Sobre política y políticos.

encontrados: 304, tiempo total: 0.323 segundos rss2
2 meneos
12 clics

El mundo después de Ucrania

Para el economista estadounidense Michael Hudson tras la guerra en Ucrania surgirá una Europa empequeñecida y más pobre atada a EE.UU. Esto ocurre porque tiene que pagar muchas divisas en energía, alimentos, armas. El plan de la UE, desde hace 20 años, era prosperar invirtiendo en Rusia, invirtiendo en China y realizar un intercambio favorable para todas las partes. Pero ahora Europa occidental se está quedando fuera de las grandes alianzas económicas, mientras tanto Rusia, China consolidan sus posiciones en Asia.
2 0 0 K 20
2 0 0 K 20
10 meneos
33 clics

Boris Johnson busca superar crisis con suspensión de protocolo norirlandés

El primer ministro británico, Boris Johnson, recurrirá al Protocolo de Irlanda del Norte para tratar de pasar la página de la rebelión de los diputados conservadores que casi le cuesta el cargo en una moción de censura interna. El Ejecutivo llevará este lunes a la Cámara de los Comunes (baja) una legislación que permitiría anular de manera unilateral partes del Protocolo para Irlanda del Norte, acordado con la Unión Europea en medio del brexit, e introducir otro más beneficioso para el Reino Unido.
35 meneos
56 clics

La Unión Europea considera «extremadamente preocupante» la crisis entre España y Argelia

La Comisión Europea considera «extremadamente preocupante» la decisión de las autoridades argelinas de congelar sus relaciones comerciales y políticas con España y les pide que «reconsideren» este gesto que constituye una respuesta al brusco cambio de posición del presidente del Gobierno español en el tema del Sahara Occidental.
12 meneos
66 clics

Así ha cambiado el mapa bancario español 10 años después del rescate: cuando los peces gordos se comieron a otros peces gordos

En la antesala del verano de 2012, el gobierno de Mariano Rajoy accedió finalmente a los cantos de sirena europeos. El agujero del sistema financiero era incontenible y las fusiones que se auspiciaron desde el inicio de la Gran Recesión no pararon la sangría. El Ejecutivo necesitaba aportar una inyección pública que no podía asumir y solicitó el rescate a los socios comunitarios a través de una línea de liquidez por valor de hasta 100.000 millones. Y con ella se comprometió con una lista de contrapartidas en forma de recortes y reformas.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
22 meneos
25 clics

El Gobierno descarta incluir en el plan anticrisis la subida de las pensiones pactada con Bildu

En el Ejecutivo y el PSOE reprochan al ministro Escrivá que acordara, sin contar con Hacienda, un alza del 15% para las prestaciones no contributivas
19 3 2 K 47
19 3 2 K 47
14 meneos
103 clics

Tres días de teletrabajo y autoconsumo “masivo”: el Gobierno aprueba el Plan de ahorro energético en la Administración

La implantación del trabajo remoto para los empleados públicos será “voluntaria” y se prevé que se instalen 50 MW de autoconsumo por la vía “rápida” en inmuebles del Estado
11 3 1 K 31
11 3 1 K 31
23 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercado eléctrico: de ilusión neoliberal a pesadilla

La normativa ordoliberal europea actualmente vigente sobre la electricidad (Directiva 2003/54/CE y documento “Una política energética para Europa" (2007)) podría resumirse así: “La UE ha creado un falso mercado que permite a las eléctricas actuar como un cartel, como si fueran un monopolista, lo que hace posible que manipulen los precios para maximizar sus beneficios, como ha ocurrido en las últimas semanas”
2 meneos
9 clics

La crisis de la izquierda en Andalucía se traslada a toda España

La caótica experiencia andaluza para la creación una alianza de izquierdas ya trae consecuencias de repercusión nacional. Si el lunes fue Yolanda Díaz quien se borró de este proyecto tras constatar el fiasco de Podemos en el registro electoral y la batalla intestina de los morados con Izquierda Unida, ahora es Más Madrid quien rechaza exportar este modelo a su autonomía de cara a las próximas elecciones regionales, que se celebran en un año. Mónica García no tiene "la más mínima intención" de importar la coalición.
1 1 6 K -28
1 1 6 K -28
535 meneos
1639 clics
Diez años de la cena secreta entre banqueros y un ministro que inició el mayor rescate de la historia de España

