Sobre política y políticos.

encontrados: 261, tiempo total: 0.009 segundos rss2
21 meneos
118 clics

Yo crecí en medio de una guerra

Yo crecí en medio de una guerra. Entre cristales que temblaban por la onda expansiva, botes de humo y autobuses incendiados cortando la calle, comencé a explorar el mundo. Atenta al conteo cotidiano de muertos que abrían el telediario. Observando con curiosidad los escaparates pintados con puntos de mira telescópica y los balcones con pancartas que pedían el regreso de los presos, mientras una mano adulta tiraba de mí.
834 meneos
1781 clics
Jonathan Powell, mediador del fin de ETA: "El PP puso en peligro el proceso de paz"

Jonathan Powell, mediador del fin de ETA: "El PP puso en peligro el proceso de paz"

El exjefe de gabinete de Tony Blair, uno de los mediadores del final de ETA, repasa el proceso de paz tras diez años sin violencia terrorista.
308 526 14 K 464
308 526 14 K 464
775 meneos
2214 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Rajoy despreció la "vía vasca" que llevó al final de ETA ante el asombro de los mediadores por su inacción

Rajoy despreció la "vía vasca" que llevó al final de ETA ante el asombro de los mediadores por su inacción

Expertos internacionales que trabajaron en el "proceso de construcción de paz" en Euskadi buscaron sin éxito que hubiese canales de comunicación con La Moncloa. "Fue absolutamente sorprendente", recuerdan desde el Foro Social.
263 512 31 K 420
263 512 31 K 420
11 meneos
43 clics

Crecer sin ETA

Tenían 10 años cuando acabó ETA. Once jóvenes vascos explican lo que saben de la historia reciente de Euskadi y lamentan que no se enseñe más en las aulas. “Aún es un tema delicado”, dice la generación que creció sin terrorismo.
3 meneos
40 clics

Teo Uriarte: "La narrativa después de ETA la está imponiendo ETA"

El 20 de octubre de 2011 tres etarras encapuchados —David Pla, Izaskun Lesaka e Iratxe Sorozabal— comunicaron que la banda cesaba definitivamente su actividad terrorista. Diez años después, El Confidencial ha conversado con Eduardo Uriarte Romero —más conocido como Teo Uriarte— que fue miembro de ETA desde 1964, condenado a la pena capital en el Consejo de Guerra celebrado en Burgos en 1970.
2 1 8 K -41
2 1 8 K -41
11 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista al exetarra José Miguel Arrugaeta

Después de ser deportado a Cuba durante 35 años como preso político, Arrugaeta consiguió regresar al País Vasco. Un sumario emitido por la Audiencia Nacional en 2010 frustró el sueño de su regreso. Finalmente, la amnistía impuesta a la guerrilla de las FARC permitió su vuelta.
507 meneos
1522 clics
Una conversación del exministro Asunción implica a Corcuera en el envío de cartas bomba

Una conversación del exministro Asunción implica a Corcuera en el envío de cartas bomba

El 20 de septiembre de 1989 un paquete bomba acabó con la vida del cartero José Antonio Cardosa González, de 22 años, en un portal de Errenteria. El envió, según se apuntó desde un primer momento, iba dirigido al militante de Herri Batasuna Ildefonso Salazar, aunque jamás se conoció la autoría del atentado y la causa fue sobreseída. Relacionada: (Cerrada por incumplir normas): www.meneame.net/story/asuncion-desvelo-envio-cartas-bomba-eta-etapa-co
193 314 3 K 395
193 314 3 K 395
10 meneos
150 clics

El Confidente [hilo twitter]

En estos años me ha tocado documentarme sobre ETA para diversos proyectos. Y he acabado con la impresión de que nuestra ficción aborda los relatos sobre la banda desde la absoluta solemnidad, cuando su historia está trufada también de chapuzas, cagadas y miserias humanas. (...) Pero de todas las historias, digamos poco convencionales, que he ido descubriendo sobre la banda terrorista, ninguna me sorprendió tanto como la que cuenta el libro "EL confidente", ya descatalogado y difícil de encontrar.
10 meneos
16 clics

"La memoria de las víctimas y la deslegitimación de los victimarios son dos caras de una moneda"

