Sobre política y políticos.

encontrados: 188, tiempo total: 0.009 segundos rss2
381 meneos
1509 clics
PSOE y Podemos desean «salud y República» en el pleno de las Cortes y Cs responde con el himno a la Guardia Civil

PSOE y Podemos desean «salud y República» en el pleno de las Cortes y Cs responde con el himno a la Guardia Civil

La procuradora de Ciudadanos y secretaria tercera de la Mesa de las Cortes de Castilla y León Marta Sanz, proclamó este miércoles desde la tribuna «viva España, viva el rey, viva el orden y la ley», en alusión al himno de la Guardia Civil, frente a las alusiones a la declaración de la segunda República española.
148 233 7 K 403
148 233 7 K 403
16 meneos
186 clics

Así fue la II República: estadísticas para refrescar la memoria

Estas son algunas estadísticas que reflejan cómo fue aquel periodo en la historia de España que abarcó desde abril de 1931 hasta julio de 1936. Las fuentes han sido el INE y el Anuario Estadístico (Fundación BBVA). Algunas estadísticas fueron muy positivas. Otras muy negativas. Estado de prevención: 21 Estado de alarma: 23 Estado de guerra: 18 Hubo dos intentos de golpe de estado: en 1932 con el general derechista Sanjurjo, y en 1934 con el levantamiento armado promovido por UGT, el PSOE, los anarquistas de la CNT y la izquierda.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
21 meneos
35 clics

República: Nuestro turno para hacer historia

Hoy, hace 90 años, se instauraba en España la segunda República. Un sistema de gobierno moderno y que trajo esperanza a un pueblo harto.
47 meneos
60 clics

14 de abril: aniversario de la Segunda República Española

Hoy, 14 de abril, se celebra, al menos de manera oficiosa, el aniversario de la proclamación de la Segunda República Española, una república malograda históricamente, al igual que la primera, por un golpe militar de derecha. Los fastos de la celebración de dicha fecha no han pasado del mero sentimentalismo y el autobombo propio de los grupos que hoy día se dicen republicanos en la Nación Española. Pero hay tantos republicanos en España como modelos de República realmente existentes.
39 8 3 K 62
39 8 3 K 62
59 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La España que pudo ser y no dejaron que fuera

La República daba más importancia a los maestros que a los militares, a los intelectuales que a los curas, a las clases desfavorecidas que a las privilegiadas. Por eso la destruyeron. Por eso hoy destruyen su memoria
49 10 16 K 11
49 10 16 K 11
2 meneos
11 clics

Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, congreso de la república, tomas uribe, Iván Duque, Ernesto Macías, elecciones

El senador Ernesto Macías le ha solicitado al Centro Democrático que "aclame" desde ya como candidato del partido para las Elecciones Presidenciales 2022 a Tomás Uribe Moreno, empresario e hijo del exparlamentario y líder natural de dicha colectividad, Álvaro Uribe Vélez.
2 0 6 K -25
2 0 6 K -25
46 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Derrocar la monarquía es una cuestión de salud pública

El argumento de que Felipe VI es diferente a su padre es otro invento de los medios de comunicación aduladores y serviles. No es una cuestión de personas, sino de la propia institución. La Casa Real es una asociación para delinquir, sirve a los intereses de la oligarquía, es la pieza fundamental del denominado “régimen del 78”. Aquí hay una cuestión de clase, de modo de dominación, de sistema económico. La única respuesta posible es la ruptura republicana. Acabar con esta monarquía corrupta y proclamar la III República Popular y Federativa.
38 8 17 K 41
38 8 17 K 41
14 meneos
91 clics

¿La integración de España y Portugal será una utopía eterna?

Ese matrimonio de conveniencia entre dos países fronterizos que no tienen disputas territoriales ni enemistades declaradas, pero sí intereses compartidos, es supuestamente visto con simpatía en la calle. Una encuesta del Real Instituto Elcano reflejaba en 2016 que el 68 por ciento de los portugueses estaba a favor de reforzar la unión hispano-lusa, un apoyo parecido al que muestran los españoles. Esos sondeos, sin embargo, tienen su letra pequeña: suelen estar influidos por el malestar del momento con el propio gobierno.
2 meneos
17 clics

Blog político

Blog de opinión donde se hacen críticas, reflexiones y análisis políticos muy interesantes y acertados. Os animo a que paséis y leáis algunos de sus artículos. Puño en Alto colabora desde hace años con diferentes medios de comunicación.
1 1 11 K -88
1 1 11 K -88
13 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ángel Viñas: “La élite política no ha dado respuesta a la herida del franquismo"

¿Por qué la República, aun sabiendo del golpe de julio de 1936, no lo paró? Es la gran pregunta a la que trata de responder el historiador Ángel Viñas (Madrid, 1941) en su recién aparecido El gran error de la República (Crítica). La solución al enigma apunta a la confluencia de errores republicanos y de la acción del espionaje de los conjurados. El resultado, una guerra y una dictadura que causaron una herida en la sociedad aún abierta.
11 2 4 K 14
11 2 4 K 14
9 meneos
106 clics

Isabel Díaz Ayuso en 'La Campos Móvil': "A España no le sienta bien la república"

La presidenta de la Comunidad de Madrid también ha comentado qué le parece la polémica de Juan Carlos I.
11 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Monarquía… o República? ¿Por qué…? ¿Cómo…?

