“En quince años, el 100% de los vehículos que se comercializarán deberán ser eléctricos. Ya no podrás comprar un vehículo diésel o gasolina en 2035 en toda Europa”. Esta profecía está firmada por Pascal Canfin, eurodiputado (LREM-Renew) y presidente de la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo. El texto estará sobre la mesa en junio de 2021, fecha en la que se revisarán doce textos legislativos para cambiar las reglas de nuestro día a día ”.
13 meneos
95 clics

Tres décadas de demandas, combustibles fósiles y secretismo

En 1994 el Gobierno de España de la mano de Felipe González firmó y ratificó sin ningún tipo de estudio de impacto ni debate público un tratado internacional.
21 meneos
43 clics

Joe Biden nombra a un aliado de los combustibles fósiles como enlace con el Movimiento por el Clima [ENG]

Joe Biden dice que la lucha contra el cambio climático es una de sus principales prioridades. Sin embargo, acaba de nombrar como enlace con los empresarios y el activismo contra el cambio climático al congresista Cedric Richmond, que ha recibido grandes sumas de dinero de la industria de los combustibles fósiles, al tiempo que ha legislado en favor de compañías petroleras y gasísticas. Durante sus 10 años en el Congreso de los EEUU, Richmond ha recibido 341.000 $ en donaciones de diferentes compañías energéticas como ExxonMobil o Chevron.

menéame