Sobre política y políticos.

encontrados: 337, tiempo total: 0.019 segundos rss2
374 meneos
1862 clics
"Entre rejas, en chirona, en la trena". "No voy a utilizar la palabra banda, pero es una fábrica de potenciales delincuentes", Pablo Fernández, diputado en Castilla y León

"Entre rejas, en chirona, en la trena". "No voy a utilizar la palabra banda, pero es una fábrica de potenciales delincuentes", Pablo Fernández, diputado en Castilla y León  

El diputado en las Cortes de Castilla y León, Pablo Fernández, le recuerda al PP el historial criminal de algunos de sus diputados.
150 224 13 K 371
150 224 13 K 371
26 meneos
72 clics

Entrevista a Oskar Matute en Radio Popular  

Entrevista en Radio Popular al portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, sobre el acuerdo presupuestario, los ataques de la extrema derecha, las palabras de Ortuzar y la Ley de Vivienda. «A la extrema derecha y a la derecha extrema no le importa tanto lo que decimos y hacemos, sino que existamos. Y eso, por suerte, depende de la sociedad vasca. Nuestra actividad en el Congreso demuestra que somos un instrumento útil al servicio de las clases populares».
21 5 1 K 47
21 5 1 K 47
5 meneos
16 clics

Guerras culturales, falso populismo y la madriguera reaccionaria (inglés)  

Con el Partido Demócrata totalmente incapaz de hacer nada para solucionar nuestras múltiples crisis, la ultraderecha se las ha arreglado para presentarse como subversiva utilizando la financiación de la oligarquía para campañas antipopulares y pseudopopulistas. El resultado es enviar a más y más personas perdidas y alienadas a la madriguera reaccionaria. ¿Cómo podemos entender y navegar por este escenario político distópico? Para hablar de esto y más, Rania Khalek se unió a Matt Christman, copresentador del popular podcast Chapo Trap House.
60 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 4 claves del nuevo informe de la UE que acusa a España de usar Pegasus contra el independentismo catalán

La comisión del Parlamento Europeo que investiga el uso del programa de espionaje Pegasus en la Unión Europea (UE) ha presentado este martes el primer borrador de un informe en el que confirma que el Gobierno español espió a al menos 65 políticos, abogados y ciudadanos activistas por la independencia de Cataluña. Aunque la investigación no culminará hasta su aprobación final, prevista para entre marzo y junio del 2023, el exhaustivo documento de 159 páginas anunciado reafirma las acusaciones publicadas hasta la fecha y aporta algunas novedades.
50 10 6 K 21
50 10 6 K 21
40 meneos
43 clics

La candidata del PP a la alcaldía de València elude explicar lo que cobra de la universidad que vendió como consellera

María José Catalá evita hacer pública la cuantía de su remuneración como profesora de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), que la Generalitat Valenciana vendió al Grupo Planeta en su etapa como titular de Educación, y se remite a sus declaraciones públicas de bienes
33 7 1 K 26
33 7 1 K 26
5 meneos
29 clics

El populismo desfigura a la democracia: una entrevista con Nadia Urbinati

Una de las más importantes teóricas políticas, Nadia Urbinati, habla sobre qué le hace el populismo a la democracia: ¿por qué tiene una relación parasitaria con ella?, ¿cómo la desfigura?, ¿cuándo termina con ella?, ¿cuál es el momento fatal? Yo, el pueblo fue editado en México por Grano de Sal.
13 meneos
77 clics

La peor semana de Feijóo desde 2009

El plan del líder del PP para presentarse como un hombre de Estado y abandonar el bloqueo del Poder Judicial choca con la oposición del ala dura del partido y sus altavoces mediáticos le obligan a rectificar. Feijóo lamenta en privado la hostilidad de la prensa de Madrid y las incomodidades de su nueva vida al frente del partido.
23 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Eurocámara "estudia las posibilidades" de usar catalán, gallego y vasco en los plenos, como pide el Gobierno

