Sobre política y políticos.

encontrados: 215, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
18 clics

El Parlamento Europeo pide extradición automática para delitos contra "la integridad constitucional"

El Parlamento Europeo pide ampliar la lista de 32 delitos que suponen una entrega automática en el caso de que se dicte una euroorden, sin tener que comprobar si el delito está tipificado de la misma forma en el país que solicita la extradición y en el que la recibe. Y entre los diez nuevos delitos que implicarían este automatismo estaría el de “delitos contra la integridad constitucional de los estados miembros cometidos mediante el uso de la violencia”.
6 2 0 K 66
6 2 0 K 66
14 meneos
153 clics

El asalto que mantuvo 'secuestrado' 12 horas el Pleno del Parlamento y el Gobierno vasco

Ocurrió el 26 de junio de 1980 durante la celebración de un Pleno del Parlamento Vasco y en el que la protesta de los trabajadores de la empresa Nervacero, apoyada por la izquierda abertzale, derivó en el ‘secuestro’ del lehendakari y los parlamentarios durante 12 horas, la entrada de los antidisturbios de las Policía y la salida, de madrugada, de C. Garaikoetxea y su Gobierno escoltados por ertzainas –entonces servicio policial del PNV– formando un `pasillo de desagravio’ por el ataque padecido por el aún reciente Parlamento y Ejecutivo vasco
12 2 2 K 58
12 2 2 K 58
25 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los líderes del ‘procès’ debían protegerse en el Parlament de la ira en las calles

El 15 de junio de 2011, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, tuvo que acceder en helicóptero a la Cámara mientras cerca de un millar de personas convocadas por el 15-M ocupaban los accesos del Parlament para evitar que se celebrase la votación de los Presupuestos autonómicos, que incluían duros recortes. Los disturbios acabaron con seis detenidos, 45 heridos leves, 18 de ellos mossos. En 2012 comenzaba el procès.
21 4 20 K -95
21 4 20 K -95
12 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlamento venezolano extendió por un año sus funciones y renovó la presidencia de Juan Guaidó

El Parlamento venezolano aprobó este sábado extender por un año sus funciones y las del líder opositor Juan Guaidó como jefe del Legislativo y presidente interino del país, cargos en los que lo reconocen medio centenar de naciones. "La continuidad constitucional será ejercida (...) hasta que se realicen elecciones presidenciales y parlamentarias libres en el año 2021, ocurra un hecho político sobrevenido y excepcional en 2021, o hasta por un período parlamentario anual adicional a partir del 5 de enero de 2021".
10 2 15 K 17
10 2 15 K 17
241 meneos
1370 clics
La CE y representantes europeos se oponen a un acuerdo con Reino Unido de último minuto

La CE y representantes europeos se oponen a un acuerdo con Reino Unido de último minuto

Mientras los equipos negociadores británicos y europeos tratan de resolver sus diferencias para alcanzar un acuerdo que regule la relación postBrexit, se aproxima la hora límite de la medianoche del domingo que había fijado el Parlamento Europeo. Sin embargo, representantes comunitarios de la CE y franceses se han mostrado reacios a una firma de último minuto presionada por el factor temporal. La pesca se ha convertido en el principal obstáculo para cerrar el pacto, a pesar de su poco peso en la economía del Reino Unido.
105 136 0 K 329
105 136 0 K 329
19 meneos
72 clics

El PP pide en el Parlamento Europeo que las lenguas no se usen "como instrumento de confrontación"

El vicepresidente del Grupo del Partido Popular Europeo en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha recordado este lunes que “la promoción de las lenguas regionales debe hacerse siempre respetando los derechos fundamentales de todas las personas”. El eurodiputado dio detalles de lo que, en ocasiones, sucede en España. “Hoy en Europa hay quienes usan una lengua o una cultura no para educar, sino para imaginar comunidades sectarias y excluyentes”, ha añadido en referencia a la situación que se vive en comunidades como Cataluña.
4 meneos
95 clics

Comparecencia del ciudadano kurdo Abdullah Demirbas para que informe de la situación en el Kurdistán (30.10.2008)

