Sobre política y políticos.

encontrados: 212, tiempo total: 0.020 segundos rss2
21 meneos
58 clics

Jaque a la tercera república

Últimamente se habla mucho de una presunta "campaña contra la monarquía" y poco de la indudable campaña contra la república, cuya maniobra más sibilina ya dura cinco años. El 19 de junio de 2014 Juan Carlos I abdicó, asediado por las presunciones de culpabilidad. Desde abril de 2015 el Centro de Investigaciones Sociológicas, el CIS, dejó de preguntar a los españoles sobre la corona. Esa encuesta es la única institucional que tenemos, la que mide lo que pensamos, sentimos y nos preocupa, en teoría sin injerencias. Llevaba desde 1994…
31 meneos
108 clics

Iglesias pronostica que el discurso del Rey avivará el debate sobre monarquía o república

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha pronosticado que el tradicional discurso de Navidad del Rey avivará en las casas españolas el debate sobre monarquía o república. "Es algo normal, dadas las circunstancias", ha señalado durante su intervención ante el Consejo Ciudadano de Podemos, el máximo órgano de dirección de su partido, celebrado este sábado. En opinión del líder de Podemos, la Monarquía ha entrado en "crisis" y "es bueno" que las familias puedan debatir sobre este asunto.
17 meneos
125 clics

El veneno del fascismo

Debo reconocer que he querido esperar a que pasaran algunas semanas antes de escribir este artículo y, a partir de ahí, comprobar si aún sentía necesidad de hacerlo. Como comprobarán la respuesta es sí, y por eso les entretengo con algunas reflexiones que no serán del agrado de todos, o que, incluso, algunos estimarán trasnochadas o de poco interés con la que está cayendo. Pero miren, pienso que no está de más, especialmente cuando aún se sigue estigmatizando a quienes en España representaron la legalidad republicana frente al fascismo.
15 2 1 K 22
15 2 1 K 22
19 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Horizonte republicano para el constitucionalismo social y democrático

Sus partidarios moderados del pasado solían afirmar que la monarquía representaba la unidad del Estado. Hoy el republicanismo es ampliamente mayoritario en Cataluña y Euskadi y también es mayoritario entre el electorado de izquierdas. Al mismo tiempo, los monárquicos concentran sus apoyos en los votantes de la derecha y la ultraderecha. Nadie se debe ofender si constatamos lo evidente; que la monarquía no es hoy, para millones de españoles, un símbolo de unidad entre los ciudadanos y los territorios del Estado.
3 meneos
66 clics

Colombia: Congresistas de oposición presentan ponencia alternativa para reforma al Código Electoral

Las congresistas Juanita Goebertus y Ángela María Robledo presentaron varios cambios frente a la ponencia mayoritaria.
4 meneos
25 clics

La masonería, ¿sujeto activo o pasivo de las leyes republicanas?

El Pacto de San Sebastián de 17 de agosto de 1930, a la que concurrieron representantes de las más importantes fuerzas políticas y personajes de la oposición al sistema monárquico[12],entre las que es fácil destacar una nutrida participación de masones, se aprobó el derrocamiento de la Monarquía, sentando las bases y principios de lo que sería el régimen republicano, entre los que se incluía una profunda descentralización territorial y el Estado Laico.
3 1 7 K -19
3 1 7 K -19
1 meneos
22 clics

Lluís Companys, pertenecía a la masonería Logia Lleialtat

La llegada de la República fue saludada por los masones con gran alborozo, logrando un nuevo apogeo masónico. Ser masón proporcionaba el hacer carrera política y administrativa en el nuevo régimen. El ministro de Comunicaciones Diego Martínez Barrios fue designado Gran Maestre del Gran Oriente de España, y de los 11 ministros que formaban el Gobierno provisional, 6 eran masones.
1 0 9 K -28
1 0 9 K -28
35 meneos
79 clics

Juan José Álvarez: “Un referéndum consultivo sobre la monarquía supondría una eclosión democrática espectacular"

"Esa ideologización de la figura del rey y de la monarquía es porque ha habido actuaciones del Rey que superaban la visión de árbitro que le pudiera corresponder. Pero hay algo más sutil detrás de todo eso. La derecha reparte carnés de buen constitucionalista y de mal constitucionalista, incluso de buen español y de mal español".
345 meneos
2548 clics
Conceden la nacionalidad dominicana a Bono

Conceden la nacionalidad dominicana a Bono

El presidente dominicano, Luis Abinader, concedió la nacionalidad dominicana al exministro de Defensa de España y albaceteño José Bono por medio de un decreto. El decreto concedió a Bono la «naturalización privilegiada», un proceso reservado a extranjeros que hayan prestado servicios eminentes a la República Dominicana, y que dispensa de los
120 225 0 K 371
120 225 0 K 371
10 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El síndrome del Estado fallido

Un sistema político o un régimen, si se prefiere, podría continuar su degradación durante un largo periodo mientras no exista una alternativa que lo sustituya. Esta alternativa únicamente puede surgir una reforma interna o desde el exterior mediante una ruptura que puede ser pacífica como ocurrió con el advenimiento de la Segunda República o violenta como en la revolución francesa o rusa.
7 meneos
80 clics

Radiografía del votante y dirigente socialista a través de la encuesta sobre la monarquía  

El 55% de los encuestados que se reconocen votantes del PSOE estaría a favor de la república
8 meneos
28 clics

Documental “El silencio de otros”

El silencio de otros aborda el tortuoso camino que recorrieron varias víctimas directas e indirectas del franquismo para saber algo más sobre lo ocurrido durante aquellos años. (Con enlace al documental completo)
6 2 10 K -29
6 2 10 K -29
1789» siguiente

menéame