Sobre política y políticos.

encontrados: 231, tiempo total: 0.040 segundos rss2
2 meneos
18 clics

Desde VOX animamos a todos los españoles, vacunados o no, a manifestarse contra el pasaporte covid

Su implantación por parte de los gobiernos autonómicos va contra la Ley, pretende normalizar el recorte de libertades y dividir y enfrentar a los españoles.
1 1 5 K -12
1 1 5 K -12
4 meneos
29 clics

¿Por qué Podemos denuncia un intento de golpe de estado en Perú?  

Unidas Podemos ha calificado de "golpismo" el intento de la oposición peruana de destituir a Pedro Castillo a través de la vacancia presidencial. Pero, ¿realmente cabe calificar este procedimiento de golpe de estado?
3 1 9 K -55
3 1 9 K -55
26 meneos
39 clics

El Gobierno quiere limitar que los camioneros tengan que hacer, ellos mismos, las descargas

El Gobierno ha presentado a los transportistas una serie de propuestas para que la patronal desconvoque los paros que tendrán lugar del 20 al 22 de diciembre, e incluyen una limitación para que la carga y descarga o la realicen los camioneros, pero en ningún caso lo prohíbe, dejando la negociación privada cualquier decisión en este aspecto.
19 meneos
74 clics

Sobre el hundimiento de la izquierda en el campo

El campo se prepara para una temporada de movilizaciones en protesta por los bajos precios de venta y la subida generalizada de costes, circunstancias que ponen en lógico peligro la viabilidad de las explotaciones. Algunas agrupaciones extremeñas han preparado la huelga para este 2 de diciembre y, a partir de ahí, es previsible que diferentes sindicatos y gremios del campo de todo el país se vayan sumando en fechas posteriores, lo que augura unas navidades trepidantes si tenemos en cuenta que otros sectores también prevén acciones similares.
40 meneos
44 clics

Operarios de Ferrol rechazan la propuesta de Navantia de ir a trabajar a Cadiz durante las protestas del metal [GAL]

La dirección de la empresa naval pública "ofreció a compañeros de un gremio de Ferrol" desplazarse al astillero de San Fernando (Cádiz) y critica lo que cualifica como "intento de convertirnos en esquiroles". [Del 24/11 - cuando la huelga todavía no había acabado]
4 meneos
13 clics

Criminalizar la protesta, convivir con las armas

La absolución de Rittenhouse "establece un precedente peligroso para que cualquiera pueda acudir a una protesta y disparar a sus contrarios ideológicos".
3 1 7 K -11
3 1 7 K -11
438 meneos
2678 clics
"A un padre y una madre no lo para ni una tanqueta, ni dos". Dip. con un casco obrero en la mano

"A un padre y una madre no lo para ni una tanqueta, ni dos". Dip. con un casco obrero en la mano  

Juan Antonio Delgado, Guardia Civil y diputado de Unidas Podemos, critica en EL Congreso el uso de tanquetas en las PR0TESTAS de Cádiz.
180 258 9 K 322
180 258 9 K 322
20 meneos
25 clics

PP y Vox pugnan por capitalizar la protesta policial contra el Gobierno

Los dirigentes de ambos partidos se vuelcan en mostrar su apoyo a las movilizaciones de los agentes contra la reforma de la ‘ley mordaza’ de este miércoles y el sábado
3 meneos
22 clics

América Latina en la encrucijada

La región, tierra de confrontación entre Washington y Pekín, está viviendo un turbulento ciclo político difícil de descifrar. En Bolivia hemos tenido un periodo turbulento con el golpe blanco. En Argentina, el peronismo ha regresado tras el intermezzo del macrismo. En Chile se ha abierto un proceso constituyente democratizador y en Perú, un desconocido maestro campesino, Pedro Castillo, se ha convertido en presidente. Al mismo tiempo, sin embargo, en Uruguay y Ecuador las derechas han ganado las elecciones, a largos gobiernos de izquierdas.
8 meneos
14 clics

Perú, en busca de la estabilidad

Perú ha tenido cinco presidentes desde 2016. Y, en las últimas tres décadas, hasta seis mandatarios han terminado en la cárcel por corrupción. De hecho, el país andino ostenta el récord de presidentes con problemas con la Justicia: todos los que han ocupado el sillón presidencial desde 1985 han terminado investigados o arrestados, a excepción de los interinos Valentín Paniagua (2000-2001) y Francisco Sagasti (2020-2021). El pódcast 'Foco América' de LLYC examina el convulso escenario político en el país andino.
17 meneos
96 clics

Cómo Alberto Fujimori se volvió "el preso más caro" de Perú y por qué la justicia del país quiere acabar con sus "privilegios carcelarios"

Mientras las cárceles de Perú se encuentran entre las más sobrepobladas de América Latina, hay una exclusiva prisión en la que vive un solo reo. No tiene celdas. Cuenta con tres estancias, biblioteca, un taller para pintar, una cocina, sala de reuniones, enfermería e, incluso, un huerto. Para mantenerla y cuidar de su único preso, solo en 2020, el gobierno invirtió unos US$172.000 dólares, una cifra 57 veces mayor que la cantidad que destinó de forma individual para el resto de los presos en otras penitenciarías comunes.
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
10 meneos
63 clics

Sendero Luminoso: la sangrienta historia que marcó al Perú contemporáneo

En 1980, con la quema de unas urnas electorales, inició la andadura armada de Sendero Luminoso, el violento grupo maoísta que arrastró al Perú a una espiral de sangre que duró más de una década.
9 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Melania Trump habría dicho “no” a protestas pacíficas del 6 de Enero (eng)

