Sobre política y políticos.

encontrados: 434, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
44 clics

China: “se ha roto un pacto que teníamos con EEUU y las visitas oficiales a Taiwán que databa de 1979” - DW  

La llegada de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU. a Taipéi pone en alerta máxima al ejército chino.
3 meneos
31 clics

Nancy Pelosi dispara la tensión EEUU-China tras aterrizar en Taiwán pese a las advertencias

La tensión entre Estados Unidos y China se dispara. La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, ha llegado este martes a Taiwán en una visita sin anunciar que ha exacerbado las discrepancias entre su país y China, que considera el viaje una provocación a la que ha respondido mostrando músculo militar e imponiendo sanciones a importaciones de la isla.
2 1 11 K -87
2 1 11 K -87
8 meneos
180 clics

Última hora de la posible visita de Nancy Pelosi a Taiwán

Recopilación de la CNN de las últimas noticias y reacciones por el posible viaje de Pelosi a Taiwan
11 meneos
280 clics

FlightAware | Vuelo 10680 807

Seguimiento en tiempo real del avión SPAR19 (US AIR FORCE) en el que viaja Nancy Pelosi
14 meneos
28 clics

Parlamentarios británicos planean una visita a Taiwán mientras la tensión con China se agudiza (EN)

Exclusiva: Tom Tugendhat podría dirigir un viaje a finales de este año mientras se deterioran las relaciones de Londres con Pekín
47 meneos
142 clics

EE.UU prohíbe el envío de equipos para fabricar chips en China a 14 nm

La tan esperada Ley CHIPS and Science, también conocida como CHIPS for AMERICA ya tiene el visto bueno del Senado de los Estados Unidos y como era de esperar, ha sido muy bien acogida por las empresas implicadas tras las duras negociaciones de ambas cámaras. Pero dicha Ley tiene un curioso epígrafe que no ha sido muy comentado y que menta directamente a China, los equipos para fabricar chips y su capacidad de producción.
57 meneos
141 clics

Cómo Serbia se convirtió en un aliado clave de China en Europa

"La solidaridad europea no existe. Eso era un cuento de hadas sobre el papel. Mandé una carta especial a los únicos que pueden ayudarnos y eso es China", dijo el presidente de Serbia, el 15 de marzo de 2020. En ese momento, varios países de la Unión Europea habían restringido la exportación de material médico y, aunque la medida fue levantada poco tiempo después, el gobierno serbio ya había acudido a Pekín en busca de ayuda. "Antes, cuando Serbia no trataba con Occidente y miraba al Este, normalmente se dirigía a Moscú. Ahora ya no”
59 meneos
208 clics

China entrega sistemas de misiles tierra-aire HQ-22 en Belgrado | Euronews  

Es la primera vez que un país europeo compra este armamento. Seis aviones de transporte chinos aterrizaron en el aeropuerto de Belgrado con los sistemas de misiles tierra-aire HQ-22.
9 meneos
29 clics

China: Mar del Sur no es un “campo de batalla” para potencias

El canciller chino fustiga las provocaciones en el mar de la China Meridional y avisa que los países extrarregionales no son bienvenidos en esas aguas. El máximo diplomático chino, Wang Yi, ha avisado este lunes que el disputado mar del Sur o mar de la China Meridional es un “parque safari” para países extrarregionales ni un “campo de batalla” para que compitan las potencias mundiales. Inglés: www.reuters.com/world/china/china-says-south-china-sea-not-fighting-ar
40 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China responde con categórico rechazo a la aprobación del plan de Japón para verter agua radiactiva de Fukushima al océano

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, ha respondido con total rechazo a la reciente decisión del regulador nuclear de Japón de aprobar el controvertido plan para verter al océano Pacífico más de un millón de toneladas de agua radiactiva almacenada en la planta nuclear de Fukushima. "La eliminación de agua contaminada con energía nuclear en Fukushima podría afectar el medio ambiente marino mundial y la salud pública de los países de la costa del Pacífico. De ninguna manera es un asunto privado de Japón", dec
33 7 10 K 79
33 7 10 K 79
28 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Rusia tocada, Alemania hundida!