Hay mucho escrito sobre la actual monarquía. Juró respetar los “principios del Movimiento ante Franco”. Éste lo nombró. La monarquía se “coló” en la Constitución. La sociedad, según Suárez, prefería República. Se le llamó “restaurador” de la democracia. 23F. Le dijeron “salvador”. Cada vez más cuestionado. Después, lo conocido hasta su abdicación. Hoy, numerosos escándalos de todo tipo. Visto lo visto, la monarquía “vale más que todos”, aunque no respete nada. La monarquía, “como tal”, ¿es coherente?
1 meneos
2 clics

IU recusa a los cinco magistrados que rechazaron su querella contra Juan Carlos I

por "falta de imparcialidad" y "dejación de funciones". Advierten de que parte de los hechos denunciados se han confirmado tras la regularización de casi 4,4 millones por parte del rey emérito Recuerdan que los jueces no sólo tienen que ser justos, sino parecerlo, y que los calificativos que dirigieron a los querellantes en su auto de archivo refleja "animadversión y hostilidad"
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
9 clics

Los socios de Pedro Sánchez se niegan a conmemorar el 23-F con Felipe VI

Este martes las diferencias serán de nuevo públicas cuando los principales apoyos parlamentarios del Ejecutivo de Pedro Sánchez -ERC, EH Bildu, PNV, Compromís y BNG- más la CUP y Junts, expresen su desprecio al Rey y al acto en defensa de la democracia y en recuerdo de la intentona golpista del 23 de febrero de 1981, con una convocatoria de rechazo paralela. Ninguna de estas formaciones acudirá al acto del Congreso, en el que está previsto que Felipe VI pronuncie un discurso en defensa de las libertades democráticas.
2 0 13 K -84
2 0 13 K -84
969 meneos
1482 clics
"Ya es hora de que los españoles puedan decidir entre monarquía o república" Ian Gibson

"Ya es hora de que los españoles puedan decidir entre monarquía o república" Ian Gibson  

Yo creo que España ya tiene la suficiente madurez para decidir si España si quiere República o monarquía
329 640 15 K 351
329 640 15 K 351
4 meneos
118 clics

En Madrid , siguen sin entender nada....

Sanchez sigue sin querer reconocer el problema. Ni tiene el valor ni la capacidad de asumir que hay un prolema. Sigue barriendo bajo la alfombra con la esperanza de que la ultraderecha, el poder judicial corrupto y las fake news resuelvan un problema que es de base un problema democratico.
4 0 13 K -82
4 0 13 K -82
29 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta Electoral prohíbe una concentración en Barcelona contra el encarcelamiento de Pablo Hasel

El árbitro electoral alega que la Academia Catalana de la Música no pidió permiso para la concentración con diez días de antelación
5 meneos
10 clics

Pablo Hasél - fuerza y orgullo

Videolyric por Maomao/Dedicada a quienes lleváis la solidaridad a los hechos conscientes de que es por nuestras libertades
4 1 11 K -47
4 1 11 K -47
3 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox se opondrá a cualquier reforma de la "joya de la Corona" del franquismo

Iván Espinosa de los Monteros anunció que Vox se opondrá y no participará en creación de la ley de la Corona o de la reforma del estatus de la Monarquía
2 1 6 K -14
2 1 6 K -14
33 meneos
38 clics

Cuando Pedro Sánchez se declaraba republicano

«Yo me declaro republicano. Soy republicano, pero no solamente por ser secretario general del PSOE sino porque vengo de una tradición familiar republicana”, declaraba en 2016 en una entrevista en Onda Cero. En 2019, en una entrevista en el canal de noticias más visto de los Estados Unidos, CNN, el presidente del Gobierno señalaba que: “Creo que es bueno que empecemos a reivindicar esa España republicana"
315 meneos
1970 clics
La familia de Azaña rechaza la repatriación de sus restos en contra de la propuesta del Gobierno

La familia de Azaña rechaza la repatriación de sus restos en contra de la propuesta del Gobierno

María José Navarro Azaña y sus primos piden respetar las palabras del presidente de la II República: "Mi cuerpo es de la tierra donde caiga".
120 195 1 K 224
120 195 1 K 224
10 meneos
107 clics

Lecciones de Niceto Alcalá-Zamora, primer presidente de la II República

¿Por qué no fue posible la paz? ¿Por qué se malogró aquel gran entusiasmo del pueblo español a la caída de Alfonso XIII? Leyendo las notas diarias de Alcalá-Zamora, se concluye que el intento centrista, ideado por mentes patrióticamente lúcidas, se consumió en la fogata de los extremismos cada uno en su frontera. Releyendo los dietarios de don Niceto uno siente la tentación de creer que el abogado andaluz los escribe ahora porque, salvando, claro está, los noventa años transcurridos desde entonces, las similitudes son más que evidentes.
35 meneos
139 clics

Urkullu insiste en que Felipe VI tiene un problema de "legitimación" y reclama un referéndum

A falta de república, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha manifestado en más de una ocasión la necesidad de "republicanizar" la Corona. Ahora, después de la cascada de informaciones sobre las investigación de corrupción y tras un discurso de Navidad de Felipe VI en el que no citó expresamente estos hechos, Urkullu ha puesto en tela de juicio la "legitimación de la institución". Ha retado al Rey a que se someta a un referéndum: "Si saliera que hay una mayoría que apuesta por la monarquía parlamentaria, estaría mucho más legitimada".
13 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casado equipara a España con una república bananera" y denuncia la "mentira" del peor gobierno

En su balance del 2020, el líder del PP asegura que ha sido "un año horribilis" y acusa al Ejecutivo "blanquear a Bildu" o de "avalar el régimen asesino y dictatorial de Venezuela" del que llama "el peor gobierno de la democracia"
15 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mensaje de Navidad al ciudadano Felipe

Nadie que se diga monárquico, juancarlista, felipista o froilanista puede ser considerado un demócrata.
12 3 14 K 33
12 3 14 K 33

menéame