ABASCAL CONDE jaunak: Buenos días. Bienvenido. Quería agradecer la intervención del señor Abdullah Demirbas y su relato sobrecogedor.... Los vascos podemos sentirnos afortunados de vivir en una sociedad democrática, donde se respetan las libertades de expresión, las libertades de participación política y los derechos lingüísticos de las personas, al menos de una manera aceptable. Y tenemos la suerte de gozar de una amplísima autonomía política y de aportar nuestra esencia, nuestro olor, no solo al jardín de España, sino al jardín del mundo.
16 meneos
50 clics

La mayoría del Parlamento Vasco vuelve a activar el cordón sanitario contra Vox

La coalición conformada por PP-Ciudadanos será el único grupo parlamentario que participará en el debate de una moción formulada por la ultraderecha sobre el coronavirus en Euskadi. PNV, EH Bildu, PSE y Elkarrekin Podemos darán nuevamente la espalda al partido de Santiago Abascal, que días atrás formuló un recurso ante el Tribunal Constitucional.
13 3 1 K 11
13 3 1 K 11
8 meneos
70 clics

Navarra: la mayoría del Parlamento critica las misas franquistas en la catedral

La mayoría de los grupos parlamentarios han criticado este lunes que se puedan celebrar en la catedral de Pamplona misas de exaltación del franquismo. El pasado jueves el arzobispo, Francisco Pérez, indicó que barajaba ofrecer la catedral para estas misas, prohibidas en la cripta de Los Caídos,. un edificio de propiedad municipal. Navarra Suma no cree que este asunto preocupe de forma mayoritaria a los ciudadanos, el resto de formaciones han recordado la obligación de cumplir la legislación nacional y foral sobre Memoria Histórica.
10 meneos
74 clics

Lo que nos jugamos en la negociación (secreta) del Poder Judicial

La negociación abierta entre PSOE y PP para la renovación del Consejo del Poder judicial debe incluir (1) la inmediata puesta en práctica de las recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) ; (2) el establecimiento de mecanismos de renovación alternativa del CGPJ en el caso de que los partidos no se pongan de acuerdo; (3) la prohibición de reingreso en la carrera judicial, al menos durante dos años, de aquellos jueces, magistrados o fiscales que hayan participado activamente en política. Y con carácter retroactivo.
16 meneos
226 clics

Las cuatro comunidades que no hacen pública la declaración de bienes de sus parlamentarios

Todas los parlamentos autonómicos obligan a sus miembros a presentar un documento donde indique las rentas que perciben y los bienes y propiedades que tienen. No todas de las diecisiete cámaras lo hacen público.
13 3 1 K 49
13 3 1 K 49
8 meneos
177 clics

Expulsan a un diputado del parlamento italiano por negarse a usar bien la mascarilla  

El diputado del parlamento italiano Vittorio Sgarbi ha sido expulsado después de hacer un mal uso de la mascarilla y negarse a utilizarla correctamente. Los hechos ocurrieron este jueves, cuando el diputado fue llamado al orden varias veces para que corrigiese su actitud, pero el político se negó en todo momento. En las imágenes, mostradas por el Canal 24 horas de TVE, el diputado aparece con la mascarilla mal colocada en la cara, tapando únicamente la nariz y dejando la boca casi al descubierto.
4 meneos
13 clics

Iglesias intervendrá junto a Sánchez en el debate de la moción de censura

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, tiene previsto intervenir en nombre del Ejecutivo en el debate de la moción de censura presentada por Vox que comienza este miércoles en el Congreso y en el que también tomará la palabra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.El Reglamento del Congreso establece que el presidente del Gobierno o cualquiera de sus ministros pueden intervenir sin tiempo establecido y cuando lo deseen en el debate de las mociones de censura.
3 meneos
16 clics

Jugar con fuego

OPINIÓN. Para afrontar los problemas del país habría que decidir el modelo territorial del Estado, la forma de la jefatura del Estado, cerrar las heridas de la memoria histórica, aceptar democráticamente los resultados de las urnas –algo que no hace una derecha que tiene mal perder- y permitir gobernar, aunque se realice la debida oposición. Al final, todo se reduce a una cuestión democrática: votar para decidir y aceptar lo votado.
2 1 7 K -21
2 1 7 K -21
8 meneos
38 clics
Cuando Forcadell decía que Mas era un 'chulo' al servicio del PSOE

Cuando Forcadell decía que Mas era un 'chulo' al servicio del PSOE

La nueva presidenta del Parlament y número dos de Junts pel Sí no ha dejado de protagonizar polémicas durante su vida política.
1789» siguiente

menéame