Con independencia de quien sea el vencedor, cada vez está menos claro qué puede significar ganar la guerra en Ucrania. Cuanto mayor es la destrucción, más intratable parece el conflicto. Dado el número creciente de muertos y la intensificación de las sanciones, los objetivos de los beligerantes parecen cada vez más inescrutables. ¿Qué ganaría Rusia con la anexión de un rincón arrasado de Ucrania, si lo comparamos con todo lo que perdería y, sobre todo, de entregarse atada de pies y manos a China? ¿Por qué iba Ucrania a optar por la devasta...
14 meneos
45 clics

Tony Blair: Después de Ucrania, ¿qué lecciones ahora para el liderazgo occidental? [ENG]

Discurso de Tony Blair en la conferencia anual de Ditchley, sábado 16 de julio de 2022. "El mayor cambio geopolítico de este siglo provendría de China y no de Rusia. Estamos llegando al final del dominio político y económico occidental. El mundo va a ser al menos bipolar y posiblemente multipolar. El poder de China está en un nivel totalmente diferente. Cuenta con más de 1.300 millones de personas: muchas más que la población combinada de Europa y América del Norte. Su economía está cerca de la paridad con la de Estados Unidos."
12 meneos
36 clics

Que China quite veto a importar carbón estabilizaría relaciones, dice Australia

Desde hace casi dos años el gigante asiático no compra carbón australiano. El Tesorero del país oceánico afirmó que sería un paso clave para normalizar la relación diplomática
22 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Senador estadounidense: Tendríamos que pedir dinero prestado a China para ayudar a Ucrania [EN]

El senador republicano Rand Paul dijo el miércoles que el Congreso necesita pedir dinero prestado a China para enviar ayuda a Ucrania, justo un día antes de que el Senado estadounidense votara por mayoría el envío de 40.000 millones de dólares en ayuda militar y económica a Ucrania y sus aliados. Según Investopedia, Estados Unidos tiene una deuda con China de 1 billón de dólares. "Tomar prestado el dinero de China simplemente para enviarlo a Ucrania no tiene sentido y nos hace más débiles, no más fuertes", dijo Paul en el pleno del Senado en
44 meneos
47 clics

Diputado español: La OTAN subordina Europa a EEUU, impulsa la guerra contra China, enriquece a las empresas armamentísticas

Un parlamentario español de izquierda, Gerardo Pisarello, dijo que la cumbre de la OTAN se organizó para “enriquecer al negocio armamentístico” y “reforzar las prioridades geoestratégicas de Estados Unidos… sobre todo por debilitar a China”. Condenó el “vasallaje” de EEUU y pidió un nuevo modelo de seguridad europeo “autónomo” basado en el respeto por el Sur Global.
36 8 2 K 17
36 8 2 K 17
3 meneos
9 clics

Cómo China utiliza el pasaporte Covid como herramienta de control social  

La movilidad en China sigue regulada por el estado de salud de sus ciudadanos tal como queda registrado en una aplicación gubernamental. Y las autoridades chinas ya han comenzado a instrumentalizar esa aplicación para controlar a su población.
2 1 9 K -51
2 1 9 K -51
11 meneos
187 clics

La disputa China-Lituania vista desde Vilna, Beijing y Bruselas

No existen indicios para afirmar que la crisis entre Lituania y China vaya a finalizar en un futuro cercano. Lo que empezó siendo un conflicto bilateral ha acabado convirtiéndose en un obstáculo para el acercamiento sino-europeo, un desafío para la unidad de la Unión Europea y una causa de división política en el país báltico. Cada parte involucrada ha lanzado un órdago en un intento de salir victoriosa, dificultando sobremanera alcanzar un acuerdo de desescalada que satisfaga a todos. La disputa, provocada por las connotaciones políticas inher
10 1 1 K 123
10 1 1 K 123
2 meneos
29 clics

Mitch McConnell dio a los demócratas un gran revés en el proyecto de ley de competitividad de China. (Eng)

"Los republicanos del Senado están eligiendo literalmente ayudar a China a competir con los Estados Unidos para proteger a las grandes compañías farmacéuticas. Esto lleva la lealtad a los intereses especiales sobre los estadounidenses que trabajan a una altura nueva e impactante". — La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en un comunicado
239 meneos
951 clics
La mayoría de los chinos consideran que su país es una democracia, la mayoría de los estadounidenses dicen que no lo es [ENG]

La mayoría de los chinos consideran que su país es una democracia, la mayoría de los estadounidenses dicen que no lo es [ENG]

