Sobre política y políticos.

encontrados: 234, tiempo total: 0.028 segundos rss2
14 meneos
29 clics

Moscú considera una "barbaridad" el informe de la Eurocámara que vincula al independentismo con el Kremlin

Rusia ha considerado este martes una "barbaridad" el informe de la Eurocámara en el que pedía que se investiguen los lazos entre el independentismo catalán y la Inteligencia rusa, tras las informaciones publicadas por el diario estadounidense 'The New York Times'. La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, ha criticado en una rueda de prensa que "el Parlamento Europeo aprueba una resolución sin importar la postura de las estructuras oficiales y organismos de seguridad del país del que habla el documento", aludiendo a la...
11 meneos
103 clics

La posible independencia de Catalunya está muy bien como ideal pero es un invento de Artur Mas y la derecha catalana

El primer independentista declarado fue Josep Narcís Roca i Farreras, colaborador de “La Renaixença”. Este teórico del catalanismo de izquierdas comenzó a hablar claramente de la necesidad de tener un estado catalán en 1886, concretamente en un artículo titulado ‘Ni espanyols, ni francesos”. Este artículo motivó que se dictara una orden de prisión (typical Spanish). Repito: 1886.
9 2 15 K -21
9 2 15 K -21
18 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres de cada cuatro líderes políticos y sociales entrevistados en TV3 y Cataluña Radio son independentistas [CAT]  

Tres de cada cuatro personas entrevistadas en TV3 o Catalunya Radio en cuestiones relacionadas con el debate político y territorial en Cataluña son independentistas y el número de entrevistas de estos medios de comunicación a representantes de entidades que no son partidarias de la independencia es testimonial . Estas conclusiones se extraen de los datos del "Informe en relación con el cumplimiento de las misiones específicas del servicio público de competencia de la Generalidad de Cataluña"
15 3 13 K 77
15 3 13 K 77
8 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El espejismo de la mayoría independentista

El voto nacionalista se encuentra hoy en su tercer peor registro desde las elecciones autonómicas de 1980. El independentismo esgrime el resultado del 14-F para reivindicar su hoja de ruta hacia la amnistía y la autodeterminación. Los últimos comicios autonómicos dejaron el espacio independentista por encima del 50% de los sufragios emitidos, una correlación que no se producía desde hace décadas. De hecho, ni en los momentos más dulces del procés (“el vot de la teva vida” del 2015), ni en los más tensos y amargos...
15 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pregunta a Rufián: ¿Condena la vioIencia de los independentistas a la policía?  

Pregunta a Rufián: ¿Condena la vioIencia de los independentistas a la policía? Respuesta: "No participamos de burbujas mediáticas"
12 3 23 K 25
12 3 23 K 25
12 meneos
15 clics

Moreno exige para Andalucía una mesa bilateral como la de Catalunya

El presidente andaluz pide a Sánchez una reunión como la que tiene el Estado con el Govern para "evitar que se negocien privilegios para un territorio en detrimento del resto". Existe una pugna entre algunas comunidades autónomas y el Estado por la financiación autonómica: Las comunidades peor financiadas por el Estado son el País València (92,4), Murcia (92,8) y Andalucía (95,9).
15 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Bolsonaro no es un conservador, es un político retrógrado"

Historiadora y antropóloga, autora de numerosos libros sobre la historia de Brasil, Lilia Schwarcz analiza los actos de Jair Bolsonaro en el día de la Independencia y lo que significa la utilización política de esta fecha para ese país.
12 3 4 K 56
12 3 4 K 56
28 meneos
41 clics

Enrique Santiago: «El conflicto en Cuba no es entre más o menos democracia, sino entre independencia o anexión colonial»

El secretario general del PCE analiza los últimos acontecimientos en Cuba y hace balance de los logros y fracasos del gobierno de coalición.
8 meneos
14 clics

El Kremlin niega estar involucrado en el proceso independentista catalán

El Kremlin negó este martes categóricamente estar involucrado en el proceso independentista en Cataluña, al tiempo que aseguró desconocer los contactos que mantuvo el jefe de la oficina del expresident Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay, con funcionarios rusos en Moscú.
12 meneos
87 clics

Linares, el motor averiado del sur: «Jaén nos roba».

En Linares la ruta que enfila la calle Jaén lleva directa, sin pérdida, hasta el cementerio. “Coger el camino de la calle de Jaén” es una expresión local cargada de malos augurios. En sus arterias laten los agravios desde la capital jienense que ha llevado a algunos de sus vecinos a apostar por erigirse en la novena provincia de Andalucía.
10 2 0 K 68
10 2 0 K 68
19 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Casta en Bruselas

La Casta, en este caso independentista, siempre tranquila en el tema económico. Por supuesto los ingresos provienen del erario público. Marcela Topor cobra 750€ por hora , trabaje o no trabaje. El nacionalismo catalán tuvo un gran maestro: Pujol.
15 4 12 K -12
15 4 12 K -12
8 meneos
9 clics

