Sobre política y políticos.

encontrados: 698, tiempo total: 0.166 segundos rss2
36 meneos
33 clics

La Policía de Brasil habla de evidencias de un plan golpista en los móviles requisados a aliados de Bolsonaro

La Policía Federal ha identificado mensajes y audios en los teléfonos requisados de los aliados del expresidente Jair Bolsonaro en los que se evidencia una intentona golpista, incluyendo el arresto del juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes, en el marco de la investigación por los ataques del 8 de enero. Los supuestos instigadores serían el mayor retirado Ailton Gonçalves Barros, el coronel Elcio Franco y otro militar que todavía no ha sido identificado.
19 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estado multiconfesional versus Estado laico

Se mantienen no pocos de los privilegios especiales de los que disfruta la Iglesia católica en cumplimiento de los Acuerdos de 1979. He aquí algunos de los más importantes: ayudas económicas para la reparación y conservación de edificios religiosos; cuantiosos ingresos, libres de impuestos, por las visitas a monumentos de la Iglesia católica como las catedrales; asignación tributaria –única religión que la percibe–, que el año pasado superó los 300 millones de euros; atención religiosa a las Fuerzas Armadas...
24 meneos
47 clics

“No hay necesidad de un golpe aparatoso para instalar una dictadura”

Entevista a Mirtha Vásquez, expresidenta del Congreso de Perú. Persiste la inestabilidad política en el Perú, el descrédito del gobierno es mayoritario, pero allí sigue. ¿Se trata de una dictadura? Sí, es una dictadura. Ya no estamos en un gobierno democrático. Es un gobierno con tintes autoritarios muy fuertes. Y la dictadura se está consolidando, fundamentalmente, por la cooptación de poderes, donde el ejecutivo y el legislativo están cohesionados como si fueran uno solo.
20 4 1 K 59
20 4 1 K 59
28 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las políticas "woke" están aplastando a la clase trabajadora en Estados Unidos (inglés)  

Durante décadas, los demócratas han ido abandonando a los votantes de clase trabajadora que solían constituir la columna vertebral de la base del partido, y en lugar de políticas que beneficien a los trabajadores, los demócratas han adoptado... políticas identitarias. El autor y académico Norman Finkelstein critica a los demócratas por soltar tonterías envueltas en el lenguaje de la tolerancia mientras descuidan convenientemente cuestiones como Sanidad para todos, la condonación de préstamos estudiantiles y la vivienda.
23 5 12 K 59
23 5 12 K 59
8 meneos
132 clics

Si "no voté" hubiera sido un candidato en las elecciones presidenciales estadounidenses del 2020 [Mapa-ING]

El mapa superior muestra que hubiera sucedido en las elecciones presidenciales del 2020, si los votos no emitidos para con Biden, Trump o un tercer partido hubieran ido a un ficcional candidato "no voté". A diferencia del año 2016, cuando "no voté" hubiera ganado con un aplastante 471 de los votos de los colegios electorales, en 2020 habría tenido una estrecha victoria con 278 (se necesitan 270 para ganar)
47 meneos
59 clics

El ascenso de Arturo Espejo revive la pesadilla de la “trama verde” de los GAL

Los principales partidos vascos reclaman más información sobre la promoción de Arturo Espejo, a quien se acusa de dar una versión falsa en uno de los casos más siniestros del terrorismo de Estado.
405 meneos
1709 clics
Los 42 golpes de estado de Gran Bretaña desde 1945

Los 42 golpes de estado de Gran Bretaña desde 1945

El Reino Unido ha planeado o ejecutado alrededor de 40 intentos para destituir gobiernos extranjeros en 27 países desde el final de la Segunda Guerra Mundial, que incluyen a las agencias de inteligencia, intervenciones militares encubiertas y abiertas, y asesinatos, expresó Declassified UK. Probablemente el golpe de Estado más conocido organizado por la inteligencia británica desde 1945 fue el derrocamiento del gobierno democráticamente elegido de Irán en 1953
172 233 8 K 376
172 233 8 K 376
516 meneos
1166 clics
La Iglesia española acepta pagar el impuesto municipal para reformas pero no el IBI

La Iglesia española acepta pagar el impuesto municipal para reformas pero no el IBI