El Parlamento Europeo está "estudiando todas las posibilidades" en torno al uso del catalán, el gallego y el vasco durante las sesiones plenarias después de que el Gobierno enviara en septiembre una carta a Estrasburgo para solicitar su admisión como lenguas de uso en el hemiciclo, según ha indicado la presidenta de la institución, Roberta Metsola, en una entrevista con Europa Press.
510 meneos
1238 clics
Cinco bulos del Partido Popular sobre los fondos europeos

Cinco bulos del Partido Popular sobre los fondos europeos

Desde sectores de la derecha liberal, extrema derecha y sus medios afines se han encargado de esparcir informaciones falsas sobre la gestión de los fondos. La estrategia política y comunicativa del Partido Popular en concreto se ha centrado en difundir en la opinión pública mentiras sobre la gestión, transparencia y cumplimiento con Bruselas o con las comunidades autónomas del dinero que llega de Europa.
198 312 4 K 305
198 312 4 K 305
47 meneos
139 clics

Yolanda Díaz no tiene quien le pregunte

Tras asumir Feijóo el mando del partido, los populares han dejado de hostigar en el Congreso a la vicepresidenta, a la que no interpelan desde mayo
14 meneos
96 clics

El enigma del capitalismo popular

El justamente añorado Julio Anguita señalaba, en una de sus últimas intervenciones, que los jóvenes de los 90, los que conocieron la revolución neoliberal en España, vivieron peor que sus padres. El problema estribaba en que, ajenos a las tradiciones de lucha, lo aceptaron con resignación. La revolución neoliberal empobreció a las clases trabajadoras y medias, pero contó con el aliado de la pérdida de combatividad en una juventud criada entre algodones.
12 2 0 K 43
12 2 0 K 43
11 meneos
76 clics

El debate sobre ricos y pobres frente al populismo (artículo de opinión)

Recientemente el expresidente del gobierno Mariano Rajoy manifestaba en los encuentros de La Toja su rechazo a la recuperación del debate sobre ricos y pobres, ya que según él divide a la sociedad y es populismo. Se supone que tal debate se lo atribuye Rajoy al sedicente gobierno socialcomunista por su recientemente anunciada reforma fiscal, olvidando que han sido sus propios compañeros de partido desde el gobierno de la Comunidad Autónoma andaluza los que lo han desencadenado previamente, anunciando la supresión del impuesto sobre el patrim...
723 meneos
1881 clics
Bajo impuestos, pido más dinero

Bajo impuestos, pido más dinero

Porque reducirlos o suprimirlos siempre queda bien y suele dar votos. Pero, al mismo tiempo, reclaman al Gobierno central que les dé más dinero para financiarse. La jugada perfecta: lo que dejo de recaudar se lo pido a papá Estado. ¡Vivan las rebajas fiscales, pero que las paguen otros!
271 452 2 K 364
271 452 2 K 364
27 meneos
40 clics

Los agujeros de la gestión de Feijóo en Galicia: las cajas, Pemex y la sanidad pública

El de gestor ha sido el traje político preferido de Alberto Núñez Feijóo. Tanto, que continúa siendo pieza fundamental de la imagen pública que ha ido construyendo a lo largo de los años. Su salto a la política nacional lo confirma: una de las letanías que más usan él y sus colaboradores cercanos es aquella que contrapone su gestión a la –dijo en alguna ocasión– “frivolidad adolescente” del Gobierno de Pedro Sánchez.
22 5 0 K 58
22 5 0 K 58
71 meneos
86 clics

La República Popular de Lugansk anuncia un referéndum de anexión a la Federación Rusa entre el 23 y el 27 de septiembre  

Se espera un anuncio similar de otros territorios como Donetsk. Poco antes el órgano legislativo de la RPL aprobó la ley sobre el referéndum de la República Popular de Lugansk sobre la cuestión de unirse a la Federación Rusa como sujeto de la Federación Rusa. Lugansk lleva bajo control ruso desde el mes de julio. Aquí os contábamos la operación de la toma del oblast. Desde entonces los ucranianos retomaron la iniciativa y recuperaron Kharkov, situándose para avanzar en Lugansk. El presidente de la Duma rusa, Vyscheslav Volodin, ha mostrado su a
61 10 2 K 21
61 10 2 K 21
19 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La maraña mediática