Diez años de la cena secreta entre banqueros y un ministro que inició el mayor rescate de la historia de España

6 de mayo de 2012. Noche. En la sede del Ministerio de Economía y Competitividad se reúnen el entonces ministro, Luis de Guindos, y los cuatro principales banqueros del país: Isidro Fainé (La Caixa), Francisco González (BBVA), Emilio Botín (Santander) y Rodrigo Rato (Bankia). Es su segundo encuentro en 48 horas para valorar la situación del sistema financiero español, en este caso centrado en Bankia.
217 318 2 K 353
217 318 2 K 353
2 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Península Hibérnica es una isla energética

La Península Hibérica ha sido declarada una isla energética, lo que contribuye a que el precio del gas no repercuta en el precio de la electricidad. Bruselas ha dicho que en el precio de la ciudad que se vende a Francia, no se puede repercutir el precio del gas. ¿Quien va a pagar ese sobre costo? ¿Lo pagaremos los españoles? ¿Se generará más deuda?
1 1 4 K -16
1 1 4 K -16
3 meneos
12 clics

La reforma laboral no surte efecto: España destruye 100.000 empleos en el primer trimestre  

El primer trimestre de 2022 concluyó con datos menos favorables para el mercado laboral de lo que esperaba el Gobierno. Entre enero y marzo se destruyeron más de 100.000 empleos, en comparación con trimestre anterior. Así lo refleja la última Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y que sitúa el número total de ocupados en 20,08 millones. El mal dato se produce tras la entrada de la reforma laboral, de la que el Gobierno saca pecho.
2 1 17 K -115
2 1 17 K -115
15 meneos
12 clics

Borrell dice que no hay acuerdo de la UE sobre el embargo energético ruso [EN]

Los Estados miembros de la Unión Europea no apoyan suficientemente un embargo completo o un arancel punitivo sobre las importaciones de petróleo y gas rusos, según declaró el lunes el principal diplomático de la UE, Josep Borrell, al periódico alemán Die Welt. "Por el momento, en la UE no tenemos una posición unificada sobre esta cuestión", declaró Borrell al periódico. Las exportaciones de petróleo son la principal fuente de divisas del Kremlin y muchos dentro de la UE han pedido que se ponga fin a los pagos de petróleo porque financian efe
3 meneos
29 clics

Modelos de racionamiento

Racionamiento. Palabra tabú hasta hace nada que se está haciendo cada vez más común: se raciona el diésel en Argentina, Alemania y Austria toman medidas delante de un posible racionamiento del gas, y en España el Estado permite a los supermercados racionar productos que estén escaseando. Mejor eso que lo que está pasando en Sri Lanka, con una falta total de diésel y apagones continuos. Dado que es una realidad que se nos viene encima, es sin duda un buen momento para discutirla. Para comprenderla, acotarla e intentar saber cómo actuar.
5 meneos
20 clics

España, a la cabeza de la Unión Europea en déficit y deuda: el más vulnerable por la crisis de Ucrania  

Las cifras de Eurostat ponen al descubierto que nuestro país cerró el año pasado con un desfase presupuestario del 6,9% del PIB.
4 1 12 K -70
4 1 12 K -70
414 meneos
1410 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Yolanda Díaz lanzará su proyecto tras cerrar el tope del gas y otro paquete anticrisis

Yolanda Díaz lanzará su proyecto tras cerrar el tope del gas y otro paquete anticrisis

La prioridad para la vicepresidenta segunda es amarrar una ambiciosa excepción ibérica y cargar el coste a las eléctricas. Tiene todo listo para comenzar a recorrer España. Sánchez la necesita para poder sumar.
181 233 37 K 331
181 233 37 K 331
12 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias asegura que Calviño y Montero defendían que no habría crisis económica por el Covid

Pablo Iglesias dice en su último libro que no quería escribir sus memorias porque las asocia a «ajustes de cuentas» y le parecía vanidoso. Una lee esa reflexión y se pregunta si está siendo sarcástico; pues pasan las páginas y va apareciendo su versión más subjetiva de hechos, con revelaciones que comprometen hasta a ministros, periodistas y examigos. Iglesias confía los pliegues de su memoria al periodista Aitor Riveiro. El título ya anticipa un tono: 'Verdades a la cara. Recuerdos de los años salvajes.
19 meneos
86 clics