Acuerdo entre la Santa Sede, la Conferencia Episcopal Española y el Gobierno
209 307 0 K 312
209 307 0 K 312
31 meneos
480 clics

Las dificultades de García-Gallardo en Estados Unidos para decir cuándo llegó Colón a América  

Participaba en un foro en Silicon Valley, California. Vox omite en un vídeo el lapsus y altera la intervención del vicepresidente de Castilla y León. “Hola, América”, con estas palabras saludaba este miércoles Juan García-Gallardo a los asistentes a un foro de innovación de la Comisión Europea en Silicon Valley, Estados Unidos. Al comienzo de su intervención, el vicepresidente de Castilla y León, bien por dificultades con el inglés, bien por un lapsus o por ignorancia, no supo decir cuándo llegaron los españoles a ese continente, ... | #1
41 meneos
39 clics

Los conflictos legislativos entre el Estado y las comunidades se reducen un 77% desde que Sánchez es presidente

El Ministerio de Política Territorial pone en valor que se ha pasado de la "conflictividad" del Gobierno de Mariano Rajoy a la colaboración normativa actual. Desde la entrada de Sánchez en Moncloa las Comunidades solo han impugnado ante el TC 14 normas, frente a las 132 con el PP.
34 7 1 K 20
34 7 1 K 20
2 meneos
201 clics

Centros escolares de Estados Unidos

Fotografías de centros escolares de Estados Unidos que parecen sacadas de novelas distopicas
1 1 11 K -88
1 1 11 K -88
14 meneos
22 clics

El fiscal general del Estado insiste en que no hay que revisar penas que tienen cabida en la nueva ley

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, concedió a la televisión pública, RTVE, la única entrevista que ha ofrecido hasta la fecha. Lo hizo en la víspera del 8 de marzo. En ella expuso de nuevo el criterio de la Fiscalía ante las peticiones de revisiones de condenas: no deben rebajarse si la pena impuesta es posible en la nueva ley conocida como 'Solo sí es sí'.
197 meneos
1491 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
En la carrera por armar a Ucrania, EEUU enfrenta grietas en su poder manufacturero (ENG)

En la carrera por armar a Ucrania, EEUU enfrenta grietas en su poder manufacturero (ENG)

Ucrania dispara un promedio de 7.700 proyectiles de artillería al día superando con creces la producción de EEUU de 14.000 rondas de 155 mm al mes. En los primeros ocho meses quemaron 13 años de misiles antiaéreos Stinger y cinco años de misiles Javelin. En Europa, los problemas son igualmente graves...En Alemania se cree que su suministro de municiones es suficiente para dos días de combate. En un juego de guerra, las acciones británicas duraron ocho días.
103 94 17 K 244
103 94 17 K 244
32 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo de Julián Macías Tovar sobre las acusaciones de "filoetarras" a Podemos

Aunque la primera exclusiva CanalRed_TV analiza muchos temas de las cloacas y su relación con los medios, focalizo en la acusación a PODEMOS de filoetarras. Se acaban los calificativos de la pocilga político-mediática que nos rodea. Diferentes facciones policiales usando todos los recursos del estado se peleaban por crear informes y noticias falsas vinculando a Podemos con ETA o con la financiación de Venezuela, o incluso la combinación de estos con el independentismo y Cuba con su red de extorsionadores.
26 6 5 K 22
26 6 5 K 22
16 meneos
67 clics

La hegemonía estadounidense y sus peligros

Desde que se convirtió en el país más poderoso del mundo tras las dos guerras mundiales y la Guerra Fría, Estados Unidos ha actuado con mayor audacia para interferir en los asuntos internos de otros países, perseguir, mantener y abusar de su posición hegemónica, realizar actividades subversivas y de infiltración, y promover voluntariosamente la guerra, hiriendo a la comunidad internacional. [ Traducción de US Hegemony and Its Perils ]
25 meneos
52 clics

Ministro turco al Embajador de EE. UU. “Saca tus sucias manos de Turquía”

El ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, acusó al embajador de Estados Unidos en Ankara de intentar “agitar” un golpe en Turquía y pidió que sacara las “manos sucias” de su país.
35 meneos
40 clics

Israel se está convirtiendo en un estado fascista [EN]  