Unos miles de ciudadanos llegados mayoritariamente de fuera de Catalunya se manifestaron ayer en Barcelona en contra de la expulsión del castellano del sistema educativo. O algo así.
25 meneos
27 clics

La Comunidad de Madrid premia las confesiones de Rafael Catalá metiéndole en la ley del juego

La Comunidad de Madrid está a punto de sacar adelante la nueva ley del juego. Para ello cuenta con una serie de asesores jurídicos, políticos y empresarios que tienen mucho interés sobre este negocio que debe ser regulado por las instituciones. Uno de los máximos exponentes políticos con vínculos en este negocio es el exministro de Justicia, Rafael Catalá que ha trabajado en la casa de apuestas Codere.
82 meneos
127 clics

El concierto de C. Tangana para el Xacobeo repartió 500 pases VIP gratis entre políticos del PP y famosos

Las invitaciones eran la única forma de acceder a una zona reservada, separada del área del público que pagó por ver la actuación, en un evento que agotó las entradas en una hora
68 14 2 K 69
68 14 2 K 69
11 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los gobiernos populistas logran...

Funke et al (2020) analizan la evolución de 60 países OCDE, de América Latina y de Asia, entre 1900 y 2018. Datos de más de un siglo, en el que estos países suponían el 95% del PIB mundial en 1955 y en 2015. La base comprende unos 1458 líderes, de los que 50 son populistas. Estos populistas, de izquierda y de derechas, utilizan el discurso habitual de "las élites" y "el pueblo". Las políticas más utilizadas son: 1. Medidas proteccionistas comerciales. 2. Dinámicas de deuda insostenibles. 3. Erosión de las instituciones democráticas.
40 meneos
45 clics

Los “púnicos” de Aguirre ‘montan’ una empresa con abogados ficticios que “vende” casas en Malabo

Dos reconocidos seguidores de Esperanza Aguirre han conseguido reciclarse a nivel laboral de una forma que ha llamado la atención poderosamente en el seno de Génova. Son abogados que trabajan para una empresa llamada JPN Abogados Consultores que se dedica, entre otras cosas, a vender casas en Malabo, en Guinea Ecuatorial. Una suerte que estos populares hayan encontrado una salida en esta compañía que tiene sede en la Ctra. Aeropuerto Edificio RYESA, en Malabo.
33 7 1 K 46
33 7 1 K 46
412 meneos
4951 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Populismo, corrupción y narcotráfico  

Populismo, corrupción y narcotráfico------------------
156 256 18 K 428
156 256 18 K 428
7 meneos
88 clics

La izquierda y la Virgen

El fervoroso tuit del partido en la fiesta de la Paloma pudo firmarlo la derecha española, pero también algunos líderes del nuevo socialismo latinoamericano. ¿Debe la izquierda utilizar la religión para ensanchar su base electoral o conectar con las masas?...
523 meneos
3475 clics
Eduardo Zaplana reaparece en las paellas de Xàbia

Eduardo Zaplana reaparece en las paellas de Xàbia

El ex presidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, ha reaparecido en la tradicional elaboración de paellas que organiza todos los años el Club Naútico de Xàbia. Muy moreno y con buen aspecto en general, Zaplana ha elegido este acto para volver a mostrarse en público, en esta ocasión rodeado de amigos como cualquier otro grupo de participantes.
199 324 2 K 331
199 324 2 K 331
23 meneos
316 clics

Javier "Hurricane" Ramírez cambia la calle Ponzano por un adosado y barco en Marbella

El concejal madrileño, conocido por sus gastos en el Ayuntamiento, y su mujer disfrutan de un patrimonio "envidiable" en Marbella, que ha generado cierta incomodidad dentro del partido.
19 4 1 K 42
19 4 1 K 42
12 meneos
102 clics

Hilo sobre la difusión del catalán durante el régimen franquista

¿Cómo iban a estar prohibidas las lenguas si te multaban por ofenderlas? Es que nunca estuvieron prohibidas. Simplemente no eran oficiales y no se promovían desde los poderes públicos. Y aquí va un hilo con pruebas de la época
10 2 17 K -45
10 2 17 K -45

menéame