Una Crisis Perpetua, no es una crisis: es una tradición

Quienes tengáis la desgracia de ver la tele por obligación, como es mi caso con A3, tendréis a vuestra disposición un buen lote de terrorismo informativo. Ocupas que se meten en tu casa y no hay quien les eche, bombas nucleares preparadas para ser lanzadas en Ucrania, violaciones perpetradas por militares rusos, la calima roja que provoca la asfixia de ancianos, subidas de precios en todo, pequeños comerciantes que cierran porque el Gobierno no les ayuda… Podemos hablar de terrorismo sin ningún problema, porque el terrorismo...
16 3 0 K 98
16 3 0 K 98
4 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Díaz Ayuso: "Este congreso es la respuesta a una crisis que nunca debió existir"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este viernes en el XX Congreso Nacional del Partido Popular (PP) que la cita de los populares "es la respuesta a una crisis que nunca debió existir". La líder regional se ha referido así a la reunión del PP, aunque ha centrado su discurso en atacar al Ejecutivo central, del que ha asegurado, no ha conseguido ningún logro "a la altura de España"
16 meneos
282 clics

Precio de la luz: ¿Qué ha conseguido Sánchez de la Unión Europea para bajar ahora el recibo de luz?

Con una victoria parcial. Así es como sale el presidente Pedro Sánchez de un Consejo Europeo, celebrado este viernes en Bruselas, que era crucial para combatir la escalada de precios energéticos y en la que el Gobierno se la jugaba en un momento de tensión social creciente. Tras más de siete horas de duras...
10 meneos
83 clics

Sánchez cita a los jefes del Ibex 35 para hacer control de daños del 'decretazo'

Moncloa convoca a los presidentes y consejeros delegados de las grandes empresas para anunciar las medidas económicas que aprobará el Consejo de Ministros al día siguiente. El Gobierno busca complicidad.
12 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ministra de Hacienda: escuche y aprenda

Señora ministra, debe usted saber que cuando sube el precio de un producto, aumenta la recaudación obtenida por el IVA con el que viene gravado de modo que, al duplicarse el precio de los combustibles, se duplican los ingresos fiscales que obtiene el Estado por dicho impuesto. Fíjese si tiene usted margen. Además, si leyera usted los informes de recaudación de la Agencia Tributaria podría comprobar que entre enero y noviembre de 2021, la Administración Central del Estado (excluidas las Comunidades Autónomas) ha recaudado por el Impuesto Especia
10 2 12 K 10
10 2 12 K 10
6 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aguirre: "Se ha encontrado a la persona adecuada para resolver la crisis de PP"

La expresidenta madrileña se ha referido a Alberto Núñez Feijóo como una persona inteligente, profesional y con "éxitos políticos",
20 meneos
25 clics

El Gobierno plantea limitar beneficios y dividendos al Ibex para afrontar la crisis

Moncloa traslada a los agentes sociales la necesidad de ajustar los márgenes empresariales en el marco de un acuerdo de rentas que garantice subidas salariales moderadas para evitar una espiral inflacionista.
24 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

POLONIA elimina el IVA en gasolina, gas y alimentos

Este proyecto quiere dejar la mayor cantidad de dinero en la cartera de los ciudadanos.
159 meneos
3645 clics
Henry Kissinger: Cómo terminar la crisis de Ucrania (Columna de opinión en 2014)

Henry Kissinger: Cómo terminar la crisis de Ucrania (Columna de opinión en 2014)

Un país con una historia compleja y una composición políglota. La parte occidental se incorporó a la URSS en 1939, cuando Stalin y Hitler se repartieron el botín. Crimea (60 % de población rusa), pasó a Ucrania en 1954, cuando Kruschev, ucraniano, la otorgó como celebración del tricentenario del acuerdo ruso/cosaco. Occidente habla ucraniano y es mayoritariamente católico; el Este habla principalmente ruso y es en gran parte ortodoxo ruso. Cualquier intento de un ala de dominar a la otra, eventualmente a una guerra civil o una ruptura.
102 57 1 K 361
102 57 1 K 361

menéame