Polonia cede ante Bruselas y cambiará el régimen disciplinario de los jueces

Varsovia, no obstante, cuestiona la legitimidad de la justicia europea. El régimen ultraconservador polaco mantiene el desafío a la Unión Europea en el caso de la persecución de los jueces independientes. El Gobierno polaco prometió ayer suprimir el mecanismo creado para castigarlos, pero mantiene las penas ya aplicadas a los jueces desobedientes. Al mismo tiempo, rechaza la potestad de la justicia europea sobre la polaca. En la carta que envió el lunes al Tribunal de Justicia de la UE en Luxemburgo –en respuesta al veredicto que le fijaba
16 meneos
87 clics

La solución de Millo: Quiere "desprogramar" a los independentistas

El actual secretario general de Acción Exterior de la Junta de Andalucía ha realizado las declaraciones respondiendo a un tuit del presidente del PP de Catalunya, Alejandro Fernández, en el que aseguraba que hay independentistas que aceptarían la secesión aunque supusiera un perjuicio económico para Catalunya.
21 meneos
92 clics

Diez años después de su independencia, Sudán del Sur pasa del sueño a la desesperanza

Diez años después de su independencia, Sudán del Sur es más frágil que nunca, con un Estado embrionario constantemente amenazado por las luchas de poder e incapaz de acabar con la violencia endémica y la hambruna.
17 4 1 K 35
17 4 1 K 35
11 meneos
18 clics

La Abogacía del Estado se aparta de la causa contable contra los independentistas

La Abogacía del Estado empezó a retirarse el miércoles del procedimiento seguido contra altos cargos del procés y funcionarios de la Generalitat en el Tribunal de Cuentas, confirmando las manifestaciones realizadas en este mismo sentido el día anterior por el titular de Justicia, Juan Carlos Campo.
15 meneos
49 clics

Sánchez: “No habrá referéndum de autodeterminación. Nunca, jamás”

El presidente emplaza a Casado a que presente una moción de censura o ejerza “una oposición europea”
12 3 3 K 91
12 3 3 K 91
34 meneos
67 clics

Aitor Esteban (PNV) también advierte a Sánchez de que "nunca diga nunca jamás a nada" sobre un posible referéndum "Ya veremos cómo van avanzando las cosas"

El PNV se suma a las declaraciones de Rufián asegurando que Pedro Sánchez acabara cediendo y aceptando un referendum de autodeterminación.
15 meneos
26 clics
15 0 0 K 152
15 0 0 K 152
15 meneos
16 clics

Aragonés, al recibir a los indultados: "Que nadie se equivoque. Seguimos empeñados en hacer posible la independencia"

"Nos corresponde perseverar hasta que la represión cese del todo y se respete la voluntad popular de la soberanía de Cataluña", ha dicho.
22 meneos
34 clics

[ENG] Reino Unido planea aprobar tres leyes que amenazan a los derechos humanos, según un experto de la ONU

El gobierno de Boris Johnson planea introducir tres leyes que harán que resulte más fácil violar los derechos humanos. Estas leyes aumentarían la vigilancia policial y la capacidad de disolver protestas pacíficas, protegerían a las cloacas del estado británico impidiendo que sus delitos sean perseguidos, y debilitaría la capacidad del poder judicial para oponerse a decisiones ministeriales.
34 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VOX, C's y PP se manifiestan contra los indultos pero no se atreven a cruzar la Diagonal

La concentración estaba convocada en la Plaza Artós, lugar habitual de reunión de la ultraderecha, y tenía previsto ir hasta la delegación del gobierno. La marcha se ha desconvocado mucho antes.
19 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos pide perdón a los presos por el retraso de los indultos

Tras recordar que la pandemia "reordenó" las prioridades del Gobierno y que el Tribunal Supremo "no lo ha puesto fácil" a la hora de emitir sus informes, Asens ha querido pedir "disculpas" y "perdón" a los nueve reos y sus familias por no haber conseguido que se siguiera la hoja de ruta de Unidas Podemos. "Una democracia fuerte, madura, no necesita delegar un conflicto político en los policías, en los jueces; una democracia consecuente no necesita beneficiarse de las ventajas de la venganza", ha proclamado.
7 meneos
34 clics

Sánchez atraviesa las Termópilas: mañana llevará al Consejo de ministros los indultos

Tras varios meses de incertidumbre, finalmente el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha decidido cruzar el paso de las Termópilas y atreverse a realizar una jugada política arriesgada. El jefe del Ejecutivo Central está dispuesto a llevar los indultos a los presos independentistas al Consejo de ministros de mañana para aprobarlos.
5 meneos
8 clics

Montero advierte de que si los independentistas "vuelven a quebrantar la ley", los indultos quedarán en "papel mojado"

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado en relación a los indultos a los líderes catalanes independentistas condenados por el 'procés' que este martes tiene previsto aprobar el Consejo de Ministros, ha advertido de que "si vuelven a quebrantar" la ley "todo el peso de la ley volverá a caer sobre ellos" y la medida de gracia "quedará en papel mojado".
12 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez: del «cumplimiento íntegro» de las penas a rechazar «la revancha y la venganza»

En 2019, tras conocerse las condenas y las penas, afirmó, antes de que se celebraran las elecciones generales, que «el acatamiento implica su cumplimiento». El jefe del Ejecutivo garantizó a «la sociedad catalana y al conjunto de la ciudadanía española que esa sentencia se va a cumplir en su totalidad». «Nadie está por encima de la ley», decía entonces Sánchez, que aseguró que el indulto no estaba «encima de la mesa».

menéame