Sobre política y políticos.

encontrados: 172, tiempo total: 0.032 segundos rss2
43 meneos
57 clics

Ayuso sitúa la bajada de impuestos como eje de su programa

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado esta mañana ante los empresarios en la sede de CEIM las primeras pinceladas de lo que será el programa electoral económico con el que concurrirá a las elecciones del 4 de mayo. “Menos impuestos, menos burocracia, más inversión”, ha destacado al comenzar su intervención.
268 meneos
979 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ian Gibson: “Las derechas no han sido capaces aún de asumir la radical criminalidad del régimen franquista”

García Lorca luciría hoy la blanquiverde, pero recordaría que “el chino bueno está más cerca de mí que el español malo”
154 114 35 K 350
154 114 35 K 350
20 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Carlos I: "Hay cosas en la historia que no tienen arreglo; y ésta no tiene arreglo"

La memoria y la historia de un rey que perdió la más alta consideración y reputación de la sociedad por unas conductas privadas por completo inadecuadas en lo personal, irregulares en lo financiero e infractoras de las leyes en lo fiscal. Es un personaje bifronte: admirable en algunos aspectos y extremadamente vulgar en otros.
16 4 16 K 49
16 4 16 K 49
45 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando las sufragistas británicas tuvieron que hacer uso de la violencia y atentados para conseguir su propósito

Uno de los colectivos que durante muchas décadas luchó incansablemente por mejorar las condiciones de la sociedad fue el de las sufragistas; reclamaban, entre otras cosas, la igualdad de género y el derecho al voto. Durante décadas, sus acciones reivindicativas se habían limitado a pequeñas manifestaciones y actos aislados de protesta; un grupo de estas decidió que se debían realizar acciones reivindicativas más contundentes, como incendios en comercios, edificios oficiales y atentar contra viviendas privadas de algunos parlamentarios.
5 meneos
115 clics

¿Cómo han sido los golpes de Estado en el mundo desde 1945?

Los golpes de Estado nunca pasan de moda. Violentos o pacíficos, legítimos o ilegítimos, militares o populares, los intentos de tomar el poder por la fuerza se suceden en todo el mundo y casi ningún país cuenta con una historia impoluta. Sin embargo, a pesar de su frecuencia, los estudios que han tratado de cuantificar a escala global los golpes de Estado acontecidos en las últimas décadas son muy escasos. Por esa razón, el Cline Center for Advanced Social Research, de la Universidad de Illinois (Estados Unidos), decidió recoger todos (...)
11 meneos
150 clics

Historia de una fotografía

Los 34 genoveses que se inmolaron con Rajoy en defensa de una causa perdida. Mañana comienza el juicio de la Caja B del PP. Hace 11 años , un miércoles 11 de febrero del 2009 en la sede nacional de Génova, reformada con dinero negro, tras finalizar la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, Rajoy convocó a los periodistas para hacer una declaración y trasladar a los ciudadanos los acuerdos que el citado Comité había adoptado tras las primeras detenciones y registros que 2 días antes el juez Garzón
36 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso obtuvo el peor resultado de la historia del PP en Madrid, que la gente se olvida

Perdió 11 puntos respecto a 2015. En votos 330.404 respecto a Cifuentes. Se quedó con 719 852. La promo se la han hecho los medios. Sus escandalosos hechos y declaraciones venden.
32 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Liberalismo y fascismo: diferencias y relaciones históricas

Extenso y pormenorizado hilo de Twitter que trata de aclarar las diferencias y los puntos de unión entre el fascismo y el liberalismo, considerando los puntos esenciales de su ideología y el contexto histórico concreto en que sucedieron los hechos: "No es poco frecuente encontrarse a personas de izquierdas llamando 'fascistas' a personas de ideología liberal o neoliberal. Cualquiera que conozca un poco el corpus teórico y la evolución de las ideologías, sabrá que esto es un error teórico. Y sin embargo... ¿Por qué a menudo defienden...?"
26 6 6 K 10
26 6 6 K 10
21 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia y evolución de la extrema derecha española

Un discurso de odio que se creía desterrado vuelve a protagonizar el debate político y a suscitar apoyos.Y es que, las estrategias de esta nueva derecha radical, junto a una ingente cantidad de recursos, redes de apoyo y otros tantos factores, parecen estar surtiendo efecto al tenor de la multiplicación de representación de estas fuerzas. Sin embargo, esta nueva ultraderecha que, disfrazada de modernidad, rebeldía y una alta dosis de “fake news”, amenaza con revivir los episodios más oscuros de la Historia reciente, no ha surgido de la nada...
15 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La purga del franquismo contra la enseñanza  

El laberinto de los archivos, la ausencia de una ley que los regule y la dispersión de muchos documentos dificulta muchas veces el acceso a los registros por parte del ciudadano común. Así nació la asociación Innovación y Derechos Humanos (IHR World) hace cuatro años, con el propósito de facilitar la divulgación de archivos y documentos a través de una página web que contiene 485.136
12 3 4 K 12
12 3 4 K 12
3 meneos
84 clics

¿Ha nacido un nuevo Imperio?  

