Sobre política y políticos.

encontrados: 91, tiempo total: 0.019 segundos rss2
39 meneos
45 clics

Yolanda Díaz tras reunirse con Bernie Sanders en EEUU: "Las alianzas progresistas son más necesarias que nunca"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha destacado este miércoles tras reunirse en EEUU con el senador independiente Bernie Sanders que "las alianzas progresistas son más necesarias que nunca", teniendo en cuenta el actual contexto global de incertidumbre y crisis climática. Díaz ha viajado a EEUU con el objetivo de “reforzar las relaciones bilaterales” entre los gobiernos de España y EEUU, pero también de “ensanchar las alianzas progresistas a ambos lados del Atlántico”.
674 meneos
16494 clics

España va a estar bien [Opinión]  

Artículo de opinión en The New York Times que resume la trayectoria del Partido Popular.
277 397 6 K 491
277 397 6 K 491
25 meneos
62 clics

La derecha gana en Portugal según el sondeo a pie de urna

El sondeo a pie de urna de las elecciones generales portuguesas sugiere que el resultado va a ser muy ajustado, con una victoria del centroderecha que necesitará el apoyo de la extrema derecha para poder gobernar. El sondeo pronostica que entre el 29 y el 33% de los votos serán para la Alianza Democrática, la formación de centroderecha. El Partido Socialista quedaría en segundo lugar con entre el 25 y el 29% de los votos.
9 meneos
23 clics

Somalia y Turquía firman un histórico acuerdo de defensa

El acuerdo prevé que Turquía recibirá el 30% de los ingresos de la Zona Económica Exclusiva de Somalia, conocida por sus abundantes recursos marinos, garantizando al mismo tiempo Ankara una autoridad integral sobre la gestión y defensa de las aguas de Somalia. El primer ministro Hamza Abdi Barré lo saludó como un logro "histórico" para el país y agradeció a Turquía por su apoyo y amistad inquebrantables. “Este acuerdo pondrá fin a que Somalia no tenga hermanos mayores. Somalia tendrá ahora un verdadero aliado, un amigo y un hermano.
16 meneos
54 clics
Compromís celebra el resultado del BNG y ya no sabe si quiere a Sumar

Compromís celebra el resultado del BNG y ya no sabe si quiere a Sumar

El resultado de las elecciones gallegas ha provocado un sentimiento en cada partido valenciano. En Compromís ha desencadenado el de la euforia. Hay quien dentro de la coalición no comprende que compañeros de filas reaccionen así, pero el caso es que la noche electoral del domingo, la coalición andaba de celebración por el hecho de que el BNG quedara en segunda posición barriendo al PSOE... y a Sumar.
14 2 2 K 28
14 2 2 K 28
2 meneos
42 clics

Cuáles son las principales alianzas de poder en Medio Oriente detrás de la actual tensión en la región

La guerra entre Israel y Hamás fue el pistoletazo de salida a uno de los momentos más turbulentos en la historia reciente de Medio Oriente. Además de este conflicto, la región ha sido sacudida en las últimas semanas por las enfrentamientos entre Israel y Hezbolá en Líbano; los ataques recíprocos entre fuerzas occidentales y rebeldes hutíes en Yemen; las operaciones de Irán contra objetivos en Irak, Siria y Pakistán, y las incursiones de otras milicias proiraníes contra objetivos de EE.UU., Israel y sus aliados.
19 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos enfría una alianza con ERC y Bildu para las europeas para medirse directamente con Sumar

Irene Montero busca exhibir su fortaleza en solitario, convencidos de que pueden superar a Yolanda Díaz. Podemos fía la batalla con Sumar a Irene Montero en la contienda de las europeas, donde por primera vez se enfrentarán electoralmente a nivel nacional. El partido apuesta por la exministra de Igualdad como principal referente para medir sus fuerzas frente al proyecto de Yolanda Díaz, que a día de hoy carece de una figura de peso para liderar la candidatura. La formación morada se sacude por el momento la opción de concurrir a las elecciones
16 3 10 K -66
16 3 10 K -66
11 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos pone fin a una alianza que siempre fue una ficción [Opinión]

Las palabras clave de Pablo Iglesias: “Completa autonomía política y parlamentaria”. Una semana después, Ione Belarra utilizó palabras casi idénticas. La decisión ya estaba tomada. En una entrevista volvió a acusar a Yolanda Díaz de ser la peor enemiga de su partido: “Ha trabajado para destruir a Podemos aliándose con mafiosos y con sus enemigos más evidentes”. Algunos dirigentes, como Alejandra Jacinto, candidata en Madrid, optaron recientemente por abandonar la política. De momento, el PP aprovechó la tarde para frotarse las manos.
533 meneos
6059 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Qué opino de la amnistía?  