La sede de Gogora en Bilbao acoge una exposición sobre Fernando Buesa, asesinado por ETA, en la que se plantea recordar a las víctimas como personas y no como un simple número
1 meneos
1 clics

GAL: El Triángulo

GAL: El Triángulo' recorre las entrañas de uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de España. Este podcast reúne por primera vez a las víctimas y verdugos de la guerra sucia contra ETA cuarenta años después del primer atentado de los GAL. Lo hace de la mano del periodista de investigación Antonio Rubio, quien estuvo amenazado por ETA y los GAL debido a sus revelaciones y nunca ha cejado en la búsqueda de respuestas. 'GAL: El Triángulo' revela en exclusiva documentos secretos, audios inéditos y algunos de los secretos mejor…
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Covite denuncia el pasacalles en Bilbao a un etarra condenado por cuatro asesinatos

Consuelo Ordóñez, ha criticado este martes que «han traspasado la línea roja» con «un pasacalles organizado para él para que, con toda la jactancia pública, vaya por las calles donde asesinó». «Y encima Sortu provocando y haciendo eco de eso, que resulta tan doloroso para las víctimas. Eso sí que es indecente», ha manifestado en relación a su difusión en redes sociales. A juicio de la presidenta de Covite, «no quieren convivencia. Siempre se han sentido orgullosos de matar, tanto cuando ETA mataba como cuando ya no mata».
8 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último golpe tupamaro: el MLN y los etarras en el filtro, de Antonio Mercader

Uruguay es el único país en donde cada año se realiza un acto público a favor de la ETA, mientras en otros se hacen manifestaciones masivas de protesta contra sus crímenes. Los manifestantes marchan por bulevar Artigas, desde el Obelisco al ex hospital Filtro, en recuerdo de aquella jornada con una víctima fatal.
29 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[EUS] José Luis Rodríguez Zapatero: "Yendo a Oslo, en dos años se podía haber hecho el fin de ETA"

Entrevista a José Luis Rodríguez Zapatero en el periódico BERRIA. Zapatero dejó de ser jefe del Ejecutivo hace diez años, justo cuando ETA anunció el cese de la actividad armada. Destaca la importancia que tuvo el diálogo para ello. Ha abogado por la convivencia y contra la ruptura.
481 meneos
3858 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Dani Mateo responde Hermann Tertsch tras mezclar los indultos con el 11M y ETA: "Es eurodiputado y no un miembro de Forocoches"

Dani Mateo responde Hermann Tertsch tras mezclar los indultos con el 11M y ETA: "Es eurodiputado y no un miembro de Forocoches"  

Y es que el eurodiputado, "al enterarse del perdón a los presos del procés se ha puesto de color verde Vox". Ha escrito un tuit dirigido a Pedro Sánchez: "Se trata de seguir el cambio de régimen que comenzó el 11M de 2004. Los mil muertos de ETA y los 200 de Atocha murieron para que Sánchez hoy oficialmente incorpore al gobierno de Sánchez al golpe de Estado contra España, el rey y la Constitución"
182 299 26 K 191
182 299 26 K 191
22 meneos
44 clics

La pirueta de Casado: de ETA a los CDR

Criminalizar al independentismo catalán identificándolo con la parte del independentismo abertzale de los 8o-90 en Euskadi con grupo terrorista propio (la extinta ETA en el caso vasco) ha sido el sueño húmedo de quienes consideran que los partidos soberanistas e, incluso, nacionalistas, debieran ser ilegalizados. El presidente del PP, Pablo Casado, lo ha dicho en alguna ocasión, aunque otros dirigentes matizaran sus palabras después y él mismo se mostrara ambiguo también en función del momento y el lugar en que se encontraba.
18 4 2 K 18
18 4 2 K 18
13 meneos
26 clics

La Audiencia Nacional rechaza prohibir los actos por el etarra Etxebarrieta

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 ha adoptado esta decisión con el visto bueno de la Fiscalía en un auto en el que señala que no existe "constancia alguna que permita afirmar que se haya producido o se vaya a producir delito alguno" que lleve a restringir un derecho fundamental como el de reunión.
1 meneos
 

Marlaska traslada a otros dos presos de ETA, entre ellos un condenado por asesinar a dos militares

