Sobre política y políticos.

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
97 clics

Europa duda con la Ley Chips: remodelación o desbandada de empresas

Lo que parecía ser un golpe de efecto de Europa ante el empuje de EE.UU se está convirtiendo mes tras mes en un problema cada vez mayor. Mientras que en el continente americano han sabido llevar el barco a buen puerto, en Europa nuestros legisladores están creando un conflicto y un malestar entre empresas secundarias y terciarias que promete ser complicado de arreglar, porque todo se basa en una remodelación de la ley, o una desvandada de muchas empresas que no están interesadas en participar ni con dinero ajeno. Es decir, se pide un ajuste de
12 1 1 K 33
12 1 1 K 33
47 meneos
142 clics

EE.UU prohíbe el envío de equipos para fabricar chips en China a 14 nm

La tan esperada Ley CHIPS and Science, también conocida como CHIPS for AMERICA ya tiene el visto bueno del Senado de los Estados Unidos y como era de esperar, ha sido muy bien acogida por las empresas implicadas tras las duras negociaciones de ambas cámaras. Pero dicha Ley tiene un curioso epígrafe que no ha sido muy comentado y que menta directamente a China, los equipos para fabricar chips y su capacidad de producción.
19 meneos
43 clics

El Gobierno destina su mayor plan de ayudas con fondos europeos a la multimillonaria industria de los chips

El Gobierno ha aprobado hasta ahora nueve Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) a los que destinará los fondos europeos habilitados para acelerar la recuperación tras la crisis del coronavirus. El Ejecutivo ya ha anunciado cuál será el décimo, que estará dotado con más fondos que cualquiera de los anteriores: un PERTE para impulsar la industria de los semiconductores y microchips. Según avanzó el lunes el presidente, Pedro Sánchez, el plan tendrá una inversión de 11.000 millones de euros, más de la mitad

menéame