Alán Barroso , opinión sobre la amnistía. Argumentada, concisa y clara.
232 301 33 K 538
232 301 33 K 538
42 meneos
60 clics
La educación pública, lo primero para un gobierno progresista

La educación pública, lo primero para un gobierno progresista

La derecha tiene muy clara la importancia de la educación y forma parte de su guerra cultural. De ahí que se hayan afanado en impulsar la privatización de la educación, porque con ella, además del negocio económico e ideológico, intentan asegurarse la hegemonía política. No debe ser ajeno a los resultados electorales el que en Madrid capital solo el 40% del alumnado esté escolarizado en la educación pública, frente a casi el 90% en Europa.
35 7 0 K 24
35 7 0 K 24
657 meneos
735 clics
Las alianzas de PP y Vox reabren la puerta a la gestión privada de la sanidad pública

Las alianzas de PP y Vox reabren la puerta a la gestión privada de la sanidad pública

En Valencia se ha recuperado al artífice de las privatizaciones de Zaplana, en Extremadura se ha incorporado al Ejecutivo a directivos del sector privado y en Aragón planean impulsar la colaboración público-privada. La conformación de los Ejecutivos de la Comunitat Valenciana, Extremadura y Aragón han supuesto que PP y Vox den sus primeros pasos que comienzan a dar pistas del camino que llevará la gestión de la sanidad pública. Nombramientos, acciones, acuerdos y declaraciones apuntan en una misma dirección: apertura a la gestión privada.
241 416 1 K 363
241 416 1 K 363
19 meneos
23 clics
Friedrich Merz, de la CDU, recibe críticas inmediatas, incluso de su propio partido, por sugerir un cambio potencialmente innovador [ING]

Friedrich Merz, de la CDU, recibe críticas inmediatas, incluso de su propio partido, por sugerir un cambio potencialmente innovador [ING]

El líder del centro-derecha alemán estudia cooperar con la extrema derecha a nivel municipal. Traducción en #2
15 4 0 K 14
15 4 0 K 14
33 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz: “Si los progresistas se movilizan, no va a gobernar la barbarie”

Yolanda Díaz se muestra optimista: “Estamos disputando la tercera posición con Vox y Sumar va a ser clave para mandar a la extrema derecha a la oposición”. Atiende a elDiario.es, el jueves, a las nueve de la mañana, en un lugar atípico: el vagón del AVE de Madrid a Barcelona, donde viaja para continuar con la campaña electoral.
27 6 6 K 105
27 6 6 K 105
103 meneos
205 clics

Zapatero sitúa al PP como partido más a la derecha desde Alianza Popular y manifiesta que a Feijóo "le van a faltar días para rectificar por cada vez que ha faltado a la verdad".  

El Expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, vuelve a responder a Feijóo, y señala al PP como partido más a la derecha desde Alianza Popular, tras la entrevista del presidenciable con Silvia Intxaurrondo en la hora de la 1 de TVE: le van a faltar días para rectificar por cada vez que ha faltado a la verdad".
86 17 5 K 55
86 17 5 K 55
486 meneos
2362 clics

Programa electoral de Sumar "Un programa para ti". Elecciones Generales 2023 [PDF]

A un día del comienzo de la campaña, Sumar ha presentado oficialmente el programa electoral para las elecciones generales del próximo 23 de junio. Acceso directo a PDF 185 pag. Enlace alternativo: verdesequo.es/wp-content/uploads/2023/07/Un-programa-para-ti.pdf
220 266 18 K 382
220 266 18 K 382
9 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta a mis amigos progres

En otro plano, desde algunos espacios “progresistas” parecen limitar el horizonte político económico a la redistribución de recursos, expansión de ciertos derechos y ampliación del campo democrático a través de la lucha identitaria. ¿Qué de la lucha de clases? ¿Qué de la obscena desigualdad? ¿Qué del poder descomunal de las corporaciones transnacionales? ¿Qué de la propiedad de los recursos naturales y las empresas estratégicas?
59 meneos
176 clics

La constitución de los ayuntamientos sella la alianza de PP y Vox contra la lista más votada

Los de Feijóo meten a la extrema derecha en los gobiernos de importantes capitales, como Valladolid, Burgos o Toledo, en las que el PSOE ganó las elecciones. El PP se ha quitado los complejos de gobernar con Vox. PP y Vox se harán con buena parte del poder institucional a nivel municipal con una alianza sellada incluso contra la máxima planteada (y enterrada) por el propio Feijóo de dejar gobernar a la lista más votada. La extrema derecha ocupará puestos de poder en 140 localidades, algo de lo que presumía Vox a última hora de este viernes.
49 10 3 K 102
49 10 3 K 102
35 meneos
84 clics

¿Sánchez a la OTAN? La Alianza adaptará el calendario de relevo de su secretario general hasta que se libere de la presidencia española