En este vídeo abordaremos la historia de Qatar y de Turquía desde el siglo XIX hasta hoy: Desde el Imperio Otomano y las tribus árabes hasta el surgimiento de los Hermanos Musulmanes en 1928. A continuación analizaremos la deriva del wahabismo, las revueltas de la Primavera Árabe, y las relaciones industriales de defensa entre Qatar y Turquía y su posicionamiento respecto a los Hermanos Musulmanes a partir de la Crisis de 2017.
17 meneos
98 clics

El PP teme a Ayuso: la historia de Esperanza Aguirre se repite

La nueva ‘lideresa’ ambiciona con escalar en el organigrama conservador mientras mantiene una guerra fría con la dirección nacional
11 meneos
99 clics

¿Tiene futuro la monarquía borbónica en nuestro tiempo?

Aventurar un pronóstico sobre el futuro de la monarquía resulta incierto incluso en la opinión de un historiador tan prestigioso como Ángel Viñas. Hay que someter a debate una institución que figura como otra cuestión pendiente de una democracia española siempre recelosa de confrontar a la sociedad con el pasado colectivo.
50 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso busca hacer "historia" con un hospital del que no sabe decir si tiene quirófanos

La realidad, sin embargo, no iba a empañar el gran momento. Y Ayuso tiró de símil histórico para remarcar que este 1 de diciembre era un día importante: "Ayer se cumplieron 217 años desde que la Expedición Balmis se lanzara al mar rumbo a América, una historia llena de paralelismos con la nuestra de hoy". Y añadió: "Esa expedición forma parte de nuestra historia y ojalá este hospital también". En aquella expedición Balmis, para llevar la vacuna de la viruela a América y Filipinas, estuvo Isabel Zendal, la enfermera que da nombre hoy...
736 meneos
766 clics
Homenajean a Julio Anguita, “un político atípico porque se movía por ética e ideales”

Homenajean a Julio Anguita, “un político atípico porque se movía por ética e ideales”

Julio Anguita ha sido homenajeado este 21 de noviembre, fecha de su nacimiento. Debido a la pandemia, el encuentro ha tenido que ser realizado de manera online a través de Youtube. Una veintena de amigos y compañeros de los movimientos sociales y del mundo artístico han recordado al histórico dirigente de Izquierda Unida y sus enseñanzas. Era "un político honrado", "un político completamente atípico en la medida de que se movía por ética e ideales".
253 483 0 K 392
253 483 0 K 392
32 meneos
39 clics

La 2 estrena "Ernest Lluch, libre y atrevido"

'Ernest Lluch, libre y atrevido' es un viaje personal e íntimo en torno a la figura del político socialista de la mano de amigos, compañeros, periodistas y familiares. Un documental coproducido por RTVE que La 2 estrenará este sábado 21 de noviembre, cuando se cumplen 20 años de su asesinato por parte de la banda terrorista ETA.
6 meneos
102 clics

20-N: el día que murió «un deportista ejemplar»

Una manera de entender lo que fue Franco y el franquismo es observar la reacción a su muerte, tal día como hoy de hace 45 años. El repaso que aquí se inicia no pretende ser crítico, solo testimonial. Se trata de sobrevolar el 20 de noviembre de 1975 a través de los periódicos del día, tal como éramos.
390 meneos
3292 clics
Discurso de Felipe González en los campos de refugiados en el Sáhara [1976]

Discurso de Felipe González en los campos de refugiados en el Sáhara [1976]

Discurso de Felipe González en noviembre de 1976 en los campamentos de refugiados saharauis en #2 Felipe González hablando de lo mismo en 2009 en la obra social La Caixa. + texto audio 1976.
153 237 3 K 342
153 237 3 K 342
7 meneos
104 clics

Asaltar la Casa Blanca: siete intentos (fallidos) desde la izquierda norteamericana

Un repaso a los outsiders que han desafiado a uno de los sistemas políticos más inexpugnables del mundo. "¿Cuántos han votado con ilusión por Joe Biden, y cuántos lo han hecho solo para desalojar a Donald Trump de la Casa Blanca? Cada cuatro años los norteamericanos de izquierdas se enfrentan al mismo dilema ante las elecciones presidenciales de su país. Permitir que gobierne el candidato de la derecha republicana, o votar, como mal menor, a un demócrata"
7 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tren de medianoche para Georgia

Ahora ya es cierto que la mayoría de los ciudadanos de Europa y Estados Unidos no ha vivido en directo un régimen fascista. No hay inmunidad de grupo. La vacuna de la memoria personal y familiar ha dejado de hacer efecto. aquella generación de la posguerra europea impregnó de antifascismo todas o casi todas sus creaciones culturales, de la música al cine. Los nazis eran los malos de las películas, desde Casablanca hasta Indiana Jones y la última cruzada. La esvástica se usaba para advertir, asustar o provocar. El Holocausto se elevaba en el ...
32 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más vandalismo contra las estatuas de Indalecio Prieto y Largo Caballero en Madrid

Los monumentos a los dirigentes socialistas y ministros republicanos han vuelto a amanecer con pintadas y con la palabra 'asesino'. El PSOE ha denunciado los hechos: "No van a conseguir que el odio impregne nuestra sociedad".
26 6 5 K 55
26 6 5 K 55
1 meneos
202 clics

A Kennedy lo mataron por traidor  

El misterio sobre el asesinato de JF Kennedy ha sido resuelto, las investigaciones han mostrdo la verdad de lo ocurrido. Lo que no se ha explicado es por qué se ha mantenido en secreto las causas del silencio y los intentos por desvirtuar la historia del trágico final del mandatario.
1 0 7 K -34
1 0 7 K -34
1567» siguiente

menéame