Andrew Feinstein sobre por qué no es controvertido decirlo El libro Shadow World de Andrew Feinstein ► www.theshadowworldbook.com
888 meneos
1843 clics
Exclusiva: La conexión de OKDiario con una organización criminal internacional

Exclusiva: La conexión de OKDiario con una organización criminal internacional  

Tirando del hilo con el Team Jorge hemos descubierto una relación entre Villarejo, la DEA, la DAO y una red antidemocrática basada en desestabilizar gobiernos y como no, también en España contra Podemos.
325 563 3 K 376
325 563 3 K 376
14 meneos
78 clics

A pesar de su papel, Marjorie Taylor Greene respalda el 'divorcio nacional' (ENG)

Cita: Necesitamos un divorcio nacional. Necesitamos separar por estados rojos y estados azules y reducir el gobierno federal. Todos con los que hablo dicen esto. Desde los problemas de la cultura (woke) enfermiza y repugnante empujados por nuestras gargantas hasta las políticas traidoras de America Last de los demócratas, hemos terminado.
14 meneos
15 clics

Entrevista a García Andrés, el secretario de Estado de Economía: "Hay margen para subir los salarios"

El secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, asegura que las empresas tienen capacidad para subir salarios sin presionar costes, y defiende que estas ya han recuperado sus márgenes de beneficios previos a la pandemia. "Creo que los agentes sociales han llegado a acuerdos mucho más complicados que un acuerdo que permita repartir un poco los costes del impacto de la guerra y que permita unas condiciones que sean aceptables para los trabajadores", afirma.
11 3 0 K 71
11 3 0 K 71
10 meneos
26 clics

Las instituciones penitenciarias de Perú se contradicen respecto a la entrevista a Castillo

La entrevista al presidente depuesto de Perú, Pedro Castillo, realizada por Julio Zamarrón para El Salto sigue teniendo hondas repercusiones en la vida política del país andino. Federico Llaque, presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), compareció el viernes 10 de febrero para explicar ante la Comisión de Fiscalización del Congreso las circunstancias del caso.
22 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE. UU. y China se enfrentan por el control del Perú, la verdad del golpe de Boluarte y la dba  

Imágenes aéreas de la última manifestación en Lima a partir del minuto 2:00. Geopolítica sobre el puerto chino de Chancay en Perú y rutas ferroviarias a partir del minuto 17:00. El Perú debe saber que el golpe está orquestado por quienes han decidido que China no tome el control de la infraestructura ferroviaria y portuaría mas importante de Latinoamérica. Los golpistas son simples títeres de la potencia extranjera.
18 4 14 K 0
18 4 14 K 0
24 meneos
28 clics

Un senador de Brasil confiesa que Bolsonaro le presionó para dar un golpe de Estado

"Este viernes va a salir en la revista Veja el intento de Bolsonaro de presionarme para que yo pueda dar un golpe de Estado junto a él", afirmó el senador Marcos do Val, del partido conservador brasileño Podemos, a través de sus redes sociales. "Cuento esto para que ustedes tengan una idea de la actitud de Bolsonaro y es lógico que yo lo denuncie", agregó. Do Val, un militar de 51 años que creó una empresa de seguridad y dio cursos en Estados Unidos a fuerzas policiales, del FBI y la DEA, anunció que renunciaba a su banca en el Senado.
20 4 1 K 42
20 4 1 K 42
7 meneos
161 clics

Por qué EE.UU. y otros países se niegan a enviar aviones F-16 a Ucrania (y por qué se dice que son una línea roja) - BBC

Los ucranianos piden cazas para contrarrestar la superioridad aérea de Rusia, pero EE.UU. y algunos de sus aliados temen que esto conduzca a una peligrosa escalada militar.
9 meneos
28 clics

El Gobierno espera aprobar 117 normas en 2023 entre ellas leyes de Industria, Familias y para regular los lobbies

De este modo ha detallado que el Plan Anual Normativo 2023 prevé sacar adelante 3 leyes orgánicas, 33 leyes ordinarias y 81 reales decretos. Además ha señalado que las 117 normas suponen menos de un tercio de las que se aprobaron en 2022, algo "lógico" para Bolaños pues el actual es un año electoral en el que el Gobierno pretende "culminar" su hoja de ruta.

menéame