[…] un nuevo estudio publicado por la Fundación Alianza de las Democracias, con sede en Dinamarca, y la empresa de seguimiento de datos Latana, con sede en Alemania. […] que forma parte de la última entrega del Índice de Percepción de la Democracia […], explora las opiniones públicas sobre la democracia entre 52.785 encuestados de 53 naciones y territorios, incluidos China y Estados Unidos, encuestados entre el 30 de marzo y el 10 de mayo de este año. [traducción en comentario #1]
117 122 2 K 303
117 122 2 K 303
11 meneos
96 clics

Concepto Estratégico de OTAN: la venganza de Huntington

¿Qué novedades introduce el nuevo Concepto Estratégico (CE-2022 en adelante) de la OTAN? ¿de qué manera marcará el devenir internacional? Antes de despiezar al CE-2022 me gustaría reflejar una opinión personal [del auror]el documento no solo eleva el tono contra Rusia -como era predecible- sino que también lo hace de manera muy clara contra China. El texto contiene 14 menciones a Rusia frente a 10 de China, y las referencias al choque entre regímenes autoritarios y democráticos es una constante.
17 meneos
31 clics

El G7 busca frenar el avance de China con un plan de 600.000 millones de dólares en infraestructuras para países en desarrollo

Los líderes del G7 ha dado el visto bueno a la propuesta impulsada por EE.UU. para contrarrestar el avance chino. Bautizada por la Casa Blanca como "Colaboración por la Infraestructura Global y la Inversión", pretende impulsar el desarrollo de países de ingresos bajos y medios, fortalecer la economía global y la cadena de suministros. El G7 destinará 600.000 millones de dólares a un macroplan de infraestructuras anunciado por Biden. EE.UU. movilizará 200.000 millones a través de fondos públicos y privados, durante los próximos 5 años.
206 meneos
2841 clics
China: si EE.UU impone sanciones como a Rusia recuperaremos TSMC

China: si EE.UU impone sanciones como a Rusia recuperaremos TSMC

Ha sido Chen Wenling, el economista jefe del Centro de Intercambios Económicos Internacionales de China el cual lanza una advertencia que está haciendo temblar al mundo entero y lógicamente tiene por protagonista a TSMC, como no podía ser de otra forma. "Si Estados Unidos y Occidente imponen sanciones destructivas a China como las sanciones contra Rusia, debemos recuperar Taiwán. Especialmente en la reconstrucción de la cadena industrial y la cadena de suministro, debemos apoderarnos de TSMC".
95 111 6 K 512
95 111 6 K 512
219 meneos
931 clics
Putin revela los ámbitos en los que Rusia está ampliando su asociación con China y la India

Putin revela los ámbitos en los que Rusia está ampliando su asociación con China y la India  

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reveló este miércoles durante su saludo a los participantes del Foro Empresarial del BRICS los ámbitos en los que Moscú está ampliando su asociación con los países. Entre otros puntos, el mandatario señaló que el BRICS está considerando la posibilidad de crear una moneda de reserva internacional.
98 121 3 K 339
98 121 3 K 339
10 meneos
14 clics

Entra en vigor la prohibición de EE.UU. a las importaciones desde la región china de Xinjiang (IN)

Han entrado en vigor nuevas y estrictas regulaciones estadounidenses sobre la importación de bienes de la región china de Xinjiang. Según las reglas, las empresas deben demostrar que las importaciones de la región no se producen utilizando trabajo forzoso. Funcionarios estadounidenses han dicho que miembros de la comunidad minoritaria uigur de la región, que son predominantemente musulmanes, han sido detenidos y obligados a trabajar. China ha rechazado repetidamente las acusaciones de que mantiene a uigures en campos de internamiento en Xinjian
11 meneos
23 clics

Xi Jinping y Putin abordan la situación en Ucrania y destacan la buena relación entre China y Rusia

Los presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, respectivamente, han abordado este miércoles la situación en Ucrania y han destacado la buena relación entre las partes, que se encuentran a un nivel "alto y sin precedentes". Se trata de la segunda conversación que mantienen los dos mandatarios desde que comenzó la guerra el pasado 24 de febrero y Xi, por su parte, ha expresado su disposición a seguir "apoyando a Rusia en cuestiones relacionadas con su soberanía y seguridad", según la agencia de noticias Bloomberg.

menéame