El nombre de Pedro Sánchez sigue sonando con fuerza en los pasillos del cuartel general de la OTAN en Bruselas, donde la figura del presidente español es una de las más cotizadas para suceder al noruego Jens Stoltenberg como secretario general. De hecho, la Alianza Atlántica va a esperar al resultado de las elecciones generales en España, convocadas por Sánchez el 23 de julio, para elegir al sucesor de Stoltenberg
16 meneos
312 clics

Por qué la izquierda nunca ganará Madrid (I)

Los partidos progresistas han perdido y lo seguirán haciendo ‘porque no existen’. O mejor dicho, ‘porque existen solo’ como representación y cuerpo de representantes, sin fuerza material alguna para imponerse. Madrid se ha vuelto un escollo, un imposible. Incluso en medio de crisis económicas gigantescas, Madrid ha seguido siendo azul, popular, hoy ayusista. La región parece haberse convertido en una finca a perpetuidad de los populares. Lo lleva siendo desde 1995.
13 3 3 K 105
13 3 3 K 105
7 meneos
38 clics

EE.UU. y Filipinas afianzan su alianza con visita de Marcos Jr. al Pentágono

El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, recibió en el Pentágono al presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., un encuentro que afianza la renovada alianza militar entre ambos países, reforzada en los últimos meses ante las ambiciones expansionistas de Pekín en el Mar de China Meridional.
17 meneos
33 clics

El delito de sedición, punto de partida de Feijóo y los fiscales conservadores para desmontar las leyes más progresistas

Feijóo prometió a los fiscales conservadores comenzar su contrarreforma legislativa "nada más llegar a la Moncloa". Ya lo adelantó en diciembre pasado, cuando se refirió a la ley del solo sí es sí como una de las primeras en ser tumbadas si él gana las elecciones. El presidente del PP indicó entonces que su programa electoral plasmaría la futura derogación de una decena de leyes del Gobierno de coalición, como la ley de eutanasia y la nueva ley de Educación (Ley Celaá), recientemente avaladas por el Constitucional.
14 3 0 K 85
14 3 0 K 85
19 meneos
33 clics

Los fiscales progresistas critican el "carácter partidista" de la reunión secreta de Feijóo con los fiscales conservadores

Fue un encuentro “con marcado carácter partidista”, dice la UPF, y Consuelo Madrigal asistió “realizando manifestaciones de carácter partidista”, por lo que piden su dimisión como presidenta de esta Comisión de Ética. Madrigal, según esta información, fue de las primeras en intervenir a lo largo del evento y se refirió a la desaparición de este delito. “Esta perversión del procedimiento legislativo va unida a una perversión de la institución que hemos vivido en los últimos años”, afirmó.
16 3 3 K 76
16 3 3 K 76
4 meneos
95 clics

Partidos políticos y democracia interna (Hemeroteca).

(...) La opacidad es la madre de la corrupción (...) Cada partido político define en sus estatutos su forma de organizarse a nivel interno, estatutos que deben adaptarse a lo que marca la Ley Orgánica de Partidos Políticos. En la realidad, en la mayoría de partidos políticos funcionan grupos o “familias” vinculadas a ciertos intereses concretos o a personalismos vinculados con el poder que tienen algunas personas gracias a sus cargos institucionales y a los votantes que aporta a la formación (...) Además de la falta de democracia interna y de p
25 meneos
48 clics

Sánchez le pide a Yolanda Díaz que cierre un acuerdo con Podemos y lidere una única candidatura a su izquierda

El PSOE cree que la vicepresidenta debería implicarse ya en las elecciones de mayo y es partidario de que no presente lista a las generales en provincias pequeñas donde no tenga asegurado escaño para no restar votos a la izquierda. Pedro Sánchez ya se lo ha trasladado personalmente a Yolanda Díaz: las opciones de reeditar un Gobierno progresista pasan por que la vicepresidenta sea capaz de unir al conjunto de fuerzas a la izquierda del PSOE en una única candidatura. Le ha pedido de manera expresa que cierre cuanto antes un acuerdo.
9 meneos
5 clics

Hemeroteca 8 marzo, 2020: Trump y Bolsonaro reafirman su alianza estratégica y renuevan apoyo a Guaidó

Ambos mandatarios emitieron el comunicado al término de una cena privada de trabajo que tuvo lugar en Florida. En el documento, manifestaron su voluntad de “profundizar” su relación bilateral y de centrarse en incrementar la prosperidad económica, fortalecer la democracia, promover la paz y la seguridad.
19 meneos
27 clics

España lanza una alianza global contra la sequía en la COP27

España lanza oficialmente la Alianza Internacional para la Resiliencia ante la Sequía en la Conferencia del Clima COP27, a la que se han sumado 29 países y una treintena de organizaciones, y anuncia una dotación inicial de 5 millones. La Alianza cuenta ya con la adhesión de 29 países, entre los que están Estados Unidos y China, la Unión Europea y una treintena de organizaciones. Entre estas figuran ocho organismos de Naciones Unidas, además de bancos de desarrollo, vehículos de inversión y ONG, entre otras.
« anterior1234

menéame