De acuerdo con las fuentes, un ayudante le envió un mensaje a Melania Trump, ′′¿Quieres tuitear que las protestas pacíficas son el derecho de todo estadounidense, pero no hay lugar para la anarquía y la violencia?" Melania Trump respondió con una palabra: ′′ No."
27 meneos
110 clics

Quechua en Perú: por qué es polémico su uso si es una lengua oficial en el país

Cuando el primer ministro Guido Bellido se dirigió en las lenguas quechua y aymara a los congresistas en la sesión del 26 de agosto en que les pedía la confianza para su nuevo gobierno, provocó gritos de protesta y reproches desde la bancada opositora. La presidenta de la Cámara, María del Carmen Alva, le pidió que redujera su intervención en las lenguas originarias y usara el español. "Se acordó con la mesa que usted lo iba a traducir", le dijo, y añadió: "Los demás no le entendemos
7 meneos
28 clics

La semana política | ¿Por qué no pasa nada?

La subida sostenida del precio de la electricidad no ha provocado movilizaciones relevantes. ¿Qué elementos determinan la actual incapacidad de los movimientos sociales y la izquierda para convocar protestas masivas?
17 meneos
78 clics

Presidente del Gobierno del Perú hace un discurso en quichua y aimara y la oposición protesta [eus].  

El discurso pronunciado por el presidente del Consejo de Ministros del Perú, Guido Bellido, ha encendido los ánimos entre la oposición. Bellido ha intervenido para pedir el apoyo para el Consejo de Ministros, pero no ha comenzado en castellano, sino en quichua y aimara. Aunque al principio todos han escuchado sus palabras, al minuto y medio miembros de la oposición han empezado a protestar.
8 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la gente no se está vacunando? Por vuestra hipocresía (Opinión en Newsweek)

Articulo de opinión sobre por qué una parte de los estodounidenses han decidido no vacunarse: la tesis es que es debido a la desconfianza generada por el estamento médico por haber pedido un toque de queda total pero haber animado a las protestas del Black Lives Matter en plena pandemia. Muchos conservadores lo ven como una doble vara de medir dependiendo de quién realice una acción.
9 meneos
46 clics

Perú: imputan por lavado de dinero al primer ministro y al líder del partido de Gobierno

Además de Bellido y Cerrón, también fueron incluidas otras 15 personas, entre ellas Waldermar Cerrón, hermano de Vladimir, que recientemente fue designado portavoz del grupo parlamentario de Perú Libre en el Congreso, donde es la bancada más grande con 37 parlamentarios.
5 meneos
14 clics

Castillo elige al congresista Guido Bellido como primer ministro de Perú.

El congresista de Perú Libre Guido Bellido es el elegido por Pedro Castillo para liderar como primer ministro su Gobierno, después de que el mandatario le tomara juramento en una ceremonia en la Pampa de La Quinua, lugar donde se realizó la Batalla de Ayacucho, que selló la independencia peruana.
4 1 9 K -25
4 1 9 K -25
29 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yotuel, disidente cubano: "Le diría a Sánchez que a las cosas hay que llamarlas por su nombre: dictadura"

Ahora mismo están censurando y metiendo presa a la gente por escribir “Patria y vida”. También por mostrar la realidad de Cuba. Te chequean las redes sociales. Van a tu casa, buscan, preguntan a tus amigos… Hay un miedo a que se sepa que el pueblo ya no quiere la revolución.
24 5 31 K -140
24 5 31 K -140
13 meneos
55 clics

Pedro Castillo: ídolo podemita, en España sería de VOX  

Vídeo sobre las políticas conservadoras del nuevo presidente electo de Perú, y las alabanzas recibidas desde la izquierda española.
11 2 21 K -31
11 2 21 K -31
5 meneos
24 clics

Pedro Castillo: en contra de las libertades económicas y de las libertades sociales  

Pedro Castillo (presidente de Perú) no sólo es enemigo de las libertades de carácter económico, sino también de las de carácter social: se opone a la eutanasia, al matrimonio igualitario o a la legalización de la marihuana. Está a favor de la expulsión de extranjeros y del servicio militar obligatorio. Pese a ello, parte de la izquierda española no ha dudado en saludarlo como un símbolo de esperanza y de progreso para Perú.
4 1 15 K -57
4 1 15 K -57
27 meneos
37 clics

Pedro Castillo anuncia que renunciará a su sueldo de presidente de Perú

Pedro Castillo anunció que renunciará a su sueldo como presidente de Perú, una vez que tome posesión del cargo, y adelantó que devengará solamente su salario como profesor durante su mandato. “Invoco a la bancada que llegando nosotros a asumir este mandato, vamos a renunciar al sueldo de presidente. Vamos a conducir los destinos de nuestro país con el sueldo de maestro”, dijo Castillo Terrones, en declaraciones retomadas por ABC, durante el congreso nacional del partido político Perú Libre. De acuerdo al portal Gestión, Castillo percibía en 2
544 meneos
1868 clics
Perú: Los jóvenes que no estudien ni trabajen deberán acudir al servicio militar

Perú: Los jóvenes que no estudien ni trabajen deberán acudir al servicio militar

En su discurso de asunción como presidente de Perú, Pedro Castillo anunció que “los jóvenes que no estudien ni trabajen deberán acudir al servicio militar”, que “los delincuentes extranjeros tendrán 72 horas de plazo a partir de la fecha para salir del país” y que los medios de comunicación deben ser “regulados de la mejor manera”.
199 345 0 K 290
199 345 0 K 290
13 meneos
13 clics

Protestas en Colombia para este martes

Las quejas por la actuación policial se suman a las celebraciones por el día nacional y otros acontecimientos.
11 2 0 K 25
11 2 0 K 25

menéame