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha autorizado este viernes el traslado de otros dos presos de ETA, entre ellos Juan Luis Rubenach Roig, condenado por el asesinato de dos militares, Justo Oreja Pedraza y Pedro Antonio Blanco. Rubenach, que pasa del Centro Penitenciario de León a la prisión de El Dueso, en Cantabria, ingresó en prisión el 16 de abril de 2019 con una condena acumulada de 30 años por los delitos de atentados, asesinatos, estragos, sustracción de vehículos y depósito de armas, municiones y explosivos.
1 0 5 K -13
1 0 5 K -13
2 meneos
5 clics

Sánchez quiere ser el «pacificador» de Cataluña como Zapatero con ETA

El presidente defendió ayer en Bruselas los indultos a los presos del «procés». Moncloa da «sentido histórico» al fin del «conflicto»
2 0 9 K -39
2 0 9 K -39
3 meneos
64 clics

Abuso policial de la Ertzaintza contra la libertad de prensa  

Acudimos a Bilbao tras la concesión del Gobierno de las competencias sobre las cárceles al Gobierno vasco. Asistimos a la protesta de las víctimas de ETA a las puertas de El Archivo histórico de Bilbao , lugar elegido para la cesión de dichas competencias. Tras entrevistar a esas víctimas indignadas nos acercamos a Iceta para preguntarle, como los demás medios de comunicación, cuando la seguridad de Iceta y los Ertzaintzas se extralimitan en su tarea. No solo nos censuran sino que nos golpean , nos agarran del cuello, nos apartan...
3 0 14 K -83
3 0 14 K -83
314 meneos
1291 clics
Documental 'La verdad del Caso Almería'

Documental 'La verdad del Caso Almería'

Documental sobre la muerte de tres jóvenes a los que confundieron con etarras en Almería, Juan Mañas, Luis Cobo y Luis Montero. Los periodistas que trabajaron a pie del terreno relatan un suceso que 40 años después aún se recuerda en la provincia almeriense.
128 186 2 K 327
128 186 2 K 327
2 meneos
7 clics

Quedan en libertad los 10 jóvenes arrestados en Arrotxapea sin que la jueza tome medidas cautelares  

El informe policial en base al que han sido arrestados los jóvenes toma como punto de partida una desconocida "escisión de ETA", con edades comprendidas entre los 20 y 25 años.
2 0 2 K -5
2 0 2 K -5
35 meneos
46 clics

El PP propone que las víctimas de ETA puedan decidir sobre la situación penitenciaria de los presos de la banda

Durante el acto de presentación de esa iniciativa legislativa, que ha tenido lugar en Aranjuez (Madrid) y que ha presidido Pablo Casado, los populares han expresado "la necesidad de ampliar los ámbitos de participación de las víctimas en la ejecución de la pena, para evitar la posibilidad de que determinadas decisiones judiciales o de las autoridades penitenciarias otorguen beneficios a los penados sin la participación de la víctima vía recurso o alegaciones".
13 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno redobla el traslado de presos de ETA

Desde su llegada al poder en 2018, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha acercado a 179 reos de la banda terrorista al País Vasco, 89 de ellos con delitos de sangre
5 meneos
142 clics

MAPA | Así se han producido los traslados de presos de ETA a diferentes cárceles de España

Desde 2018 se han notificado 206 traslados de presos de ETA a diferentes cárceles de España, según datos recogidos por la Asociación de Víctimas del Terrorismo. En este mapa revisamos los movimientos que se han producido a lo largo del tiempo según su notificación
530 meneos
5073 clics
Ángel, la otra víctima del 11-M

Ángel, la otra víctima del 11-M

[C&P] En medio de una España conmovida por la tragedia que se había registrado dos días antes [...] el entonces portavoz de La Moncloa, Eduardo Zaplana, afirmó ante las cámaras que la principal línea de investigación conducía a ETA. La mentira caló hondo en el hogar de Valeriano de la Peña, un policía natural de Salamanca. Su mujer bajó a la panadería de su vecino Ángel e intentó poner un cartel con lemas contra ETA. El propietario se negó. El policía Valeriano de la Peña acudió a la panadería junto a su hijo. Traían un revólver y un cuchillo.
239 291 2 K 407
239 291 2 K 407

menéame